Acceder

Participaciones del usuario gbnostromo

gbnostromo 15/10/14 01:12
Ha respondido al tema Bionaturis. Seguimiento del valor
Buenas noches. He mirado las cuentas de 2013 y no sé cómo sacas esa facturación de 50k. Yo veo una cifra de negocio de más de 800k que entendía que eran las ventas reales. Una parte por prestación de servicios que interpreto que son las facturaciones que hacen por los trabajos para diversas multinacionales y una parte menor por venta de productos que es la rama de cosmética. Pero interpreto que ambas son ventas reales. No sé si es que le restas algo que se me escapa. Gracias
Ir a respuesta
gbnostromo 10/10/14 22:18
Ha respondido al tema Bionaturis. Seguimiento del valor
Entonces, ¿habla de un precio objetivo para 2014 de 6,8? Y eso sería considerando que los ejercicios se reparten a partes iguales sin tener en cuenta los resultados por alguna de las llamadas BNT. A mi me parece cojonudo!
Ir a respuesta
gbnostromo 01/10/14 10:42
Ha respondido al tema NPG Technology, S.A. (MAB)
Buenos días. En cuanto al efecto en caja estoy de acuerdo. El problema, como apunta, es la subjetividad y lo que subyace en este asunto es la diferencia entre gasto e inversión (a ver quien le pone el cascabel al gato). En el caso de que esos trabajos se hubieran encargado a un tercero y éste hubiera entregado un bien (material o inmaterial), este bien se habría activado y sólo se llevaría a gasto lo que se amortice que entiendo que es lo que pretende la rubrica "trabajos para el inmovilizado". El gran problema es el uso y abuso que se hace de esta partida y similares (¡hay quien ha activado hasta los gastos de viaje en su totalidad!). En otro orden de cosas, creo que su cuadro resumen de resultados MAB sin "trabajos para el inmovilizado" hay un error en Bionaturis ya que, de memoria, el resultado ha sido mucho mayor. Si tengo un hueco se lo confirmo. Gracias por el aporte del cuadro, anyway, creo que es muy ilustrativo. Sería muy interesante si alguien lo pudiera ampliar incluyendo PER y algún otro ratio (no me comprometo, pero si encontrara el hueco me pongo a ello). saludos
Ir a respuesta
gbnostromo 07/08/14 03:46
Ha respondido al tema Carbures Europe
Buenas noches a todos: Rectifico: del pie de página que pone BME en el boletin diario se deduce que las prestadas brutas son sólo de la sesión correspondiente. Si es así y no hay un margen de días como yo pensaba, resulta que estaba equivocado y sí se puede considerar dato fiel al de las prestadas para la sesión y los otros datos aproximados. Saludos a todos. ¡Hala, a dormir!
Ir a respuesta
gbnostromo 07/08/14 01:08
Ha respondido al tema Carbures Europe
Le agradezco las lecciones que me da con tanta soberbia pero creo entender como funciona. Me alegra saber que usted fuera el descubridor y que incluso gracias a un comentario suyo en Rankia, desde BME al día siguiente decidieran modificar la hoja, para incluir un pie de página aclaratorio y en general pienso que ha hecho buenas aportaciones desde un punto de vista critico al foro lo que siempre viene bien. Han entrado 165.0000 nuevos bajistas y 18.000 han seguido represtando pero han salido 162.000 al menos, con la particularidad de que podrían (o no) haber salido muchos más. Con otra particularidad, y es que, según tengo entendido, hay un margen de días para comunicar el préstamo de valores, por lo que no hay certeza de que ya hubieran cancelado (supongo que no, pero sólo supongo) con lo cual su argumentación de que ese el único dato fiel no es cierta pues podría darse el caso de que se las hubieran prestado hace unos días, las hubieran vendido, luego recomprado y hoy comunicaran sólo el préstamo estando ya fuera. En cualquier caso sí veo que no ha sido un error por precipitación en su caso, sino de su forma de interpretar los datos al no dar por fieles el resto, por lo que le pido disculpas al achacar a ese dato a su animadversión al valor. Esto no es óbice para que siga pensando que realmente se está tomado este asunto como algo personal y que esté "a la que salta" y que en su afán crítico se precipita. Sí, sí ya se que lo que yo piense como dice tan simpáticamente se "la suda" y hace bien, me alegra, por su bien, ver que no todas las cosas se las toma tan a pecho. Buenas noches.
Ir a respuesta
gbnostromo 06/08/14 23:38
Ha respondido al tema Carbures Europe
Ejem.. Son unas 165.000 constituidas nuevas y 162.000 canceladas. Saldo neto de hoy 6 de agosto 3.133 acciones. No es lo mismo. No entro a valorar que car sea buena o mala empresa y entiendo que hay muchas cosas que no están claras en absoluto, pero no entiendo su animadversión. Esta esperando a que salga un dato negativo para publicarlo y al final con las prisas se acaba equivocando alguna vez y dando datos erróneos o que inducen a error. Saludos a todos
Ir a respuesta
gbnostromo 05/08/14 02:48
Ha respondido al tema Carbures Europe
No todos van a ser malos comentarios para agua-(no tan)-serena. Le he dado a "me gusta" a uno de sus comentarios! Pero que conste que ha sido sin darme cuenta y no sé si se puede borrar (es lo que tiene escribir desde el móvil y una cierta torpeza, me temo).Supongo que lo suyo ha sido una calentura en el momento y confío en que por la mañana lo vea así. Nas noches
Ir a respuesta
gbnostromo 05/08/14 01:39
Ha respondido al tema Carbures Europe
Sinceramente, me parece fuera de lugar el insulto y creo que delata nerviosismo de su parte y no de Trusk. No hace ningún bien al foro acabar un comentario diciendo "capullin". No hace falta calentarse tanto y aun menos lo entiendo en su caso, que ni siquiera está invertido en Carbures. Buenas noches. Saludos a todos sin excepción.
Ir a respuesta
gbnostromo 03/08/14 21:20
Ha respondido al tema Carbures Europe
Buenas tardes de nuevo. Realmente no creo que todos supierais o conocieras las "condiciones de toda la vida" salvo que estés utilizando el yo mayestático. Gracias por el enlace aunque ya tenía el documento. En cuanto a lo que nos ocupa, sigo sin verlo. Creo que es una mala interpretación de algunos foreros y periodistas sobre las declaraciones de De Guindos. He tratado de documentarme antes de escribir yendo a las fuentes y por otro lado he tratado de aplicar la lógica. Documentación: Enlace a un vídeo con declaraciones del ministro. Dice "...cuando se pase de un determinado umbral desde el punto de vista de la capitalización bursátil entonces necesariamente se tenga que pasar al mercado ordinario" http://www.rtve.es/noticias/20140709/guindos-estudia-obligar-grandes-empresas-del-mab-cotizar-mercado-continuo/970164.shtml Otro vídeo con declaraciones, este de Europa Press: aquí dice (minuto 1.10 aprox, no literal)" a partir de cierta capitalización -entre 500 o 1.000 millones- tendrán que pasar al mercado ordinario" http://www.europapress.es/videos/video-gobierno-estudia-medidas-caso-gowex-20140709191846.html Dice "necesariamente" y "tendrán que" no dice "sólo si". Ahora, la lógica: Yo interpreto que el planteamiento que hay detrás del importe de 500M es que el MAB es más laxo en los controles y lo es porque una pequeña empresa en crecimiento no dispondrá de tantos recursos para dedicarlos. Ahora bien, cuando una empresa adquiere un tamaño considerable parece razonable obligarla a presentar mas información y tener más controles. En mi opinión el mínimo de capitalización de 500M para pasar obligatoriamente al MC es hasta demasiado alto y creo que se debieran tener en cuenta otros factores como facturación o activo, pero ya veremos como se desarrolla en la ley. Por razonamiento inverso: según tu interpretación la medida de limitar el paso al continuo a aquellas empresas que capitalicen más de 500M obedece a evitar que las empresas "cutres" estén en el continuo. Eso significa que, de 108 empresas que cotizaron en el continuo el pasado viernes (sin incluir las suspendidas, creo) hay 46 empresas, si no he contado mal, que capitalizan por debajo de 500M y por tanto no son sólo "cutres" sino que el Gobierno deberá pensar que hace con ellas si aplica su nuevo criterio. ¿Las pasamos al MAB?. Siento ser tan prolijo pero es lo que tienen las tardes de domingo ociosas. Saludos a todos.
Ir a respuesta
gbnostromo 03/08/14 15:11
Ha respondido al tema Carbures Europe
Por aclarar que antes no tenía mucho tiempo. A día de hoy los requisitos que especifican en la web de BME son los siguientes para Valores nacionales: "La Bolsa exige el cumplimiento de unos requisitos mínimos, que en síntesis son los siguientes: La entidad deberá tener un capital mínimo de 1.202.025 euros . A efectos de la determinación de este mínimo, no se tendrá en cuenta la parte de capital correspondiente a accionistas cada uno de los cuales posea, directa o indirectamente, una participación mínima en el mismo igual o superior al 25%. Otro de los requisitos es la obtención de beneficios en los dos últimos ejercicios o, en tres no consecutivos en un periodo de cinco, suficientes para poder repartir un dividendo de al menos el 6% del capital desembolsado, una vez hecha la previsión para el impuesto de sociedades y dotadas las reservas legales u obligatorias correspondientes." Fuente: http://www.bolsamadrid.es/esp/ParaEmp/ComoCotizar/ComoCotizar1.aspx A esto habrá que añadirle unos requisitos de documentación que tendrán que preparar y algunas excepciones posibles. Vuelvo a insistir: El Gobierno lo que plantea es que si se capitaliza más de 500M las empresas del MAB se verán obligadas a pasar a MC. Aunque algunos periodistas y foreros interpreten otra cosa en la noticia que me enlazas dicen "Asimismo, ha incidido en la idea de que aquellas compañías que rebasen un determinado umbral de capitalización bursátil pasen a cotizar al mercado continuo". No quieren "evitar que las empresas cutres entren en el continuo" quieren que las empresas a partir de un determinado tamaño se vean obligadas a estar en el MC con los consiguientes controles no tan laxos como en el MAB. Por último, no por escribir en mayúsculas una noticia se convierte en verdad o deja de serlo, así que insisto: si Carbures cumple todos los requisitos que le requieran (entre los que no está capitalizar a 500M) se admitirá su pase al continuo . Saludos.
Ir a respuesta