Acceder

Participaciones del usuario Inkordio

Inkordio 21/05/14 16:50
Ha respondido al tema GOWEX
Socios de Telstra con Fon 20 de mayo 2014 Escrito por James Middleton David Thodey, CEO de Telstra Titular australiano Telstra está configurado para crear lo que dice será una de las mayores redes wifi del mundo bajo un acuerdo de más de A $ 100m con red de hotspots mundial Fon. La estrategia tiene como objetivo ofrecer a todos los australianos, independientemente de si son un cliente Telstra o no, el acceso a los dos millones de puntos de acceso wifi en todo el país dentro de cinco años. La red tiene previsto su lanzamiento a principios 2015 y también permitirá a los usuarios conectarse a más de 12 millones de puntos de acceso internacionales. En línea con el modelo establecido Fon, Yoigo ofrecerá a los clientes de banda ancha en casa puertas de enlace que les permiten compartir de forma segura una porción de su ancho de banda con otros clientes wifi Telstra y en el acceso de cambio de su propia provisión de banda ancha en casa en puntos de acceso habilitados con Telstra Fon en todo el país. CEO de Telstra, David Thodey dijo: "nueva red Wi-Fi de Telstra ampliará la elección de la conexión dando a la gente una manera conveniente de obtener en línea utilizando sus dispositivos portátiles al estar un tiempo en un punto de acceso. Se ofrecerá a nuestros clientes la posibilidad única de utilizar a la perfección su asignación de banda ancha domicilio dentro y fuera del hogar. "Las oportunidades que van más allá de los que se conectan. La disponibilidad de toda la ciudad de wifi junto con el crecimiento de la Internet de las cosas puede ayudarnos a mejorar nuestra forma de vida en las ciudades. El urbanismo, la sostenibilidad, la gestión del tráfico, el mantenimiento, la seguridad pública y la prestación de servicios del gobierno son sólo algunos de los desafíos que pueden ser abordados por los sensores de conexión y los objetos con las redes. Esta es una oportunidad increíble y ya estamos en conversaciones con una serie de consejos para hacer que las ciudades inteligentes en una realidad ", dijo. Clientes de Telstra no y clientes de Telstra que no se han unido a la comunidad wifi podrán conectarse a puntos de acceso habilitados con Fon por un pequeño cargo utilizando día pases. http://translate.googleusercontent.com/translate_c?depth=1&hl=es&prev=/search%3Fq%3Dboingo%2B2014%26start%3D10%26client%3Dsafari%26sa%3DN%26hl%3Des%26biw%3D1024%26bih%3D672&rurl=translate.google.es&sl=en&u=http://www.telecoms.com/260292/telstra-partners-with-fon/%3Futm_source%3Drss%26amp%3Butm_medium%3Drss%26amp%3Butm_campaign%3Dtelstra-partners-with-fon&usg=ALkJrhhmCXzydyHZ4rNnnyUih_0126CDEA
Ir a respuesta
Inkordio 20/05/14 10:27
Ha respondido al tema GOWEX
Wifi que produce electricidad Es una idea revolucionaria la posibilidad que nos brindan unos científicos de la Universidad de Duke, de poder disponer de fuentes eléctricas sin necesidad de usar molestos cables. Esta “conectividad inalámbrica” de la luz podría traer a la larga un sinfín de ventajas al no tener que estar supeditada a una instalación compleja en nuestros edificios, por ejemplo. Esto quizá sea posible gracias a la labor de científicos como los de Duke, los cuales están desarrollando un método por el que a través de unas celdas especiales transforman las ondas electromagnéticas en energía eléctrica. La gran ventaja es que este tipo de ondas, las electromagnéticas, nos rodean y se propagan en el espacio sin necesidad de un medio. Además se propagan a una velocidad altísima, por lo que toda investigación en este campo para la aplicación de tecnologías cotidianas puede suponer grandes avances en nuestro mundo. De lo que se trata es de obtener las ondas electromagnéticas. Lo que hacen las pequeñas celdas desarrolladas en la Universidad de Duke es captar y absorber las radiaciones de los routers, de redes de telefonía y de otras fuentes. Después, transforman la energía electromagnética en energía eléctrica. Y ¿dónde entra el Wifi en todo esto? Pues es que la transmisión de radiofrecuencias por las que se mueve la información y datos que pasamos por el Wifi, no es otra cosa que ondas de este tipo. Aquí reside la gran cuestión: poder obtener electricidad de la conexión Wifi, cuando cada día está más y más extendido, traerá grandes ventajas. Por ejemplo, que podremos tener siempre cargados nuestros dispositivos móviles sin necesidad de cables y casi en cualquier sitio a donde vayamos. Lo realmente maravilloso es que el desarrollo de esta tecnología podría abaratar los costes de la electricidad. Sí, parece una utopía, pero ¿no lo han sido otras cosas que hoy son de lo más cotidiano? Habrá que esperar y ver lo que ocurre. http://www.lacuevawifi.com/equipos-de-red/wifi-que-produce-electricidad/
Ir a respuesta
Inkordio 18/05/14 17:08
Ha respondido al tema GOWEX
Más información sobre boingo INGRESOS Períodos 2012 2013 2014 Marzo 24.187 23.134 26.452 Junio 24.302 26.239 Septiembre 26.017 28.607 Diciembre 28.0 28.766 Nota: Las unidades en Millones de Dólares Estadounidenses GANANCIAS POR ACCIÓN Períodos 2012 2013 2014 Marzo 0.04523 -0.03149 -0.15412 Junio 0.03906 -0.01119 Septiembre 0.07438 0.00953 Diciembre 0.03753 -0.0741 Nota: Las unidades en Dólares estadounidenses ANÁLISIS DE LAS ESTIMACIONES DEL CONSENSO # De Estimaciones Significar Alto Bajo Hace 1 año VENTAS (en millones) Trimestre Finalizado Jun-14 5 27.74 28.40 27.25 28.00 Trimestre Finalizado el 14-Sep 5 30.43 32.04 29.27 30.70 Año que termina el 14-Dic 5 119.06 120.38 118.00 118.21 Año que termina el 15-Dic 4 137.11 147.02 131.48 129.92 GANANCIAS (por acción) Trimestre Finalizado Jun-14 4 -0.12 -0.11 -0.14 0.02 Trimestre Finalizado el 14-Sep 4 -0.07 -0.04 -0.11 0.02 Año que termina el 14-Dic 5 -0.32 -0.21 -0.40 0.14 Año que termina el 15-Dic 4 -0.09 -0.06 -0.11 0.17 LT Tasa de crecimiento (%) 1 12.00 12.00 12.00 13.43 Ventas y Ganancias Cifras en dólares EE.UU. (USD) RATIOS DE VALORACIÓN Empresa Industria Sector Coeficiente P / G (TTM) - 27.21 12.96 P / E High - Últimos 5 Años. 60.01 156.95 27.61 P / E bajo - Últimos 5 Años. 38.62 13.70 10.61 Beta - 0.81 1.03 Precio de Venta (TTM) 2.26 5.90 13.75 Precio de Libro (MRQ) 1.83 4.56 2.32 Precio a Tangible Libro (MRQ) 3.52 93.06 4.08 Precio Flujo de Caja (TTM) 15.60 16.90 8.98 Precio Flujo de Caja Libre (TTM) - 24.44 14.18 Instituciones% propiedad - - - DIVIDENDOS Empresa Industria Sector Rendimiento del dividendo - 1.53 1.23 Rentabilidad por dividendo - 5 años med. - 1.54 1.06 Dividendo Crecimiento 5 años Calificación - 0.93 17.59 Ratio de Pago (TTM) - 31.36 14.28 TASAS DE CRECIMIENTO Empresa Industria Sector Ventas (tmr) vs Trim. 1 año. Hace 14.34 28.53 11.18 Ventas (TTM) vs TTM 1 año. Hace 8.49 9.41 21.81 Ventas - 5 años. Tasa de crecimiento 13.48 6.59 12.89 EPS (tmr) vs Trim. 1 año. Hace -389.43 55.41 50.09 EPS (TTM) vs TTM 1 año. Hace -292.40 - - EPS - 5 años. Tasa de crecimiento - 8.07 31.62 El gasto de capital - 5 años. Tasa de crecimiento 30.28 -2.00 7.44 FORTALEZA FINANCIERA Empresa Industria Sector Coeficiente de liquidez (MRQ) - 1.77 1.75 Coeficiente corriente (tmr) 1.49 3.86 2.35 LT Deuda a Patrimonio Neto (mrq) 0.00 6.64 8.26 Deuda Total de Patrimonio Neto (mrq) 0.00 9.29 14.20 Cobertura de Intereses (TTM) - 20.39 9.91 INDICADORES DE RENTABILIDAD Empresa Industria Sector Margen bruto (TTM) 35.70 50.89 42.92 Margen bruto - 5 años. Promedio. 42.44 57.89 40.86 Margen Flujo de Operación (TTM) 16.17 - - Flujo de Operación - 5 años. Promedio 22.78 27.43 21.54 Margen de explotación (TTM) -5.06 14.55 15.74 Margen de funcionamiento - 5 años. Promedio. 6.62 22.81 14.52 Margen antes de impuestos (TTM) -5.05 19.50 16.93 Margen antes de impuestos - 5 años. Promedio. 6.55 24.59 15.44 Beneficio Neto Margen (TTM) -6.78 9.28 12.37 Margen de Utilidad Neta - 5 años. Promedio. 6.46 16.90 11.55 Tasa impositiva efectiva (TTM) - 32.45 23.83 Tasa Efectiva de Impuestos - 5 años. Promedio. 1.35 28.58 25.24 EFICIENCIA Empresa Industria Sector Ingresos / Empleado (TTM) 539529 15684643 2879403 Utilidad Neta / Empleado (TTM) -36,554 2836069 316523 Facturación por cobrar (TTM) 7.00 5.54 8.09 Rotación de Inventarios (TTM) - 217.78 74.02 Rotación de activos (TTM) 0.51 0.65 1.06 EFICACIA DE LOS DIRECTORES Empresa Industria Sector Rendimiento sobre los Activos (TTM) -3.45 9.78 14.46 Rendimiento sobre los Activos - 5 años. Promedio. 3.70 10.66 12.56 Retorno de la Inversión (TTM) -4.36 15.48 19.66 Retorno de la Inversión - 5 años. Promedio. 4.63 14.64 17.69 Retorno sobre el Patrimonio (TTM) -5.74 16.89 19.75 Retorno sobre el Patrimonio - 5 años. Promedio. 7.07 16.35 17.40 http://www.reuters.com/finance/stocks/financialHighlights?symbol=WIFI.O
Ir a respuesta
Inkordio 18/05/14 17:03
Ha respondido al tema GOWEX
Valoración de analistas de boingo Recomendación Consenso Próximas ganacias (aprox.) Company Año Fiscal Fin de mes Última actualización Comprar -0.12 Diciembre 17 de mayo 2014 RECOMENDACIONES DE LOS ANALISTAS Y REVISIONES 1-5 de escala lineal Corriente 1 Mes Hace 2 Mes Hace 3 Mes Hace (1) COMPRAR 4 4 4 4 (2) Superior al Mercado 1 1 1 1 (3) A CABO 0 0 1 1 (4) Inferior al Mercado 0 0 0 0 (5) VENTA 0 0 0 0 No tengo opinión 0 0 0 0 Puntuación media 1.20 1.20 1.50 1.50 ANÁLISIS DE LAS ESTIMACIONES DEL CONSENSO Ventas y Beneficio Cifras en EE.UU. Dólar (USD) Ganancias y dividendos Cifras en EE.UU. Dólar (USD) # De Estimaciones Significar Alto Bajo 1 Año Hace VENTAS (en millones) Trimestre Finalizado Jun-14 5 27.74 28.40 27.25 28.00 Trimestre Finalizado el 14-Sep 5 30.43 32.04 29.27 30.70 Año que termina el 14-Dic 5 119.06 120.38 118.00 118.21 Año que termina el 15-Dic 4 137.11 147.02 131.48 129.92 Ganancias (por acción) Trimestre Finalizado Jun-14 4 -0.12 -0.11 -0.14 0.02 Trimestre Finalizado el 14-Sep 4 -0.07 -0.04 -0.11 0.02 Año que termina el 14-Dic 5 -0.32 -0.21 -0.40 0.14 Año que termina el 15-Dic 4 -0.09 -0.06 -0.11 0.17 LT Tasa de crecimiento (%) 1 12.00 12.00 12.00 13.43 SORPRESAS HISTÓRICAS Ventas y Beneficio Cifras en EE.UU. Dólar (USD) Ganancias y dividendos Cifras en EE.UU. Dólar (USD) Estimaciones vs Real Estimación Real Diferencia Sorpresa% VENTAS (en millones) Trimestre Finalizado el Mar-14 24.98 26.45 1.48 5.91 Trimestre Finalizado el Dec-13 29.57 28.77 0.81 2.73 Trimestre Finalizado Sep-13 27.84 28.61 0.76 2.74 Trimestre Finalizado Jun-13 24.57 26.24 1.67 6.81 Trimestre Finalizado el Mar-13 22.14 23.13 1.00 4.50 CONSENSO ESTIMACIONES TENDENCIA Ventas y Beneficio Cifras en EE.UU. Dólar (USD) Ganancias y dividendos Cifras en EE.UU. Dólar (USD) Corriente 1 Semana Hace 1 Mes Hace 2 Mes Hace 1 Año Hace VENTAS (en millones) Trimestre Finalizado Jun-14 27.74 27.61 27.52 27.45 28.00 Trimestre Finalizado el 14-Sep 30.43 30.25 30.27 30.35 30.70 Año que termina el 14-Dic 119.06 118.15 117.34 117.57 118.21 Año que termina el 15-Dic 137.11 135.10 133.87 134.65 129.92 ESTIMACIONES DE LAS REVISIONES RESUMEN Última Semana Últimas 4 semanas Número de revisiones: Hasta Abajo Hasta Abajo Ingresos Trimestre Finalizado Jun-14 1 0 2 1 Trimestre Finalizado el 14-Sep 1 0 2 1 Año que termina el 14-Dic 1 0 3 0 Año que termina el 15-Dic 1 0 3 0 Ganancias http://www.reuters.com/finance/stocks/analyst?symbol=WIFI.O
Ir a respuesta
Inkordio 18/05/14 16:57
Ha respondido al tema GOWEX
Información de la competencia Boingo Wireless Inc emite Q1, el año fiscal 2014 de orientación; guía de ganancias por debajo de las estimaciones de los analistas; Martes, 25 de febrero 2014 16:00 EST Boingo Wireless Inc: Espera Q1 2014 los ingresos se encuentren en el rango de 24.0 millones a $ 26.0 mln.Expects Q1 2014 EBITDA ajustado en el rango de $ 1.5 millones a $ 3.0 mln.Expects Q1 2014 la pérdida neta atribuible a los accionistas comunes para estar en el rango de $ 6,5 millones a $ 5,0 millones, o una pérdida neta de $ 0,19 a $ 0,14 por share.Expects diluidas del año fiscal 2014 los ingresos en el rango de $ 116.0-$ 121.0 mln.Expects el año fiscal 2014 el EBITDA ajustado en el rango de $ 24.0 millones a $ 27.0 mln.Expects el año fiscal 2014 net pérdida para estar en el rango de $ 14.0 millones a $ 11.0 millones, o una pérdida neta de $ 0.40 a $ 0.31 por acción diluida share.Q1 2014 unos ingresos de $ 25,6 millones, un EBITDA de $ 4.40 millones, la utilidad neta de $ (1,38) millones y un BPA de $ ( 0.02) - Thomson Reuters I / B / E / S.FY 2014 unos ingresos de $ 118 millones, un EBITDA de $ 29,18 millones, ingresos netos de $ 0.48 millones y un BPA de $ 0,03 - Thomson Reuters I / B / E / . Boingo Wireless da Q2 2014 de orientación; ingresos netos y EPS orientación debajo de las estimaciones de los analistas; reafirma el año fiscal 2014 de orientación Jueves, 08 de mayo 2014 16:02 EDT Boingo Wireless: Espera Q2 2014 los ingresos se encuentren en el rango de $ 26,0 millones a $ 28,0 million.Expects Q2 2014 EBITDA ajustado para estar en el rango de $ 3.5 millones para $ 5.0 million.Expects Q2 2014 la pérdida neta atribuible a los accionistas comunes para estar en el rango de $ 6,0 millones a $ 4,5 millones, o una pérdida neta de $ 0,17 a $ 0,13 por orientación share.Reiterates diluida para el año fiscal 2014 los ingresos del año fiscal 2014.Expects estar en el rango de $ 116.0 millones a $ 121.0 million.Expects el año fiscal 2014 el EBITDA ajustado para estar en el rango de $ 24,0 millones a $ 27,0 million.Expects año fiscal 2014 la pérdida neta atribuible a los accionistas comunes para estar en el rango de $ 14,0 millones a $ 11,0 millones, o una pérdida neta de $ 0,40 a $ 0,31 por share.Q2 diluida 2014 unos ingresos de $ 27.5 millones, un EBITDA de 4.700.000 dólares, la utilidad neta de $ (4,2) millones de dólares y utilidades por acción de $ (0,11) - Thomson Reuters I / B / E / S.FY 2014 unos ingresos de $ 117 millones, un EBITDA de $ 25 millones, una utilidad neta de $ (11.0) millones y EPS de $ (0,31) - Thomson Reuters I / B / E / S.
Ir a respuesta
Inkordio 18/05/14 12:30
Ha respondido al tema GOWEX
El Ayuntamiento de Valladolid pondrá en marcha un portal de transparencia e incorporará dos nuevas áreas wifi exteriores Directorio Día Mundial Telecomunicaciones La empresa Tools reúne todas las app de la ciudad en VallaStore y Aveim desarrolla un trabajo vinculado al voto electrónico VALLADOLID, 16 May. (EUROPA PRESS) - El Ayuntamiento de Valladolid pondrá en marcha a partir del verano un portal de transparencia previo a la aplicación de la Ley de Transparencia en la que trabaja el Gobierno e incorporará dos nuevas áreas wifi exteriores hasta alcanzar las 26. Así lo ha anunciado este viernes el alcalde de la ciudad, Javier León de la Riva, quien en una rueda de prensa celebrada en el Centro Municipal de Difusión Tecnológica con motivo del Día Mundial de las Telecomunicaciones, ha adelantado que a partir del verano se pondrá en marcha un portal de transparencia "para auditar más si cabe" su trabajo. En concreto, según lo ha precisado después el coordinador de Presidencia, Fernando Rubio, con la puesta en marcha del portal se persigue medir el índice de transparencia para, de este modo, ir "adaptándose y adelantándose" a las exigencias de la nueva Ley de Transparencia antes de que ésta entre en vigor. Asimismo, el alcalde ha aprovechado su comparecencia ante los medios para anunciar que la Junta de Gobierno celebrada este viernes ha acordado la incorporación de dos nuevas áreas wifi exteriores, la plaza de las Cortes y la Rosaleda, haciendo uso de un remanente; de este modo se alcanzan las 26 (este año comenzó en la plaza de la Solidaridad). Santiago Moreno, de la empresa Gowex, ha cifrado en más de 50.000 los usuarios registrados en la red wifi de Valladolid, que en el caso de las interiores da servicio a 32 espacios municipales a los que pronto se incorporará la Casa Cuna; 26 exteriores y la empresarial, vinculada al Polígono San Cristóbal. http://www.europapress.es/castilla-y-leon/noticia-ayuntamiento-valladolid-pondra-marcha-portal-transparencia-incorporara-dos-nuevas-areas-wifi-exteriores-20140516134429.html
Ir a respuesta
Inkordio 16/05/14 11:35
Ha respondido al tema GOWEX
El Movimiento WeFree quiere liberar Internet en las calles españolas Tecnología hace 16 horas Internet debe ser patrimonio de la sociedad y no un producto mercantilizado. Así lo creen los miembros del Movimiento WeFree, y por eso han emprendido la instalación autogestionada de antenas y routers con los que quieren sembrar las calles españolas de WiFi libre y gratuito. De momento, cuentan, han “liberado” las plazas madrileñas de Santa Ana, Callao y el 2 de Mayo. Después de Madrid, anuncian, irá el resto de España. En estas últimas dos semanas WeFree ha contabilizado más de 3.000 accesos a Internet a través de su conexión, que está instalando sus antenas en balcones gracias, sobre todo, a la ayuda de amigos y conocidos. El Movimiento se ha dado a conocer en la red con un vídeo en el que alguien con una máscara y la voz distorsionada proclama que “podrán rastrearnos, podrán identificarnos, pero nadie puede detener una idea” y animan a los internautas a “recuperar el control”. Eso mismo cuenta Pedro, uno de sus miembros, a TICbeat por correo electrónico: “La idea de un Internet libre y universal está ahí y no pueden detenerla ni hacerla morir. Más tarde o más temprano, llegará el momento. Si el Estado no desea facilitar el proceso, nuestra obligación como ciudadanos es reclamar ese derecho”. “Un atraso como el de las vacunas” “En Internet y su acceso”, explica, “reside una de las mejores armas que tienen los ciudadanos para recibir información veraz y poder actuar frente ciertos intereses que persiguen limitar lo que creemos un derecho”. El acceso a la red, consideran los miembros del Movimiento WeFree, podría estar al alcance de todos, pero no lo está por razones entre las que figuran motivos económicos y políticos. “Al igual que ocurre con las vacunas de algunas enfermedades, eso nos parece un atraso”, señala Pedro. “La red no puede estar en manos de gobiernos ni de empresas” “Los gobiernos han visto el potencial que representa Internet y ciertas corporaciones ven nuevas formas de lucrarse”, pero el valor de la red no puede, a juicio de este movimiento, estar en manos de corporaciones ni ser usado como instrumento de censura. “Entendemos que una sociedad moderna no puede crecer en redes donde existe un control, una vigilancia o límites tan absurdos como el tipo de tráfico que generamos desde nuestros hogares”, reclama Pedro. Tampoco es aceptable, piensa, que el acceso a la red de los ciudadanos dependa únicamente de las empresas, “que solo despliegan la infraestructura necesaria para una Internet de alta velocidad donde les resulta rentable, algo que aísla a determinadas comunidades dentro de nuestra sociedad”. Estudios recientes demuestran que aproximadamente un cuarto de la población española no dispone de acceso a Internet de alta velocidad. El mercado actual de comunicaciones, en el que existe una oferta de servicios de conexión a precios populare,s no es suficiente para el Movimiento WeFree: “Es cierto que gracias al despliegue de tecnologías LDMS o vía satélite se ha logrado alcanzar a gran parte de los usuarios, pero todo a precios muy elevados y con garantías de servicio bastante laxas. El fantasma de la seguridad y la privacidad En la red ya se ha dicho, indica Pedro, que las conexiones del Movimiento WeFree rompen la seguridad de redes inalámbricas ya existentes e invaden la privacidad de sus usuarios. Pero no es así, asegura. Las conexiones WeFree funcionan a través de un sistema NAT reverse con through WAN + DHCP, en el que, cuando un cliente se conecta a la red, se le da una dirección IP vía trought wan desde un router ubicado en otro país. “De este modo”, indica Pedro, “los routers que se utilizan en las plazas actúan de bridge”. Sin embargo, en ciudades como Madrid, donde los autobuses públicos ofrecen acceso WiFi en sus trayectos y parece que el metro se prepara para hacerlo, hay opciones de conexión gratuita, pero muchas veces, apunta Pedro, ésta “no es libre ni segura”. “Es normal que, por ejemplo”, señala, “no se hagan uso de opciones como el aislamiento IP. Imagínate un café donde tienen clave disponible solo para sus clientes pero cualquiera una vez conectado puede auditar la información que circula por esa red”. Algunas soluciones Pedro propone también soluciones en manos de terceros. Una de ellas, por ejemplo, consiste en que “el Estado regule los espacios en blanco del espectro digital para otorgar bandas que puedan ser usadas para la liberación de ese espectro y el despliegue de las tecnologías adecuadas en zonas rurales o apartadas de importantes núcleos de población cuyos habitantes podrán gozar de conexión”. Así, asegura, toda la población podría conectarse desde cualquier lugar y con independencia de su situación económica, y las ciudades estarían mucho más cerca de convertirse en eso que está tan de moda y que se conoce como smart cities o ciudades inteligentes. “Accederíamos a Internet para poder gestionar todo tipo de consultas, incluso trámites o consultas médicas gracias al telediagnóstico”, aventura Pedro. Cualquier iniciativa que ayude a reducir la brecha digital siempre es recibida con agrado por el Movimiento WeFree, que encuentra muy interesantes proyectos como Internet.org, de Facebook, o Loon, de Google, “siempre y cuando consigan mantener su neutralidad”. “Son dos empresas cuyo modelo de negocio se basa en obtener información de sus usuarios, pero no vamos a ser más papistas que el Papa y desmerecer el aporte que realizan”, reconoce Pedro. Este miembro del Movimiento WeFree destaca, aun así, otros proyectos que intentan llevar Internet a zonas desfavorecidas, sin la repercusión mediática de los anteriores, pero que, a su juicio, resultan igualmente destacables, como el español Güifinet, el mexicano Internetparatodos o JerryCan, del colectivo Emmabuntus. El acceso universal a la red es una cuestión estratégica para los miembros del movimiento, que, entre sus reivindicaciones, incluye también el establecimiento de una hora diaria a disposición de todos los trabajadores para conectarse en horario laboral y la inclusión en los planes de estudio de todas las comunidades autónomas de una asignatura, obligatoria y universal, sobre la enseñanza de Internet. http://www.ticbeat.com/tecnologias/el-movimiento-wefree-quiere-liberar-internet-calles-espanoles/
Ir a respuesta
Inkordio 15/05/14 16:03
Ha respondido al tema GOWEX
TELECOMUNICACIONES | NOTICIAS | 12 MAY 2014 Europa acumula el 9% de los hotspots Wi-Fi públicos A finales del año pasado, Europa contaba con el 9% de todos los hotspots de acceso Wi-Fi del planeta, por detrás de Asia, con un 15%., y de Latinoamérica, con un 12,3%. Según ABI, el incremento interanual de este tipo de puntos de acceso públicos en todo el planeta es del 15%, evolución que permite ir absorbiendo el impresionante aumento del tráfico de datos vía dispositivos móviles a nivel mundial, que se prevé pasará de los 23.000 Petabytes del año pasado a unos 190.000 en 2018. A finales del año pasado ya había 4,2 millones de puntos de acceso, de los que el 68,6%se situaba en Asia Pacífico y se estima que en todo el mundo se superen los 10,5 millones en 2018, ante el esperado gran aumento de la demanda de datos móviles que vaticina la propia consultora. Por regiones, más de las dos terceras partes de todos los puntos Wi-Fi del mundo se encuentra en la región de Asia Pacífico, en gran parte debido a los enormes despliegues de infraestructura que los operadores móviles de China vienen afrontando. Latinoamérica es la segunda región por puntos de acceso Wi-Fi, con el 12,3%. Uno de los grandes operadores de la zona es Oi, que ya ha completado el despliegue de 500.000 puntos de acceso para la próxima Copa Mundial de Futbol que se celebra este verano en Brasil. Les siguen Europa, con el 9%, y Estados Unidos, con el 8,7%. Oriente Medio y Africa acumulan un discreto 1,4%. http://www.networkworld.es/telecomunicaciones/europa-acumula-el-9-de-los-hotspots-wifi-publicos
Ir a respuesta
Inkordio 15/05/14 10:52
Ha respondido al tema GOWEX
Análisis de la tarifa WiFi de Gowex Publicado por Jon Oleaga el abr 20, 2014 Hace más o menos un mes que publiqué un artículo sobre el servicio de la atención al cliente de Gowex. Resumiéndolo, intenté comprar un bono de Gowex, el pago por Paypal me dio fallo y después de varias llamadas a atención al cliente no conseguí que en 15 dias me activaran la cuenta. Después del post en el blog recibí una disculpa oficial y dos meses gratis de conexión. En las últimas semanas después del artículo he podido observar bastantes mejoras en la web, además de que el sistema de login vuelve a funcionar correctamente. Así que hay que “romper una lanza” a favor de Gowex que ha mostrado visiblemente su ánimo de mejorar. Mi cuenta actual es la de 10 Euros al mes, en la web anuncian que la velocidad de la red es de 3MBPs. Después de unas semanas de uso, me dio la impresión de que al navegar, la carga iba muy lenta. Por no decir la descarga y los vídeos de Youtube que supone largas esperas para cargar. Hice una prueba con “speedtest” a las 23:30, para ser justos y que la red no estuviera saturada durante el día por los transeúntes y oficinas. Estos son los resultados: http://www.speedtest.net/my-result/3441599296 0,63 MB/s está lejos de la velocidad que ofertan en la web, además de que probablemente baje en los picos de uso del día. En la cuenta de usuario, donde viene qué tipo de tarifa tienes contratada, la velocidad que indica ya no es la anunciada en la web de 3MBPs, sino de 512k/3072k. Un rango que no garantiza una correcta navegación. El primer objetivo de Gowex, era evitar la saturación de los móviles en las grandes ciudades, así se podían aprovechar estas redes WiFi que cubren toda la ciudad para poder navegar y hablar por teléfono. Pero a estas velocidades veo realmente complicado que algo así pueda llegar a llevarse acabo. http://abcblogs.abc.es/jon-oleaga/2014/04/20/analisis-de-la-tarifa-wifi-de-gowex/
Ir a respuesta
Inkordio 15/05/14 10:30
Ha respondido al tema GOWEX
Nueva York cambiará sus cabinas de teléfono por puntos WiFi gratuitos Nueva York iniciará un ambicioso plan para construir una red WiFi que permitirá acceder de forma gratuita a internet en miles de puntos de la ciudad. El 1 mayo, 2014 Nueva York va a poner en marcha un proyecto basado en la transformación de las cabinas telefónicas y su reconversión en puntos de acceso a internet vía WiFi. El año pasado ya probaron con éxito el cambio en 10 cabinas telefónicas que pasaron a ser “hotspots” WiFi, y ahora el departamento de Tecnología de la Información y Telecomunicaciones de Nueva York, planea convertir las cerca de 11.000 que todavía se emplean para realizar llamadas. Para llevar a cabo su ambicioso proyecto, el citado departamento está buscando una empresa que la ayude a desarrollar la red WiFi en los cinco barrios que forman la ciudad, exponen en Venture Beat. La idea es que esas cabinas telefónicas cuenten con puntos de acceso a internet vía WiFi a los que se podrán conectar de forma gratuita los ciudadanos y visitantes, y ofrezcan también la posibilidad de realizar llamadas de emergencia al número 911. http://www.siliconnews.es/2014/05/01/nueva-york-transforma-las-cabinas-de-telefono-en-puntos-wifi-gratuitos/
Ir a respuesta