Acceder

Contenidos recomendados por Hugowast

Hugowast 10/02/24 13:07
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Por fin he encontrado información de Trade Republic sobre el supuesto de quiebra de la propia entidad (totalmente diferente del supuesto de quiebra del banco custodio de la cuenta colectiva que como sabemos se rige por el procedimiento habitual de cualquier FGD con las particularidades de las cuentas colectivas).La información se encuentra en las FAQ de la web para Irlanda de Trade Republic https://traderepublic.com/en-ie/about  y curiosamente no figura en la versión web en español. La traducción es la siguiente:¿Qué sucede en caso de quiebra de Trade Republic?En el caso de que se declare la insolvencia o liquidación de Trade Republic sus fondos están protegidos. Su saldo de efectivo se mantiene separado de los fondos propios de Trade Republic mediante la cuenta colectiva omnibus.Sus fondos por lo tanto no forman parte del patrimonio concursal de Trade Republic y están por tanto protegidos del acceso del administrador concursal.Es más, la sección 47 de la Ley Concursal Alemana garantiza a los clientes el derecho a segregar la totalidad de su saldo de efectivo (que podría exceder la cantidad de 100.000 €).Dado que los fondos no invertidos de los clientes no forman parte del patrimonio concursal, en el supuesto de la quiebra de Trade Republic, los fondos existentes de los clientes serían transferidos a la entidad sucesora legal especial designada por el tribunal concursal competente de acuerdo con la apertura del procedimiento concursal.Las reclamaciones de los clientes sobre el pago de estos fondos son a partir de entonces dirigidas directamente a la entidad sucesora legal especial.Los procedimientos concursales en Alemania adoptan la siguiente forma: La quiebra se anuncia por medio de una publicación central en la web oficial alemana de anuncios de quiebra de acceso público. https://neu.insolvenzbekanntmachungen.de/ap/ergebnis.jsfDado que Trade Republic tiene su sede en Berlin, el Tribunal Local de Charlottenburg será el tribunal central responsable del procedimiento concursal. Además los acreedores serán informados de la apertura del procedimiento concursal por dicho tribunal de acuerdo con la sección 23 (1) párrafo 2 de la Ley Concursal alemana. German Insolvency Code  (Ley Concursal Alemana en inglés)https://www.gesetze-im-internet.de/englisch_inso/index.html#gl_p0315
Ir a respuesta
Hugowast 05/02/24 00:16
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Todos los IBAN que proporciona Trade Republic a sus clientes en cualquiera de sus bancos fiduciarios asociados son IBAN virtuales lo que no impide que sean personales y únicos.Es decir no existe una cuenta en Deutsche Bank AG a tu nombre. Las cuentas colectivas están a nombre de Trade Republic.Los depósitos de los clientes de Trade Republic en la cuenta colectiva de cualquiera de sus bancos fiduciarios están protegidos por el FGD que corresponda a dicho banco, pero OJO sólo en el caso de quiebra de dicho banco. 
Ir a respuesta
Hugowast 04/02/24 23:53
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Una atención al cliente robotizada no sería admisible ni en el peor de los bancos españoles, la ausencia de linea telefónica igual. La mayor parte de los clientes españoles tenemos como banco depositario  la sucursal alemana del banco irlandés Citibank Europe Plc. ; los depositantes en la cuenta colectiva de Trade Republic están protegidos por el FGD irlandés solamente en caso de quiebra de Citibank.  Si quebrase Trade Republic el FGD irlandés no actuaría ya que TR no es una entidad protegida por dicho FGD. El hecho de que esté trasladando los fondos de los clientes de Citibank a sus otros bancos alemanes socios da que pensar, eso de que está expandiendo su red de socios ni es verdad ni se entiende, ¿porqué no utiliza su licencia?Los FGD solo protegen los depósitos en los bancos que actúan como tales, en ningún caso a los brokers.Respecto a su nueva tarjeta de débito vuelven a contar verdades a medias, hasta tal punto de que el equivalente a la OCU alemana ha amenazado con demandarlos por publicidad engañosa. La tarjeta costará 5 €( plástico) o 50 € (metalizada) y el supuesto cashback no es directo. Será necesario tener contratado previamente un plan de ahorro de al menos 50€ mensuales y en ese caso añadirá el 1% de las compras con la tarjeta hasta un tope de 15€ mensuales al saldo de dicho plan (todo esto según informaciones de prensa alemanas).
Ir a respuesta
Hugowast 03/02/24 10:41
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
La cuenta de efectivo del broker Trade Republic funciona como una cuenta de ahorro de cualquier banco extranjero que conozcamos que tenga cuenta española asociada, es decir que se puede ingresar, acumular y retirar parcial o total cualquier cantidad sin ningún tipo de límites ( puede haber algún problema en algún banco español al retirar de vuelta cantidades >10k como ocurre con cualquier otro banco europeo como todos sabemos).Por supuesto se puede usar ese dinero (absolutamente voluntario) para invertir en acciones, ETF, planes de ahorro, bonos, criptos etc.. Las operaciones de inversión no son adecuadas para principiantes y pueden producir incidencias operativas y fiscales de todo tipo y dificultad.Dejando al margen la operativa de inversión, utilizar TR como cuenta de ahorro no ofrece practicamente ninguna incidencia. Ahora bien yo destacaría los inconvenientes siguientes:.- Atención al cliente muy deficiente tirando a pésima (solo por e-mail y respuestas robotizadas, solo al tercer reenvio es posible que te conteste alguien del SAC. Es tan evidente que han abierto un "hilo oficial" en Forocoches en el que un empleado contesta a las preguntas de los foreros..- Ausencia de algún documento (excepto los extractos trimestrales) en el que conste relación contractual alguna con Trade Republic..- Información inexistente en cuanto a la garantía del capital en el supuesto de quiebra de Trade Republic (no de Citibank), ya que en ese supuesto no hay una "hoja de ruta normalizada" para reclamar nuestro dinero. La segregación de la cuenta colectiva de Citibank solo sería posible a través del administrador concursal-liquidador del banco, pero se desconocen procedimientos, plazos,y garantías, sin contar que en caso de un procedimiento judicial la cosa se puede alargar.Aprovecho para pedir a algún rankiano que tenga cuenta en Forocoches que solicite en dicho foro oficial de TR la apertura de otro foro similar aquí en Rankia ya que el registro en Forocoches es realmente difícil.    
Ir a respuesta
Hugowast 11/01/24 11:54
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Efectivamente para retirar fondos has de tener registrada previamente tu cuenta española de referencia o asociada. Para ello basta con hacer una transferencia internacional a tu IBAN virtual desde la cuenta que quieras asociar.Nunca he operado con Imagin, si te solicita las señas del banco alemán receptor (imagino por tu fecha de alta que tu IBAN es de Citibank) puedes indicar Alemania, Frankfurt Am Main, Reuterweg 16.
Ir a respuesta
Hugowast 30/12/23 07:26
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Este es un justificante de una transferencia recibida de TR, como ves identifica perfectamente no solo a la entidad emisora y a Trade Republic , sino que en el concepto consta que es tu retirada de la cuenta en Trade.Si algun banco te pone problemas por recibir estas transferencias , la solución es fácil cambia de banco.Si son menores de 10.000 nadie debería ponerte problemas las hagas como las hagas.Si son mayores, el banco alemán emisor lo comunicará a las autoridades tributarias alemanas -> AEAT (las normas son transposiciones de directivas europeas). El banco español receptor tampoco tiene justificación para poner problemas, sobre todo si el envío de fondos a TR se hace desde el mismo banco. En cualquier caso Hacienda te puede pedir justificantes de lo que considere, para eso tienes los extractos de Trade Republic en los que figuran las entradas , salidas e intereses; como los habrás declarado cuando toque pues todo en regla. El inspector de Hacienda sabe perfectamente lo que es una cuenta colectiva de una sociedad de inversión. Tiene acceso a todas tus operaciones con cuentas extranjeras si lo necesitase.Este es un buen artículo sobre transferencias; aunque va dirigido a autónomos vale para cualquier contribuyente.https://www.autonomosyemprendedor.es/articulo/actualidad/hacienda-puede-controlar-cualquier-operacion-bancaria-que-hagan-autonomos-pequena-que-sea/20220506124843026657.html
Ir a respuesta
Hugowast 27/12/23 09:50
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Ojo, no podemos considerar a TR estrictamente como banco a estos efectos, hay un paso más: Banco español <-> Citibank <-> saldo en TR . A mi las transferencias de salida siempre me han tardado en llegar 2 días hábiles solicitando el reintegro a primeras horas de la mañana.Esto figura en las FAQ :" Ten en cuenta que Trade Republic no es un proveedor de servicios de pago y trabajamos con socios para las retiradas y liquidaciones. Por esta razón, una retirada puede tardar hasta 3 días bancarios." ¿Alguien las recibe en 1 día?
Ir a respuesta
Hugowast 23/12/23 11:19
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Respecto a la operativa de TR , no puede ser más sencilla (no esperemos las funcionalidades de un banco porque todavía no funciona como tal).Operativa desde la web (es la que yo utilizo)4 Pestañas principales  CARTERA - ORDENES - PERFIL - AJUSTESLos que como yo solo os interese la cuenta remunerada solo empleareis PERFIL Y AJUSTES (Las otras 2 son para inversiones y no comento nada)PERFIL -> tiene 2 pestañas Transacciones y Actividad + (Efectivo y botón de retiradas)En Transacciones aparecen secuencialmente todas las operaciones de entrada y salida de efectivo incluidos los intereses, picando sobre cada apunte se obtiene información sobre el mismo. Aparece sólo la informacion de los últimos tres meses separada por meses. Que yo sepa no hay forma de mirar los trimestres anteriores. Para ello envían el extracto trimestral (Guardarlos en vuestro PC).En Actividad aparecen secuencialmente todas las operaciones/incidencias relativas a tu cuenta que no sean apuntes contables. Entre ellas los envios de extractos y resumen fiscal anual, avisos, documentación etc. Para verlos haz clic sobre la operación/aviso que desees visualizar.En Efectivo figura tu saldo y el botón para retirar.En AJUSTES -> encontraremos todo lo relacionado con los parámetros y datos de tu cuenta por ejemplo el famoso IBAN virtual de Citibank . Algun dato puede ser modificado, otros no. Y eso es todo, no hay más. 
Ir a respuesta