Acceder

Participaciones del usuario afectado226

afectado226 26/05/12 01:22
Ha respondido al tema Guía para la venta y reclamación de participaciones preferentes
Petersen, un saludo y buenas noches ante todo. Quisiera hacerte una pregunta a ver que opinas tu. Yo tengo pp de la serie D. de banca civica. Me las metieron en octubre de 2009, tengo una cantidad muy considerable de cinco ceros,creo que tengo todos los documentos menos el test mifid que no me lo hicieron y en estos momentos tengo en mi poder un escrito de la entidad en el cual reconocen que no me hicieron el test mifid, firmado y sellado por mi sucursal. Pero el miedo que yo tengo a reclamar es; nunca he tenido pps, pero si que he tenido acciones anteriormente, y en la actualidad tb me metieron las acciones de banca civica en julio de 2011. Aunque en verdad la que hizo la suscripcion de pps fue mi mujer, pero estamos de titulares mi mujer, mi hijo de 6 años y yo ¨(los tres). Y mi pregunta es: ¿ cres tu que tengo garantizado ganar el juicio si ellos no me hicieron el test mifid?. Desearia que me contestaras de todas formas te lo agradezco de antemano, un saludo y muchas gracias
Ir a respuesta
afectado226 24/05/12 15:48
Ha respondido al tema Afectados participaciones preferentes Cajasol/Banca Cívica
¿ Ahora resulta que dais opinion?. pues yo creia que erais los jueces del foro oye. Creo que ya a estas altura todo el mundo sabe a lo que veniis y porque escribiis y no hace falta que mentemos ningun nombre. Dejad ya de marear a los afectados por favor que siempre usais triquiñuelas basandose en la letra pequeña de las leyes. Que por mucho que se os explique siempre teneis el mismo punto de vista, no se altera ni una pizca. Vuestra intención es asustar a los afectados y que sea como sea acepten el canje. ¿por que tanta intencion en ese procedimiento?. Es que resulta que la opinion de la gente no tiene valor y la de vosotros si. Por ultimo te diré una cosa que es mi ipinion: el canje es una p... mierda.
Ir a respuesta
afectado226 24/05/12 01:36
Ha respondido al tema Afectados participaciones preferentes Cajasol/Banca Cívica
Me sorprende tanto que sepais mas que los directores e interventores de bancos. Ahora vas a venir tu diciendo lo que es falso o lo que es verdadero, es una verdad como la copa de un pino. Esas dos reglas las ha cambiado el gobierno en beneficio de la gran banca. El dinero cambia de estado, puede ser liquido o iliquido, puede cambiarse por acciones,por obligaciones, por monedas, por ladrillo, por lo que sea, pero siempre puede volver a metalico. Ahora bien si lo tomas de la unica manera en que no quiero expresarme, pues creo que lo tomas a proposito porque tan dificil de entender no es, pero dice un refran que no hay peor ciego que el que no quiere ver, a ver si a buen entendedor con pocas palabras bastan.
Ir a respuesta
afectado226 23/05/12 22:56
Ha respondido al tema Afectados participaciones preferentes Cajasol/Banca Cívica
popurri, eso fue lo que yo dije ayer (comenté el post que tu has pegado), pero salieron a por mi a por saco, porque resulta que los afectados estamos pidiendo dinero de todos los españoles, hombre por dios ¿como se puede sacar estas conclusiones? nada mas lejos de la realidad.
Ir a respuesta
afectado226 23/05/12 22:43
Ha respondido al tema Afectados participaciones preferentes Cajasol/Banca Cívica
Que yo sepa las reglas del juego de las pp eran que se vendian en un mercado interno y recuperabas tu dinero en 24 o 48 horas. ¿Quien ha cambiado las reglas del juego?. Las reglas del juego eran que te tenian que pagar cupón si la entidad obtenia beneficio. ¿Quien ha cambiado las reglas del juego?. Pero si lo puede ver hasta un ciego, el gobierno solo ayuda a las grandes entidades, pero al pequeño ahorrador ni agua. (me refiero con esto de ayudar a los decretitos que me saca el señor de guindos cada vez que le apetece). Hasta que no se solucione el tema de las preferentes, españa seguirá en recesion porque hay mas de un millon de afectados que tienen bloqueado su dinero y no pueden darle curso, y si el dinero no se mueve no hay crecimiento. A ver que hacen los bancos con 60 ó 70 mil millones de euros metidos en un cajón. Si ese dinero en vez de estar metido en un cajón estuviese en las manos de la gente, estaria dando empleo y moviendose de aqui para alla, lo que provocaria un crecimiento. El dinero al igual que la energia, ni se crea, ni se destruye, se transforma. Y se transforma en puestos de trabajo que a su vez las personas lo gastan en comercios, y a su vez los comercios lo gastan en almacenes, y su vez los almacenes lo gastan en fabricas y a su vez las fabricas lo gastan en empleo e investigacion y desarrollo y asi vuelve a las personas, pero de esta manera es dificil salir de esta situacion
Ir a respuesta
afectado226 23/05/12 01:46
Ha respondido al tema Afectados participaciones preferentes Cajasol/Banca Cívica
¿Pero que paranolla me estás contando?. Si quieres que te diga lo que siento es que no te entiendo. Yo tengo que velar por lo que es mio, y digo que es mio porque asi lo veo, y cada uno que vele por lo suyo. No estoy pidiendo dinero de nadie ni estoy diciendo que se los quiten a otros colectivos, ni que me regalen nada. Simplemente y creo que no es tan dificil de entender lo que yo pienso es que el gobierno podria interponer un decreto que fuese mas equitativo para todos,(preferentista y entidades) 2º. si de guindos dice eso,es porque sabe que hubo mala praxis, está reconociendo publicamente que se les vendió a pequeños y medianos ahorradores que no eran personal adecuado para ese tipo de producto. Pero para llevarse el 21% de nuestros beneficios limpios de polvo y paja, para eso bien que pone la mano. y por ultimo, para hacer parques naturales , placas fotovoltaicas y demas tonterias ya pago y por duplicado todos mis impuestos como buen contrubuyente, el que no me aclaro soy yo. ¿Que es eso de porque yo, que es lo que quereis, que hay de lo mio, QUE NO TE ENTIENDO
Ir a respuesta
afectado226 23/05/12 01:07
Ha respondido al tema Afectados participaciones preferentes Cajasol/Banca Cívica
Meteos en invertia y ver lo que dice ahora el señor de guindos. Que verguenza, reconoce que las PP no tenia que haberse vendido a pequeños y medianos ahorradores pero no hace nada por atajar el problema, al contrario, nos hunde un poco mas con sus p.... decretos. una autentica verguenza de pais y de politicos corruptos. No se si sabeis que el señor de guindos era consejero de lemman brothers y la llevó a la quiebra, pues ese es el sinverguenza que tenemos ahora de ministro de economia. ¿hasta donde nos va a llevar?.
Ir a respuesta
afectado226 12/05/12 01:23
Ha respondido al tema Afectados participaciones preferentes Cajasol/Banca Cívica
Padrino, tu post 1830 es uno de los comentarios mas acertados que he leido en este foro. Es una reflexion magnifica. Nos pasó a nosotros y ya no vale lamentarse, sino darle solucion al problema. Pasa igual que al que le atropella un coche al cruzar la calle en un lugar donde no habia paso de peatones, y empieza a lamentarse; que si tenia que haber pasado por el paso de peatones, que si no tenia que haber cruzado, que se tenia que haber quedado en su casa, que si el del coche lo hubiese visto, que si el del coche hubiese ido mas lento, etc. etc.... Cuando lo que realmente deberia pensar es en recuperarse de las lesiones lo mas rapidamente posible, y por supuesto no volver a cruzar nunca jamás por un lugar donde no hay un paso de peatones. Pues eso creo yo que nos ha pasado a nosotros, aunque en nuestro caso si que habia paso de peatones, pero estaba muy borrado y el conductor no lo vio, y nosotros fuimos osados a intuir que seguia alli. Saludos y muchas gracias por dar sosiego y tranquilidad a mi y a muchisima gente como yo que llevan muchos meses de tension y ya nos toca abandonarla y pensar en positivo, porque estoy seguro que vamos a seguir biemparados de esta situacion. PACIENCIA Y TRANQUILIDAD A TODOS
Ir a respuesta
afectado226 11/05/12 00:48
Ha respondido al tema Afectados participaciones preferentes Cajasol/Banca Cívica
Knofler, lo que he querido decir a groso modo es que si nos hacemos un lavado de cabeza y pensamos , solo pensamos, que en vez de tener pp, hemos tenido un ipf, podriamos vender las convertibles en cuanto que se transformaran el 1 de julio de 2012 y obteniendo la rentabilidad de un plazo fijo a 3,5% de interes durante estos ultimos 2 años y 9 meses. Esto es para el caso de la serie D. Para el caso de la serie A que comenta afectadamil, habria que pensar que vamos a hacer un plazo fijo de dos años y medio, y cuando pase ese periodo de tiempo tendremos que venderlas a un 94% del nominal. Entoces es una manera de pensar de otra forma para no calentarnos mas la cabeza creo yo. Por ultimo, a ver como nos sorprende el seños De guindos mañana, bueno mejor dicha ya hoy, ¿tu sabes algo de la nuava reforma financiera?. A este ministro hay que tenerle miedo,a ver , a ver. Un saludo.
Ir a respuesta