Acceder

Participaciones del usuario franjgr - Bolsa

franjgr 13/12/23 15:17
Ha respondido al tema Denegado subsidio de mayores de 52 años
El acceso por haber agotado el paro, es haciendo un mes de espera desde que se agota la prestación contributiva. Eso de antes de que pase un mes desde el pago no es correcto.
Ir a respuesta
franjgr 13/12/23 12:27
Ha respondido al tema Denegado subsidio de mayores de 52 años
En la resolución denegatoria se lo pone.Treinta días de plazo desde que recibe la crirarta para poner la reclamación en el propio SEPESi dejó de sellar más de noventa días desde que terminó la última prestación hasta cumplir los 52 años va a ser muy complicado que pueda hacer algo, está clarísimo en la Ley General de la seguridad socialSi la circunstancia es otra habría que ver la situación exacta
Ir a respuesta
franjgr 09/04/23 16:38
Ha respondido al tema Patrimonio y subsidio mayores 52 años
El dato de usar el IMV es engañoso porque se trata de una ayuda que garantiza unos ingresos mínimos anuales para la unidad de convivencia y en función de los ingresos del año anterior.En este grupo hay mucha gente que trabajó ocasionalmente el año anterior, pero que no llegó al ingreso mínimo para su unidad de convivencia, por lo que, según las estadísticas es perceptor el IMV pero es un trabajador que se está buscando la vida.Eso corresponde, sin ir más lejos, con la estacionalidad de la hostelería.Son muchos los factores que hacen que el mercado laboral se comporte como lo hace en este país y la existencia de ayudas es solo uno de ellos, podríamos hablar de las condiciones laborales que no hacen atractivos determinados trabajos, del elevado número de desempleados en zonas diferentes a donde se producen estas ofertas de trabajo...
Ir a respuesta
franjgr 07/04/23 11:24
Ha respondido al tema Patrimonio y subsidio mayores 52 años
Efectos secundarios de las grandes subidas del SMI.Aunque particularmente me preocupa más la poca diferencia de recursos entre quien cobra ayudas y quien trabaja. Eso es lo que desincentiva el trabajar y no el mero hecho de lo que pueda cobrar el que no trabaja.
Ir a respuesta
franjgr 06/04/23 23:44
Ha respondido al tema Patrimonio y subsidio mayores 52 años
En ningún sitio dice que al dinero en cuentas corrientes no se le aplique el interés presunto, es más sé que hay una provincia donde el SEPE pide extractos bancarios y les aplica el 3,25%Si fuera yo quien tuviera que decidir si una persona millonaria tiene derecho al subsidio por el hecho de tener el dinero en una cuenta corriente sin interés, no dude que interpretaría la Ley literalmente por ponerse voluntariamente en la situación de necesidad que se pretende cubrir. Luego que un juez se pronunciara cual es la interpretación correcta.Pero como digo en otras ocasiones, el SEPE no se enterará de que una persona es millonaria si no hace ningún movimiento que haga que la declaración de renta muestre su estatus. No es un problema político sino del sistema.
Ir a respuesta
franjgr 16/11/22 22:59
Ha respondido al tema Subsidio por desempleo
Contra el archivo de una solicitud sólo cabe la reclamación previa a la vía judicial. Por lo tanto hay que poner este recurso en la oficina del SEPE (o en cualquier registro administrativo) argumentando que no se ha notificado correctamente la reclamación de documentación y aportando la documentación solicitada y cualquier otra documentación que demuestre que no se ha notificado correctamente.Podría no aportarse la documentación reclamada, pero se la volverían a reclamar (perdiéndose un valioso tiempo) y además dejaría la sensación de falta de colaboración.
Ir a respuesta
franjgr 16/11/22 17:28
Ha respondido al tema Subsidio por desempleo
Exactamente.Desde septiembre hay tiempo suficiente para que se haya publicado en el BOE, pero si no se ha hecho se puede reclamar porque no ha sido debidamente notificado y por lo tanto no ha empezado a correr el tiempo para aportar la documentación.
Ir a respuesta
franjgr 16/11/22 14:53
Ha respondido al tema Subsidio por desempleo
De las notificaciones, por carta, del SEPE se encarga correos, es esta empresa la culpable si una notificación se hace incorrectamente. Pero como no se puede reclamar ante correos, se acaba entrando en una confrontación de "su palabra" frente a "la palabra de correos"¿Le pone como notificado el día 13? Si es así podría tener una via de reclamación porque después del intento infructuoso de notificación debe publicarse en el BOE y esa será la fecha de notificación. Podría reclamar argumentando que la notificación no fue correcta porque la fecha de notificación no es la de publicación en el BOE y podrían llegar a darle la razón por un defecto de forma.
Ir a respuesta
franjgr 16/11/22 14:47
Ha respondido al tema Subsidio por desempleo
Ese enlace es de la comunidad de Madrid y dice que es para entregar documentación a los organismos de la comunidad de Madrid.El SEPE no pertenece a la comunidad de Madrid.Si presenta documentación para el SEPE a través de ese registro, podría no llegar a su destino.Para enviar documentación de forma electrónica a cualquie administración de toda España https://rec.redsara.es
Ir a respuesta
franjgr 16/11/22 08:43
Ha respondido al tema Subsidio por desempleo
Reclamación previa explicando que no ha recibido la comunicación, aportando la documentación reclamada.No hay garantías de que la estimen, pero es la única opción.El requerimiento de documentación debería haber llegado por correo postal y además debería haberle llegado un correo electrónico con el enlace para poder consultarlo en la sede electrónica, asegúrese de tener el domicilio y el correo electrónico correctamente actualizados.Al no haber podido notificarle, lo habrán publicado en el BOE (sección que no lee nadie) y esa publicación constituye la noficiación a efectos legales. Si lo han hecho siguiendo este proceso no habrá nada que pueda reclamar en la gestión del SEPE, por lo que debe centrarse en sembrar la duda de que correos no realizó los intentos de notificación dorrectamente.
Ir a respuesta