Acceder

Participaciones del usuario Albertoluis

Albertoluis 27/03/15 00:10
Ha respondido al tema Si incluyo a mi madre de titular en mi cuenta, ¿se considera donación?
Una cosa es que siendo una madre la legítima heredera de su hijo, pueda sacar el dinero del banco cumpliendo con la legislación vigente, y otra cosa es que por sacar el dinero de la cuenta de su hijo sin cumplir determinados trámites, esté cometiendo un delito. Jtorres, por lo que he leído, más que por lo que sé, el delito de alzamiento de bienes tipifica la conducta de "quien se alce con sus bienes en perjuicio de sus acreedores". Por lo tanto, sólo puede cometerlo quien posee los bienes, pero si éste ha fallecido, no puede cometerlo quien, por herencia, tendrá derecho a poseerlos. Otra cosa sería hablar de apropiación indebida o de estafa por "limpiar" la cuenta utilizando, por ejemplo, las tarjetas que tuviese como autorizada. Aunque, en rigor, tampoco debería de hacerlo si fuese cotitular de la cuenta porque ella no es la propietaria del dinero. En el caso de la apropiación indebida, el delito lo cometen quienes "EN PERJUICIO DE otro se apropiaren o distrajeren dinero, efectos, valores o cualquier otra cosa mueble o activo patrimonial que hayan recibido en depósito, comisión o administración.Y el delito de estafa, lo cometen, entre otras actuaciones, "quienes utilizando tarjetas de crédito o débito, o cheques de viaje, o los datos obrantes en cualquiera de ellos, realicen operaciones de cualquier clase EN PERJUICIO DE su titular o de un tercero." En la definicion de todos los delitos he resaltado en mayúsculas la expresión "EN PERJUICIO DE". Por lo tanto, si damos por hecho que la madre es la legítima heredera, no puede cometer delito alguno al disponer del dinero de la cuenta, sin cumplir los trámites administrativos habituales para la adjudicación de la herencia, porque a nadie perjudica. Mi respuesta inicial la daba en un contexto de joven que vive con sus padres, empieza a trabajar, se abre su cuenta nómina y, "por si le pasa algo", que alguien de confianza esté de titular o autorizado para sacar los escasos euros que tenga en el banco. Quizá no sea correcto dar una respuesta aconsejando hacer lo que es una práctica habitual, pero no un delito, en los casos de personas que fallecen dejando en el banco poco más que la última pensión cobrada. Yo he pasado por esa situación cuando falleció mi madre,(todavía estaban las pesetas). "Limpié" la cuenta con sus tarjetas de cajero y transferencias on line, siempre con conocimiento de mis hermanos,.... y aquí paz y después gloria.
Ir a respuesta
Albertoluis 26/03/15 17:57
Ha respondido al tema Si incluyo a mi madre de titular en mi cuenta, ¿se considera donación?
En principio, el propietario del dinero es el que es y tendrá que demostrarlo si, llegado el caso, fuese necesario hacerlo. Ser titular de una cuenta corriente no da la propiedad del dinero, sino que, ante el banco, los titulares pueden disponer del dinero depositado en esa cuenta. Personalmente, si tú eres el propietario del dinero y eres quien va a hacer uso habitual de la cuenta, creo que es mejor que pongas a tu madre como autorizada. Así, hacienda solo te repercutirá a ti los interéses que se generen. Si te pasara algo muy gordo (+++), mientras que el banco no tenga conocimiento de ello, tu madre podría sacar el dinero con independencia de que sea titular o autorizada. Si el banco tiene conocimiento de que te ha pasado algo, y bloquea la cuenta, podrán disponer del dinero quienes legalmente tengan derecho, una vez realizado los oportunos trámites.
Ir a respuesta
Albertoluis 26/03/15 16:22
Ha respondido al tema Cambio de condiciones 'Visa CEPSA'
Aún hay tiempo de buscar alternativas: www.rankia.com/tarjetas/visa-barclaycard-barclaycard#ficha La oferta del 1% parece que termina el 31 de este mes.
Ir a respuesta
Albertoluis 24/03/15 17:04
Ha respondido al tema Cambio de condiciones 'Visa CEPSA'
Leyendo el foro me acabo de enterar del cambio de condiciones de la Visa Cepsa. ¿No se supone que me lo tendrían que haber notificado de algún modo? Ni por correo, ni por mail, ni en mi página personal de la web, ni en la app del móvil, nada de nada. (Será que los foros son el nuevo medio de comunicación con sus clientes)
Ir a respuesta
Albertoluis 01/04/13 16:19
Ha respondido al tema ¿Tenéis depósitos en Evo Bank?
Técnicamente lo que yo tengo son depósitos en NCG Banco S.A., que SÍ ESTA REGISTRADO, y así consta en mis documentos de apertura de cuentas firmados por de NCG. Y lo que hago es utilizar el portal de internet denominado EVObanco.com,propiedad de NCG Banco S.A. para operar con mis cuentas. Puedes ser una cuestión de de marketing, no lo dudo. Pero quien habla en ese video, creo que debería de saberlo,y tener más rigor y menos alarmismo en sus manifestaciones
Ir a respuesta
Albertoluis 19/04/12 00:30
Ha respondido al tema BankiaLink ONLINE (antigua tubancaja)
Estoy en la misma situación respecto a la imposibilidad de obtener la clave de operaciones. Por teléfono me dicen que sólo es posible a través de la web. ¿Cómo es posible que no podamos disponer de nuestro dinero por un problema técnico que llevan días sin resolver, ni saben decirte cuando va a estar resuelto? . Aunque ya he hecho una reclamación en la web de Bankialink, mañana me acercaré a una oficina de Bankia. Si no puedo operar con mi antigua cuenta de Bancaja, que ahora, según consta en el nuevo contrato, ya es de Bankia, presentaré una reclamación en el Banco de España.
Ir a respuesta
Albertoluis 21/02/12 16:40
Ha respondido al tema Justificar ingresos 2011
Muchas gracias Cachilipox. La información sobre la cuantía me la han proporcionado telefónicamente. Cuando lo notifiquen oficialmente me informaré sobre los recursos que me sugieres.
Ir a respuesta
Albertoluis 19/01/12 16:29
Ha comentado en el artículo Declaración IRPF fuera de plazo
Hola. Aprovecho este tema para comentar que , tal y como estaba previsto, Hacienda ha enviado una propuesta de sanción de 100 € por presentar un declaración del IRPF del 2008 fuera de plazo (no tenía que declarar,pero olvidó, por desconocimiento, incluir la deducción por alquiler. Y le salía a devolver). La novedad, en relación con lo comentado en el post inicial, es que la sanción de 100 € viene reducida en un 25% si, cuando sea definitiva, se está conforme con la sanción y se paga en el periodo voluntario.
ir al comentario