Acceder
En empieza el próximo webinar Presentación de Resultados de Reig Jofre.

Participaciones del usuario Droblo

Droblo 16/05/25 11:31
Ha escrito el artículo El Inesperado Rescate: Cómo Microsoft evitó la quiebra de Apple en los años 90
Droblo 09/05/25 11:09
Ha respondido al tema Commerzbank (CBK): seguimiento de la acción
 Commerzbank obtuvo un beneficio neto atribuido de 834 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone un avance del 11,6% respecto al resultado anotado por la entidad alemana en el mismo periodo del año pasado y el mejor resultado trimestral del banco desde 2011.La cifra de negocio del segundo mayor banco privado alemán, en el que el Gobierno germano mantiene una participación del 12%, ascendió a 3.072 millones de euros hasta marzo, un 11,8% más, a pesar de la caída del 2,6% de los ingresos por intereses netos, hasta 2.071 millones, mientras que los ingresos por comisiones aumentaron un 6,4%, hasta 1.012 millones.De su lado, el riesgo de crédito alcanzó en el primer trimestre un total de 123 millones de euros, una subida del 61,8% en comparación con el año anterior. Asimismo, la ratio de capital CET1 se mantuvo en el 15,1%, al nivel del cierre de 2024, aunque dos décimas por encima del primer trimestre del año pasado."Logramos el mayor beneficio trimestral desde 2011, demostrando que podemos crecer incluso en tiempos económicos difíciles", dijo Bettina Orlopp, consejera delegada de Commerzbank, quien señaló la intención de la entidad de devolver más capital a los accionistas en los próximos años.De cara al futuro, Commerzbank mantiene su objetivo de alcanzar un beneficio neto de aproximadamente 2.800 millones de euros, antes de gastos de reestructuración, y de unos 2.400 millones de euros en caso de incluir estos gastos, aunque subrayó que estas perspectivas siguen sujetas a la evolución de las cargos relacionados con Rusia y los préstamos en moneda extranjera de mBank.Asimismo, el banco sigue esperando unos ingresos netos por intereses de aproximadamente 7.800 millones, con un crecimiento de alrededor del 7% en los ingresos netos por comisiones y un objetivo de ratio de costes/ingresos de aproximadamente el 57%.A pesar del "difícil entorno económico", confía en que el impacto del riesgo se mantenga en torno a los -850 millones de euros, mientras que ha elevado medio punto porcentual su expectativa de ratio CET1, hasta al menos el 14,5% para finales de año, tras la amortización del capital y los gastos de reestructuración previstos 
Droblo 08/05/25 22:42
Ha respondido al tema ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
 Banco Sabadell ha anunciado este jueves el lanzamiento de un programa de recompra de acciones por un importe máximo de 755 millones de euros y que empezará a ejecutarse este mismo viernes 9 de mayo.Según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), se ha procedido con la operación después de que esta hubiera sido autorizada por la junta ordinaria de accionistas del 20 de marzo.Además, se sucede a la finalización hoy mismo del programa de recompra reactivado por 247 millones de euros que se suspendió el año pasado cuando BBVA lanzó una OPA sobre el banco catalán.Los términos de la transacción prevén que el número máximo de títulos a readquirir no excederá las 413.159.663 millones de participaciones o el 10% del capital social.Tampoco se comprarán en un solo día más del 25% del volumen medio diario de acciones calculado mediante la cantidad negociada promedia de los 20 días hábiles anteriores a cada compra.Asimismo, no se comprarán a un importe superior al más elevado del precio de la última operación independiente o de la oferta independiente más alta de ese momento en el centro de negociación donde se efectúe la operación.Banco Sabadell ha indicado que el programa concluirá, a más tardar, el 31 de diciembre de 2025 o cuando se alcancen los hitos fijados. La financiera ha encargado a la filial europea de Goldman Sachs ejecutar de manera externa la recompra 
Droblo 08/05/25 20:58
Ha respondido al tema ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
 Banco Sabadell ha informado este jueves de que ha concluido su programa de recompra de acciones por 247 millones de euros tras adquirir 99,46 millones de títulos, según ha comunicado este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).El pasado 31 de marzo Sabadell puso en marcha esta operación por un importe que correspondía a la parte que le quedaba por ejecutar de la recompra que tuvo que suspender en mayo de 2024 por el anuncio de la OPA de BBVA.La finalidad era reducir su capital social mediante la amortización de las acciones adquiridas con el objetivo de hacer que las acciones que sigan cotizando entre los accionistas tengan más valor y puedan percibir más dividendos.El número máximo de acciones a comprar no podía superar los 512,6 millones, o el 10% del capital social, mientras que la fecha límite de ejecución era el 31 de diciembre de 2025.Más allá de la reanudación de este programa, la intención de Sabadell es relizar otra recompra de 755 millones de euros, usando para ello el exceso de capital que tiene.Estos programas se están realizando en un contexto marcado por la OPA que BBVA quiere lanzar sobre Sabadell. Ante esta situación, la entidad catalana ha anunciado una retribución de 3.300 millones de euros entre 2024 y 2025 incluyendo recompras y dividendos 
Droblo 08/05/25 20:39
Ha respondido al tema Nintendo. Seguimiento de la acción
 El fabricante y desarrollador de consolas y videojuegos Nintendo registró un beneficio neto atribuido de 278.806 millones de yenes (1.705 millones de euros) en el ejercicio fiscal 2025, concluido el 31 de marzo, lo que supone un retroceso del 43,2% respecto del resultado contabilizado por la compañía japonesa doce meses antes.Las ventas netas de Nintendo sumaron 1,165 billones de yenes (7.123 millones de euros), un 30,3% por debajo de la cifra previa. Según se desprende de la hoja de resultados, la comercialización de Switchs modelo OLED y de 'software' se desplomó durante el periodo analizado.De su lado, los costes en los que incurrió la multinacional entre gastos de producción, venta o administración se quedaron en los 882.368 millones de yenes (5.395 millones), equivalente a un retroceso del 22,8%.El consejo de administración ha anunciado el reparto de un dividendo total de 120 yenes (0,73 euros) que se dividirá en dos tramos, uno de 35 yenes (0,21 euros) y uno final de 85 yenes (0,52 euros). En 2024, el dividendo fue de 211 yenes (1,29 euros).De cara a 2026, Nintendo confía en alcanzar unas ventas netas de 1,9 billones de yenes (11.616 millones de euros), un 63,1% más, así como un beneficio neto de 300.000 millones de yenes (1.834 millones de euros) gracias al lanzamiento de la Switch 2, que se espera que venda 15 millones de unidas para marzo del año que viene. El dividendo debería incrementarse a los 129 yenes (0,79 euros) 
Droblo 08/05/25 17:34
Ha respondido al tema Análisis de Miquel y Costas (MCM)
 Grupo Miquel y Costas cerró el primer trimestre del año con un beneficio de 12,9 millones de euros, un 1,5% menos que en el mismo periodo del año anterior, informa en un comunicado este jueves.La cifra de negocios consolidada fue de 90,9 millones, un 10% más, por el "buen comportamiento en todas las líneas de negocio", a pesar de la incertidumbre en el comercio internacional, y el flujo de caja después de impuestos fue de 17,8 millonesLa compañía ha explicado que los primeros meses del año han estado marcados por el incremento interanual de los precios de la energía, "por lo que el crecimiento de las ventas ha permitido mantener los resultados en la línea de productos para la industria del tabaco".Sin embargo, ha señalado que la línea de productos industriales presenta una disminución del resultado por ser la más afectada por el encarecimiento de la energía.La empresa ha ratificado sus objetivos para el ejercicio 2025, y espera seguir con la senda de crecimiento, consolidando las recientes inversiones en el segmento de productos industriales y las previstas para este año 
Droblo 08/05/25 16:30
Ha respondido al tema Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF)
 CAF obtuvo un beneficio neto de 36 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un 53% más que en el mismo periodo del 2024, tras lograr una ventas de 1.118 millones (+11%), según ha informado la compañía de Beasain (Guipúzcoa) a la CNMV.La empresa ferroviaria ha destacado que el desempeño operativo y financiero en el primer trimestre ha estado alineado con las perspectivas y el resultado de explotación ha crecido por encima de las ventas (+21%), tras alcanzar los 57 millones, marcando un avance interanual de la rentabilidad.También ha valorado la evolución "favorable" del resultado financiero, soportada mayoritariamente por la bajada de los tipos de interés y la reducción de la tasa fiscal efectiva aplicable al trimestre.Además, ha calificado de "excelente" la contratación en el inicio del año, que se ha elevado a 2.026 millones de euros de enero a marzo (+356% respecto al mismo periodo del pasado año), con lo que logra un nuevo récord de la cartera de pedidos, con 15.603 millones (un 6% por encima de la misma fecha del pasado año) 
Droblo 08/05/25 15:19
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Anheuser Busch
 La cervecera Anheuser-Busch InBev (AB InBev) se anotó unos beneficios netos atribuidos de 2.148 millones de dólares (1.900 millones de euros) en el primer trimestre de 2025, lo que equivale a un aumento del 96,9% respecto de las ganancias contabilizadas el año anterior.El resultado neto atribuido subyacente, que excluye el impacto de ciertos elementos y de la hiperinflación, subió un 6,4%, hasta los 1.606 millones de dólares (1.420 millones de euros).Los ingresos de la compañía alcanzaron los 13.628 millones de dólares (12.053 millones de euros), un 6,3% menos que un año antes en términos generales, pero un 1,5% más en datos orgánicos.El resultado bruto de explotación (Ebitda) normalizado ascendió a 4.855 millones de dólares (4.294 millones de euros), un 2,6% menos en cifras absolutas y un 7,9% más si estas se cuantifican de manera orgánica.De su lado, el sumatorio de gastos de producción, ventas, generales, administrativos y de otro tipo se situó en los 10.040 millones de dólares (8.880 millones de euros), un 7,9% menos."La fortaleza de la categoría de cervezas y el impulso continuado de nuestras supermarcas proporcionaron otro trimestre de crecimiento rentable. El Ebitda aumentó en la banda superior de nuestras previsiones y la optimización en curso de nuestro negocio impulsó un crecimiento subyacente del beneficio por acción del 7,1%", ha afirmado el consejero delegado de AB InBev, Michel Doukeris.De cara a 2025, AB InBev espera que su Ebitda crezca entre un 4% y 8% y que los gastos de capital (capex) se queden en la horquilla de los 3.500 a 4.000 millones de dólares (3.095 a 3.538 millones de euros) 
Droblo 08/05/25 14:20
Ha respondido al tema Guerra arancelaria: hilo para las noticias relacionadas con este tema
 La Comisión Europea ha anunciado este jueves que denunciará ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) los aranceles masivos impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a todas las importaciones extranjeras, incluidas las de la Unión Europea; al tiempo que ha hecho pública su propuesta para una segunda ronda de represalias con la que gravar productos estadounidenses por valor de 100.000 millones de euros.Bruselas insiste en que la "prioridad" sigue siendo un acuerdo negociado con la Administración Trump que evite activar tanto esta segunda ronda --que no estará en todo caso finalizada antes de finales de junio-- como la primera tanda, diseñada en respuesta a los aranceles al acero y al aluminio y que se suspendió en abril por un periodo de 90 días como gesto de voluntad de acuerdo con la Casa Blanca.El nuevo catálogo de productos estadounidenses que los servicios comunitarios plantea gravar afectará a una amplia gama de importaciones por valor de 95.000 millones de euros, desde productos industriales hasta agrícolas; pero añade también el impacto de posibles restricciones a la exportación de chatarra y productos químicos europeos por valor de 4.400 millones de euros.Es la respuesta diseñada para responder tanto al 20% de los aranceles indiscriminados que Estados Unidos impone a todas las importaciones europeas (temporalmente rebajado al 10%) como al 25% con el que gravan las importaciones de coches y piezas de automóvil con origen en la UE. Fuentes comunitarias precisaron que los servicios digitales no forman parte de los sectores golpeados, aunque esta opción "sigue sobre la mesa" si persiste la guerra arancelaria.CONSULTAS EN LA OMC PESE A LA TREGUAEl comisario de Comercio y Seguridad Económica y negociador de la UE, Maros Sefcovic, ha asegurado que el bloque "sigue plenamente comprometido" tanto a nivel político como técnico con Washington para encontrar una solución a la crisis arancelaria, pero ha dejado claro que no aceptarán un acuerdo "a cualquier precio" y por ello la UE sigue adelante con la preparación de su respuesta.La formalización de la demanda ante la OMC llevará aún "algunas semanas", según han precisado fuentes comunitarias. El primer paso del proceso será solicitar ante el órgano multilateral la apertura de consultas con Estados Unidos y se hará sin esperar a que expire la tregua que mantiene en el cajón una primera tanda de aranceles de un 25% sobre un volumen de compras a Estados Unidos por valor de casi 21.000 millones de euros.Sefcovic, que habla en nombre de los 27 en materia comercial, avisó el pasado lunes en una comparecencia ante el Parlamento Europeo que las relaciones con Estados Unidos enfrentan "fuertes vientos en contra" y aseguró que la UE no se mantendrá "de brazos cruzados" ante la ofensiva arancelaria.Aunque apostó por el diálogo, el comisario también alertó de que Trump mantiene aranceles en vigor de entre un 10% y un 25% sobre el 70% de las importaciones europeas, pese a haber anunciado una tregua a la que la UE respondió con la suspensión de sus contramedidas 
Droblo 08/05/25 14:01
Ha respondido al tema Guerra arancelaria: hilo para las noticias relacionadas con este tema
 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado este jueves un acuerdo "completo e integral" con el Reino Unido, que servirá para consolidar durante años la relación entre ambos países y que supone el primer anuncio de un tratado bilateral desde que el inquilino de la Casa Blanca anunció la imposición de aranceles."El acuerdo con el Reino Unido es completo e integral y consolidará la relación entre Estados Unidos y el Reino Unido durante muchos años", ha anunciado este jueves Trump a través de su perfil en la red social Truth."Debido a nuestra larga historia y lealtad mutua, es un gran honor que el Reino Unido sea nuestro PRIMER anuncio", ha destacado el presidente de EEUU, añadiendo que "¡le seguirán muchos otros acuerdos, que se encuentran en serias etapas de negociación!"Los detalles del acuerdo entre EEUU y Reino Unido serán desglosados este jueves en una conferencia de prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca.De este modo, Trump ha confirmado las informaciones publicadas por la prensa desde última hora de ayer respecto de un inminente acuerdo con Reino Unido, después de que el presidente estadounidense adelantase que anunciaría hoy un "gran acuerdo comercial" con un país.La Administración Trump ha sugerido que está en negociaciones activas con Reino Unido, India, Corea del Sur y Japón