Acceder

Participaciones del usuario El Brujo - Bolsa

El Brujo 14/03/24 15:37
Ha respondido al tema Griño Ecologic
 En 2022, Urbaser facturó 3000 kilos y obtuvo un beneficio neto de 54 kilos, un 20% inferior al de 2021.Durante 2023 ha procedido a la venta del negocio de recogida de basuras en Reino Unido y en los países nórdicos (pagando es este último caso el comprador en torno a 10X ev/ebitda).En Julio de 2023 antes de ejecutar la venta de estas dos filiales, Moody´s le estimó un ebitda de 550 kilos a Urbaser para todo 2023.Platinum Equity compró Urbaser en 2021 por 3500 kilos. ****** Griñó ******- Valor en bolsa = 43 MILLONES- Ebitda 2023 = puede ser superior a 10 millones de euros- DFN = puede acabar el 2023 con en torno a 10 millones de DFN (si bien hay que contar con que tiene  Inversiones en empresas del grupo y asociadas a corto plazo por 16 millones o lo que es lo mismo, presta pasta a otras sociedades de la matriz que obviamente dada la solvencia del Grupo Griñó cobrará y va cobrando los intereses de la misma, que oscilan entre el 2.5% y el 7%. Si se procediera a la devolución de dichas cantidades, la cotizada quedaría con caja neta de +6 millones siendo su EV *enterprise value = market cap + DFN* de 37 millones ).Por tanto está cotizando a:EV/ebitda = 5.3X si tomamos la DFN y no restamos los 16 kilos que ha invertido (prestado) en empresas del grupo EV/ebitda = 3.7X si consideramos la devolución de esos 16 kilos que tiene invertido/prestado en/a empresas del grupo 
Ir a respuesta
El Brujo 14/03/24 15:25
Ha respondido al tema Griño Ecologic
 Urbaser enfila su venta por más de 5.000 millones para finales de año (12-03-2024) https://cincodias.elpais.com/companias/2024-03-12/urbaser-enfila-su-venta-por-mas-de-5000-millones-para-finales-de-ano.html_____________________________________________________________________________________________
Ir a respuesta
El Brujo 14/03/24 09:24
Ha respondido al tema Seresco (SCO), una tecnológica asturiana para el BME Growth
https://elcomercio.pe/peru/cofopri-inicia-proceso-de-catastro-urbano-en-el-norte-del-pais-noticia/ Cofopri inicia proceso de catastro urbano en el norte del paísEl Proyecto de Catastro Urbano Nacional tiene como objetivo principal mejorar la planificación urbana, fortalecer la capacidad de respuesta ante desastres naturales y proporcionar servicios de calidad a los ciudadanos.  De acuerdo al acta de inicio de acciones, la compañía tecnológica Seresco, empresa española especializada en cartografía y catastro, será la encargada de la planificación y ejecución del levantamiento catastral, el levantamiento catastral propiamente dicho está previsto para el mes de MAYO O JUNIO. Este proyecto introduce un nuevo sistema informático para que las autoridades locales gestionen de manera más eficiente la información catastral, planifiquen el desarrollo urbano y reduzcan riesgos de desastres. Contrato de 15.7 millones de $ de Seresco:https://www.conectaindustria.es/articulo/innovacion/seresco-recibe-contratos-157-millones-dolares-levantamiento-catastral-urbano-varias-zonas-peru/20240111134241010965.html
Ir a respuesta
El Brujo 13/03/24 19:32
Ha respondido al tema Griño Ecologic
Corrección, el impacto positivo sería sobre el beneficio operativo y sobre el beneficio antes de impuestos y  sobre el neto, no sobre el ebitda. De casi 2 kilos anuales sobre el beneficio operativo contable (no proforma) y en torno a 1,3 sobre el neto.A partir de 2025 acaba el periodo de amortización lineal que suponía 2 kilos de amortización anual del fondo de comercio. Eso es un buen Booster de cara a resultados 
Ir a respuesta
El Brujo 12/03/24 21:11
Ha respondido al tema Griño Ecologic
https://www.ara.cat/economia/energia/grup-catala-grino-obre-planta-biogas-saidi-osca_25_4961822.html  El grup català Griñó obre una planta de biogàs a Saidí (Osca)1 minLa planta de biogàs de Saidí. CEDIDAL'empresa catalana GRIÑÓ ECOLÓGIC ha posat en marxa una planta de biogàs al municipi de Saidí (Osca), amb capacitat per a tractar 205.000 tones anuals de residus de la indústria agroalimentària i restes agrícoles. La planta produirà fertilitzants orgànics i energia elèctrica.De l'energia generada, una part serà per al funcionament de la mateixa planta i la resta es vendrà a la xarxa elèctrica. El Grup Griñó va tancar el 2023 amb unes vendes consolidades de 183,4 milions d'euros i un ebitda (benefici operatiu abans d'impostos i amortitzacions) de 40,1 milions. 
Ir a respuesta
El Brujo 12/03/24 20:10
Ha respondido al tema Griño Ecologic
No es tan extraño. Mira secuoya el año pasado cuando cayó a 3,10€Mira lo que pasó después 
Ir a respuesta
El Brujo 12/03/24 20:07
Ha respondido al tema Griño Ecologic
Y otro punto muy positivo a destacar es que a partir de 2025 se acaban las amortizaciones de 2 kilos al año que están haciendo. Tenían diez años para hacerlo según él nuevo plan contable. Eso supondría dos millones más de ebitda al año y en torno a 1,3 extra de beneficio neto.Ya para 2023 el ebitda "proforma" (el que sería una vez concluida la amortización lineal del fondo de comercio) podría rondar los 11,8 kilos. Capitaliza 42
Ir a respuesta
El Brujo 12/03/24 11:03
Ha respondido al tema Seresco (SCO), una tecnológica asturiana para el BME Growth
 https://seresco.es/actualidad-noticias/seresco-en-la-recta-final-del-proyecto-ia4geo/SERESCO EN LA RECTA FINAL DE IA4GEO11/03/2024ActualidadSeresco afronta los últimos meses del proyecto IA4GEO, un proyecto que daba comienzo a finales de 2022 ante la necesidad de mejorar los trabajos de actualización de las bases cartográficas de formación geoespacial que ofrecían las distintas Comunidades Autónomas que, a día de hoy, todavía se realizan en muchos casos a partir de tareas hechas a mano. IA4GEO desarrolla un servicio que ayudará a automatizar la actualización de esa cartografía a nivel territorial.«El proyecto actualmente está en un punto en el que se está terminando de probar y decidir cuales son los algoritmos que obtienen los mejores resultados y el alcance final de los mismos«, explica Adrián Fernández, coordinador de IA4GEO en Seresco. Durante estos últimos meses de proyecto, se definirán, entre otras cuestiones:Conclusiones finalesTécnicas definitivas de IA aplicadasAplicaciones prácticas definitivasA la espera de tener la solución rematada, el equipo de Seresco en IA4GEO afirma que los resultados obtenidos hasta la fecha han sido sumamente satisfactorios. Este proyecto ha sido cofinanciado por el Gobierno de España y por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco de la en la convocatoria de ayudas 2021 destinadas a proyectos de investigación y desarrollo en inteligencia artificial y otras tecnologías digitales y su integración en las cadenas de valor de RED.es. 
Ir a respuesta
El Brujo 07/03/24 18:11
Ha respondido al tema Seresco (SCO), una tecnológica asturiana para el BME Growth
GRUPO CIES =  CIENCIA E INGENIERÍA ECONÓMICA Y SOCIAL, S.L * Fecha: 07/03/2024  * Documento: Acta comprobación documentación y propuesta de adjudicación* Objeto del Contrato:  Suministro de Licencias de Agentes de Seguridad con destino a los PC y Servidores de la Diputación de León y de los Ayuntamientos de la Provincia de menos de 20.000 habitantes.  Paquetes de software de seguridad.  Servicios de sistemas y apoyo   " ORDEN DEL DÍA La sesión tiene por objeto la comprobación de la documentación aportada por el licitador propuesto como adjudicatario justificativa de la capacidad, solvencia y demás requisitos exigidos en los pliegos y si procede, propuesta de adjudicación.  Finalizadas las intervenciones de los asistentes, la Mesa de Contratación, por unanimidad de sus miembros, PROPONE: " [...]Punto Quinto:" QUINTO. Adjudicar el contrato de referencia a favor de CIENCIA E INGENIERÍA ECONÓMICA Y SOCIAL, S.L. NIF: B74172537, por un importe máximo de 955.749,96 € (789.876,00 € más IVA 21%),"
Ir a respuesta
El Brujo 26/02/24 13:21
Ha respondido al tema Seresco (SCO), una tecnológica asturiana para el BME Growth
 Respecto a este contrato de 5.38 kilos adjudicado el 7 de Febrero de 2024.Habitualmente el plazo de formalización suele ser de 5 días a contar desde el siguiente a la recepción del requerimiento de formalización una vez transcurridos quince 15 hábiles desde que se remitió la notificación de la adjudicación.El contrato es RELEVANTE ya que supone más del 10% de la cifra de ventas. Son casi 6 millones de euros. (la compañía facturó 34 millones en el último ejercicio para el que hay disponibles las CCAA - cuentas auditadas, el contrato es un 17% de la cifra de ventas superando ampliamente el 10%)El otro día Lleidanet comunicó un contrato de 600.000 euros anuales (0.6 millones de euros anuales) y subió casi un 100%Días más tarde comunicó otro de 160.000 euros anuales (0.16 millones de euros anuales) y se anotó subidas del 15%.Entiendo que Seresco a finales de la semana que viene una vez formalizado quizá podría ser posible que comunicara el contratazo con la Amtega. Calculo que entre 8 y 11 de Marzo podría ser, como ocurrió con el contrato de Asturias de 16 millones de euros o los contratos con el Cofopri por 14.40 millones de euros adicionales (a mediados de diciembre).
Ir a respuesta