Acceder

Participaciones del usuario expoliado

expoliado 31/07/18 12:52
Ha respondido al tema No se puede olvidar nuestro caso....
No hay que ser un gran matemático para aplicar la lógica a las evidencias y hechos acontecidos de todo este caso, para concluir que hemos sido estafados y robados por nuestro propio Estado supuestamente de Derecho,de lo contrario seriamos unos necios. Toda la sentencia de la audiencia penal se basa en inventar premisas que van contra la Ley al considerarlas financieras, ya que no tiene otra argumentación jurídica y eso saltándose testimonios de peritos judiciales que mantienen lo contrario. Cuando se trata de una salvaje intervención del Estado y se ponen los medios del fiscal y de togados a su servicio,no nos podrá extrañar que se cometan barbaridades,retorcimientos  ilegales y tropelías de toda índole que fuercen a conseguir el objetivo,que no era otro que destruir esas empresas y arruinar a los clientes para escarmiento de estos y aviso a navegantes. No ha y que ser muy estupido para comprender que todo este proceso judicial estaba apañado y planificado con la suficiente antelación,ahí están las evidencias de dejar que las pólizas de la Lloyds vencieran para después intervenir y la evidencia de pedir el concurso de acreedores 24 horas después de la salvajada y la evidencia de meter deliberadamente a  la hacienda pública o seguridad social como acreedoras,cuando no había falta de pagos hasta el día de la salvajada. Es decir, meter a la hacienda pública como juez y parte concursal para que a su vez elija supuestos peritos que valoren la mercancía a su antojo y capricho todo bendecido por el togao de turno.....es tal, la cantidad de irregularidades que hay,que hay que ser muy tonto para tragarse todo esta bazofia. Y como bien dice Eduardo,una estafa de esta envergadura es imposible que la cometa una sola persona,tiene que haber muchossssssss cooperadores necesarios para que llegue a tantos y tantos ciudadanos inocentes,a no ser que sea el propio Estado el responsable de la estafa bien por omisión o por cometer la salvajada. saludos  
Ir a respuesta
expoliado 14/04/18 11:48
Ha respondido al tema Este país huele a podrido.
Estos peperos son unos fariseos ya nos engañaron una vez ,comprenderás que a estos habrá que hacerles lo mismo que nos han hecho,que sí pero luego......... saludos  
Ir a respuesta
expoliado 13/04/18 19:54
Ha respondido al tema Nuevas actuaciones.
Joaquín González, perito de Afinsa: “Los concursales no me dejaron analizar todos los sellos” Los afectados de Fórum-Afinsa en una manifestación.  Borja Jiménez 10/04/2018 21:35 1 Comentario Joaquín González, el perito propuesto por Afinsa para valorar sus sellos, ha señalado en exclusiva a OKDIARIO que, cuando fue a peritar los sellos de los clientes de Afinsa, desde Logista, empresa que cedió sus naves para guardar los sellos, le impidieron trabajar: “Me obligaban a peritar sólo los sellos que ellos querían”.   “A mí me solicita el peritaje Afinsa, pero los antiguos administradores, no los concursales, que me tienen un pánico y un odio tremendo“, comienza Joaquín González, que explica que “el Juez mercantil en primer lugar me da el permiso para que yo pueda acceder a las naves de Logista para ver todo el universo de la filatelia, todos los sellos que tenía Afinsa. Hablamos del año 2008. Entonces, cuando llego ahí me dicen desde Logista que no puedo entrar si no me lo autorizan los administradores concursales, pese a que yo llego ahí con la autorización del Juez”. Es decir que, según González, pese a que contaba con la autorización expresa del Juez, desde Logista llegaron a decirle “aquí el juez no pinta nada, los que pintan son los administradores concursales”. “Así mismo me lo dijeron. Ahí me tuvieron de arriba para abajo y poniéndome pegas para todo y al final me dicen que sólo podía peritar la parte que escogieron los peritos de parte de los concursales. Y yo les digo que no, que el juez me autoriza a verlo todo”. Al final, explica González, el propio juez accede a las peticiones de los administradores concursales y dice que “sólo puedo ver aquellos sellos escogidos por los peritos de la parte de los administradores concursales”. “Ya de entrada se veía que el dominio que hacían los administradores concursales era para que aquello no valiera nada” “Ahí es cuando me doy cuenta de que, efectivamente, aquello era una cosa escogida intencionadamente para que, lógicamente, el valor de los sellos diera lo mínimo posible. Entonces, cogían las grandes cantidades de sellos importantes de algunos tipos determinados, y, como había mucha cantidad, decían que valían cero. Así. Hala”, afirma González.     “Yo, lógicamente, con el tiempo que me quedó, que era muy poco, pude hacer una breve exploración. Pero es que tenía que dar por hecho que todo lo demás también estaba. Y, por tanto, que estaba bien. Y, a partir de ahí, la cosa fue mal, porque ya de entrada se veía que el dominio que hacían los administradores concursales era para que aquello no valiera nada“, recuerda quien peritó los sellos. “Y hay más -explica González-, ellos decían que los sellos eran de Afinsa. Y no es verdad. Los sellos son de los clientes, por tanto, ellos no los pueden tocar ni vender sin autorización expresa de los propietarios que, en este caso, eran los clientes”. “Los sellos buenos estaban ahí, en Logista. Pero no me los dejaron tocar. Imagina la masa filatélica que había que estos sellos estaban apilados en estanterías con una altura de cinco metro de alto y diez de largo. Imagina la gran cantidad de sellos que había ahí, más de 150 millones de sellos. Eso ni en dos años se podría haber hecho un buen análisis y una valoración correcta”, concluye. Luis Alvero habla de “extorsión” Luis Alvero, portavoz de los afectados de Fórum y Afinsa y quien está liderando todo el movimiento, ha denunciado ante este periódico que “me están intentando hacer de todo para amedrentarme y estoy siendo extorsionado, por lo que tomaré medidas”. Luis Alvero: “Estoy siendo extorsionado” “Este viernes iremos varias personas en un autobús que hemos fletado a los juzgados de San Fernando de Henares, porque es el final de las declaraciones de los imputados por el caso. Obviamente, nosotros vamos a ir ahí. Saldremos desde Atocha a las 9 de la mañana e iremos a la puerta del juzgado a hacer ver la barbarie que están haciendo”, concluye Alvero. Cartel de la manifestación del próximo viernes.
Ir a respuesta
expoliado 13/04/18 19:43
Ha respondido al tema Nuevas actuaciones.
CONDENADOS POR LA AN A OCHO AÑOS DE PRISIÓN Afectados de Fórum y Afinsa acusan a los políticos de usar a la cúpula como “cabeza de turco”   Afectados de Fórum y Afinsa acusan a los políticos de usar a la cúpula como "cabeza de turco" Cynthia Díaz Nobile 15/02/2018 14:40 2 Comentarios El portavoz de afectados por el caso Fórum Filatélico y Afinsa, Luis Alvero, considera que el expresidente de Afinsa, Juan Antonio Cano Cuevas, y los principales directivos de la filatélica, condenados por la Audiencia Nacional a ocho años de prisión, han sido las “cabezas de turco” en este caso.   La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional imputa a la ex cúpula los delitos de estafa, insolvencia punible y falsedad de las cuentas de las filatélicas. De acuerdo con la sentencia, tienen un plazo de diez días para ingresar en prisión. De no hacerlo en este plazo, se librarán las oportunas órdenes de búsqueda y captura. Los afectados sostienen que detrás de la estafa piramidal en la que se produjo con la compraventa de sellos, se esconden tanto el Partido Popular como el Partido Socialista. Algo que consideran un ‘expolio’ más que una estafa piramidal en el que responsabilizan, asimismo, a los auditores. En declaraciones a OKDIARIO, Alvero se pregunta “cómo es posible que tres semanas antes, las aseguradoras no renovarán las pólizas” de las filatélicas. Afirma que, pese a estar en quiebra, “hasta el último minuto, Forum y Afinsa pagaron a todos sus empleados y empresas” y se cuestiona cómo podían hacer frente a esos pagos y “de dónde están sacando el dinero”. El abogado de los afectados por el caso Fórum Filatélico y Afinsa, Fernando Otero, ha presentado una demanda de exposición documental para esclarecer estas dudas. Piden que Rajoy cumpla su promesa Reprochan al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de no cumplir con su promesa electoral. En febrero de 2008, Rajoy escribió una carta a las víctimas de la estafa de Fórum Filatélico en la que pedía a “los poderes públicos” que atendieran a los afectados y se comprometía a llevar a su programa electoral “la constitución de un fondo de garantía para cubrir los perjuicios ocasionados.”     El próximo 4 de marzo los afectados por el caso Fórum Filatélico y Afinsa se manifestarán por las calles de  Madrid contra lo que consideran un ‘expolio’ que afectó a más de 500.000 familias. TEMAS afectados Afinsa Cúpula directiva Fórum Filatélico 2 COMENTARIOS NOTICIAS RELACIONADAS Afectados de Fórum Afinsa se visten de Ghostbusters para “cazar corruptos” a las puertas del Congreso Giro en la estrategia de los afectados de Fórum y Afinsa: demandarán al PSOE de Solbes y Zapatero Los afectados de Fórum y Afinsa: “El PSOE debía 50 millones a la banca y por intervenir ambas empresas se le perdonan” Afectados de Fórum y Afinsa se querellan contra el PSOE por la “intervención ilegal de empresas” Los afectados de Fórum y Afinsa comenzarán una huelga de hambre el próximo martes si Rajoy o los jueces no mueven ficha  
Ir a respuesta
expoliado 13/04/18 19:37
Ha respondido al tema Nuevas actuaciones.
Giro en la estrategia de los afectados de Fórum y Afinsa: demandarán al PSOE de Solbes y Zapatero Afectados por Afinsa (Foto: EFE).  Cynthia Díaz Nobile 11/11/2017 10:36 7 Comentarios Los afectados por el caso  Fórum Filatélico y Afinsa se sienten “ninguneados” por los responsables políticos. En declaraciones a OKDIARIO aseguran que si no hay una sentencia firme y clara en lo que “realmente sucedió” emprenderán acciones judiciales contra el PSOE, el entonces ministro de Economía, Pedro Solbes, y el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero.   11 años, 6.281 millones de euros estafados y  más de 500.000 familias estafadas. Son las cifras de las familias que invirtieron parte o todos sus ahorros en lo que, en un principio, era una empresa sólida y acabó convirtiéndose en una estafa piramidal. El portavoz de afectados por el caso Fórum Filatélico y Afinsa, Luis Alvero, insiste en que “habíamos invertidos nuestros ahorros en empresas solventes, acreditadas por el Estado, en los más de 25 años que llevaban funcionando en el mercado, cumpliendo la ley mercantil de la que estaban obligadas. Durante estos largos 11 años hemos sido ninguneados por los políticos de este país.”  Responsabilizan de la estafa al Partido Socialista, al entones ministro de Economía, Pedro Solbes, y al ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero. En declaraciones a OKDIARIO, Luis Alvero sostiene que están a la espera de que se dicte sentencia por el caso Fórum Filatélico y Afinsa, pero advierte que “sino se incluyen a estas personas a estos políticos, evidentemente, nosotros actuaremos.” Los afectados quieren que “se encause a las personas que en su momento llevaron como empresas financieras y no mercantiles, que era lo que eran, a Fórum y Afinsa con tal de acabar con ellas.” Luis Alvero: “Queremos llevar el caso al Supremo”  En caso de que no haya una sentencia clara y firme en “lo que realmente sucedió” los afectados por Fórum Filatélico y Afinsa llevarán el caso al Tribunal Supremo. “Nosotros queremos llevarlo al Tribunal Supremo, por supuesto.”  Luis Alvero lamenta que “las demandas presentadas contra el Estado no han servido para nada. No han surgido el efecto deseando, que no es otro, que recuperar nuestros ahorros.”      Reprochan al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de no cumplir con su promesa electoral. En febrero de 2008,  Rajoy escribió una carta a las víctimas de la estafa de Fórum Filatélico en la que pedía a “los poderes públicos” que atendieran a los afectados y se comprometía a llevar a su programa electoral “la constitución de un fondo de garantía para cubrir los perjuicios ocasionados.” A pesar de ello, los afectados continuarán con su lucha“nos estamos organizando para presentar una nueva demanda contra el Estado por haber intervenido, ilegalmente, las empresas.”  El próximo martes 14 de noviembre, los afectados acudirán a la puerta del Senado donde se celebra la comisión de investigación sobre la financiación de partidos políticos, en especial la del PSOE.
Ir a respuesta
expoliado 13/04/18 12:46
Ha respondido al tema Este país huele a podrido.
Leyendo información sobre los ERE de Andalucía me llama la atención las comisiones que cobraban los intermediarios de la trama. Curiosamente en el apartado de base jurídica de los peritos se dice lo siguiente: Otros letrados de la causa detallaron a Efe que los peritos han subrayado que no existe base jurídica para determinar que a partir de un porcentaje de comisión se incumpla la ley porque no está regulado sino que hay libre mercado. La figura del comisionista en los ERE desapareció en octubre de 2012, cuando la Junta derogó las comisiones mediante un decreto-ley después de que estallara el escándalo de las prejubilaciones trucadas. Desde entonces las aseguradoras pagan directamente a los extrabajadores.  Uniter, una de las consultoras que más ERE negociaron junto con Vitalia, cerró casi todas sus oficinas. http://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-junta-andalucia-pago-comisiones-infladas-hasta-80-ciento-tramitar-201804122329_noticia.html
Ir a respuesta
expoliado 10/04/18 21:55
Ha respondido al tema Este país huele a podrido.
La mayor cagada y salvajada cometida por el PSOEZ y mantenida por el Pp que la misma mierda son. siendo cómplices de ello funcionarios de instituciones como Hacienda y sistema judicial,es decir como decía el magistrado Navarro Solís la otra audiencia. ......y acordarnos también de los medios de contaminación y manipulación bien subvencionados o extorsionados,según el crista del color con que se mire. saludos    
Ir a respuesta
expoliado 10/04/18 20:36
Ha respondido al tema Para los que apoyais la CORRUPCIÓN INSTITUCIONAL en este foro
Parece que usted se cree la sentencia ad hoc firmemente,yo NO. Cuantas empresas mercantiles piramidales ha conocido usted que duren 25 años? usted mismo puede creer que una aseguradora como la LLOYDS esté  asegurando la filatelia de la empresa y clientes en 1200 millones de €(cifra de ultimo año 2005)durante 25 años para que casualmente vencida la fecha,decida de golpe y porrazo casualmente la no renovación,.........sin duda hubo chivatazo de intervención,que se produjo casualmente 9 días después de la salvajada. Hace poco he estado leyendo como monedas de pesetas se están revalorizando una bestialidad ,se acuerda del duro 5 pesetas ,de los dos reales pues ........porqué no pensar en filatelia lanzada en años que no puede volver a emitirse,usted puede pensar lo que quiera,pero están las evidencias que lo acreditan. mire usted se trata de filatelia emitida oficialmente por el Estado no son cromos de fútbol que coleccionan los niños,son auténticos y no son falsificaciones,por tanto el mercado libre pone el precio aunque están los catálogos internacionales que los acreditan en existencia a precio orientativo,que después libremente cada cliente decide o no adquirir como colección o inversión. En un Estado de Derecho no se pueden cambiar las reglas arbitrariamente a capricho del funcionario de turno con el objetivo de cambiar la contabilidad para hacer y deshacer caprichosamente y quebrar forzosamente las empresas mercantiles haciéndolas financieras,habiendo incluso material físico como es la filatelia,es una temeridad demencial. en cuanto a la condena del Estdo,es tan obvio por la salvajada cometida ya no sólo por in actuando sino también por in vigilando....... pero para eso se necesitan togados independientes y no "togaos" sometidos a la política y corrupción. saludos                  
Ir a respuesta
expoliado 12/02/18 23:26
Ha respondido al tema Partido politico
Pues digo yo que contaran con mi voto y familiares espero y deseo que saquen los suficientes votos para tener representación en la Eurocamara y seán portavoces de la canallada que nos han hecho el psoez y acólitos. VIVA UNIJUS
Ir a respuesta