Acceder

Participaciones del usuario Borgeby - Fondos

Borgeby 04/11/14 11:15
Ha respondido al tema Conclusiones de mi primer año en fondos y consejos para novatos
Muy interesantes tu conclusiones Gus. Para llevar sólo 1 año has alcanzado una claridad de ideas y estrategia que ya quisiera yo jeje. Si sirve para algo compartir mi experiencia contigo y el resto de foreros, yo llevo invirtiendo en fondos casi 8 años, pero siempre con una gestión hiper pasiva/vaga y buy&Hold pura y dura. Vamos, básicamente me dediqué a buscar buenos fondos hace 8 años, depositar allí la "semillita" de mis ahorros de entonces y dejar que germinara con el tiempo a muy largo plazo. Ni siquiera realicé aportaciones periódicas en este tiempo, ni retiré beneficios, ni salí en las cáidas. En este tiempo, me comí enteras 2 recesiones muy severas, sobre todo la de 2008, donde el VL medio me bajo un 50%!! Pero también estuve dentro desde el principio en el rally de 2009 y 2012, donde en ciertos periodos tuve revalorizaciones cercanas al 100% 8 años después, la rentabilidad media por año ha sido del 6%, que teniendo en cuenta las circunstancias no está muy mal. Al menos he superado a la inflación en ese tiempo jeje. Mi conclusión: el Buy&Hold puro funciona bien siempre y cuando los fondos elegidos sean realmente buenos. Y mi experiencia me ha dicho que hay muy muy pocos fondos que sean realmente buenos, ni siquiera los indexados, pues como te equivoques en el índice a seguir, éste puede no recuperar en años los valores perdidos al inicio de las etapas recesivas (el IBEX estaba a 15000 a finales de 2007 y veremos en qué año recupera ese nivel..). Por tanto, procuro tener muy pocos fondos en mi cartera (no más de 3-4), pues es muy fácil equivocarse en la elección de un fondo y que éste te salga "rana". Es muy cierto que aumentando el número de fondos se diversifica más la inversión, sí. Pero también se multiplican las posibilidades de meter la pata con los fondos elegidos. Un saludo y buenas plusvalías
Ir a respuesta
Borgeby 31/10/14 00:00
Ha respondido al tema ¿Buen momento para posicionarse en Alemania de cara al 2015?
Muchas gracias por el aporte Alcalde67 Me he empezado a emocionar cuando he leído en el artículo sobre el DWS Deutschland que estaban empezando a incorporar small y mid caps aprovechando la correción del mercado de estos últimos días, ya que estaban a precios interesantes ...Pero ha sido leer la palabra "derivados" y entrarme los sudores fríos. Aunque dicen que lo usan en contadas ocasiones y de manera selectiva ..pero eso dicen todos!!
Ir a respuesta
Borgeby 30/10/14 23:50
Ha respondido al tema ¿Buen momento para posicionarse en Alemania de cara al 2015?
Hola Lym1975 (deduzco por tu nick que somos compañeros de promoción :-) ¿Qué te hizo decantarte por el Aktien frente al Deutschland? Te lo pregunto porque tengo ambos fondos bajo el punto de mira, y la escopeta preparada para disparar cuando deje de temblarme el pulso :-D No consigo tomar una decisión sobre en cual de los dos entrar. Uno es el claro #1 a 10 años, y el otro lo es a 3 y 5.
Ir a respuesta
Borgeby 30/10/14 18:13
Ha respondido al tema Bestinver NO SUFRE tras la salida de Paramés.
Mi experiencia es similar a la suya, con parecidos fondos de destino :-) Yo tuve algo más de suerte, y en mi salida total de Bestinfond, y para completar el Meridian Europ SC, me decanté por el Legg Masson CB de USA (sobreponderando éste último), con la inmensa fortuna de entrar con el mínimo VL de los últimos meses... en 5 semanas ha subido casi un 8%. Esto ha sido la suerte del "desgraciado" jeje Yo personalmente le agradeceré siempre a Paramés el haberme "abierto los ojos" y descubrir que hay mucha más vida detrás de Bestinver. Reconozco que hasta su salida, no me paraba mucho a investigar qué fondos/mercados eran interesantes. Confiaba plenamente en su gestión, y les confié en consecuencia una parte muy importante de mis ahorros. Tras su marcha, y gracias entre otras cosas a sitios como Rankia, he descubierto fondos y gestores que son tanto o más buenos que Bestinver y Paramés. Y, personalmente, dudaré muy mucho de volver con Paramés cuando éste monte su nueva gestora, pues tendrá que demostrar que sus gestiones superan a mis "nuevos" descubrimientos
Ir a respuesta
Borgeby 30/10/14 17:30
Ha respondido al tema Otro día más de irracionalidad en las bolsas, y van.....
Lo que está claro es que los mercados de EU y USA están muy vinculados...tanto que yo me atrevería a decir que EU baila al son de lo que haga o diga USA. No hace falta ser muy experto para fijarse en las cotizaciones diarias del DAX, IBEX, CAC.. y su variación intradía: En el arranque, a las 9, las bolsas europeas suelen tomar la inercia de lo que haya hecho al cierre el mercado en USA la noche anterior. Pasado un tiempo, van más o menos "a su aire", hasta que a las 15:30 empieza a cotizar el mercado americano. A partir de ese "mágico momento", las bolsas europeas seguirán como un perdiguero la estela de lo que hagan allí. Hoy ha sido un caso clarísimo de "seguidismo". A media mañana, las bolsas europeas se pegaban un castañazo considerable (el IBEX ha llegado a estar a un -2%), pero luego han arrancado los amercianos en verde, y oye...qué casualidad! Todas las bolsas europeas se han dado la vuelta.
Ir a respuesta
Borgeby 28/10/14 10:34
Ha respondido al tema Un rápido vistazo a los Mercados Emergentes
Yo personalmente no entraría en un fondo con una volatilidad del 30%! que aparece en su ficha, ni asumuría el riesgo de entrar en un sólo país y sector. La verdad es que las rentabilidades más altas se obtienen en este tipo de fondos, pero también los mayores batacazos Si para ti esto no es problema, también es cierto que este fondo lleva un año de subida imparable y está aún lejos de sus máximos de 2008. Del análisis "macro" no tengo la menor idea, asi que no sé si el sector de infraestructuras en la India aún tiene recorrido o no
Ir a respuesta
Borgeby 26/10/14 22:11
Ha respondido al tema Un rápido vistazo a los Mercados Emergentes
Yo también llevo el ISF y el BL, con algo más de peso en mi cartera. Un 10% para ser más exactos. Del BL destacaría la volatilidad contenida para ser un fondo de RV Emergente (bueno, en realidad es un Mixto). Del ISF...unas rentabilidades estratosféricas, pero hay que tenerle mucho ojo. Te pega unos vaivenes en el VL según el día que te deja a cuadros. Perfecto para darle pimienta de la buena a la cartera :-)
Ir a respuesta