Acceder

Participaciones del usuario fallera major

fallera major 28/09/11 07:58
Ha respondido al tema Novato con Dudas
http://www.rankia.com/foros/preferentes/temas/787425-guia-andar-por-casa-para-venta-participaciones-preferentes Léetelo
Ir a respuesta
fallera major 25/09/11 11:26
Ha respondido al tema NO creen que no estaría mal...
No estaria mal, la verdad. Yo a veces me planteo invertir el Telefónica, pero no lo hago, porque no creo en su negocio a largo, ya que yo mismo estoy en otra compañía, pero si me hiciesen un descuentillo por ser accionista, igual me hacia accionista y de paso me cambiaba, porque aunque más caros, dan mejor servicio, aunque eso no se si les servirá en un futuro contra la guerra de precios. Por otra parte estoy invertido en eléctricas ya que veo lo hijos de p... que son, y la pasta que ganan y me roban, de ahí que quiera yo ser también partícipe del pastel.... y si además como método de marketing me descontasen algo mejor que mejor. Patenta la idea, que es posible que te la copien algunas empresas, matan dos pájaros de un tiro 1.- Más clientela 2.- Más estabilidad en el accionariado Saludos
Ir a respuesta
fallera major 11/09/11 08:45
Ha respondido al tema Grecia vs Argentina: ¿oportunidad de oro?
Empiezo yo, Las similitudes del default son el default mismo, me explico, toda suspensión de pagos se basa en lo mismo, como tu dices, reseteo el sistema, aparco obligaciones y empliezo de cero, y si puedo voy pagando a los anteriores pero sin ninguna obligación, lo primero soy yo, y despues los acreedores. Hasta ahí todo claro e igual en todos los sitios. El problema que yo lo veo, por abreviar es que Europa es una casa de p... sin madame( aunque a veces la Merkel ejerce ). Para hacer un default y salir del mismo ganado y haciendo subir la economia, hay que ser valientes y arriesgados, pero sobre todo tiene que mandar alguien y poner las cosas en su sitio. Para mi el problema de fondo es la Unión Europea, en la que no manda nadie, porque por mucho que los alemanes digan, y ya se estan casando de decir, los gobernantes de cada pais hacen lo que les da la gana, y si no véase como torean los griegos a la UE, y como nosotros los españoles hacemos dia sí, día también oídos sordos a las "recomendaciones" en política económica, porque el problema a mi entender es ése, que sólo son recomendaciones y directrices. En tanto no haya unidad política, ésto no se arregla. Parece que le dieron un buen palo a ZP, porque se ha atrevido hasta a tocar la constitución, pero no es suficiente, ZP, tiene sus intereses, la Merkel los suyos y Sarko otros, que no suelen coincidir, ni siquiera en cuanto a calendarios electorales, que si éste mes la Merkel está más dura porque tiene elecciones regionales, que si dentro de dos está más laxa y dispuesta a soltar pasta..... Lo que digo, si vivimos de Europa, la pasta nos viene de allí, lo lógico será que mande un Congreso de los Diputados Europeo, que haga leyes y que sean de obligado cumplimiento inmediato en toda la UE. En ése momento se despejarán las dudas de euro, mientras, como no hay un Mourinho europeo que ponga orden, jugamos como dijo Van Gaal una vez: " corremos como pollos sin cabeza ", es decir hacia ningún lado, sin ningún criterio, y encima chocánndonos unos a otros constantemente. Saludos des de el Cap i Casal
Ir a respuesta
fallera major 05/09/11 02:36
Ha respondido al tema ¿Es posible ganar en bolsa?
Laa operativa concreta no la sé, lo mejor sería enviarles un mail o llamarles y que lo explicaran, y el buying power cambia, pero supongo que lo hace cuando cambia la volatilidad o en mercados especialmente bajistas, para evitar los margins calls, pero seguro no lo se, son imaginaciones mias.
Ir a respuesta
fallera major 04/09/11 23:30
Ha respondido al tema ¿Es posible ganar en bolsa?
Buenas H3po4 IB sí que te permite ese apalancamiento, de hecho me lo permite a mi, en la cuenta tengo 8.500 euros, valores comprados por importe de compra de 13.000 euros ( euro arriba, euro abajo ), y me queda un buying power de 20.000 euros, que por supuesto no voy a utilizar, pero qeu ahí está. Máximo utilizaré 7.000 euros más en compra de valores para llegar a 20.000 euros invertidos en bolsa, lo que será un apalancamiento de 2,5 veces. Tengo claro que me pueden llamar para pedirme más garantías, pero, espero que no llegue ese momento....
Ir a respuesta
fallera major 03/09/11 09:38
Ha respondido al tema Ayuda con Bankia
Franz, no creas que es tan sorprendente, le meten Bankia al dueño de la empresa y no puede decir que no porque a la empresa le tienen abierta tal o cual poliza o linea de descuento, que como no se porten bien no se la renuevan, los bancarios son así... Ahora lo que toca es salir, volver de la guerra sin rasguños, y hay que hacerlo ya porque el cuidador está aguantando mucho la cotización, y no se yo si la va a aguntar mucho mas, quizá lo que dices, está esperando a meterla en el Ibex, cuando los fondos la tienen que comprar para salir pitando en la primera semana. Por cierto, una cosa que no tengo clara ¿ cuando se entra en el ibex ? , porque por volumen bursátil debería estar no ?
Ir a respuesta
fallera major 31/08/11 08:37
Ha respondido al tema Cual de estas dos empresas FCC o ACS considerais la mejor para una cartera a largo plazo?
Te explico como lo hago porque no quiero que parezca que voy a una web financiera y veo el ratio en cuestión: Si quieres tener el ratio correcto hay que ir al informe de gestión y de resultados a la página de la CNMV y a la propia web de la empresa en información financiera o al accionista. Saco de allí las cifras, se supone que son empresas auditadas y dicen la verdad.... ¿Que pueden amañar la contabilidad ?. Pues claro, pero de algo tenemos que fiarnos. Desde luego de lo que no me fio son de ratios de páginas económicas que no se de donde los sacan. Los míos, ya digo en empresas españolas de la CMNV y en europeas de su web, luego me hago una excel comparativa de las principales empresas del sector, de ahí que mantenga que Ferrovial es algo mejor inversión que ACS, pero bueno, eso ya se verá en los próximos meses.... Y vuelvo a repetir, a mi lo que me interesa es la revalorización de la acción, potencial de crecimiento de su cotización, a un año vista, mas lejos, tampoco, pero miro el dividendo por si me tengo que quedar enganchado, ya que las penas con pan son menos penas...
Ir a respuesta