Acceder

Participaciones del usuario El Brujo - Bolsa

El Brujo 21/03/24 10:54
Ha respondido al tema Kompuestos (KOM) sale a bolsa en el MAB
https://www.elespanol.com/invertia/empresas/energia/20240320/electricidad-espanola-barata-alemana-francesa-ase/841416254_0.htmlEsto beneficia mucho a Kompuestos. Mayor margen de beneficio por costes energéticos más bajos y mayor competitividad de sus productos por poder ofrecer un precio algo más bajo Con muchas ganas de ver los resultados del Q1 a ver si dan avance pronto..... 
Ir a respuesta
El Brujo 20/03/24 15:16
Ha respondido al tema Cevasa
Ahorro Familiar tenía un free float del 5,65%Metrovacesa tenía un 4,5% Cevasa tiene un 5,3% de free float 
Ir a respuesta
El Brujo 19/03/24 17:45
Ha respondido al tema Cevasa
No es tan extraño. Yo recuerdo casos análogos, por float, por tipo de negocio (patrimonialista) y por descuento frente al NAV:Ahorro Familiar:https://www.elconfidencial.com/mercados/2014-03-31/axa-pagara-una-prima-de-mas-del-triple-para-excluir-de-cotizacion-las-acciones-de-ahorro_110049/Metrovacesa:https://www.elperiodico.com/es/economia/20121220/metrovacesa-dispara-160-regreso-bolsa-anunciar-opa-exclusion-2277566o yéndonos más atrás el caso de Filo (otra inmo patrimonialista):https://cincodias.elpais.com/cincodias/2002/03/04/mercados/1015460807_850215.htmlTambién podemos recordar el caso de Inmolevante o de RusticasPero a la que más me recuerda es a Ahorro Familiar. 
Ir a respuesta
El Brujo 19/03/24 09:17
Ha respondido al tema Kompuestos (KOM) sale a bolsa en el MAB
Pues mira el fair value que le da Morningstar a fecha de 19 de Marzo.2,30€ por acción le dan VS los 0,78€ a los que cotiza actualmente https://www.bmegrowth.es/docs/MorningStar/MorningStar_ES0105425005.pdf
Ir a respuesta
El Brujo 17/03/24 00:30
Ha respondido al tema Kompuestos (KOM) sale a bolsa en el MAB
También es interesante ver el tema de las participaciones significativas.Cuando salió a bolsa, las anunciadas en 2020 (Suman el 65,74% del Capital )  : Las de enero de 2024 (suman el 87,03% del capital):
Ir a respuesta
El Brujo 14/03/24 22:47
Ha respondido al tema Griño Ecologic
Exacto, y una compañía que no ha diluido en los 13 años que lleva en bolsa ni una sola vez a los accionistas. Tampoco se han desprendido de acciones. Y son consecuentes con la vocación growth de la empresa. La aplicación de resultados para fortalecer los fondos propios, reducir deuda (no han parado de reducir la ratio dfn ebitda) etc crea valor. Mucho mejor que dar dividendo. Y como bien indicas es contracíclica y absolutamente esencial. Además de ser un sector con importantes barreras de entrada
Ir a respuesta
El Brujo 14/03/24 16:16
Ha respondido al tema Kompuestos (KOM) sale a bolsa en el MAB
Sí parecen prometedores, sí. La mejora de márgenes es brutal. Sobre todo en el segundo semestre estanco. Otro punto que me gusta es que los autotrabajos caen a la mitad, el resultado obtenido es más "puro" desde el punto de vista operativo y no contable. En el segundo semestre estanco la partida de gasto de "servicios exteriores" mejora en 1.65 millones de euros. Aquí se recoge el precio de los costes energéticos. En el primer semestre del año pasado la mejora fue de sólo 0.60 millones. En el primer trimestre de 2024 los costes energéticos se mantienen aún más reducidos frente al primer semestre de 2023 por lo que la mejora de márgenes debería continuar e incluso acelerarse. También ha debido de mejorar el mix de negocio. Quizá estén empezando a dar sus frutos las fuertes inversiones acometidas en productos biodegradables. La división de productos "eco" como empiece a aportar más masa crítica en ventas puede ser una buena palanca de crecimiento. En el segundo semestre estanco el BAI (beneficio antes de impuestos) mejora en casi 1.8 millones de euros frente al mismo periodo del ejercicio anterior así como el resultado de explotación. Un hecho que me llama mucho la atención es que hayan presentado resultados tan pronto. Tenían de plazo hasta antes del 1 de Mayo y los han presentado muy pronto. Siempre apuraban el plazo lo máximo posible. No sé qué explicación puede tener. Quizá hacer las cosas mejor? Quizá por alguna tipo de operación deben tenerlos antes por alguna cuestión? Quizá porque piensan dar trimestrales o algún tipo de avance y no quieren que se solape información posterior sin tener aún la información del año previo? Quizá porque presentando ya los resultados anuales quedan los directivos liberados del blackout period (en el cual los directivos no pueden comprar acciones) hasta la presentación de los semestrales (tienen de plazo hasta antes del 1 de Noviembre) y pueden proceder a la compra de acciones aprovechando los bajos precios de la acción y la mejora de resultados?No lo sé, pero es curioso que una empresa que siempre apuró el plazo para dar los resultados los anticipe casi dos meses. Veremos. 
Ir a respuesta