Acceder

Participaciones del usuario Droblo

Droblo 08/05/25 07:59
Ha respondido al tema Guerra arancelaria: hilo para las noticias relacionadas con este tema
 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que este jueves anunciará un "gran acuerdo comercial" con un país del que no ha dado detalles, si bien fuentes consultadas por medios estadounidenses como 'The New York Times' han señalado que se trata de Reino Unido."Gran conferencia de prensa mañana a las 10.00 horas (hora local) en el Despacho Oval sobre un gran acuerdo comercial con representantes de un gran y muy respetado país. ¡El primero de muchos!", ha indicado el inquilino de la Casa Blanca en un breve mensaje publicado en su perfil de la red social Truth Social.La Administración Trump ha sugerido que está en negociaciones activas con Reino Unido, India, Corea del Sur y Japón. En la víspera, el principal asesor comercial de la Presidencia, Peter Navarro, dijo que sospechaba que Londres podría ser el primer Gobierno en firmar un acuerdo comercial con Washington."No sé si será primero Reino Unido o India, pero tenemos un pequeño giro en la historia de India, lo que puede ralentizar las cosas allí, pero puedo asegurar al pueblo estadounidense que habrá acuerdos, y serán muy buenos para el pueblo estadounidense", dijo Navarro en declaraciones a CNN, en referencia a los ataques de Nueva Delhi contra territorio paquistaní.Sin embargo, este miércoles por la noche tres personas cercanas al acuerdo han confirmado a 'The New York Times' que el acuerdo será entre Washington y Londres, a pesar de que la Casa Blanca no ha querido confirmar estas informaciones.Ambos países han discutido la reducción de los aranceles británicos sobre los automóviles y productos agrícolas estadounidenses, así como la eliminación de los impuestos británicos sobre las empresas tecnológicas estadounidenses. Reino Unido también ha estado negociando con la Unión Europea y recientemente ha llegado a un acuerdo comercial con India 
Droblo 08/05/25 07:18
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Y mientras, las expectativas de beneficios se van reduciendo por culpa de la política arancelaria  
Droblo 07/05/25 20:44
Ha respondido al tema La socimi Ktesios (YKTS) debuta en el BME Growth
 Ktesios, socimi vinculada al grupo de inversión y gestión inmobiliaria español RKS, ha lanzado una oferta de compra de acciones sobre otra socimi cotizada en BME Growth, Mistral, por un importe variable de al menos 11,1 millones de euros.Más del 87% del capital de Mistral, firma controlada por Mónica Marazuela Azpíroz --catedrática de Endocrinología y Nutrición de la Universidad Autónoma de Madrid-- y su familia, ya han expresado su compromiso de venta a un precio de 0,98 euros por acción, según ha informado a BME Growth.A este importe se le sumará un componente variable que se determinará en función del precio de venta de un inmueble que Mistral tiene en Alicante, sumando los ingresos generados por su arrendamiento y detrayendo la totalidad de los gastos e impuestos directos e indirectos asociados a la gestión.La cotización actual de Mistral es de 0,87 euros, por lo que el precio propuesto representa una prima del 12%.Un 20% del pago se efectuará en efectivo, mientras que el 80% restante deberá abonarse en un plazo de 12 meses desde la liquidación del primer pago, al mismo tiempo que el precio variable se abonará una vez transmitido el activo de Alicante.Como garantía de la operación, RKS Real Estate, el accionista mayoritario de Ktesios con sede en Luxemburgo, constituirá un derecho real de prenda sobre las acciones por un importe no inferior al 140% del precio aplazado, en garantía del pago del mismo.El éxito de la operación está sujeta a una 'due diligence' favorable por parte de Ktesios en un plazo de 2 meses, la aprobación de la operación por parte de la junta de accionistas (ya convocada para el 11 de junio), la aceptación de un mínimo del 85% del capital social de Mistral (ya asegurado) y la suscripción por parte de Mistral de un contrato de gestión y mandato de venta para el activo de Alicante en el plazo de 15 días 
Droblo 07/05/25 20:43
Ha respondido al tema Uber (UBER): seguimiento de la acción
 Uber Technologies, la plataforma de servicios de transporte y movilidad, registró en el primer trimestre de 2025 un beneficio neto atribuido de 1.776 millones de dólares (1.565 millones de euros) frente a las pérdidas de 654 millones de dólares (576,5 millones de euros) contabilizadas un año antes.La facturación ascendió a 11.533 millones de dólares (10.166 millones de euros), un 13,8% más. Así, 6.496 millones de dólares (5.726 millones de euros) fueron generados por el área de movilidad, un 15,3% más, 3.777 millones de dólares (3.329 millones de euros) por el 'delivery', un 17,5% más, y otros 1.260 millones de dólares (1.111 millones de euros) por el transporte de mercancías, un 1,9% menos.Asimismo, Uber informó de un crecimiento del 13,7% de las reservas brutas hasta los 42.818 millones de dólares (37.743 millones de euros).De su lado, los costes en los que se incurrieron durante el trimestre repuntaron un 3,5%, hasta los 10.305 millones de dólares (9.084 millones de euros)."Comenzamos el año con otro trimestre de crecimiento rentable a escala, con un aumento de los viajes del 18% y una retención de usuarios aún mayor. [...] Logramos más de 2.000 millones de dólares [1.763 millones de euros] de 'cash flow' trimestral", ha afirmado el consejero delegado, Dara Khosrowshahi.De cara al segundo trimestre, las reservas brutas crecerán entre un 16% y un 20% en divisas constantes. Esto equivaldría a entre 45.750 y 47.250 millones de dólares (40.327 y 41.649 millones de euros) 
Droblo 07/05/25 20:35
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido este miércoles mantener los tipos de interés en el rango objetivo del 4,25% al 4,50%.Esta pausa se sucede a las ya decretadas el pasado enero y marzo, así como a las tres bajadas consecutivas iniciadas en septiembre, cuando se recortó el precio del dinero por primera vez desde marzo de 2020."Aunque las oscilaciones de las exportaciones netas han afectado a los datos, los indicadores recientes sugieren que la actividad económica ha seguido creciendo a un ritmo sólido. La tasa de desempleo se ha estabilizado en un nivel bajo en los últimos meses y las condiciones del mercado laboral siguen siendo sólidas. La inflación sigue siendo algo elevada", ha resumido la Fed.En su comunicado, la entidad ha subrayado que la incertidumbre sobre las perspectivas económicas "se ha incrementado aún más", por lo que el órgano rector del banco central continuará "pendiente" de los riesgos que pesan sobre el empleo y sobre la inflación.PIB, PARO E INFLACIÓNLa economía de la primera potencia mundial experimentó un decrecimiento anualizado del 0,3% en el PIB del primer trimestre de 2025 frente al avance del 2,4% de los tres meses previos. En cuanto al mercado laboral estadounidense, se crearon 177.000 empleos no agrícolas durante abril. A su vez, el paro se mantuvo en el 4,2%.El índice de precios de gasto de consumo personal, la estadística preferida por la Fed para monitorizar la inflación, se situó en marzo en el 2,3%, dos décimas menos. La tasa mensual registró un estancamiento, esto es cuatro décimas menos. La variable subyacente cerró en el 2,6% interanual, dos décimas menos 
Droblo 07/05/25 18:23
Ha respondido al tema Seguimiento de las acciones de Telecom Italia (TIT)
 Telecom Italia (TIM) registró unas pérdidas netas atribuidas de 124 millones de euros en el primer trimestre del ejercicio, lo que supone un 69% menos que el resultado negativo de 400 millones de euros contabilizado en el mismo periodo del año anterior, según las cuentas presentadas hoy por la compañía.Entre enero y marzo de 2025, la teleco transalpina obtuvo unos ingresos de 3.276 millones de euros, es decir, un 13% menos que en el mismo trimestre del curso previo, aunque en datos comparables tras el cambio de perímetro de la empresa a raíz de la segregación de la red fija, los ingresos aumentaron un 2,7%.En concreto, en cifras comparables los ingresos por servicios de TIM crecieron un 3,3% anual, hasta 3.069 millones de euros, incluyendo un avance del 2,1% a nivel doméstico, hasta 2.063 millones, y del 5,6% en Brasil, hasta 1.013 millones.De su lado, el resultado bruto de explotación (Ebitda) se redujo un 32,8% en el trimestre, hasta 941 millones de euros, con un margen sobre Ebitda de la operadora del 28,7%, frente al 37,2% del primer trimestre de 2024.En cuanto a la deuda financiera neta ajustada y después de arrendamientos, al cierre del primer trimestre ascendía a 7.519 millones de euros, un 3,5% más."A la luz del desempeño de los principales segmentos de negocio durante el primer trimestre de 2025", la operadora italiana ha confirmado sus pronósticos anuales 
Droblo 07/05/25 18:22
Ha respondido al tema Rivian (RIVN)...
 Rivian Automotive registró unas pérdidas netas atribuibles a sus accionistas de 545 millones de dólares (479 millones de euros) en el primer trimestre de este año, lo que supone un 62,8% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado este miércoles la compañía, que prevé un resultado bruto de explotación (Ebitda) negativo de entre 1.700 y 1.900 millones de dólares (entre 1.500 y 1.675 millones de euros) por los aranceles.El fabricante redujo sus ventas un 36,4% durante el primer trimestre, hasta totalizar 8.640 vehículos, debido a "unas menores entregas comerciales fruto de un adelanto de las entregas durante el cuarto trimestre de 2024".Entre enero y marzo, los ingresos totales se situaron en 1.240 millones de dólares (1.091 millones de euros), por encima de los 1.204 millones de dólares (1.059,4 millones de euros) anotados el año anterior.La firma estadounidense obtuvo un resultado bruto de explotación (Ebitda) negativo de 329 millones de dólares (289 millones de euros), un 58,7% inferior al de un año antes.Los gastos operativos totales durante el primer trimestre fiscal de la compañía se han situado en 861 millones de dólares (757,4 millones de euros), lo que supone un 10% menos.PERSPECTIVAS PARA 2025Tras los resultados del primer trimestre, Rivian ha hecho una revisión de entregas para el año 2025 entre las 40.000 y 46.000 unidades para todo el 2025 junto con un resultado bruto de explotación (Ebitda) negativo de entre 1.700 y 1.900 millones de dólares (entre 1.500 y 1.675 millones de euros)."Nuestra proyección representa la perspectiva actual de la gerencia sobre la evolución de la regulación comercial, las políticas y los aranceles, y el impacto general que estos factores podrían tener en la confianza y la demanda del consumidor", admiten desde Rivian.Ante la posible afectación de los aranceles en su balance comercial, desde el productor de vehículos estadounidense han confirmado que elevarán su "inversión de capital a entre 1.800 y 1.900 millones de dólares (entre 1.586,6 y 1.674,7 millones de euros)"."Durante el primer trimestre, continuamos mejorando la rentabilidad del negocio. La rentabilidad de nuestro segmento automotriz durante el trimestre nos brinda mayor confianza en el potencial de ganancias del negocio", ha argumentado la firma.Por último, Rivian, el mayor fabricante de vehículos exclusivamente eléctricos de Estados Unidos solo por detrás de Tesla, ha manifestado que siguen desarrollando los pasos para iniciar la producción de su primer deportivo utilitario compacto, el R2, durante el primer semestre de 2026 
Droblo 07/05/25 18:21
Ha respondido al tema BMW (BMW): seguimiento y noticias
 El fabricante alemán BMW obtuvo un beneficio de 2.173 millones de euros en el primer trimestre, un 26,4% menos que en el mismo período del año anterior debido a una caída en sus ventas, especialmente en China y a "desafíos globales", según publica este miércoles el grupo automovilístico.Así, de su segmento automotriz, el grupo alemán obtuvo 1.904 millones de euros de beneficio antes de impuestos e intereses en el primer trimestre, un 29,6% menos que lo anotado en el mismo período del año anterior, al tiempo que de su negocio de motocicletas registró 75 millones de beneficio antes de impuestos, un 29,2% anual menos.El beneficio antes de impuestos del grupo automovilístico alemán en los primeros tres meses del año quedó en lo 3.113 millones de euros, un 25,2% menos que en el mismo período del año anterior.Asimismo, los ingresos del grupo en el primer trimestre ascendieron a 33.758 millones de euros, un 7,8% menos en términos interanuales que en el mismo período del año anterior.BMW señala que, como anunció previamente, se benefició de una moderada reducción de los gastos administrativos y de ventas. En comparación con el año anterior, por lo que sus ingresos por ventas disminuyeron, especialmente en el competitivo mercado chino, como esperaba. En su segmento automotriz obtuvo unos ingresos de 29.211 millones de euros un 5,6% anual menos que lo que registró el año anterior.El fabricante de Baviera también indica que los aranceles antisubvenciones a los vehículos eléctricos fabricados en China, introducidos por la Comisión Europea en octubre del año pasado, aumentaron el coste de las ventas, creando "un viento en contra" de un valor de tres dígitos en millones de euros, como había pronosticado.El beneficio operativo del fabricante (Ebit) del primer trimestre ascendió a 2.024 millones de euros un 25,3% por debajo del anotado el primer trimestre de 2024.El margen ebit se situó en el 6,9% (frente al 8,8% del año pasado), situándose así en el límite superior del rango objetivo del 5-7% para el año.El flujo de caja libre del segmento automotriz de BMW ascendió a 413 millones de euros en el primer trimestre de 2025 un 67% menos que en el mismo período del año anterior.Esta disminución con respecto al año anterior se debe principalmente a un menor beneficio antes de impuestos, una mayor previsión de provisiones y un aumento de las salidas de efectivo por inversiones de capital hasta el 31 de diciembre de 2024 por un importe de 964 millones de euros, explica BMW.LAS ENTREGAS GLOBALES DE BMW CAEN UN 1,4%, HASTA 586.117 UNIDADESPor tanto, en el primer trimestre de 2025, Grupo BMW entregó un total de 586.117 vehículos a clientes de todo el mundo, un 1,4% anual menos.La marca BMW entregó un total de 520.121 vehíclos a clientes en todo el mundo superando el volumen del año anterior en todas las regiones, excepto China, con el mayor crecimiento registrándose en los nuevos modelos BMW Serie 5 (+35,8%), así como en las variantes BMW X1 y X2 (+31,8%).Además, más de una cuarta parte de estas entregas fueron de vehículos electrificados (26,9%), y los vehículos totalmente eléctricos volvieron a mostrar un significativo crecimiento de ventas del 32,4%.Asimismo, la marca 'BMW M' logró un crecimiento de ventas del 5% en el primer trimestre, con un total de 50.500 vehículos entregados a clientes.Los principales impulsores del crecimiento fueron los modelos de alto rendimiento BMW M3 y M3 Touring, así como los BMW M5 y BMW M5 Touring, que tuvieron una gran demanda en todas las regiones.La marca MINI, que actualizó toda su gama de productos durante el año pasado, vendió 64.615 unidades en todo el mundo, lo que representa un aumento del 4,1% en términos interanuales. La marca Rolls-Royce entregó 1.381 unidades a clientes entre enero y marzo (-9,4%).CRECEN LAS VENTAS DE ELÉCTRICOS DE GRUPO BMW UN 32%Así, los vehículos totalmente eléctricos de las marcas BMW, MINI y Rolls-Royce registraron un crecimiento significativo, con 109.513 entregas en todo el mundo (+32,4%). El BMW iX1 fue el modelo eléctrico de batería (BEV) más exitoso de la marca, mientras que el BMW i4 representó la mitad de todas las entregas de la Serie 4 de BMW.Las ventas de vehículos totalmente eléctricos experimentaron el mayor crecimiento en Europa (+64,2%). Los nuevos modelos de la marca MINI contribuyeron a este crecimiento, explica el grupo, ya que su marca urbana premium entregó un total de 22.794 vehículos totalmente eléctricos, alcanzando una cuota de mercado de vehículos eléctricos (BEV) del 35,3%.El grupo ofrece actualmente al menos un modelo con motor eléctrico en cada categoría de vehículo. Las entregas totales de vehículos electrificados (BEV e híbridos enchufables ) también aumentaron significativamente en el primer trimestre del año, alcanzando los 157.487 vehículos un 28,5%.BMW MANTIENE SUS PREVISIONES DE 2025BMW anticipa un ligero crecimiento de sus ventas, con una contribución ligeramente mayor de los vehículos totalmente eléctricos en las entregas.Por lo que espera que su beneficio antes de impuestos se mantenga en el mismo nivel que el año anterior, al tiempo que prevé que el margen Ebot del segmento automotriz se sitúe entre el 5,0% y el 7,0%, con un 'RoCE' (Retorno sobre capital empleado) de entre el 9% y el 13%.El grupo alemán explica que prevé un aumento de la demanda en muchos mercados en 2025, impulsado por la estabilización de la inflación y nuevas reducciones moderadas de los tipos de interés. En EE.UU., los aranceles permanentes de la administración Trump podrían reflejarse en un aumento de la inflación.Asimismo, indica que su orientación financiera publicada en marzo de 2025 incluye todos los aumentos de tarifas que entraron en vigor el 12 de marzo de 2025.Por lo que, debido a la volatilidad de los acontecimientos y a las negociaciones en curso, el impacto potencial de los aranceles en el ejercicio en curso "solo puede estimarse con base en suposiciones", avisa el grupo.BMW, de hecho, prevé que algunos de los aumentos de tarifas sean temporales, con reducciones a partir de julio de 2025. La previsión también incluye medidas de mitigación para compensar el impacto del aumento de tarifas 
Droblo 07/05/25 14:51
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Myinvestor
 El neobanco MyInvestor ha alcanzado un volumen de negocio de más de 10.000 millones de euros, lo que supone haber duplicado esta cifra en poco más de un año, según ha informado la entidad financiera este miércoles en un comunicado.Solamente en los cuatro primeros meses de 2024, la entidad ha crecido un 20%, equivalente a 1.668 millones de euros más. MyInvestor ha indicado que el crecimiento se ha apoyado en "cifras récord" de captación de clientes e incremento patrimonial en productos de inversión.Actualmente, la entidad cuenta con unos 550.000 clientes, de los cuales el 60% cuenta con productos de inversión. A mediados de marzo de 2024, la entidad informó que contaba con un volumen de negocio de 5.000 millones de euros y 260.000 clientes, por lo que ha duplicado sus cifras en apenas 13 meses.El saldo de las inversiones alcanza los 5.840 millones de euros (+20% en lo que va de año), mientras que los productos de ahorro (cuentas y depósitos) alcanzan los 3.700 millones de euros, también un 20% más desde diciembre.La cartera crediticia se sitúa en 460 millones, con un aumento cercano al 6%, y presenta una tasa de morosidad del 0,2%.El neobanco registró un beneficio neto de 6,5 millones de euros en 2024, mientras que los ingresos totales (margen bruto) se situaron en 32,2 millones de euros, con unos ingresos por intereses netos (margen de intereses) de 26,3 millones de euros 
Droblo 07/05/25 14:50
Ha respondido al tema El Tesla Chino (BYD) y el mercado de coches eléctricos.
 El fabricante de origen chino BYD ha pulverizado su récord de beneficios en el primer trimestre al doblar sus resultados (+100,4%) con respecto al mismo periodo de 2024 y tras anotarse un beneficio de 9.155 millones de yuanes chinos (1.115 millones de euros) en relación a los 4.569 millones de yuanes chinos (556 millones de euros) obtenidos en el intervalo enero-marzo del año anterior.BYD se distancia así del resto de fabricantes de vehículos electrificados y en concreto de su principal rival, Tesla, que ha hundido su beneficio en el primer trimestre. En concreto, la marca dirigida por Elon Musk redujo un 71% su beneficio neto en el primer trimestre de este año, hasta los 409 millones de dólares (359 millones de euros).La marca china, por su parte, ha consolidado su resultado frente a la estimación anterior de la empresa de conseguir un beneficio de entre 8.500 y 10.000 millones de yuanes (entre 1.035 y 1.217 millones de euros).Por otro lado, el volumen de negocio durante el trimestre inicial del año ascendió a 170.360 millones de yuanes (20.744 millones de euros), un 36,4% más en términos interanuales en comparación con los 124.944 millones de yuanes (15.216 millones de euros) del mismo periodo del año anterior.BYD ha aumentado su valor bursátil un 27% desde que comenzó el año 2025, mientras que su principal rival mundial en términos de ventas de vehículos electrificados, como es Tesla, ha decaído un 32% desde el 1 de enero.Por último, el fabricante chino presentó el pasado mes de marzo su nueva 'super e-platform' que permitirá cargar hasta 400 kilómetros de autonomía en solo cinco minutos --casi lo mismo que se tarda en repostar con un coche de combustión normal-- y que podría revolucionar el mercado de vehículos eléctricos.Esta nueva arquitectura que agrupa el motor, la electrónica de control y la batería en una única estructura incrustada en el chasis, ofrecerá una potencia máxima de carga de 1.000 voltios recargando dos kilómetros de autonomía por segundo en los nuevos diseños Han L y Tang L, que se lanzarán en los próximos meses de forma exclusiva en China