Acceder

Participaciones del usuario Borgeby - Fondos

Borgeby 09/10/14 18:27
Ha respondido al tema Que os parece este fondo ?
Hola Jinete: Pues no tengo la más remota idea. Mi costumbre/estrategia es no invertir nunca donde no conozco el mercado, y las commodities son para mi una enorme incógnita. Suerte!
Ir a respuesta
Borgeby 08/10/14 10:41
Ha respondido al tema ¿Alguien sabe lo que puede tardar en hacerse efectivo un transpaso externo?
Yo di orden de traspaso de Bestinfond el 23 de Septiembre hacia un fondo de Robeco gestionado en R4, y los fondos tardaron en llegar 2 semanas. Aunque sí es cierto que los plazos entre gestoras internacionales distinas se dilatan mucho y se van fácil a los 10 días, tengo la sensación de que en Bestinver andan desbordados con tanta salida.
Ir a respuesta
Borgeby 07/10/14 19:01
Ha respondido al tema Algien esta en pioneer fund us fundamental growth ?
Totalmente de acuerdo contigo. Me planteo entrar en USA (donde nunca he estado invertido) a pesar de estar en máximos, etc etc...Pero mi idea es ir a muy largo (más de 10 años), por lo que creo que optaré por un indexado como los que hemos commentado. He estado sin embargo siguiendo el Legg Mason CB Agressive Growth, y aunque sus números me convencen, a la larga no veo que haya mucha diferencia con un indexado puro y duro, teniendo en cuenta que los TER son mucho mayores (1,79 frente a 0,38)
Ir a respuesta
Borgeby 07/10/14 17:14
Ha respondido al tema PARAMÉS COMPRARÁ SU LIBERTAD a Acciona y trabajará nuevamente
Me refiero al hecho de que ante la salida del gestor principal de un fondo "de autor" (como los de Bestinver y como lo fue el de SIA), el fondo se queda muy tocado y no vuelve a comportarse igual. Efectivamente, el LTIF tenía (y tiene) una filosofía Value muy en línea con la seguida por Paramés. Y precisamente esa analogía, como comentaba, fue la que me hizo decantarme por una salida inmediata de Bestinver en cuanto su gestor anunció su salida. Espero que no se repita el caso esta vez. Ejemplos de lo contrario, desgraciadamente hay a montones. Al que yo apunto del fondo de SIA hay que sumarle los casos del Fonditel Velociraptor y otros tantos en fondos extranjeros.
Ir a respuesta
Borgeby 07/10/14 16:49
Ha respondido al tema PARAMÉS COMPRARÁ SU LIBERTAD a Acciona y trabajará nuevamente
Totalmente de acuerdo. Tuve un fondo (el LTIF de SIA) que en su tiempo fue un 5*, y que tras la tormenta del 2008 y la salida del gestor principal, jamás volvió a levantar cabeza. No ha subido de las 2/3* ni pasado del rating neutral desde entonces (y han pasado ya unos años). Quizá basándome en esta experiencia, yo di orden de traspaso total de mis fondos en Bestinver (que era el grueso de mi cartera) el mismo día del anuncio de Paramés, y la vista de los hechos creo que no tomé la peor de las decisiones.
Ir a respuesta
Borgeby 06/10/14 18:12
Ha respondido al tema Una pregunta sobre Fiscalidad en los Fondos
Con respecto a esto, me surge la siguiente duda: Yo tengo 2 fondos, uno con perdidas de 600 eur y otro con ganancias de más de 10.000eur. Los dos los abrí hace varios años y no los he tocado desde entonces. Quiero reembolsar el fondo con pérdidas y compensarlo con un reembolso parcial del fondo con ganancias y así "equilibrar" la factura fiscal. Ante la pregunta sobre qué cantidad parcial del fondo en ganancias debería reembolsar (ya que no quiero reembolsarlo por completo) para compensar al máximo esos 600 eur de pérdidas, entiendo que debo reembolsar una cantidad que genere unas plusvalías de 600 eur, verdad? Imagino que Hacienda retendrá el 21% de esos 600 eur (unos 86 eur), que luego en la declaración de la Renta del 2014 podré "reclamar" con las pérdidas de 600 eur del otro fondo. ¿Me lo puede confirmar alguien?
Ir a respuesta