Acceder

Participaciones del usuario Felipenet - Bolsa

Felipenet 21/04/25 18:10
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
USA lo tiene crudo , pero la cuestión China no deja de ser una economía emergente que su PIB  se acerque a USA no es muy relevante si partimos que el PIB PER CAPITA de China es inferior al de España eso tiene una deriva que la clase media en China es baja y con un poder adquisitivo muy bajo lo que supone que el consumo interno es un gran problema y solo vía fuertes exportaciones sus cuentas publicas se mantienen pero dado la guerra comercial también lo tienen crudo tambien
Felipenet 21/04/25 18:04
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Muy cierto socio es el plan maestro en España , Trump en su programa electoral pretendía bajar los impuestos lo tiene complicadoEn Alemania si van a iniciar una bajada de impuestos tanto a los ciudadano como empresas Año histórico también en Alemania partiendo la paranoia a la inflación tras el drama hiper hiper inflacionista en la republica Weimar 
Felipenet 21/04/25 17:58
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Pues al nivel 4000 en el SP500 desde los niveles actuales un plus de caída del 22% , lo dicho no lo permitirán , partiendo que tiene un impacto en la economía grave en el crecimiento económico unido a la guerra de aranceles que es inflacionista, es muy proclive que derive en una Estanflación Vía bomberos de la FED QE sin miramientos comprando bolsa
Felipenet 21/04/25 17:39
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
El desplome del Nasdaq esta siendo grave sino se frena y rebota hasta el cierre del contado , la geopolítica acapara realmente el devenir de las bolsas , el índice mas importante el SP500 perdiendo los 5200 , JP Morgan asevera que la perdida definitiva de este nivel lo podría llevar a 4000  son previsiones a nivel personal no creo que llegue a ese nivel previamente se activara el PUT de Trump y de Powell 
Felipenet 21/04/25 17:32
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
El problema radica que la agenda 2030 se basa en múltiples requisitos que serán muy costosos con su radicalismo que por encima de todo se tiene que imponer la agenda verde 
Felipenet 21/04/25 17:24
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Maravilloso la guerra fría actual de índole económico ,  arancelaria y el de los balances comerciales entre los estados , si esto no se frena perdemos todos se vislumbrara en un poder adquisitivo en caída libre 
Felipenet 21/04/25 17:20
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Otra cuestión la eficiencia energética exigida por la UE para el año 2030 que la he remarcado en comentarios , la IA lo recalca también  Vista creada con IASi una vivienda no cumple con la normativa de eficiencia energética a partir de 2030, no podrá ser vendida ni alquilada. La Directiva Europea establece que, para esa fecha, todas las viviendas deberán tener una calificación energética mínima de "E". El problema y la solución:El problema:La nueva normativa exige que las viviendas alcancen un mínimo de eficiencia energética para poder ser comercializadas.La solución:Si tu vivienda no cumple con la calificación "E" en 2030, deberás realizar reformas para mejorar su eficiencia energética y así poder venderla o alquilarla. Consecuencias de no cumplir:Imposibilidad de venta o alquiler:Las viviendas que no cumplan con la normativa no podrán ser objeto de transacciones en el mercado inmobiliario. Reformas necesarias:Para poder vender o alquilar, los propietarios deberán realizar reformas para mejorar la eficiencia energética de sus viviendas. Ejemplos de reformas:Mejorar el aislamiento térmico (fachadas, cubierta, ventanas).Renovar o actualizar los sistemas de calefacción y refrigeración.Reemplazar electrodomésticos por modelos de bajo consumo. En resumen: La eficiencia energética se ha convertido en un requisito fundamental para poder vender o alquilar una vivienda. A partir de 2030, las viviendas que no cumplan con la normativa deberán ser rehabilitadas para alcanzar los niveles de eficiencia requeridos, o de lo contrario no podrán ser comercializadas. 
Felipenet 21/04/25 16:57
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
La IA me da la razón sobre la deuda publica real de España , escalofriante  Vista creada con IALa deuda pública según el Protocolo de Déficit Excesivo (PDE) de España, que es un indicador de deuda pública más restrictivo, difiere de la "deuda pública real" o "pasivos totales". La deuda PDE, que mide la deuda del Estado, se sitúa en torno al 105,3% del PIB, mientras que la "deuda pública real" o pasivos totales, que incluye también pasivos de entidades locales y de otras Administraciones Públicas, puede superar el 140% del PIB.  El detalle de la diferencia:Deuda pública según PDE:Se refiere a la deuda del Estado, es decir, la deuda de las Administraciones Públicas Centrales. Este indicador se utiliza para la aplicación de los mecanismos de control de déficit y deuda en la UE.Deuda pública real o pasivos totales:Esta cifra incluye la deuda de todas las Administraciones Públicas (Central, Regional, Local, etc.) y puede incluir otros pasivos que no están contemplados en la deuda 
Felipenet 21/04/25 16:11
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Scalping Nasdaq m1 , +100 tras un acelerón a la baja NASDAQ M1
Felipenet 21/04/25 16:04
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Es logico , China es un maestro en mejorar las copias originales y de ello sus empresas siempre se apuntan un punto a su favor