Acceder

Participaciones del usuario iwanmg

iwanmg 27/12/12 17:01
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Hola Karasun, Me parece que no acabas de entender la problemática sobre el tema, los bancos comercializaban productos tóxicos como si no lo fueran, ocultaban información, estudiaban el perfil de los posibles "pardi-inversores" entre ellos me incluyo yo por desgracia y se pasaban por el forro de los coj... el procedimiento a seguir para venderlos, falseando test, ocultando información fundamental que de haberla expuesto con claridad no habría nadie que hubiese adquirido esos productos por lo que no se que problema tienes con la gente de este foro pero te aseguro que yo al menos con los intereses que he cobrado no me he retirado a las bahamas a vivir del cuento cosa que problablemente los que han tramado esta ESTAFA sí... así que te agradecería que utilizaras tu libertad de opinión para precisamente eso opinar y no juzgar y menos con ese tonillo que muestras que la verdad si no perteneces a ninguna caja o banco nacionalizado no entiendo la razón... Aquí si todos los organismos de supervisión y control así como los propios gobiernos del Estado y de las comunidades han actuado de forma política, poco profesional, poco ética, y es más me atrevería a decir ilegal pues alguien debería pagar por ello no nosotros que no somos más que pequeños inversores a los que nos han ENGAÑADO porque así les convenía hacerlo si no nadie daba un solo euro por y para ellos...
Ir a respuesta
iwanmg 27/12/12 16:44
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Hola Ekonomya, Si no tienes los documetos de la contratación del producto y os han llamado a arbitraje además del perfil que comentas, persona mayor probablemente sin estudios primários o secundários prácticamente seguro que recupereis el dinero, ojo con los intereres seguramente os los reclamen... No estaría demás ir con un abogado. Merece la pena la inversión para ir más tranquilos... Saludos
Ir a respuesta
iwanmg 20/12/12 22:58
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Ya están moviendo ficha... de momento el dinero a volado de nuestras cuentas... Os habeis conectado a la web de CX para ver el estado de vuestras cuentas???? El dinero de la deuda subordinada ya no está... Sin avisar ni nada... Manda H00 HDLGP....
Ir a respuesta
iwanmg 16/12/12 18:09
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Otra notícia que aclara el concepto de los intereses cobrados... http://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2012/08/09/avisan-plataformasnovagalicia-solo-devuelto-005-preferentes/0003_201208G9P22996.htm
Ir a respuesta
iwanmg 16/12/12 18:07
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Hola Santimyfriend, Tengo una versión distinta a la tuya también de parte de un bufete de abogados... puede ser no lo dudo que sea como dices pero se pueden reclamar intereses, eso sí, el nominal se recupera íntegro si tenías 9000 pues recuperas 9000€ no tiene ningún sentido que reclames que te devuelvan el nominal ganes el juicio y en lugar de los 9000€ te devuelvan 7000€ restando intereses, por lo que la quita sería indirecta...Otra cosa son las costas que evidentemente hay que reclamar como parte débil en el proceso en cambio de perder el juez no necesáriamente puede cargar con las costas al demandante ya que puede considerar que al ser la parte débil exoneralo de las mismas... Fíjate en las sentencias que aparecen en este enlace, algunas sí que responden al patrón que tu dices pero no hablan de reintegro parcial del nominal si no del total de la """inversión"""" en este caso preferentes ya que las sentencias de subordinadas de momento solamente van saliendo en cuentagotas pero al tiempo... http://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2012/07/29/salida-laberinto-preferentes/0003_201207G29P32991.htm
Ir a respuesta
iwanmg 16/12/12 00:07
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Hola Juan Palomo, Estás olvidando en tu ejemplo de la 8ª aplicable a cualquier otra emisión que encaso de ganar la demanada se devuelven como bien dices los intereses percibidos pero pareces olvidar o desconoces que te tienen que dar los intereses legales durante el periodo que has tenido el producto contratado que actualmente se situa en el 4% por lo que lo comido por lo servido prácticamente y las costas de tu abogado son exigibles en la demanda a la parte demandada por lo que ese 75% del nominal que calculas no es correcto, se recuperaría integro y repito es aplicable a cualquier emisión, es más en algunas con intereses inferiores al 4% es probable que el reintegro del dinero supere el 100% del nominal ya que el historial del intereés legal del dinero desde el año 2000 ha rondado entre el 4% y el 5% así que no confundamos por favor, el que quiera demandar y se crea con argumentos para ello que no se eche atrás por este tema porque no es como tu lo explicas. Perdona por la aclaración pero es importante que quede bien claro este tema. Saludos.
Ir a respuesta
iwanmg 04/12/12 20:28
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
En definitiva Pilar, NovaCaixa Galicia (PP) con gran cantidad de laudos a favor de los tenedores de preferentes, Banco de Valencia (PP) de momento EPA para la Caixa para que se quede el banquito sin rechistar, pese a que se rumorea que serán los clientes con preferentes y deuda subordinada que mayores quitas tendrán, Bankia (PPPPPPP) un pastizal, para qué?? Ya veremos... y CX (CIU, PSC?¿?¿ pero desde luego PP no), donde quedamos nosotros de momento sin EPA para posibles compradores y ya veremos que quitas publican...
Ir a respuesta
iwanmg 04/12/12 20:06
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
...y alguno parece ser que tiene cuentas en suiza ya comienza a tener sentido todo... me llamó la atención uno en particular supogo que a vosotros también... http://www.dalealplay.com/informaciondecontenido.php?con=458238 http://www.economiadigital.es/es/notices/2012/12/anguita_filtra_la_lista_de_politicos_con_cuentas_en_suiza_35658.php """Emilio Botín, Artur Mas y Jordi Pujol no estarían solos en Suiza según Julio Anguita. El ex coordinador federal de IU, ha dado 20 nombres que, según su información, estarían incluidos en la lista filtrada por un ex empleado de banca privada que recopila operaciones con dinero opaco en aquel país. El directorio estaría formado por 269 políticos y altos empresarios. Anguita ha vuelto a la carga en el programa Pido la Palabra de Canal Sur. En respuesta a una pregunta del público sobre "esos chorizos", ha contestado: "El catedrático español de varias universidades norteamericanas Vicenç Navarro trae unos estudios que hizo el Financial Times acerca de dónde va la gente que tiene dinero en nuestro país. Resulta que un empleado de la banca suiza, enfadado con su patronal, dio un listado de personas que tenían dinero opaco metido allí. El primero era Emilio Botín, que tenía 2.000 millones de euros, y a continuación citaba a 269 españoles, aunque eso de españoles lo voy a decir entre comillas". La lista de Anguita A renglón seguido, Anguita ha señalado a los siguientes dirigentes: "El padre del presidente de la Generalitat, Artur Mas, José María Aznar, Dolores de Cospedal, Rodrigo Rato, Narcis Serra, Eduardo Zaplana, Miguel Boyer, José Folgado, Carlos Solchaga, Josep Piqué, Rafael Arias Salgado, Pío Cabanillas, Isabel Tocino, Jordi Sevilla, Josu Jon Imaz, José María Michavila, José Miguel Villar Mir, Ana Virulés, Abel Matutes... para qué leer más"""
Ir a respuesta
iwanmg 03/12/12 14:14
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Definitívamente CX le pasa patata caliente al futuro comprador Santander-Banesto para solucionar nuestro problema... http://www.expansion.com/agencia/efe/2012/11/28/17850651.html """Barcelona, 28 nov (EFECOM).- CatalunyaCaixa prevé ser adjudicada durante el primer trimestre de 2013 a una nueva entidad, que será la encargada de llevar a cabo las medidas de ajuste que exige la UE a la banca española nacionalizada. La Comisión Europea (CE) ha aprobado hoy los planes de reestructuración de los bancos españoles nacionalizados -CatalunyaCaixa, Bankia, Novagalicia y Banco de Valencia-, que implican una reducción de su tamaño en más del 60 % a cambio de una ayuda pública de casi 37.000 millones de euros. Prácticamente la mitad de esta cuantía será absorbida por Bankia, con 17.960 millones, mientras que 5.425 millones serán destinados a Novagalicia, 9.080 millones para CatalunyaCaixa y 4.500 millones para el Banco de Valencia. La CE ha subrayado que corresponde a estas entidades determinar el número de despidos y la cuantía de las indemnizaciones a aplicar. En el caso de CatalunyaCaixa, lo más probable es que el plan de reestructuración definitivo lo lleve a cabo el grupo que se adjudique la entidad catalana en la subasta que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) reanudó el pasado 16 de noviembre y que podría resolverse antes de marzo de 2013, han señalado a Efe fuentes de la entidad. Estos ajustes, por tanto, dependerán en gran medida del grupo que acabe adquiriendo CatalunyaCaixa y de sus necesidades de negocio, sinergias y complementariedades, han subrayado las mismas fuentes. En el caso de los instrumentos híbridos, como son las participaciones preferentes o la deuda subordinada, CatalunyaCaixa ha señalado que definirá el canje de los clientes que contrataron estos productos en función de la "valoración independiente" que se realice de ellos. Sin embargo, dado que CatalunyaCaixa podría pasar a manos privadas en los próximos tres o cuatro meses, "lo más probable" es que este canje final esté vinculado también al nuevo comprador, que deberá ofrecer una solución a los clientes de preferentes y subordinadas. Según han indicado a Efe fuentes financieras, Bruselas planea aplicar una quita de entre el 40 y el 60 % a los titulares de participaciones preferentes de la banca nacionalizada, por lo que la solución a los tenedores de CatalunyaCaixa se moverá en este intervalo. De hecho, Bankia ha comunicado hoy que aplicará una quita del 39 % en las participaciones preferentes en manos de pequeños inversores, que se elevará al 46 % para quienes adquirieron deuda subordinada perpetua y del 14 % para la deuda subordinada con vencimiento. La CE, además, exige que CatalunyaCaixa reduzca su balance en más del 60 % hasta 2017, mediante la desinversión de algunas participaciones industriales y filiales, la limitación de su presencia a la banca minorista y a lugares donde estaban presentes históricamente. Las principales compañías participadas actualmente por CatalunyaCaixa son Gas Natural, con un 1,49 %; Inmobiliaria Colonial, con un 0,57 %; La Seda Barcelona, con un 1,13%, y Applus, con un 7,98 %. CatalunyaCaixa, que tiene una red de 1.163 oficinas y una plantilla superior a 7.000 personas, cuenta con unos activos de 77.000 millones de euros y en el primer semestre perdió 1.444 millones como consecuencia de las provisiones efectuadas para sanear su cartera inmobiliaria. EFECOM""
Ir a respuesta
iwanmg 03/12/12 11:41
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Magnífica notícia con la que comenzamos la semana... Como bien dice la notícia, los jueces ESTÁN PONIENDO POR FÍN LAS COSAS EN SU SITIO... No esperaba menos de ellos...
Ir a respuesta