Brúfalo
04/06/24 07:59
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Buenos díashttps://cincodias.elpais.com/mercados-financieros/2024-06-04/la-bolsa-y-el-ibex-35-en-directo.htmlEl Ibex 35, en directo | Indecisión en las Bolsas, concentradas en el BCE y los datos de empleo americanosSigue la última hora sobre los mercados, la actualidad bursátil y el Ibex 3504 jun 2024 - 07:19 CEST¿Qué hace el Ibex 35?Los futuros del Euro Stoxx 50 se mueven levemente a la baja. El Ibex 35 subió ayer el 0,66% y logró un nuevo máximo anual al rozar los 11.400 puntos, animado por el repunte de la mayoría de las plazas europeas y las compras de bonos.¿Qué hacen el resto de Bolsas?Signo dispar hoy en los principales índices asiáticos. El Nikkei cae un 0,2%, el Hang Seng de Hong Kong gana un 0,1% y el Shanghai Composite se mueve plano.Wall Street cierra mixto en una sesión marcada por un fallo técnico y el bum de GameStop. El Dow Jones bajó el 0,30%, mientras que el S&P ganó un 0,11% y el tecnológico Nasdaq sumó un 0,56%.Claves de la jornadaLos inversores esperan ahora los datos de empleo de mayo, que se publicarán el viernes, con las expectativas puestas en una desaceleración suficiente como para que la Reserva Federal recorte los tipos de interés próximamente, pero no excesivamente pronunciada como para temer una recesión.El Ministerio de Trabajo da a conocer el paro registrado de mayo, después de cerrar mayo con un récord de 20,6 millones de ocupados tras crear 240.000 puestos de trabajo.En Europa también se publica la tasa de desempleo de Alemania.Asimismo, en EE UU llegan datos relativos al mercado laboral, como la encuesta de vacantes de empleo JOLTs, así como el crecimiento mensual de los pedidos de fábrica.El Tesoro español arranca las subastas de junio marcadas por la posible bajada de los tipos de interés el jueves. Hoy coloca letras a seis y doce meses.¿Qué dicen los analistas?Ronald Temple, jefe de estrategia de mercados de Lazard: “Se espera que el BCE comience esta semana su ciclo de bajadas de tipos, con una probabilidad del 98% en los mercados de una reducción de 25 puntos básicos en la reunión del jueves y un total de recortes de 60 puntos básicos a finales de año, pese a la pequeña sorpresa al alza en los datos de IPC de abril de la zona euro. Pero las referencias publicadas en las dos últimas semanas no han despejado las dudas sobre cuándo hará lo propio la Fed. La tasa de inflación del gasto en consumo personal (PCE) de EEUU conocida el pasado viernes se ajustó a las expectativas: se situó en 25 puntos básicos en abril, la lectura más baja desde diciembre y la tasa interanual a tres meses se redujo al 3,5% desde el 4,4% de marzo. Aunque es poco probable que un mes de desinflación del PCE desencadene un recorte de tipos en julio, podría representar el inicio del proceso para llegar a una reducción en septiembre”.Germán García Mellado, gestor de renta fija de A&G, sobre la reunión del BCE del jueves: “el principal foco de atención estará en intentar vislumbrar el ritmo de bajadas a partir de junio. En las últimas semanas, la eurozona ha publicado datos macroeconómicos fuertes que alejan a la región de la recesión, a la vez que se ha conocido que la inflación del mes de mayo se situaba por encima de lo estimado. Esto, junto con un mercado laboral que sigue algo tensionado, da más argumentos a los miembros hawkish del BCE para enfriar expectativas respecto a próximas bajadas de tipos”.¿Cuál es la evolución de la deuda, las divisas y las materias primas?El euro se sitúa por encima de los 1,09 dólares.El petróleo Brent, de referencia en Europa, se abarata hasta los 77,78 dólares el barril.El rendimiento del bono español a 10 años se sitúa por debajo del 3,3%.