Acceder

Participaciones del usuario Brúfalo - Bolsa

Brúfalo 09/04/25 20:29
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
En cierto modo me hacen gracia los sesudos análisis que se han podido leer y escuchar durante estos días. Ojo, no por la falta de rigurosidad de algunos, que me han parecido extremadamente interesantes, sino porque todos ellos partían de la errónea base de creer en la eficiencia del mercado y que los planes del degenerado hijoputa que está desgobernando USA tenían una sólida línea de actuación, aunque probablemente equivocada.Sin embargo, se ha podido comprobar una vez más, COMO NO SE PODÍA ESPERAR OTRA COSA DE UN DELINCUENTE COMO EL ACTUAL PRESIDENTE NORTEAMERICANO, que ha manipulado sus declaraciones dejando al casino más gansteril en un juego de aficionados.Este sinvergüenza, si hubiera una SEC en condiciones y unos tribunales que no fueran una banda de forajidos corruptos, debería de acabar en la cárcel por esto. Aunque, pensándolo bien debería, YA DEBERÍA estar apoltronado en un jergón del trullo desde hace bastante tiempo, puesto que este perturbado narcisista, que cambia de opinión como yo cambio de gayumbos, seguro que, antes de cambiar casualmente su última ocurrencia de ponerle aranceles a todo el mundo, ya tenía preparada la jugada a sus allegados de lo que iba a ocurrir después.
Brúfalo 09/04/25 14:10
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Si votas a cromañones, lo más normal es que acabes en una caverna.
Brúfalo 09/04/25 07:45
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenos días...... Sigue la fiesta.https://cincodias.elpais.com/mercados-financieros/2025-04-09/la-bolsa-y-el-ibex-35.htmlEl temblor arancelario regresa a los mercados mundiales: fuertes caídas en Asia y los futuros europeos bajan un 3,5%El dólar pierde un 1% frente al euro tras la entrada en vigor de los nuevos gravámenes | El Nikkei de Tokio cede un 4% La ola de ventas vuelve a los mercados mundiales con nuevo impulso. El masivo plan arancelario del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha entrado en vigor a las 6 hora española, incluida la tasa del 104% a China anunciada por el mandatario a última hora de ayer. Trump ha sacudido el orden en el comercial global instaurado durante décadas, ha exacerbado los temores de recesión y ha provocado una sacudida histórica en los mercados financieros. Tras una jornada de tregua, en la que las Bolsas europeas y asiáticas se tomaron un respiro, vuelven los números rojos. Los principales índices asiáticos caen entre un 2% y un 4%, los futuros del Euro Stoxx 50 apuntan a descensos del 3,5% y los futuros estadounidenses también anticipan un quinto día consecutivo de números rojos en Wall Street, con descensos en torno al 1,5%. El dólar retrocede frente al euro y el petróleo baja un 4%. El índice VIX de volatilidad, conocido como el índice del miedo, se sitúa por encima de 50 puntos, zona que corresponde a niveles de alarma entre los inversores.Trump ha mandado al mundo señales contradictorias sobre si los aranceles se mantendrán a largo plazo —los ha definido como “permanentes”— pero también ha presumido de negociaciones con Japón y otros países asiáticos y desde la Casa Blanca se ha filtrado que 70 países han solicitado iniciar conversaciones comerciales. “Muchos países están llegando, quieren llegar a acuerdos”, dijo en un evento en la Casa Blanca el martes por la tarde. Los inversores pusieron sus esperanzas en estas supuestas negociaciones y las Bolsas de Europa y de Asia cerraron la sesión del martes en calma. Sin embargo, el anuncio de un nuevo castigo a China dio al traste con el buen tono y Wall Street viró a la baja. Trump dijo que aplicaría aranceles al gigante asiático por un 50% adicional desde este miércoles y aprobó el decreto que también triplica las tasas a la importación a plataformas como Temu y Shein procedentes de China. Los índices de estadounidenses, que se anotaban subidas, perdieron al cierre alrededor del 1%.Tras el breve respiro del martes, el Nikkei de Japón cae hoy más del 4% y acumula pérdidas de un 12% en una semana, desde el anuncio del plan arancelario. El Hang Seng de Hong Kong se deja un 2% hoy y el Kospi coreano, un 1,6%. El índice compuesto de Shanghai esquiva los descensos y sube un 0,2%, después de que 10 de las principales casas de Bolsa chinas se comprometieran a ayudar a estabilizar los precios de las acciones, en un esfuerzo concertado, señaló la Bolsa de Shanghai. Entre los participantes se encuentran Citic Securities, Orient Securities y Industrial Securities.El S&P 500 ha perdido casi 6 billones de dólares de capitalización desde que Trump anunció los gravámenes hace una semana, la mayor pérdida en cuatro días desde la creación del índice en la década de 1950, según datos de Reuters. El S&P 500 se acerca ahora a un mercado bajista, definido como un 20% por debajo de su máximo. El índice se sitúa ahora por debajo de los 5.000 puntos, un 19% inferior a los 6.144 puntos que marcó a mediados de febrero.La tormenta alcanza también a las divisas. El dólar cae un 1% frente a la moneda europea y cada euro cuesta 1,105 dólares. El yen y el franco suizo, monedas que se han convertido en refugio ante las turbulencias, continúan reforzándose contra el dólar.En los mercados de materias primas, la andanada arancelaria hace mella en el petróleo, y el precio del barril de Brent, de referencia en Europa, caen un 4% y se sitúa cerca de los 60 dólares. Los futuros del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos pierden más del 4% hasta los 56,92 dólares el barril.El oro, por su parte, retoma las subidas: la onza suma un 1,4% y alcanza los 3.033 dólares, aún por debajo de los 3.100 dólares que marcó de máximo a final de la semana pasada.
Brúfalo 08/04/25 07:13
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Se llama rebote y si el mercado es bajista, puesto que el zanahorio está en modo pollino con burreras siguiendo el camino que se ha marcado, dentro de unos meses habrá una preciosa generación de pillados formada por un ejército de unos cuantos millones de nuevos "inversores" que aprenderán a ponerse guantes si quieren agarrar un cuchillo cuando cae.
Brúfalo 07/04/25 06:54
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenos días.Este lunes promete ser interesante:https://x.com/KobeissiLetter/status/1908942096540590336
Brúfalo 03/04/25 20:35
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Dentro de 6 meses los votantes del zanahorio van a alucinar, por la cruel vía del patadón en los huevos con botas provistas de grampones, lo que es dejar a un jodido simio testosterónico, rodeado de mediocres pelotilleros succionadores de miembros genésicos, al mando de la nación que ERA la más hegemónica del mundo.
Brúfalo 12/03/25 16:43
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
La que está liando el zanahorio. https://www.eleconomista.es/economia/noticias/13264209/03/25/canada-responde-a-los-aranceles-de-trump-con-tasas-por-20000-millones-de-dolares-y-anuncia-una-coordinacion-con-la-ue.htmlCanadá responde a los aranceles de Trump con tasas por 20.000 millones de dólares y anuncia una "coordinación" con la UE Un empleado de un supermercado canadiense retira whisky estadounidense de las estanterías y lo reemplaza por un cartel de "Compra canadiense". Foto: ReutersLa guerra arancelaria desatada por Donald Trump ya tiene una respuesta oficial por parte de Canadá. El ministro de Finanzas, Dominic LeBlanc, ha anunciado que el país impondrá aranceles por valor de algo más de 20.000 millones de dólares en productos estadounidenses, y ha prometido que buscará "coordinarse" con la Unión Europea para hacer una respuesta conjunta.Esta decisión llega después de que entraran en vigor los aranceles del 25% al acero y al aluminio de prácticamente todo el mundo. Canadá ha optado por una respuesta "dólar por dólar" imponiendo aranceles equivalentes al acero y el aluminio estadounidense, y completando el valor de diferencia con tasas a otros productos, como ordenadores o hierro forjado.LeBlanc ha denunciado los intentos de Trump de "destruir una de las relaciones comerciales más exitosas del mundo" sin ningún sentido, y ha insistido en que van a "resistir" a los ataques de Trump. La ministra de Exteriores, Mélanie Joly, señaló que "las excusas de los aranceles cambian cada día, pero el único argumento que se mantiene es su idea de anexionarse nuestro país. Ayer dijo que la frontera entre los dos países era imaginaria y debería desaparecer. Bien, nosotros jamás negociaremos nuestra soberanía".Para luchar contra estos aranceles, Joly ha pedido a "nuestros amigos europeos" que haya una coordinación entre la UE y este país para "aumentar la presión sobre Trump". "Esto va más allá de una guerra comercial. De esto depende el futuro de nuestro país. Defenderemos nuestra soberanía y nuestro modo de vida" frente a EEUU, concluyó.Está  mañana, la UE anunció aranceles a productos estadounidenses por valor de 26.000 millones de euros, después de que entraran en vigor las tasas de Trump a exportaciones europeas por valor de 28.000 millones de dólares, una respuesta que EEUU ha descrito como "desconectada de la realidad". La batalla comercial no ha hecho más que empezar, y la siguiente fecha clave es la del 2 de abril, cuando ya ha anunciado que pondrá otra ronda de aranceles a prácticamente todo el mundo.
Brúfalo 12/03/25 09:32
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buena leche se está pegando Inditex que está lastrando a todo el Ibex.
Brúfalo 28/02/25 10:24
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Como bien apuntas, un impuesto directo como el IVA es el contraejemplo de la redistribución de la riqueza.Los finlandeses lo saben muy bien, por eso cuando se cometen infracciones de tráfico el montante de la sanción se calcula teniendo en cuenta la renta del infractor, pues es evidente que un tipo que conduce un deportivo de alta gama y nada en billetes consideraría una multa como algo serio, y que le persuadiera de no infringir las normas de circulación, si le cobrasen 100 veces más que a un ciudadano de renta media.En otras palabras, la gran mayoría de los conductores de nuestro país, si fueran sancionados por sobrepasar ampliamente los límites de velocidad con, por ejemplo, 5€, pasaría de los límites legales completamente, se podría permitir el incentivo de dar rienda suelta a sus pulsiones velocísticas ya que el perjuicio, si te pillan, sería bastante asumible.Es, precisamente, en el ámbito de los impuestos cuando se demuestra de manera más evidente la implementación de una ideología en un gobierno. En este sentido, conviene recordar, en contra de lo que piensa la mayoría de este foro bursátil en cuanto a los impuestos cobrados por el Estado, que el mayor avance en redistribución económica, prestación de servicios sociales y progreso de una sociedad que ha habido en la historia ha sido el de la socialdemocracia de los países nórdicos de los años 70/80/90 y se hizo cobrando una importante cantidad de impuestos a las rentas superiores.Por contra, de las mayores regresiones en los aspectos anteriores se han producido en el Reino Unido, después de las políticas neoliberales de los sucesivos gobiernos conservadores, que han llevado a los servicios públicos, como los ferrocarriles o la sanidad pública británica, a niveles de países en vías de desarrollo.En otras palabras, los impuestos son la verdadera prueba del algodón para saber qué tipo de ideología subyace en una determinada formación política.
Brúfalo 07/02/25 15:56
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Rovi es un chicharro del quince y medio. La han estado subiendo a saco de manera sistemática con cuatro chavos, pero es la típica cotización ilíquida que como te quedes pillado, si es que no asumes las pérdidas, te puedes llevar una década para tener un beneficio exiguo.