Acceder

Participaciones del usuario Albertoluis

Albertoluis 11/04/16 18:55
Ha respondido al tema Evo Banco nuevo cambio de numeracion y plataforma
Entre otras muchos retrocesos respecto a la web anterior está el que en "operaciones favoritas" como puede ser una transferencia habitual, no te dejan modificar ningun dato. Si quieres cambiar el importe o el concepto, tienes que hacer transferencia nueva
Ir a respuesta
Albertoluis 23/11/15 23:28
Ha respondido al tema Una jubilación bruta de 2.800 euros, ¿Cuánto se queda neto?
El nuevo simulador de la Seguridad Social se limita a calcular la pensión futura sin tener en cuenta cuál será la pensión máxima en la fecha de cálculo. He hecho una simulación para dentro de 4 años, con bases máximas de cotización, y me da una pensión bruto de 3005€. En un aviso te comentan que para cada año se aprueba una pension máxima, y esa sera la que se aplica, pero no simula cuál podrá ser. Si este nuevo simulador aplica los mismos criterios que el otro que tienen, en el que hay que introducir los datos a mano, comentar que simula un incremento anual de las bases de cotización del 1% y actualiza las cotizaciones en base a una inflación del 1% anual. La realidad es que este año las bases de cotizacion se han incrementado un 0,25 % y el anterior creó que un 5%. Y respecto a la inflación, hoy por hoy estamos en inflación negativa, por lo que los cálculos del simulador, a corto plazo, entiendo que simulan un valor más elevado del que será en realidad
Ir a respuesta
Albertoluis 24/08/15 13:10
Ha respondido al tema Comienzan las liquidaciones en la Cuenta 1 2 3 del Santander
A 7 de septiembre imposible tener la nomina ni los recibos.En el mejor de los casos, será a 7 de octubre cuando haya llegado la nómina de septiembre y los primeros recibos. La cuestión es saber si puedo tener ahora en la cuenta recien abierta un saldo de unos 15000 sabiendo que, antes o después, una vez comprobado que he cumplido las condiciones, me van a remunerar al máximo interés desde el primer dia.
Ir a respuesta
Albertoluis 23/08/15 19:50
Ha respondido al tema Comienzan las liquidaciones en la Cuenta 1 2 3 del Santander
Debo ser muy torpe. He leido y releido mucho mensajes y no acabó de saber si el interés máximo del 3% se aplica con carácter retroactivo desde la fecha de apertura de la cuenta una vez que hayan pasado los tres meses de pago de recibos y abono de nómina He abierto la cuenta el viernes 21 de agosto. El lunes, transferiré 15.000 €. La nómina ya no llegará hasta finales de septiembre. El cambio de domiciliacion de recibos ya está hecho. Mis dudas : ¿en la liquidación del 10 de septiembre me ingresarán algo de intereses o más bien me descontarán la comisión de mantenimiento? ¿ocurrirá lo mismo en la del 10 de octubre? ¿Y en la del 10 de noviembre?, ¿lo mismo?, o además de abonarme esos 27,77 € que comentáis,(entiendo que por la liquidacion de octubre), ¿me abonarán también lo que corresponda por los dias de agosto y septiembre en los que he tenido 15.000 € ingresados en la cuenta? Saludos y muchas gracias.
Ir a respuesta
Albertoluis 31/03/15 23:21
Ha respondido al tema Fallecimiento del titular de una cuenta: ¿Cómo debe actuar el banco y qué derechos tienes como heredero?
También podéis hacer la autoliquidacion del impuesto de sucesiones con los datos conocidos dentro del plazo de seis meses. Si fuera de ese plazo, conocieses nuevos bienes que debieron incluirse en la herencia, se puede presentar una declaracion complementaria. De pagar algún recargo, o tipo de interés, sería sólo por la diferencia entre la complementaria y la declaración inicial.
Ir a respuesta
Albertoluis 27/03/15 08:21
Ha respondido al tema Si incluyo a mi madre de titular en mi cuenta, ¿se considera donación?
Joaquim, solo una de las muchas respuestas vinculantes de la Agencia Tributaria (V1020-05) petete.meh.es/Scripts/know3.exe/tributos/CONSUVIN/texto.htm?NDoc=2102&Consulta=.EN+NUM-CONSULTA+(V1020-05)&Pos=0&UD=1 ( copia y pega en el navegador para ver la consulta completa ) Resumo lo fundamental, y destaco en mayúsculas, la referencia a la jurisprudencia del Tribunal Supremo sobre este asunto: 3.º) En línea jurisprudencial, … con base, entre otras, en sentencia de 24 marzo 1971, “es INACPTABLE el criterio de que el dinero depositado en las cuentas indistintas pasó a ser propiedad de la recurrente, por el solo hecho de figurar como titular indistinto, no propietario …; los depósitos indistintos no presuponen comunidad de dominio sobre los objetos depositados, debiendo estarse a lo que resuelvan los Tribunales sobre la propiedad de ellos; incumbe al causahabiente del depositante acción para reivindicar de la persona designada en el depósito indistinto los efectos que hubiera retirado del mismo sin título para apropiárselo”; y así, se ha afirmado en sentencia de 8 febrero 1991 que “... EL MERO HECHO DE APERTURA DE UNA CUENTA CORRIENTE,EN FORMA INDISTINTA, A NOMBRE DE DOS (O MÁS )PERSONAS, como norma general lo único que comporta "prima facie", en lo referente a las relaciones derivadas del depósito irregular en que toda cuenta corriente bancaria se apoya, es que cualquiera de dichos titulares tendrá, frente al Banco depositario, facultades dispositivas del saldo que arroje la cuenta, PERO NO DETERMINA POR SI SOLO LA EXISTENCIA DE UN CONDOMINIO,Y MENOS POR PARTES IGUALES, SOBRE DICHO SALDO DE LOS DOS(O MÁS) TITULARES INDISTINTOS DE LA CUENTA, ya que esto habrá de venir determinado únicamente por las relaciones internas entre ambos titulares y, más concretamente, por la originaria pertenencia de los fondos o numerario de que se nutre dicha cuenta …" Saludos
Ir a respuesta
Albertoluis 27/03/15 00:31
Ha respondido al tema Si incluyo a mi madre de titular en mi cuenta, ¿se considera donación?
Si la cuenta está a nombre de 2 titulares, NO significa que cada uno es dueño de la mitad. Otra cosa es que hacienda, a falta de prueba en contrario, atribuya a cada titular el 50% de los rendimientos que genere la cuenta. Si no se está conforme, se puede solicitar a hacienda que atribuya los rendimientos a uno solo de los titulares, previa demostración fehaciente de que el propietario del dinero de la cuenta es solo de uno de ellos. (Hay muchas respuesta vinculantes en la web de la AEAT respecto a este tema)
Ir a respuesta