Acceder

Participaciones del usuario Broken Pocket

Broken Pocket 02/03/21 22:28
Ha respondido al tema Nio Inc (NIO): seguimiento de la acción
"Siéntate a la orilla del Yang Tsé y verás pasar flotando el cadáver de tu enemigo". Sun Tzu, El arte de la guerra.Muy felices me las daba yo con mi posición de compra en los 40, pero la brusquedad de estas bajadas me da un poquito de canguelo, porque ando justo de liquidez, y si me entra y sigue cayendo no me veo recomprando más abajo. La apuesta esa fuerte que dices, @Rahomar, ¿no sería mejor en los 22 que en los 25? lo digo por el gap ese que te decía el otro día. 
Ir a respuesta
Broken Pocket 01/03/21 09:34
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
PharmaMar firma un nuevo acuerdo con Adium para comercializar Zepzelca® (lurbinectedina) en Latinoamérica PharmaMar recibirá un pago por adelantado de 2 millones de euros y podrá recibir ingresos adicionales de hasta 6,5 millones de euros con la consecución de hitos regulatorios y de ventas. PharmaMar conservará los derechos exclusivos de producción y proporcionará el producto terminado para su uso clínico y comercial. Ambas partes han acordado presentar las solicitudes de registro en varios países de América Latina basadas en el dosier y la aprobación de la FDA de Estados Unidos para el cáncer de pulmón microcítico metastásico que ha progresado después de un tratamiento de quimioterapia basado en platino. Madrid, 1 de marzo de 2021.- PharmaMar S.A. (MSE:PHM) ha anunciado hoy un acuerdo de licencia con Adium Pharma S.A. de Montevideo, Uruguay, para comercializar el compuesto antitumoral Zepzelca® (lurbinectedina) en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Curazao, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.Según los términos del acuerdo, PharmaMar recibirá un pago inicial de 2 millones de euros tras la firma y la entrega del dosier de lurbinectedina en Estados Unidos a Adium. PharmaMar también podrá recibir ingresos adicionales de hasta 6,5 millones de euros con la consecución de hitos regulatorios y de ventas. PharmaMar conservará los derechos exclusivos de producción y venderá el producto terminado a Adium para su uso clínico y comercial.Lurbinectedina es comercializado por Jazz Pharmaceuticals, socio de PharmaMar, en Estados Unidos desde su aprobación por parte de la FDA (Food and Drug Administration) para el tratamiento del cáncer de pulmón microcítico metastásico el 15 de junio de 2020. Se han presentado otras solicitudes de autorización de  comercialización a las agencias sanitarias de Australia, Canadá, Suiza e Israel, entre otras, por los procedimientos de aprobación acelerada. El proceso de revisión regulatorio de lurbinectedina en algunos países se enmarca en la iniciativa "Proyecto Orbis", que permite la colaboración entre la FDA y determinados organismos reguladores internacionales. PharmaMar y Adium han acordado presentar solicitudes de registro en varios países de Latino américa en los próximos meses. Fuera de los Estados Unidos, lurbinectedina está disponible para los pacientes de determinados países a través de los denominados de uso compasivo. Según Luis Mora, Director General de la Unidad de Negocio de Oncología de PharmaMar, "Este es nuestro segundo acuerdo comercial con Adium, tras el firmado hace un año con ellos Yondelis®. Con este nuevo acuerdo lurbinectedina podría llegar pronto a los pacientes latinoamericanos con cáncer de pulmón microcítico metastásico". 
Ir a respuesta
Broken Pocket 24/02/21 13:17
Ha respondido al tema Nio Inc (NIO): seguimiento de la acción
Gato escaldado, del agua fría huye.Vendí mis PHM en junio tras el subidón, y me volví atrás a esperarla en los 76. Casi (pero casi, casi, casi...) los visita en septiembre pero volvió a subir. Por el ansia de perderme la acción, la recompré arriba, más aún de como las había vendido. Y en diciembre finalmente cerró aquel gap del verano. Mi caña en NIO sigue puesta en la zona de los 40. Confío en que no baje más (o no mucho más) si finalmente compro.Suerte igualmente, y un saludo.
Ir a respuesta
Broken Pocket 23/02/21 09:01
Ha respondido al tema Chicharros USA - bolsa internacional
Hola Pat12. ¿Crees posible que después de los 46 siga bajando hasta la zona de 40, donde tiene otro soporte y la media200? Yo he puesto la caña allí a ver si suena la flauta.Saludos
Ir a respuesta
Broken Pocket 23/02/21 08:43
Ha respondido al tema Nio Inc (NIO): seguimiento de la acción
Gracias Rahomar por tus comentarios diarios. Estoy interesado en esta acción desde hace unos días, en parte por tu culpa, jajajaja...Yo voy a arriesgar un poco más que el soporte de 46 que comentas, y me voy a esperarla en la zona de 40, donde tiene otro soporte y además coincide con la zona de la media200. Igual me pierdo el tren, ya veremos.Un saludo.
Ir a respuesta
Broken Pocket 11/02/21 12:01
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Una pena la marcha de Carlosocean, los contenidos que compartían eran más que interesantes. Yo cuando algo no me interesa no lo leo o no lo sigo. Con eso es suficiente.Un saludo y gracias por todo lo que aportaste, ojalá este adios sí que maquille un "hasta luego".Un abrazo.
Ir a respuesta
Broken Pocket 04/01/21 23:15
Ha respondido al tema Berkeley Energía (BKY): Seguimiento de la acción
 Berkeley Energía se viene a España tras el Brexit  Berkeley Energia ha comunicado que el Estado miembro de origen de la compañía para la negociación de sus acciones en la Unión Europea dejará de ser automáticamente el Reino Unido y pasará a ser España y la autoridad competente la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CMNV), tras la consumación del ‘Brexit’.En una comunicación al regulador bursátil, la empresa indicó que adopta esta decisión una vez finalizado este 1 de enero el período de transición de Reino Unido.La compañía señaló que la situación del Estado miembro de origen puede revisarse en caso de que se establezca algún acuerdo futuro entre el Reino Unido y la Unión Europea.No obstante, las acciones de Berkeley Energia, propietario del proyecto de la mina de uranio de Retortillo (Salamanca), seguirán cotizando también en las Bolsas de Valores de Australia y de Londres.El pasado 1 de enero se rompieron definitivamente los lazos de Reino Unido con la Unión Europea, poniendo así fin a casi medio siglo de unión en el bloque europeo y cuatro años después de que los británicos votasen a favor del Brexit.Reino Unido ya había dejado oficialmente el club de los 27 el pasado 31 de enero, aunque con la entrada de 2021 sale también del mercado común y la unión aduanera. 
Ir a respuesta
Broken Pocket 14/12/20 09:50
Ha respondido al tema Berkeley Energía (BKY): Seguimiento de la acción
Y esta es de hoy: Berkeley se dispara hasta un 15% en bolsa: el Gobierno renueva la autorización de su planta de uranio en RetortilloSus acciones tocan precios máximos no vistos desde septiembreEl 'visto bueno' del Ejecutivo se suma al del Consejo de Seguridad NuclearLa semana pasada el Supremo confirmó que la autorización es legalEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha concedido a Berkeley la renovación de la autorización inicial de la planta de concentrados de uranio en Retortillo (Salamanca) como instalación radiactiva, según ha informado este lunes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).La noticia provoca que las acciones de Berkeley Energía, cotizadas en el Mercado Continuo de la bolsa española, suban con fuerza en la sesión de este lunes.En concreto, los títulos han marcado un precio máximo intradía de 0,5 euros frente los 0,433 en los que terminaron el viernes, lo que supone una revalorización diaria de hasta el 15,5% y tocar precios no vistos desde septiembre.Esta renovación sigue a la del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) del pasado mes de julio, que informó favorablemente de la solicitud presentada por Berkeley para la renovación de la autorización previa de la planta y consideró que las circunstancias y características de la planta de concentrado de uranio son las mismas que se recogen en la autorización previa emitida en 2015.La semana pasada, el Tribunal Supremo confirmó además la legalidad de la autorización previa para el desarrollo de la planta de concentrados de uranio en Salamanca.El Alto Tribunal desestimó así el recurso de casación planteado por Foro de izquierdas-Los verdes y Adeco Ecologistas en Acción contra la autorización que había conseguido para esta mina, confirmando una sentencia previa de la Audiencia Nacional.La compañía ha asegurado que sigue colaborando con las autoridades competentes en el proceso de aprobación de la mina de Salamanca y mantendrá al mercado plenamente informado sobre cualquier aspecto relacionado con la planta.
Ir a respuesta