Acceder

Participaciones del usuario iwanmg

iwanmg 17/10/12 17:12
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
texto literal (1) "La valoración de estos títulos está sometida a fluctuaciones según factores relacionados con la evolución de los tipos de interés, las extraordinarias condiciones adversas del mercado de deuda y con la estructura financiera y solvencia del emisor, entre otros. Las condiciones actuales de reestructuración y recapitalización del sector financiero que se regulan en el RD 24/2012, impiden realizar una valoración de estos títulos hasta que no se conozcan los detalles de la mencionada normativa. La valoración indicada corresponde a la última disponible de 4 de julio de 2012 y no tiene en cuenta las mencionadas reformas legislativas que muy probablemente comportarán una reducción significativa del valor. Respecto a los títulos pendientes de valoración, los motivos indicados anteriormente impiden realizar una correcta valoración de estos títulos hasta que no se conozcan los detalles de la mencionada normativa aunque muy probablemente comportarán una reducción significativa del valor"
Ir a respuesta
iwanmg 17/10/12 17:07
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Hola Cabreado, Parece mentira que con el dominio informático que tienes te haya pasado eso con la contraseña...;-) En el caso de deuda subordinada con vencimiento pone exactamente lo mismo... será para curarse en salud... Lo de significa "...aunque, muy probablemente, comportarán una reducción significativa del valor. “ parace indicarnos por donde irán los ""tiros""... Ahora bien como ""alguno"" de ellos se escape ya veremos hacia donde van... Saludos
Ir a respuesta
iwanmg 13/10/12 11:31
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Hola Mareaaserena llevaba tiempo desconectado, mis quehaceres como padre me impiden seguiros diariamente pero aquí estoy de nuevo para trasmitirte lo mismo que tu también estás ya percibiendo, que como pase algo gordo a más de unos se le va caer el bozal y va a comenzar a morder a lo que se le ponga por delante, yo ya lo he comprobado en mi oficina, los ánimos están por los suelos y la incertidumbre comienza a aflojar alguna que otra boca... saludos
Ir a respuesta
iwanmg 13/10/12 11:24
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Hola Ff_pp_ un placer leerte como siempre. Después de leer con atención tu aportación a nuestra causa y tus dudas razonables sobre el tratamiento que nos den a los tenedores de deuda subordinada de cx se me ocurren varias razones por las cuales estén planteándose hacer lo que tu comentas... Añado link justo debajo de este párrafo sobre la valoración actual de algunas emisiones de preferentes de Bankia que justamente esta semana han sido notícia en prensa digital. " Los clientes de las subordinadas de Bankia pierden ya más que los de preferentes" http://www.expansion.com/2012/10/10/empresas/banca/1349822960.html Comento antes de divagar sobre las razones que pueden empujar a dar un tratamiento diferente a PP y D.S lo que ya comenté hace poco sobre la visita de cortesía que hice a mi oficina de CX hace una semana. En esa visita el nuevo director de la oficina tras exponerle el tema de la deuda subordinada que tenia de CX y preguntarle sobre el estado de la misma y los planes de aplicación de quitas en estos valores por parte de Bruselas me comentó tras esquivar ligeramente la palabra "quita" que las soluciones que se estaban barajando y posibles quitas era sobre los tenedores de preferentes y deuda perpetua que los que tuviéramos deuda con vencimiento era muy diferente y el trato que se nos diese no sería el mismo en el sentido positivo evidentemente en favor nuestro... Puedes imaginarte todo mi argumentación posterior con la que le rebatí sus argumentos lo dejé totalmente en offside... Comienzo a especular sobre las posibilidades: 1. Que por haber conseguido una cuota de pantalla y más resonancia mediática se quiera dar un golpe de efecto públicamente y compensar solamente a golpe de titular a los casos más notables y con más posibilidades de sentencias en contra de la entidad. 2. Tal y como me comentó mi nuevo director de oficina, alias "Oráculo" los que tienen las de perder son los que tienen productos sin vencimiento y es a esos a los que se quiere compensar siempre por supuesto para recuperar algo de confianza en los clientes y limpiar alguna consciencia de algún directivo de CX o bien antes de vender la entidad después de airear toda la MM que tenían tapada quieran echar algo de producto enmascarador de olores tipo OUST para que al venderla no huela tan mal... 3. Otra posibilidad que puedo suponer pensando mal es que se le quiera dar salida a algún despistado amiguete de algún cargo con peso específico de CX, familiar o cliente importante (esto último lo dudo) al que no se le avisó con tiempo y no puso sus preferentes a salvo antes de la entrada en vigor del MOU, que dicho sea de paso todavía creo que no lo está... mejor dicho antes de que se cerrara el mercado interno y secundario para los productos de CX ya que para los de Bankia ya se ve que no lo está !?¿!¿?¿!?!¿?!¿ Aprovecho para introducir el tema pese a que se que no toca en este foro sobre el caso de BANKIA en lo que respecta o la cotización de sus acciones y a las operaciones en el secundario de preferentes y subordinada. Alguien se explica el porqué de tanta especulación en torno a los valores de este banco y en cambio CX parece atada de pies y manos sin saber que hacer o bien no queriendo hacer nada??? 4. Otra teoría podría ser que ante la valoración que se haga como se publicó hace ya meses , creo que la auditoría de OW no sirve en este caso, de estos productos sea la que determine la cuantía de la quita se esté intentando especular sobre estos valores (caso BANKIA) o engrosar el valor de algunas emisiones para que estas no salgan tan perjudicadas en detrimento de otras... Por supuesto estas emisiones seguramente estarán en manos de como se dice vulgarmente "peces gordos" los cuales intenten manipular el mercado a su antojo o simplemente sean especuladores que estén jugando a la ruleta rusa con estos títulos... No tengo nada contra ellos pero hace meses que me llamó la atención el caso de la ONCE y desde entonces comencé a ser consciente de la magnitud de nuestro problema... "La ONCE vuelve a tropezar con la piedra de Gescartera: pierde la inversión en Bankia" "La organización invirtió en preferentes, que, aunque rindieron al 7% anual, han generado minusvalías de más de seis millones" http://www.economiadigital.es/es/notices/2012/07/la_once_vuelve_a_tropezar_con_la_piedra_de_gescartera_pierde_la_inversion_en_bankia_31397.php 5. Ahondando en la especulación si más sobre el tema también podemos pensar que la magnitud de las quitas a aplicar ya esté determinada, más o menos, y se intente sacar de en medio algunos casos que podrían ser muy mediáticos por la mala imagen que podrían seguir dando sobre algunas entidades e indirectamente sobre el resto y se esté intentado dar salida antes de la publicación de cifras definitivas al ser estos casos los más "sangrantes"... Podría seguir jugando a adivinador pero me parece que nadie sabe que va a pasar y cuando digo nadie es nadie y puede que simplemente sean cortinas de humo para tenernos distraídos y que no movamos ficha antes que ellos y les pillemos desprevenidos... La última cosa de la que sería capaz de pensar es que se saltaran a la torera un Real Decreto firmado por ellos e impuesto por Europa hace muy poco para beneficiar a algunos amiguetes o compañeros de partido ya es lo último que nos faltaba para desacreditar a la imagen del país de cara al extranjero y sobre todo de cara a todos nosotros los que tenemos que aguantarles día tras día... Un saludo y ánimos a todos...
Ir a respuesta
iwanmg 06/10/12 14:35
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Hola a todos, Me gustaría saber cuántos de vosotros, de no tener todo el dinero en D.S de CX espero que no, os habéis llevado el resto de capital a otra entidad... Es la única medida de presión que tenemos contra ellos... yo estoy en ese punto, el otro día en la entidad ya avisé que de aplicarse la quita se podían olvidar de mi y de mi dinero, la cara del director de la oficina de CX fue un poema pese a que supongo que ya lo dan por descontado que haremos eso. Entiendo que muchos estáis cautelosos y utilizáis el dinero que os quede en CX como estrategia de presión para una posible negociación, que cada día parece más difícil, con ellos tan pronto se sepa algo sobre la aplicación efectiva del MOU... Creo de todas formas que la mayor presión que podemos hacer es sacar inmediatamente nuestro dinero de CX y de ese manera forzar a que tomen medidas para solucionar el problema dentro de sus posibilidades, está claro que la cúpula de CX parece relativamente cómoda y resguardada hasta el momento tal y como está en estos momentos el tema pero en cuanto vean que la retirada de depósitos y el agujero de CX aumente ya veremos cómo les sienta... No hemos de creer que por que los número de CX empeoren nuestra solución vaya a ser peor, el tratamiento que se nos de seguramente no se base en el devenir de CX durante las próximas semanas sino en los número más o menos maquillados que la auditoría de O.W. y los intereses de Bruselas, BdE, PP, etc... A mí me están insistiendo en ofrecerme un depósito a plazo fijo al 4,25% que como ya dije no está nada mal para ser una caja intervenida y nacionalizada hasta las cejas y más con el estado de cuentas de la misma pero tengo claro que no me volverán a maniatar para tenerme bien cogido por los 00 en el caso de una pérdida considerable de valor de nuestros títulos de Deuda subordinada... y más teniendo en cuanta que ya se oyen vientos de sirena que amenazan a los bonos sénior e incluso y esto es lo peor a los depósitos de las entidades nacionalizadas... "Moody's destroza la deuda de las nacionalizadas" http://exbilderberg.blogspot.com.es/ Así que mi decisión ya está tomada, con viento fresco y a llevar mi dinerito a otro árbol cuya sombra cobije mejor ya que al de CX el otoño y las enfermedades que tiene así como sus cuidadores no le están sentando muy bien y se augura un invierno muy duro para él... Supongo que ya habréis podido conocer las buenas notícias que nuestros amigos de Moody's presagian para CX... "Moody's rebaja calificaciones de deuda subordinada de cuatro bancos españoles" http://www.expansion.com/2012/10/06/economia/1349476984.html Mi intención no es ser negativo ni alarmar en exceso pero es que la cosa no pinta demasiado bien y esta vez no nos deben pillar con la guardia baja...
Ir a respuesta
iwanmg 05/10/12 13:23
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Hola Pilar, De momento si que siguen pagando los cupones de la 8ª emisión, están obligados al no depender de si la entidad tiene beneficios o no.. pero lo que no se decirte hasta cuando... ya sabes las cosas de palacio van despacio y parece que quieran retrasar las decisiones duras hasta después de las muchas elecciones de gobiernos autonómicos que tenemos por delante... Salu2
Ir a respuesta
iwanmg 04/10/12 23:56
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Si de eso estoy seguro Petersen pero te puedes imaginar lo que es que en una oficina el director de la misma no en su despacho sino en uno de esos fabulosos boxes que ahora se llevan mucho en las entidades bancarias con separadores bajos donde todo el mundo te ve y te oye te reconozca que lo que nos han hecho es una "canallada" es tremendo...y no estábamos solos... Entiendo que debe estar preocupado por su futuro en CX y dado que pasaba los 50 y viendo que lo de las pre-jubilaciones a los 50 y poco se va acabar y más en las entidades rescatadas pues es como para reflexionar sobre ello... Puede que simplemente quisiera ponerse de mi lado para que no le tocara demasiado los 00 pero no me ha dado esa sensación... Respecto a lo de los trajes totalmente de acuerdo... Eso sí me da la sensación que poca gente sabe lo que se está cociendo no vaya a ser que se nos agite el gallinero más de lo que ya está...
Ir a respuesta
iwanmg 04/10/12 23:35
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Hola a todos, Hoy he tenido una conversación en profundidad con el nuevo director de mi oficina de CX. Para no ser pesado o resumiré en algunos puntos la versión que me ha dado sobre el tema que nos afecta. Os avanzo que en algunos momentos francamente me he tenido que morder la lengua para no ser impertinente... También he de decir que había quedado con él con la excusa de hablar sobre una posible contratación de algún producto para sacar rentabilidad a parte de mis ahorros 1. Primera reacción en cuanto le comento el motivo de mi presencia me comenta que me ofrece plazo fijo y que no me recomienda nada más... (parece cerrar la puerta a cualquier producto tóxico y de riesgo) no sé si es que sabe que tengo deuda subordinada de cx y prefiere no tentar a la suerte o bien es una persona honesta y no tiene ganas de colarme cualquier porquería... Sospecho algo por ese primer comentario... No me va a intentar colar nada como suelen o solían hacer?¿?¿?¿ 2. Hablamos del plazo fijo (me ofrece un 4,25% a un año) No está mal para estar intervenidos hasta las cejas... 3. Aprovecho que la conversación es relajada y amena, su trato también para preguntarle por como está el tema de la deuda subordinada y me comenta que si lo que tengo tiene vencimiento no he de preocuparme...Mira en la pantalla el producto que contraté (D.S. 8ª emisión finales 2008) y me dice que no he de preocuparme ya que tiene vencimiento... 4. Le comento que si sabe algo de las quitas que se impondrán a los poseedores de esos productos en el caso de las cajas o bancos que reciban ayudas y me dice que no sabe nada de quitas¡!!¿!"¿!= En ese momento comienzo a afilar los colmillos mirando hacia su yugular.... Le digo que según el famoso MOU cualquier recapitalización de cajas y bancos con fondos procedentes de Europa obligará al BdE, FROB a imponer quitas antes de inyectar dinero en las mismas y vuelve negar que conozca nada sobre el tema pero si me comenta que eso en todo caso eso sucederá con las preferentes perpetuas y D.S sin vencimiento y que para los productos con vencimiento no cree que suceda...Insisto sobre el tema comentándole que ese tema ha sido suficientemente tratado en prensa escrita, digital y TV pero parece que no debe de leer mucho ni ver los diferentes telenoticias de nuestra maravillosa parrilla televisiva... 5. Una vez parece que ve que estoy informado sobre el tema me comenta que ayer habló con una colega de la central y que tiene contacto con las altas esferas de CX y que no le comentó nada sobre las "famosas quitas"... O bien no saben nada o no quieren soltar prenda para que no haya desbandada de clientes... 6. Le comento que lo que nos han hecho es una canallada que no tiene más nombre ESTAFA y no me contradice, todo lo contrario reconoce que lo que nos han hecho es una putada, sobre todo por la mala comercialización por falta de información relevante para nosotros y en mi caso por el año de la contratación del producto como en la mayoría de casos de este foro (finales 2008) con la crisis económica mundial en plena efervescencia y con los números de CX cayendo en picado... Insiste después de un comentario mío que lo que nos han hecho es una PUTAD.. pero se escuda de alguna manara en los órganos reguladores del estado (CNMV y BdE) razón tampoco le falta... 7. Todavía algo alucinado sobre lo que he oído insisto en comparar nuestro producto con una estafa piramidal al más puro estilo MADOFF y no asiente pero calla mirándome fijamente ligeramente pensativo... 8. como era de esperar me confiesa que él no ha vendido mucho de esos productos por lo que intuyo que en su anterior oficina algo de D.S. si que colocó, es más me dice que él vive cerca de su anterior oficina y su mujer tiene un negocio también cerca por lo que parece evidente que si no vendió más puede que fuera no tanto por pudor sino por miedo a lo que podría pasar si la cosa se torcía (Eso sí que por si acaso cambiémonos de oficina y de barrio no vaya a ser que me sigan algún día y me pongan mirando a Cuenca) 9. Insiste en decirme que cree que no he de preocuparme aunque cada vez menos convencido y me confiesa que están esperando a futura subasta de CX que será en breve y la solución puede que nos la de el Banco grandote que se la quede (Me dice y parece que es una información de primera mano que cabe la posibilidad que CX sea vendida antes de la inyección de dinero del FROB (Europa) por lo que entonces las quitas no serían obligatorias, parece bastante convencido a la hora de comentarme eso... Puede alguna de los interesados en CX asumir la compra de la misma ahora mismo antes de pasar por el tren de lavado del MOU???? Parece que casualmente uno de nuestros gurús del foro (Ff_pp) algo has comentado hoy mismo sobre esta posibilidad y no la das por imposible aunque eso sí bastante poco probable a no ser que el precio que ofrezcan sea como siempre el dinero suelto que podamos llevar en unos de nuestros bolsillos 1, 2, 3€... (Se agradecería algún comentario respecto a esta posibilidad por parte de las mentes brillantes que sobrevuelan frecuentemente este nuestro pequeño lugar en el ciberespacio...) Como veo que me estoy haciendo algo pesado voy terminando... 10. Después de cometerle que es lo que podrían hacer por nosotros en el caso de imponernos pérdidas sobre nuestro capital (depósitos plazos fijos con elevados intereses durante algunos años, etc, etc... Ahí se lo he dejado para que vaya dando ideas a los de arriba por si se les ha secado la creatividad en cuanto a productos bancarios... Para los tóxicos han demostrado muchísima imaginación veremos si llegado el momento la demuestran para compensarnos) le comento que de producirse la quita yo tenía claro que cogería el resto de dinero y me iría con viento fresco a otra entidad, su caro se ha torcido ligeramente... pero su respuesta me ha parecido sensata ya que me ha dicho que sería lícito que actuara así, faltaba más!!!! 11. Viendo que de donde no hay no se puede sacar y tras insistirme que su amiga de las altas esferas no sabía nada sobre el tema he decido que ya había perdido suficiente tiempo son ese gentil hombre de CX y he vuelto al trabajo eso si antes comentándole que me informara lo antes posible sobre las condicionen que tenía que acabar de cerrar con algún superior para la contratación de mi """DEPÓSITO FIJO""".... Saludos!
Ir a respuesta
iwanmg 04/10/12 22:20
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Vayan afilando sus "armas"... http://www.farodevigo.es/galicia/2012/10/04/banco-espana-revela-bruselas-niega-negociar-rebaja-quita/690896.html ""La agresiva quita establecida en el Memorando de Entendimiento (Mou) que guía el rescate europeo para los propietarios de preferentes y deuda subordinada no tiene marcha atrás. A los tenedores se les exigirá que asuman una parte de las cargas derivadas de reflotar la entidad de la que tienen las emisiones y Bruselas no se plantea otra cosa que no sea ésa. El subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, fue tajante en su comparecencia a puerta cerrada en la subcomisión del FROB en el Congreso celebrada a puerta cerrada el pasado martes. Que la Comisión Europea no admite negociación posible para el canje. Y, como también el ministro de Economía recordó ayer ante los diputados, los dictados comunitarios sobre ayudas de Estado -"que aplica el comisario Almunia", especificó- hay que asumirlas. Porque son anteriores incluso al propio Mou. Pues como el también responsable del departamento de Competencia de la Comisión dejó entrever durante los días en los que la polémica de las preferentes estalló, Restoy manifestó, como adelantó ayer El Mundo, la posibilidad de que el Gobierno ponga en marcha su propio mecanismo de compensación. Es a lo único a los que cedería Bruselas. Joaquín Almunia puso sobre la mesa en su momento que los Presupuestos Generales del Estado fijaran una partida a modo de "subsidio" para equilibrar lo que les correspondería a los ahorradores tras el impacto de la reestructuración y el valor real de los títulos. De otra manera, el techo que recogen las normativas europeas no podría superar nunca un 10% adicional al valor de mercado, en estos momentos desplomado por la crisis y la nacionalización de las entidades. Porque son Novagalicia, Bankia y CatalunyaCaixa los bancos que cuentan con la mayoría de las preferentes pendientes de canjear ante la inminencia de sus ajustes. En el caso de NCG, el arbitraje permitió la devolución de 77 millones de algo más de 900 millones que, según la entidad, se acumula en preferentes entre minoristas. Pero hay otros 900 millones que los pequeños ahorradores tienen acumulados en deuda subordinada el banco gallego."""
Ir a respuesta
iwanmg 29/09/12 22:20
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
hola candida, mi comentario sobre la independencia de catalunya era una ironia... para nada va a suceder no les interesa y menos va a ayudar a corto plazo a solucionar nada...;-) Soy mas de unir y no separar... saludos.
Ir a respuesta