Acceder

Participaciones del usuario Bruce1

Bruce1 18/07/16 10:05
Ha respondido al tema No me coincide el canon de bolsa en ING (¿a la baja?)
A mi tampoco me cuadraban las cifras, al menos en la compra venta de derechos, y observé que 24 horas después se añadían a los gastos 0,11€ y ya entonces me cuadraban las cifras. Mira a ver si en tu caso ocurre algo parecido.
Ir a respuesta
Bruce1 18/06/16 11:04
Ha respondido al tema Catenon
Llevaba varios meses sin visitar este hilo. En mi última participación en el mismo comenté que la mejor operativa con Catenon era hacer lo contrario de lo que recomendaban en Gesprobolsa. No vengo a ponerme medallas ni ajustar cuentas con nadie, solamente espero que hayan sido los menos posibles los incautos que se hayan visto pillados en el valor por seguir las recomendaciones de Gesprobolsa.
Ir a respuesta
Bruce1 13/06/16 14:02
Ha respondido al tema BME en Bolsa
No digo que tu escenario sea inviable, pero no hay que perder de vista que a BME le empiezan a quitar cuota de mercado en niveles considerables. De momento el porcentaje no es preocupante, pero la tendencia que marca si que puede serlo. Yo estoy dentro de BME, y sigo confiando en la empresa, pero el horizonte está algo más nublado que en anteriores ocasiones.
Ir a respuesta
Bruce1 10/04/16 13:40
Ha respondido al tema Educacion Financiera, Opciones Binarias y Azar
Aprovecho este hilo abierto para hacer una consulta sobre las opciones binarias. Recientemente un conocido me dijo que había visto un banner en una web que le llevó a dar con una página en la que un supuesto trader con amplia experiencia en bolsa ofrecía un sistema para forrarse con esto de las opciones binarias (la web en concreto es esta: http://ingresos-rapidos.com/inversor-millonario/) Dicho conocido me pidió opinión al respecto. Le dije que todo (desde el aspecto de la web a todo lo que la rodea) me olía a timo por los cuatro costados, y que mi consejo es que dejase de mirar ese tipo de webs y que por supuesto no metiera ni un céntimo ahí. Pero le confesé que yo no tengo ni idea de como funcionan las opciones binarias, ni tan siquiera otros instrumentos financieros menos peligrosos y opacos, ya que solo conozco la operativa de acciones "blue chips" mediante brokers de máxima garantia y perfectamente regulados. El caso es que no conseguí convencer a este conocido del peligro. El poder de seducción del dinero aparentemente fácil es muy fuerte. Me dijo que no le había argumentado nada, más allá de temores o sospechas. Así que quería pediros algunos argumentos de peso y contrastables que poder hacerle ver a esta persona que para alguien como él meterse en las opciones binarias va a ser tirar el dinero.
Ir a respuesta
Bruce1 05/02/16 11:50
Ha comentado en el artículo Análisis del IBEX35 a LARGO PLAZO - [Comienzo de Mercado Bajista hasta 2019]
Yo soy de las personas que "compran y se olvidan". Aunque en puridad, compro y vigilo. Suelo leer todas tus entradas, porque me resulta interesante (y desconocido) el análisis técnico y las veo como oportunidades de aprender cosas y de ver otros puntos de vista. La introducción anterior la hago para tratar de justificar por qué creo que es buena opción seguir haciendo compras temporales en determinados valores, al menos para la gente que siga una estrategia similar a la mía. Como bien indicas, el escenario que expones en el más probable para ti, pero no hay certeza de que así sea. Y aunque acabe cumpliéndose dicho guión y haya precios más bajos, eso no quiere decir que algunas compras actuales tengan que ser malas. Es más, desde mi punto de vista, si tengo acciones del Santander por ejemplo y acaba quebrando, me dará igual tenerlas a 2€ o a 3,5€ ya que perderé el dinero igualmente. En definitiva, no creo que vaya a ganar o perder dinero con tus análisis, pero te agradezco que los compartas porque me parecen de utilidad. Aunque no puedo operar conforme a ellos, ya que si ni siquiera los expertos en el AT sois capaces de predecir con exactitud los movimientos del mercado, mucho menos puede aspirar a hacerlo alguien como yo que no tiene ni idea.
ir al comentario
Bruce1 04/02/16 21:38
Ha respondido al tema Acciones alemanas, cómo recuperar la doble retención, todo lo que hay que saber.
Refloto este hilo antiguo porque tengo una duda respecto al ejemplo que puso Buhoo. Para 1000€ de dividendos, tengo claro que Alemania retiene en origen un 26,3% (263,8€). Ahora bien, la retención española se practica sobre esos mismos 1000€ brutos o sobre los 736,2€ restantes tras aplicar la retención en origen? Porque de ser la segunda opción, la retención de la hacienda española no sería la que ha puesto Buhoo, si no algo inferior. Gracias
Ir a respuesta
Bruce1 12/10/15 17:49
Ha comentado en el artículo Consulta al autor del blog
Buenas tardes. Muchas gracias por su lo que comparte en su blog, resulta de mucha ayuda. Me gustaría hacerle la siguiente consulta: Un matrimonio pide un pequeño préstamo en su entada bancaria (menos de 5.000€). Les obligan a hacer un seguro de protección de pagos vinculado a dicho préstamo, en concreto un seguro de vida. Trece meses después de la fecha de inicio del seguro, uno de los cónyuges fallece. Cuando el otro trata de cobrar el capital garantizado la entidad aseguradora alega que sus dolencias eran preexistentes a la firma del contrato y no fueron comunicadas por el tomador en el cuestionario de salud. Lo cierto y verdad es que a estas dos personas no se les hizo ningún cuestionario de salud. Simplemente firmaron entre otros muchos papeles un supuesto cuestionario de salud que ya venía rellenado de antemano a ordenador por el agente de banca que los atendió para concertar el préstamo. Tanto es así que ni siquiera el peso y altura que figura en el supuesto cuestionario coincide con las de los tomadores. El Servicio de Atención al Cliente de la entidad ha denegado la reclamación efectuada, y en vista de que por la cuantía del pleito no merece la pena acudir a los Tribunales, sólo queda la opción de reclamar ante la DGSFP. Quería pedirle por favor, si dispone de algún modelo de reclamación o si puede darme algún consejo sobre qué debo indicar. O cualquier cosa que crea importante y pueda ayudarme y yo esté pasando por alto. Muchísimas gracias de antemano por su ayuda. Un saludo
ir al comentario
Bruce1 09/10/15 16:35
Ha comentado en el artículo Consulta al autor del blog
Buenas tardes. Muchas gracias por su blog en primer lugar. Me gustaría hacerle la siguiente consulta: Un matrimonio pide un pequeño préstamo en su entada bancaria (menos de 5.000€). Les obligan a hacer un seguro de protección de pagos vinculado a dicho préstamo, en concreto un seguro de vida. Trece meses después de la fecha de inicio del seguro, uno de los cónyuges fallece. Cuando el otro trata de cobrar el capital garantizado la entidad aseguradora alega que sus dolencias eran preexistentes a la firma del contrato y no fueron comunicadas por el tomador en el cuestionario de salud. Lo cierto y verdad es que a estas dos personas no se les hizo ningún cuestionario de salud. Simplemente firmaron entre otros muchos papeles un supuesto cuestionario de salud que ya venía rellenado de antemano a ordenador por el agente de banca que los atendió para concertar el préstamo. Tanto es así que ni siquiera el peso y altura que figura en el supuesto cuestionario coincide con las de los tomadores. El Servicio de Atención al Cliente de la entidad ha denegado la reclamación efectuada, y en vista de que por la cuantía del pleito no merece la pena acudir a los Tribunales, sólo queda la opción de reclamar ante la DGSFP. Quería pedirle por favor, si dispone de algún modelo de reclamación o si puede darme algún consejo sobre qué debo indicar. O cualquier cosa que crea importante y pueda ayudarme y yo esté pasando por alto. Muchísimas gracias de antemano por su ayuda. Un saludo
ir al comentario