Acceder

Contenidos recomendados por Grm2021

Grm2021 15/03/21 15:54
Ha respondido al tema Inversión tendencial
Buenas tardes,Dejo este enlace a un artículo interesante por si pudiere ser de interés al hilo de nuestros "afectos tendenciales". Tiene que ver con las materias primas.Saludoshttps://es.investing.com/news/commodities-news/5-razones-que-respaldan-el-nuevo-superciclo-de-las-materias-primas-2093286
Ir a respuesta
Grm2021 14/03/21 14:26
Ha respondido al tema Inversión tendencial
Buenas casi tardes ya,Aunque mis impresiones y el comentario que sigue no tienen otra pretensión que no sea exponer las opciones que yo he adoptado por si ayudan a alguien, comparto mis preferencias al hilo de las tuyas considerando que has hecho una buena selección.El Lm Royce Us Small Cap Opp A [IE00B7MC4336] yo lo llevo desde hace nada y está en un +5,15 % (no sé por qué permanece actualizado a fecha de fecha 11-03-21, pero a fecha del 12 aumentó un 0,74% según he visto en Morningstar. Puede que Bankinter no lo haya actualizado porque había añadido un poco más de cash al llegar al 5% y está en vuelo. Mañana llamaré para preguntar esto y que no me quede ninguna duda. Me gusta mucho aprender a controlar los pequeños-¿grandes? detalles, jejeje). Es lo único que llevo de EEUU y lo único que llevaré hasta que vea cierta estabilidad en el Nasdaq. Hay rentabilidad más allá del Nasdaq :-)El BlackRock Global Funds - World Mining Fund A2 EUR Hedged que tienes he visto que es un gran fondo con una temática muy intereresante y tendencial. Lo tenía ahí (y lo sigo teniendo) en el punto de mira, pero en su lugar he hecho esto: Como he suscrito hace nada (lo comenté aquí) el BlackRock Global Funds - World Energy Fund A2 EUR Hedged [LU0326422176] y he visto que se mueve muy bien (2,84% en nada de días) he realizado una aportación más (omitiendo aquello de llegar al 5% para inyectar algo más) y teniendo las dudas que tuve con el Schroder International Selection Fund Global Energy A Accumulation EUR [LU037490156] he suscrito también este. Ambos se complementan genial y tengo prácticamente cubierto todo en este sector que es ahora el más tendencial. Es verdad que los dos son muy volátiles (sobre todo el Schroder, así que estaré muy pendiente de ambos). Se dejan querer muy bien ambos si no los pierdes de vista en el día a día. En cuanto al Fidelity Global Financial Services [LU1391767586], creo que es este el que tienes, le eché un ojo antes de suscribir el Robeco New World Financial Equities D € [LU0187077481] que algunos llevamos aquí. El Robeco va un pelín mejor, pero no es significativo. Se trata, en todo caso, de fondos tímidos por muy en tendencia que estén. Yo le estoy dando una vueltecilla al tema.Lo que me parece más tendencial ahora es los sustos que nos llevamos estas últimas semanas. Huyendo de ello he abrazado con cariño algunos globales:Invesco Funds - Invesco Global Consumer Trends Fund A (EUR Hedged) Accumulation EUR [LU1590492135]. Está funcionando muy bien ( +2,78% en unos días). Tiene buenas posiciones y en buenos porcentajes relacionados con el sector turístico que se intuye prometedor si la COVID nos da un respiro. Para complementarlo, llevo también el Robeco BP Global Premium Equities DH EUR [LU1549401203]. Es más timidillo pero se complementan bien. Siguiendo con lo tendencial y aunque efectivamente parece que Asia es la apuesta para este 2021, no sé si es que yo me obcequé con el Asia Opportunity Ah (eurhdg) y aunque me resultó rentable tenerlo lo conservé más de la cuenta. También me ocurrió con el Bgf China A2 (eurhdg). En su lugar llevo un japonés, el Invesco Funds - Invesco Japanese Equity Advantage Fund A (EUR Hedged)  [LU0955866438] que no es que sea malo (+2,05%) pero estoy mirando otras cosas más rentables en el corto plazo. Concretamente, algunas personas aquí han aportado apuestas más interesantes. Ya veré qué hago pero creo que hay opciones mejores al que llevo.Así mis cosas todo lo veo "verde que te quiero verde" de dos semanas para acá después de alguna pérdida (menor pero pérdida). Voy a dar una vueltecilla a los que he dicho y a permanecer atenta que creo que es más necesario que nunca.No obstante, ganador ganador, lo que se dice ganador, bajo mi punto de vista y según lo que he "estudiado" detenidamente nada como la Energía, Minería y Materiales (mucho más que el sector finanzas que es estable, efectivamente, pero menos rentable).Ya digo que estas son mis "cosillas". Son las decisiones que he tomado y las posiciones en las que estoy. No me va mal en estos tiempos tan volátiles e inciertos.Buen domingo para todos 
Ir a respuesta
Grm2021 11/03/21 21:34
Ha respondido al tema Inversión tendencial
Me encanta tu amigable reflexión. De eso se trata, de disfrutar y de hacer amigos. Eso vale más que todas las tendencias habidas y por haber. Las personas quedan, lo demás es volátil, volátil.Buenas noches 
Ir a respuesta
Grm2021 11/03/21 16:59
Ha respondido al tema Inversión tendencial
Buenas tardes,Totalmente de acuerdo con lo que planteáis en las últimas intervenciones. No obstante, tengo la impresión de que en este hilo estamos mezclando IT e IMLP (inversiones medio/largo plazo) e indexados. A mí me encanta que este hilo esté vivo y, sin duda, es una fuente de aprendizaje e inspiración impagable, pero yo misma he tendido a mezclar un tipo de inversión con otro cuando todo iba tranquilamente al alza y, el hecho de hacerlo, nos llevaba a aprovechar el tirón en todo. Estaremos de acuerdo en que el periodo abril-2020/primeros de febrero 2021 nos lo ha permitido. Esto hablando de IT que, entiendo yo, es de lo que va este hilo. Los vaivenes de estos días, sin embargo, a mí me han llevado a una reflexión: nunca puedo olvidar que no estoy manejando acciones ni ETFs, sino fondos de inversión. Respecto a aquellos, los fondos tienen una ventaja fiscal clara, pero una desventaja en tramitación nada desdeñable.Lo que esto significa, en mi opinión, y es fácil obviar cuando todo sube es que cuando las "cosas" se sostienen en un tiempo más o menos prolongado es fácil operar siguiendo la tendencia. Pero cuando todo sube y baja de un día para otro, en un movimiento que escapa a cualquier análisis fundamental y/o técnico, la inversión tendencial se complica y llega a convertirse en una montaña rusa económico-emocional poco sana. Los plazos de salir y entrar, como sabemos, no son los mismos que cuando una suscribe un ETF y sale y entra de un día para otro. Por eso, hasta hace unas semanas, salir y entrar de un fondo, con sus plazos, era relativamente poco importante porque, más o menos, pillabas la tendencia. Ahora, últimamente, salir de un fondo y/o entrar en otro desde cuenta o traspaso, te puede colocar en débil tendencia o fuera de ella. Así, sin más. Con frecuencia -todos lo hemos podido apreciar suscribiendo y rescatando o estudiando simplemente la oferta actual- que lo que hoy sube un 5% y suscribo hoy, cuando quiero llegar, ya ha empezado a bajar un 8%. Bajar un 5% es cuestión de un día, subir ese 5% lleva más tiempo. Todos lo sabemos. La frase "no hay que seguir al precio", creo que tiene más significado que nunca. Y la frase "seguir la tendencia" también creo que debe llevarnos -más que nunca- a implementar todo el sentido común del que seamos capaces. En lo que no debemos caer es en la estresante dinámica de "sube el Nasdaq, la tendencia son las tecnológicas; baja el Nasdaq, las tendencias son otra cosa que no sean las tecnológicas". Y subirnos a esta "montaña rusa" en la que llevamos ya un mes más o menos y andar -nunca mejor dicho estando en este hilo- "como pollo sin cabeza". Echar pienso a las tecnológicas o dejar de echárselo para mí no es una cuestión de cómo hace hoy el Nasdaq o deja de hacer. La cuestión es que es muy muy muy volátil estos días estar en esto y por eso yo me he ido. Ayer un fondo que llevaba subió un +3% y casi me lamento de haberlo liquidado el día anterior perdiendo el 4%. No. Las tendencias no deben circunscribirse al precio caprichoso del mercado, sino a algo más o menos sostenido en el tiempo. Lo primero es inercia y lo segundo tendencia. Aquí estamos a lo segundo que es lo que nos hará ganar pasta. No confundamos una cosa con otra.Como pollo sin cabeza deberemos andar con la inmediatez que llevan aparejados los ETFs y las acciones, pero los FFII deben permitirnos ir más tranquilos (también los tendenciales).Por eso yo no he dejado de mirar las tendencias y de sumarme a las que parecen más actuales (Energía y Financiero), pero, más que nunca, de los  más sustanciosos en términos de rentabilidad, me sumo al que en semanal (con las semanas que llevamos...) y mensual ha permanecido más estable-ganador.  Dentro de eso busco la mayor diversificación por paises. Eso en lo estrictamente tendencial por sector. En los globales, ya lo miro todo por zona y sector y apuesto por los más ganadores en ambos parámetros. He comprobado que los índices asiáticos, los europeos y los americanos van con el paso cambiado y lo mismo ocurre con los sectores y cuando sube uno, el otro baja más o menos tímida o descaradamente.Así las cosas, yo intento estos días obtener una rentabilidad constante más o menos alta (menos alta que hace un mes) y unas pérdidas bajas, bajas, bajas. Y aquí estamos, a gestionar el riesgo más que nunca, a acostumbrarnos a que el acelerador es ahora más perezoso, pero a pillar el truco y ganar. Hay ganancias más allá del Nasdaq, jajajajaja.Suerte a todos
Ir a respuesta
Grm2021 11/03/21 16:33
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
(Este mensaje se ha insertado por error en este hilo cuando estaba destinado al dedicado a la Inversión Tendencial). Lo dejo aquí, no obstante, por si pudiere resultar de interés. Saludos__________Buenas tardes,Totalmente de acuerdo con lo que planteáis en las últimas intervenciones. No obstante, tengo la impresión de que en este hilo estamos mezclando IT e IMLP (inversiones medio/largo plazo) e indexados. A mí me encanta que este hilo esté vivo y, sin duda, es una fuente de aprendizaje e inspiración impagable, pero yo misma he tendido a mezclar un tipo de inversión con otro cuando todo iba tranquilamente al alza y, el hecho de hacerlo, nos llevaba a aprovechar el tirón en todo. Estaremos de acuerdo en que el periodo abril-2020/primeros de febrero 2021 nos lo ha permitido. Esto hablando de IT que, entiendo yo, es de lo que va este hilo. Los vaivenes de estos días, sin embargo, a mí me han llevado a una reflexión: nunca puedo olvidar que no estoy manejando acciones ni ETFs, sino fondos de inversión. Respecto a aquellos, los fondos tienen una ventaja fiscal clara, pero una desventaja en tramitación nada desdeñable. Lo que esto significa, en mi opinión, y es fácil obviar cuando todo sube es que cuando las "cosas" se sostienen en un tiempo más o menos prolongado es fácil operar siguiendo la tendencia. Pero cuando todo sube y baja de un día para otro, en un movimiento que escapa a cualquier análisis fundamental y/o técnico, la inversión tendencial se complica y llega a convertirse en una montaña rusa económico-emocional poco sana. Los plazos de salir y entrar, como sabemos, no son los mismos que cuando una suscribe un ETF y sale y entra de un día para otro. Por eso, hasta hace unas semanas, salir y entrar de un fondo, con sus plazos, era relativamente poco importante porque, más o menos, pillabas la tendencia. Ahora, últimamente, salir de un fondo y/o entrar en otro desde cuenta o traspaso, te puede colocar en débil tendencia o fuera de ella. Así, sin más. Con frecuencia -todos lo hemos podido apreciar suscribiendo y rescatando o estudiando simplemente la oferta actual- que lo que hoy sube un 5% y suscribo hoy, cuando quiero llegar, ya ha empezado a bajar un 8%. Bajar un 5% es cuestión de un día, subir ese 5% lleva más tiempo. Todos lo sabemos.  La frase "no hay que seguir al precio", creo que tiene más significado que nunca. Y la frase "seguir la tendencia" también creo que debe llevarnos -más que nunca- a implementar todo el sentido común del que seamos capaces. En lo que no debemos caer es en la estresante dinámica de "sube el Nasdaq, la tendencia son las tecnológicas; baja el Nasdaq, las tendencias son otra cosa que no sean las tecnológicas". Y subirnos a esta "montaña rusa" en la que llevamos ya un mes más o menos y andar -nunca mejor dicho estando en este hilo- "como pollo sin cabeza". Echar pienso a las tecnológicas o dejar de echárselo para mí no es una cuestión de cómo hace hoy el Nasdaq o deja de hacer. La cuestión es que es muy muy muy volátil estos días estar en esto y por eso yo me he ido. Ayer un fondo que llevaba subió un +3% y casi me lamento de haberlo liquidado el día anterior perdiendo el 4%. No. Las tendencias no deben circunscribirse al precio caprichoso del mercado, sino a algo más o menos sostenido en el tiempo. Lo primero es inercia y lo segundo tendencia. Aquí estamos a lo segundo que es lo que nos hará ganar pasta. No confundamos una cosa con otra. Como pollo sin cabeza deberemos andar con la inmediatez que llevan aparejados los ETFs y las acciones, pero los FFII deben permitirnos ir más tranquilos (también los tendenciales). Por eso yo no he dejado de mirar las tendencias y de sumarme a las que parecen más actuales (Energía y Financiero), pero, más que nunca, de los  más sustanciosos en términos de rentabilidad, me sumo al que en semanal (con las semanas que llevamos...) y mensual ha permanecido más estable-ganador.  Dentro de eso busco la mayor diversificación por paises. Eso en lo estrictamente tendencial por sector. En los globales, ya lo miro todo por zona y sector y apuesto por los más ganadores en ambos parámetros. He comprobado que los índices asiáticos, los europeos y los americanos van con el paso cambiado y lo mismo ocurre con los sectores y cuando sube uno, el otro baja más o menos tímida o descaradamente. Así las cosas, yo intento estos días obtener una rentabilidad constante más o menos alta (menos alta que hace un mes) y unas pérdidas bajas, bajas, bajas. Y aquí estamos, a gestionar el riesgo más que nunca, a acostumbrarnos a que el acelerador es ahora más perezoso, pero a pillar el truco y ganar. Hay ganancias más allá del Nasdaq, jajajajaja.Suerte a todos
Ir a respuesta
Grm2021 09/03/21 23:39
Ha respondido al tema Inversión tendencial
Buenas noches, Pues sí, el Nasdaq ha dado un “respingo”. Yo hasta que no se instale sobre la media de los últimos diez días no me fío, así que EEUU lo tengo a dieta salvo a los polluelos del Lm Royce Us Small Cap Opp A, que se han portado  bien en las últimas semanas y la participación a través de alguna posición que va en los globales. Lo mismo Asia de donde solo he alimentado un poco el Invesco Jpnese Eq Advantage A que también está muy formalito estos días. Al resto ya les dije “hasta otro día” en su momento. Tratando de seguir nuestro planteamiento de IT, me he subido al carro de la energía y las finanzas con el Bgf World Energy A2 (eur) y el Robeco New World Finantial, respectivamente. De los energéticos me decanté por este porque, siendo todos muy, muy volátiles, este lo era un poco menos y también, de los más “en tendencia”,  es el único que, además de EEUU, Canadá y Europa, incorpora Asia. Ya veremos si cumple las expectativas. El financiero lo he suscrito copiando a @chemas y mirando someramente el resto de la oferta más atractiva. A ver qué tal. Que nos vaya bien a todos. Y enhorabuena a los que habéis sabido conservar la paciencia. Me alegra mucho que hoy hayáis visto compensada vuestra calma al menos en parte.  Yo soy mucho más impaciente y me encanta aprender de vuestras actitudes y conocimientos. Es este un buen “corral”.Buenas noches.
Ir a respuesta
Grm2021 08/03/21 14:54
Ha respondido al tema Inversión tendencial
Parece que estamos en una tendencia bajista "puntual" que durará lo que dure pero que no se ha acabado... Pero es buen tiempo de rebajas, sí, eso parece. La cuestión es ¿en qué? ¿Dónde está el valor ahora? ¿Y las tendencias?   
Ir a respuesta
Grm2021 08/03/21 14:07
Ha respondido al tema Inversión tendencial
Toda la razón.Hoy es lunes, 8 de marzo. Parece que el rebote del Nasdaq del viernes solo fue eso, un rebote. Queda corrección según se ve.Repaso las posiciones de los globales para liquidarlos si hace falta. Buena semana para todos. No nos dejemos llevar por correcciones que parecen puntuales.Saludos
Ir a respuesta
Grm2021 05/03/21 00:58
Ha respondido al tema Inversión tendencial
Hoy, cuando todo cae, quiero hacer mi particular homenaje a los "compis" que aquí nos han aportado valor, han resuelto cada duda y nos han dejado una currada monumental en forma de excel aportando fondos tendencia. Era fácil decir apuesta por Testla, Bitcoin, Amazon o FB. Lo valiente era estudiar y decir: este fondo está en tendencia. Podrían habérselo guardado, pero no, aquí lo han dejado para todos. Es bonito esto entre gente que no se conoce de nada. Aunque muchos hoy estamos en pérdidas, deseo que este hilo perviva y sigamos aportando.Para mí no hay mayor VALUE que esto.Aquí vinimos por la pasta y seguimos por la pasta, pero se encuentra una con tanta gente genial, que hasta perder es menos desalentador.Mil gracias a todos y sobre todo a @gallego99 , @evangelista , @ghost-maltijo , etc. Yo sigo creyendo en vosotros mucho más que en el Nasdaq, jajajajaja. El susto pasará, pero siempre quedaréis vosotros.Muchísimas gracias y buenas noches para todos.
Ir a respuesta
Grm2021 05/03/21 00:48
Ha respondido al tema Inversión tendencial
Buenas noches, Ufff qué debacle el Nasdaq donde tienen mucho peso nuestros fondos tendenciales. Parecía que las tecnológicas americanas iban a durar eternamente. Pues va a ser que  no al menos en el corto-medio plazo. Leo y leo y parece que las tendencias ahora van por la energía y las financieras; también por los transportes, el turismo, las materias primas de toda la vida.Parece que las Growth enlentecen su valor, en particular las tecnólogicas americanas. Busquemos fondos con valor y, sobre todo, no olvidemos la risa.Buenas noches. Saludos
Ir a respuesta