Acceder

Participaciones del usuario Brúfalo - Bolsa

Brúfalo 02/05/25 15:38
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
El chulo perdonavidas se ha llevado una ristra masiva de bofetadas a dos manos de la que ya se empieza a comportar como la siguiente potencia hegemónica, China.Hay que estar bien alejado de la realidad y rodeado de un buen bestiario de pelotas y trepas (algunos de los cuales venderían a su propia madre por un billete de 4 dólares), para pensar que su estrategia tenía la más mínima posibilidad de éxito. Ya lo dijo un alto cargo del gobierno chino. Copio y pego textualmente sus declaraciones: "“Cederle la mano a un abusador es como beber veneno para saciar la sed; solo agrava la crisis. La historia ha demostrado que ceder no genera clemencia; arrodillarse solo provoca más acoso. China no se doblegará”.Trump ha claudicado y dentro de un mes, cuando se vean las secuelas del parón de envíos desde China más de un yankee se va a acordar de la madre que parió al zanahorio.
Brúfalo 02/05/25 11:20
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
En este singular ejercicio de equilibrismo equidistante que te has marcado, con tres tirabuzones y carpado hacia atrás, te has pasado por el forro la argumentación técnica que he puesto en el mensaje justo anterior al que me has respondido.O sea, en ese mensaje planteo una argumentación técnica de por qué creo, por lo que he leído, por lo que he escuchado y por mis propios conocimientos, qué ha podido ocurrir durante el apagón del lunes pasado.Luego hay un señor que, sin la más mínima argumentación técnica, me da a entender que la culpa es del gobierno.A continuación le planteó el absurdo que, según esa línea de argumentación, todo, absolutamente todo, sería culpa de gobierno.¿Y qué me encuentro?Que tú nos pones a los dos en el mismo plano, lo que significa que YA HAS TOMADO PARTIDO.Si no hubieras elegido bando también le tendrías que haber respondido a su mensaje y, además, en primer lugar.Aún estoy esperando que lo hagas. Uno puede ser un poco ingenuo pero ya peina las canas suficientes como para detectar en milisegundos, los mismos en los que puede caer una red eléctrica, la singular hipocresía de tu mensaje.Sin duda, dado tu "imparcial sentido de la justicia" deberían de proponerte para juez del Supremo.......,......ahora que es una franquicia de Génova 13.
Brúfalo 02/05/25 10:22
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Mira, y resumiendo un poco, hay gente que: Si hubiese un choque de dos aviones en un aeropuerto cualquiera de nuestro país diría que la culpa es del gobierno. Si estallase un arsenal militar por negligencia del acuartelamiento diría que la culpa es del gobierno.Si un par de cercanías chocasen por un error humano en el gestión del tráfico, a pesar de que las competencias estuviesen transferidas a otra comunidad autónoma, diría que la culpa es del gobierno.Si cayese un meteorito en el palco del Santiago Bernabéu durante una gran final diría que la culpa es del gobierno.Si a un misil nuclear de una superpotencia se le fuera la inteligencia artificial al carajo y confundiese, Barcelona por París, por decir algo, diría que la culpa es del gobierno.Si no se resuelve el problema de los tres cuerpos diría que la culpa es del gobierno.Podemos seguir pero sería absurdo.¿Que tú te sientes mejor pensando que la culpa es del gobierno? Estás en tu pleno derecho, pero desde luego lo que hace falta ahora es solventar el problema técnico y cuando se conozcan todos los datos, que se van a conocer, no porque sea interés de las eléctricas sino porque no van a tener más remedio de presentarlos en un juzgado y además en una Comisión Europea, entonces será el momento de pedir cabezas. Mejor pensar un poco y embestir con las cuernas luego. ¿No te parece?
Brúfalo 02/05/25 09:58
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
La energía es un sector absolutamente estratégico, como se demostró el pasado lunes. Un país avanzado, sin energía eléctrica, prácticamente, no funciona.Si el apagón hubiera durado más de dos días, como hubiera ocurrido si no existiese la actual estructura de generación basada en gran parte en renovables que tenemos, las implicaciones hubieran sido incalculables.Solo pensar en aquellas personas cuya dependencia vital se debe a máquinas eléctricas o electrónicas nos podría dar estadísticamente el número de posibles fallecimientos que hubiesen ocurrido en esas inquietantes circunstancias.La reticencia de las compañías eléctricas a suministrar todos los datos en bruto, a los técnicos asociados al gobierno, indica que el modo de funcionamiento de los días pasados implicaba un riesgo que, aunque calculado como bastante improbable, lo tenían contemplado. Muy curioso además que el fallo proviniese de granjas solares de un tamaño considerable en Extremadura que además funcionan sin la seguridad que proporcionaría una electrónica de potencia que simulase una inercia sintética similar a la de un gran generador mecánico. Justo las que estaban al lado de la línea de drenaje de Almaraz y esto no es casual como nos quieren hacer ver.Dicha central estaba prácticamente al 25% de su capacidad de generación porque los precios del mix se habían hundido y los dueños de las centrales optaron por reducir de manera muy considerable su aporte a la red reduciendo de esta manera la capacidad para estabilizar la sincronía de la frecuencia.Me explico un poco más, técnicamente, se puede hacer funcionar a una granja o central solar como si fuera una hidroeléctrica, una central de ciclo combinado o una nuclear. Es decir, como generadores mecánicos que pueden llegar a tener una masa de cientos de toneladas y que por propia inercia conservan la frecuencia de la red durante los segundos necesarios que duran las oscilaciones incontroladas o aleatorias y así poder intervenir sin que se caiga el suministro. ¿Cuál es el problema entonces? La extrema codicia de los dueños de dichas centrales. Iberdrola, por ejemplo, dueña de las centrales solares de Extremadura, se está ahorrando el coste y mantenimiento de las instalaciones de electrónica de potencia anteriormente mencionadas. ¿Cómo permite REE esta "insegura" manera de funcionar? Porque están en connivencia con los dueños de este cortijo que es España, las grandes compañías eléctricas. Además de su soberbia al pensar que lo tenían todo controlado.Las generadoras hacen esto por dos motivos: 1. Ahorro de costes, cuestan una pasta. 2. Maximización de beneficios, pues los paneles solares funcionan a plena carga siempre, algo que es incompatible con un funcionamiento como el de un generador sincrono de gran masa. Por tanto, dicha electrónica debería de bajar la potencia de generación para tener un remanente y poder regular. ¿Cuál es el inconveniente entonces? Que producirían menos. Es decir, menos beneficios. Es más que evidente que REE ha funcionado como juez y parte y siempre beneficiando la misma parte, la de las eléctricas, como corresponde a una compañía cuyo 80% está en manos privadas.Nadie en su sano juicio entendería que una compañía al 100% pública permitiese este leonino comportamiento de las compañías generadoras. Por tanto, y resumiendo, no se puede entender desde el punto de vista de un ciudadano corriente, no de un inversor, o un accionista de REE, como carajo dicha compañía no es al 100% estatal.
Brúfalo 30/04/25 21:50
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Una muy mala noticia para los clientes y los consumidores, en general. No se debería poder concentrar tanto poder en una banda de mafiosos y/o psicópatas.La CNMV, como se esperaba, exhibiendo todo un ejercicio de mamporrerismo, plegándose a la soberbia del presidente del BBVA.De producirse la OPA, toda esa ristra de promesas, medias verdades, mentiras y trolas que ha soltado ese "señor",  argumentando que se producirán compensaciones, se desvanecerán como lágrimas en la lluvia en el tiempo que le llevaría presignarse a un cura loco.Por cierto, la última palabra la tiene el ministro y espero, y deseo, que lo mande a tomar por donde amargan los pimientos de padrón.
Brúfalo 29/04/25 19:16
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
En tu caso, no nos cabe la más mínima duda.
Brúfalo 28/04/25 22:53
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
¿Cómo va a saber algún miembro del gobierno lo que los técnicos más cualificados de REE desconocen?Que se pierdan 15 GW en 5 segundos, aproximadamente el 60% de la generación, es un suceso extremadamente improbable y la explicación, lo más seguro, es que tenga más de una causa y que esté relacionado con el efecto en cascada que a principios del milenio se produjo desde Suiza hasta el norte de Italia cayendo una a una todas las subestaciones comprendidas entre ese origen y el destino final.Pero vamos, que la causa va a ser un batiburrillo de problemas que han actuado de manera sinérgica para joder el sistema. Algo parecido a lo que suele ocurrir con los accidentes de avión.
Brúfalo 24/04/25 09:19
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
El daño reputacional que ha hecho esa basura moral de "saludalor fascistilla nerdoso" es absolutamente brutal.Si tuviera que renovar ahora con un vehículo eléctrico de esa gama, jamás compraría un coche de la marca de este disfuncional emocional.La única manera de salvar los beneficios trimestrales venideros es que este capullo prepotente deje de ser el CEO de la marca. Por no hablar del sinnúmero de trolas que ha metido en la última conferencia de prensa en la que explicaba los resultados del trimestre.No lo digo yo, lo explican a la perfección uno de los mejores seguidores de la marca, en este enlace: https://electrek.co/2025/04/23/live-tesla-q1-2025-earnings-transcript-fact-check-and-reaction-stream/
Brúfalo 21/04/25 17:17
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Creo que la enloquecida y demencial Admnistración Trump no tiene ni la más repajolera idea de, (en su visión palurda y garrula del verdadero desarrollo de otros países), con quién se está metiendo de verdad. Tocarle las pelotas al hombre que YA ES el más poderoso del mundo, es la mayor gilipollez que ha cometido EEUU en toda su corta historia.En cualquier caso, ya saben, cuando dos elefantes se pelean la perjudicada es la hierba bajo sus pies. En otras palabras, el resto del mundo tendrá que elegir entre someterse a los abusos de ese degenerado psicópata que desgobierna USA o atenerse a las represalias del gigante de oriente si se les ocurre "hacerle la cama a través de una guerra comercial proxy" en la que los esclavos del imperio usano traten de perjudicar a China.Mucho me temo que USA es el pasado, además de un socio poco fiable y China es el futuro y, lo que es más importante, hasta ahora ha cumplido sus acuerdos. https://elpais.com/internacional/2025-04-21/china-advierte-de-que-tomara-represalias-contra-los-paises-que-cierren-pactos-comerciales-con-ee-uu-que-le-perjudiquen.htmlChina advierte de que tomará represalias contra los países que cierren pactos comerciales con EE UU que le perjudiquenPekín denuncia los intentos de Washington de presionar a otros Estados para que limiten sus intercambios con el gigante asiáticoInma Bonet21 ABR 2025 - 11:45 CESTChina ha lanzado este lunes una nueva advertencia relacionada con la guerra arancelaria, pero que, esta vez, no está dirigida únicamente a Estados Unidos, sino a cualquier país que decida negociar privilegios comerciales con la Administración de Donald Trump a costa de los intereses del gigante asiático. El Ministerio de Comercio chino ha elevado el tono y denunciado los intentos de Washington de intercambiar exenciones arancelarias por restricciones a los intercambios con Pekín, y ha asegurado que tomará represalias contra todo aquel que se preste a ese juego. La nueva escalada pone de relieve el riesgo de que las dos principales economías del planeta queden atrapadas en medio de un conflicto sin salida, mientras una llamada salvadora entre sus gobiernos para frenar la tensión sigue sin visos de producirse.En un comunicado publicado este lunes, un portavoz del Ministerio de Comercio acusó a Estados Unidos de utilizar la reciprocidad como pretexto para ejercer “presión económica unilateral”, una maniobra que Pekín tachó de “intimidación” y “hegemonía económica bajo el disfraz de la equidad”. El gigante asiático ha reiterado que esta práctica viola las normas internacionales. “Buscar beneficios egoístas a corto plazo a costa de los intereses de otros, y a cambio de supuestas exenciones, es como hacer un trato con un tigre por su piel: al final, todos salen perdiendo”, señala la nota.“China se opone con firmeza a que cualquier parte llegue a un acuerdo en perjuicio de sus intereses. Si se da una situación así, China no la aceptará bajo ningún concepto y tomará represalias”, asevera la cartera de Comercio.Washington ha impuesto desde febrero gravámenes por valor del 145% a las importaciones chinas. Con ellos, la carga fiscal sobre los bienes afectados alcanza ya una tasa arancelaria media de alrededor del 156%. En algunos casos, al sumarse también las tarifas impuestas durante el primer mandato de Trump y el de Joe Biden, el arancel puede dispararse hasta el 245%, según una hoja informativa publicada por el Gobierno estadounidense la semana pasada.En respuesta, China aplica un gravamen del 125% sobre todos los productos procedentes de Estados Unidos; ha ampliado su lista de empresas “no fiables”; restringido las exportaciones de tierras raras; impuesto controles sobre varias firmas por el posible doble uso militar y civil de sus artículos, y asegurado que reducirá el número de películas importadas de Hollywood.Las nuevas declaraciones de las autoridades chinas llegan en un momento en que decenas de países se preparan para negociar con la Casa Blanca una reducción arancelaria. China es la única nación sobre la que las tasas impuestas a la exportación durante el bautizado por Trump como “Día de la Liberación” siguen vigentes. No obstante, el resto de los países podrían verse azotados por sus “aranceles recíprocos” en julio, si no alcanzan un acuerdo antes de que expire la moratoria global de 90 días decidida por el republicano tras la agitación en las Bolsas.Pero la ofensiva parece haber entrado en una nueva fase. Según The Wall Street Journal y Bloomberg, Washington está presionando a más de 70 socios comerciales para que limiten sus lazos con la economía china, frenen sus importaciones y no absorban el exceso de producción de Pekín.Vietnam, una de las economías más expuestas al conflicto –y amenazada con un gravamen del 46%–, ya se prepara para reforzar los controles sobre envíos de mercancías chinas que cruzan su frontera camino a Estados Unidos, según la agencia Reuters. La estrategia de Trump incluye incluso la posibilidad de imponer “aranceles secundarios” –una especie de sanción económica– a bienes procedentes de países con vínculos fuertes con China, adelanta Bloomberg. Y mientras altos funcionarios de Japón, Corea del Sur y Taiwán (socios comerciales clave de China) ya han iniciado sus propias negociaciones en un intento de mitigar el impacto sobre sus exportaciones, las conversaciones de alto nivel entre Pekín y Washington siguen estancadas.El país asiático ha enfatizado con este nuevo aviso que no tolerará verse convertida en moneda de cambio y que tiene tanto la determinación como la capacidad para defender sus derechos. “China está dispuesta a fortalecer la solidaridad y coordinación con todas las partes, responder conjuntamente y resistir los actos de intimidación unilateral”, concluyó el comunicado.
Brúfalo 10/04/25 19:41
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Me pongo en modo cuñao....., pero tratar de predecir lo que va a hacer el mercado durante las próximas jornadas, con la que está cayendo, pero sobretodo con ese puto simio anegado de egolatría soltando soplapolleces every moment of every day, (para despistados, me refiero al zanahorio que necesita dos bañeras para aclarar su peluca de mierda), es completamente absurdo. Ya sea por análisis técnico o fundamental, por macroeconomía o por geoeconomía, por modelos numéricos o siguiendo las cabañuelas.Creo que abrir en canal un mapache y examinar la desviación en la distribución estándar de sus vísceras y la singularidad del color de estas, para tomar la decisión de invertir en un determinado valor o índice, tiene más fundamento y es más fiable que hacerlo siguiendo la más mínima lógica bursátil.Sí tengo cada vez más claro que, si la SEC no para esto, su entorno más allegado se va a forrar impunemente, pues muchas de sus ocurrencias seguramente serán trasladadas "casualmente" y de manera previa a hacerlas públcias a ese entorno de lamebotas y aduladores.Como esto siga así no me extrañaría nada que una bala perdida, procedente de un fusil de asalto anónimo, impactara cualquier día en la sien del mandatario que pasará a la historia como el personaje que hundió al imperio hegemónico desde la II Guerra Mundial en menos de una legislatura.