Acceder

Participaciones del usuario El Brujo - Bolsa

El Brujo 06/11/23 16:29
Ha respondido al tema Griño Ecologic
Griñó Ecologic, aumenta el Beneficio Neto en casi un 44% en el primer semestre:Beneficio Neto: 1,11 millones de euros en el primer semestre de 2022 1,60 millones de euros en el primer semestre de 2023 Incremento = +43,61%Beneficio de Explotación: 1,67 millones de euros en el primer semestre de 2022 2,55 millones de euros en el primer semestre de 2023 Incremento = +52,70% Cash Flow Explotación:1,88 millones de euros en el primer semestre de 2022 6,73 millones de euros en el primer semestre de 2023 Incremento = +258% https://www.bmegrowth.es/docs/documentos/OtraInfRelevante/2023/10/43328_OtraInfRelev_20231031.pdfComo notas interesantes:Página 6: "esperamos que con las adquisiciones previstas esta se incremente y esto nos ayude a dar un nuevo salto en la facturación y en el mantenimiento de la marginalidad de la operación una vez hayamos podido integrar dichos targets" Página 5:"Gracias a nuestra capacidad contratada de nueva financiación seguimos trabajando en estudiar diversas oportunidades en el mercado de la sostenibilidad, que esperamos podamos cristalizar en el último semestre del año, primero de 2024" 
Ir a respuesta
El Brujo 31/10/23 22:32
Ha respondido al tema Labiana, una farmacéutica, ultima su salida al BME Growth
Posible patrón de taza con asa. La superación de la línea de resistencia podría confirmarlo (con su consiguiente proyección y segundo microimpulso), como patrón de reversión de la tendencia. De momento el potencial cambio de tendencia está siendo bastante ortdoxo, con una negociaciones que se podrían considerar como volumen climático (volúmenes zonales que superan en más de un 100% la media mensual de negociación por lo que se podría interpretar como una capitulación bajista y una recogida de papel). La directriz acelerada podría estar ya superada, mediante un módulo de arranque bastante claro. La caída previa hasta que ha hecho suelo se produjo sin volumen, por lo que en principio no debería encontrar resistencias dignas de mención. (En la zona de 3 euros sí que tiene una resistencia bastante clara).En gráfico de largo plazo la bajista primaria pasa actualmente por la zona del 2.36
Ir a respuesta
El Brujo 26/10/23 22:28
Ha respondido al tema Labiana, una farmacéutica, ultima su salida al BME Growth
LABIANA, contrato de warrants a 3.90€/acciónPáginas 2 y 3 (OIR 21/08/2023)Link: https://www.labiana.com/wp-content/uploads/2023/10/05638_InfPriv_20230821.pdfTipo de Operación: Contrato de WarrantsPorcentaje: hasta el 25% del capitalPrecio: 3.90€ por acción
Ir a respuesta
El Brujo 25/10/23 21:20
Ha respondido al tema Labiana, una farmacéutica, ultima su salida al BME Growth
 Sanidad autoriza la comercialización de 16 nuevos medicamentos veterinariosLa Aemps ha publicado una nota informativa sobre la última reunión de su Comité de Medicamentos Veterinarios[........]Asimismo, se han aprobado solicitudes de autorización de comercialización por procedimiento de reconocimiento mutuo posterior de 3 medicamentos veterinarios y las solicitudes de autorización de comercialización por procedimiento descentralizado de otros 11 fármacos.Entre este último grupo se encuentra Labixxin 100 mg/ml solución inyectable para bovino, porcino y ovino (España como RMS), de Labiana, que contiene tulatromicina como sustancia activa.ACCEDE A LA NOTA INFORMATIVA DE LA AEMPS https://www.aemps.gob.es/informa/nota-informativa-de-la-reunion-del-comite-de-medicamentos-veterinarios-celebrada-el-11-de-octubre-de-2023/https://www.animalshealth.es/empresas/sanidad-autoriza-comercializacion-16-nuevos-medicamentos-veterinarios
Ir a respuesta
El Brujo 24/10/23 12:07
Ha respondido al tema Labiana, una farmacéutica, ultima su salida al BME Growth
 Labiana estrenará en la feria CPHI su nueva certificación para fabricar productos destinados a ensayos clínicoshttps://www.animalshealth.es/empresas/labiana-estrenara-feria-cphi-nueva-certificacion-fabricar-productos-destinados-ensayos-clinicosEsta autorización supone una nueva vía de crecimiento para Labiana en su negocio de CDMO y un avance en materia de innovación y le habilita para el desarrollo y fabricación de medicamentos sea cual sea su fase de desarrolloSede de Labiana.Redacción - 19-10-2023 - 12:00 H - 3 min.Labiana, el laboratorio farmacéutico especializado en salud animal y humana cotizado en el BME Growth, ha dado un paso adelante en su negocio de CDMO —desarrollo, fabricación y comercialización de fármacos por contrato— después de que la Agencia Española de Medicamentos (Aemps) le haya concedido la certificación para fabricar productos destinados a ensayos clínicos (MEI o IMP por sus siglas en inglés).Esta certificación es diferencial y habilita a Labiana al desarrollo y fabricación de medicamentos sea cual sea su fase de desarrollo, desde la fase preclínica y clínicas hasta la comercialización. Es decir, permite ofrecer un servicio completo y ‘llave en mano’ para la producción y desarrollo de medicamentos o lotes clínicos propios y de terceros.“Este hito supone una nueva vía de crecimiento para Labiana y también un avance en materia de innovación, pues los reposicionamientos de fármacos o cualquier otra innovación en la industria farmacéutica pasa por la posibilidad de poder realizar estudios clínicos”, señalan desde el laboratorio.UN VALOR AÑADIDO PARA LOS PROFESIONALES DE LA INDUSTRIALa compañía, que ha reforzado para ello su organización y logística internas, ofrecerá así un valor añadido a los profesionales que se darán cita en CPHI, la feria anual más importante de la industria farmacéutica, que se celebra entre los días 24 y 26 de octubre en Barcelona. Se trata de un evento estratégico también para Labiana en el que lleva participando desde el año 2011.En esta edición, Labiana atenderá a todos sus clientes a través del stand 3E49 y espera superar en Barcelona las más de 100 reuniones con clientes y potenciales clientes que mantuvo el año pasado en Frankfurt en tan solo 3 días de feria. Y es que esta cita se configura como esencial para mostrar todos los avances ante los principales stakeholders de la industria.Así, además de esta reciente autorización estratégica para Labiana, la empresa mostrará en CPHI, en el ámbito de la salud humana, los progresos en la comercialización de su molécula Fosfomicina trometamol, el antibiótico específico para infecciones urinarias de una dosis única y de rápida absorción, que cuenta con un nicho de mercado con alcance mundial. Por otro lado, Labiana también dará a conocer sus últimos lanzamientos de productos e innovaciones en las áreas de salud animal.Según Francisco Fernández, doctor en farmacia y director de Investigación y Desarrollo de Labiana Pharmaceuticals, “esta certificación para fabricar productos destinados a ensayos clínicos que acabamos de obtener es estratégica, pues supone una nueva vía de crecimiento muy importante en el área de desarrollos, que mostraremos en primera persona estos días a los cientos de profesionales que se congregan en Cataluña con motivo del CPHI”. 
Ir a respuesta
El Brujo 19/10/23 10:02
Ha respondido al tema ALTIA
 https://www.laopinioncoruna.es/economia/2023/10/18/corunesa-altia-duplica-ganancias-junio-93459151.htmlInteresante este comentario del Presidente:"nos encontramos en una magnífica posición para cumplir e incluso superar nuestras proyecciones para este año" 
Ir a respuesta
El Brujo 17/10/23 16:11
Ha respondido al tema ALTIA
 Altia gana 7,25 millones hasta junio, casi el doble que un año antes, y eleva un 63,6% sus ingresos https://www.infobae.com/america/agencias/2023/10/17/altia-gana-725-millones-hasta-junio-casi-el-doble-que-un-ano-antes-y-eleva-un-636-sus-ingresos/ PorNewsroom Infobae17 Oct, 2023 09:45 a.m. ESPCompartirLa consultora tecnológica gallega Altia registró un beneficio neto de 7,25 millones de euros en el primer semestre de 2023, un 95,8% más que en el mismo periodo del año anterior, según ha informado este martes la compañía a BME Growth. Altia ingresó 115,9 millones de euros hasta junio, lo que supone un incremento del 63,6% con respecto al primer semestre de 2022, cumpliendo con casi un 54% de lo previsto para este año. La compañía ha destacado su "desempeño positivo", principalmente por una mayor demanda de servicios de 'outsourcing' y mantenimiento. La consultora incrementó su resultado bruto de explotación (Ebitda) un 91,3% entre enero y junio de 2023, hasta los 12,5 millones de euros, debido, por un lado, al incremento de ingresos por la integración de Wairbut y Bilbomática y, por otro, a las sinergias derivadas del proceso de integración, "que se han traducido en una mejora general de resultados en todas las empresas del grupo", ha detallado la compañía. Altia ha recordado que entre los principales acontecimientos del primer semestre de 2023 se encuentra la venta por parte del inversor indio Ram Bhavnan de su participación del 5,66% en la compañía tecnológica a Incio Inversores, el 'holding' controlado por Josefa Ortega, la hermana del fundador de Inditex, Amancio Ortega, por alrededor de 11 millones de euros. Tal y como ha detallado la compañía, la participación de Ram Bhavnani y las personas vinculadas a él alcanzó a 30 de junio de 2023 el 6,8079% del capital social. Asimismo, Altia ha asegurado que no se han producido hitos significativos posteriores al cierre del primer semestre de 2023. 
Ir a respuesta
El Brujo 02/10/23 22:01
Ha respondido al tema ALTIA
40.300 kilos de Bruselas para transición digitalVientos de colaLink:https://elpais.com/economia/2023-10-02/bruselas-da-luz-verde-a-otros-93500-millones-para-espana-por-el-plan-de-recuperacion.htmlAl final del artículo
Ir a respuesta