Acceder

Participaciones del usuario Borgeby - Fondos

Borgeby 16/10/14 12:49
Ha respondido al tema Opinión de BlackRock Strategic Funds European Opportunities Extension Fund E2 EUR Acc
Esto es lo que pintan las gráficas de rentabilidad anualizada vs. volatilidad a 10, 5 y 3 años para el Blackrock. A 10 años no me aparecen datos del BlackRock (extraño), pero el Meridian es el punto que se ve por encima de la media en azul. A 5 años, ambos dan rentabilidades similares, con menos volatilidad para el Meridian (que serían los 3 puntos juntos que se ven a la izquierda del Blackrock,,..sorry pero no sé como poner dos fondos comparados en esta misma vista!). A 3 años, el Blackrock se lleva la palma sin ninguna duda. Creo que ambos son dos grandísimos fondos, con un historial tremendo, y que en función del período de tiempo que se compare, va a salir mejor parado uno u otro. Pero como el Blackrock continúa cerrado, habrá que conformarse de momento con el Meridian.
Ir a respuesta
Borgeby 16/10/14 11:00
Ha respondido al tema Opinión de BlackRock Strategic Funds European Opportunities Extension Fund E2 EUR Acc
Efectivamente, en R4 no se puede entrar ni a la clase A2 (entrada de 30000 EUR) ni a la E2 (entrada de 5000). De todas formas, me parece un TER excesivo. A la larga, se come la rentabilidad. No lo veo. Además, el Meridian Sm Caps (LU0125944966) que es de la misma categoría, bate a este fondo a 5 y 10 años tanto en rentabilidad como en volatilidad, y tiene un TER mucho más contenido del 1.97%
Ir a respuesta
Borgeby 16/10/14 01:38
Ha respondido al tema Mal dia hoy para la RF y para la RV
Vaya, pues parece un método muy interesante. Lo malo que tiene pinta de exigir mucha disciplina y seguimiento, cosas de las que yo desafortunadamente carezco jeje. Pero me parece que bien llevado puede dar muy buenos resultados. Te seguiré de cerca mientras pueda :-) Mucha suerte! Bufff...yo no soy quien para recomendar fondos. Sólo te puedo decir que mi filosofía de inversión es de estilo "value" (se nota la influencia Paramesiana jeje), me da igual que sean de Small, Medium o Large Caps. Y me da igual también el ámbito geográfico. Gracias a este foro he descubierto el Wertefinder, que me parece un concepto de fondo muy interesante, aunque es un Mixto Flexible y no RV pura. Y lo malo es que apenas tiene histórico pues un fondo muy joven. Aún así yo he entrado en él estos días a ver qué tal se porta. Lo del 2008....pues desde mi ignorancia, y a toro pasado, te diría que algo se podía ver venir, pero nunca de la dimensión que al final fue. Y desde luego, el pufo de Lehman Brothers que desencadenó la gran tormenta sí que pilló a absolutamente todo el mundo con el pie cambiado.
Ir a respuesta
Borgeby 16/10/14 00:36
Ha respondido al tema Mal dia hoy para la RF y para la RV
Hola Jinete: Paramés y cía siempre solían decir que al entrar y salir de fondos de RV (se entiende que para recoger ganancias en las subidas y para guarecerse de las tormentas en las bajadas) se perdía una de las principales aportaciones de la RV mantenida en el tiempo: el interés compuesto. Ellos siempre recomendaban aquello del "Buy&Hold", y en todo caso, aumentar posiciones promediando a la baja cuando cayeran chubascos. Yo les hice la mitad del caso (aguanté como un impávido cuando cayeron chuzos de punta), pero no tuve güebs de aumentar posiciones cuando los fondos (y la economía en general) se desplomaron como un castillo de naipes en 2008. La jugada me salió bien (con el tiempo), pero sólo porque este fondo (estaba en el Bestinfond) batió sistemáticamente a sus índices durante los casi 8 años que estuve en él (hasta el pasado 23 de Septiembre que abandoné el barco). Esto mismo repetido con otro fondo que no hubiera sido tan bueno, seguro que no hubiera tenido los mismos resultados. De hecho, tengo otros fondos de esas mismas fechas (aunque afortunadamente con muy poco capital), y no han levantado cabeza desde entonces. Así que la clave, para mí, y repitiéndome un poco, es encontrar buenos fondos, que hayan batido a sus índices durante varios años (aunque hayan caído como hojas secas en los años malos). Y lo malo es que de estos hay muy muy poquitos.
Ir a respuesta
Borgeby 16/10/14 00:20
Ha respondido al tema Mal dia hoy para la RF y para la RV
Cierto...es fácil decirlo, pero aguantar 2-3 o 4 añitos con números rojos en tu cartera no es nada fácil. Al final yo creo que el quid de la cuestión es dar con buenos fondos que puedan batir sistemáticamente a sus indices de referencia (de estos me temo que los hay contados con los dedos de una mano), dando por hecho que a la larga, la RV tiende siempre a crecer. Claro, que aquel que invirtiera en fondos japoneses en máximos allá por el año 2000, y que casi 15 años después vea que no ha recuperado ni 2/3 de su inversión dirá que por sus coj.. la RV tiende siempre a crecer.
Ir a respuesta
Borgeby 15/10/14 18:51
Ha respondido al tema Mal dia hoy para la RF y para la RV
A ver, no sé cuanto tiempo lleváis algunos de los que aquí escribís en este "tinglado", pero me da que más bien poco. Si a la primera ocasión que véis números rojos en vuestras carteras os da un ataque, de verdad creo que quizá vuestro perfil inversor no sea el que pensárais y debíerais enfocaros a otro tipo de productos. Bajadas del 5, 10, 15% en el VL de los fondos son normales y muy habituales. De hecho, lo raro es que no las hubiera. Y debacles como la del 2008 o la del 2001 (y mucho antes el famoso lunes negro de 1989), donde los precios se desploman hasta más de un 50% se dan cada cierto tiempo. Y se volverán a dar, que nadie dude de ello. Lo que absolutamente nadie sabe es sí será mañana, la semana que viene, el mes que viene o el lustro que viene. Nadie. Hay que asumirlo y vivir con ello. Mi opinión personal de absoluto lego en materia financiera, pero con algunos años de experienca en estas lides, es que los fondos de inversión deben de tomarse únicamente como instrumentos de inversión a muy largo plazo, y por muy largo plazo entiendo 10 o más año. Ahí es nada. Para especular en el "corto" plazo los fondos (de cualquier tipo) no es la mejor de las ideas.
Ir a respuesta
Borgeby 09/10/14 18:54
Ha respondido al tema Bestinfond ya no es gold ni cinco estrellas
Por cierto, quizá te interese leer este artículo que se ha publicado hoy en Morningstar http://www.morningstar.es/es/news/130106/%C2%BFqu%C3%A9-hago-si-se-va-el-gestor-de-mi-fondo.aspx
Ir a respuesta
Borgeby 09/10/14 18:44
Ha respondido al tema Bestinfond ya no es gold ni cinco estrellas
Hoy se ha vuelto a pegar otro batacazo de otro 1%, aunque en línea con el mercado. Respecto a qué hacer, es una decisión muy personal y dependerá de muchos factores: si estabas ya en pérdidas, si tienes que pagar el famoso 3% de impuesto revolucionario, y sobre todo, de lo cómodo o incómodo que te sientas con la nueva situación. Además, muchos de los que aquí opinamos (al menos yo), no somos ningunos expertos financieros y te podremos dar consejos con toda la buena fe, pero con el mayor de los desconocimientos. Toma la decisión que consideres oportuna, pero ni te precipites ni te duermas en los laureles. Consejo de abuelete :-)
Ir a respuesta