Acceder

Todos los titulares sobre Yen (JPY)

¿Nuevo repunte en la economía japonesa?

Cuando el Banco de Japón dió un fuerte impulso a su política de estímulos monetarios el yen se depreció fuertemente frente a otras divisas, de ahí que veamos en dicho fondo de RF que su rentabilidad en 2012 y 2013 fue bastante negativa por culpa de no cubrir la moneda.

Estrategia AUD/JPY

Aumenta la presión bajista del Dólar Australiano contra el Yen en las últimas horas, tras la decepción en la comparecencia del Banco de Japón de esta mañana. En una semana en la que el dólar Australiano estaba sufriendo debido a la confrontación Australia-China por la posible implantación de aranceles por parte del país de Oceanía sobre el gigante asiático, tenemos que añadirle otro

Estrategia EUR/JPY

La debilidad del Euro con respecto al Yen continua latente en el comienzo de esta tercera semana de abril y vemos como hoy hemos tocado un nivel bastante interesante que sería el 50% de Fibonacci, nivel que se sitúa en los 121,75 yenes por cada euro. A partir de ahí el precio se ha puesto a rebotar ligeramente pero seguimos teniendo muy cerca los 121,75, nivel que de perderlo ahondaría

Los inversores celebran los tipos negativos en Japón

El movimiento sorpresa de Japón introduciendo tipos de interés negativos tendrá poco impacto económico, pero es una gran noticia para su batalla contra la deflación y fue celebrado por los inversores, según afirma el economista jefe de Robeco Léon Cornelissen.

La correlación entre el Dólar Canadiense y el Petróleo

En el mercado de divisas o Forex podemos observar la existencia de cierta correlación entre divisas y materias primas. Esto se debe a que los países que son grandes exportadores o importadores de materias primas, ven influenciadas sus economías (y por tanto sus divisas) por los precios de las commodities.

Perspectivas de las divisas para el II T 2015: ETF Securities

DIVISAS Resumen La implementación generalizada de las tasas de interés negativas –sea las de referencia o las de depósitos –como una herramienta de política monetaria en Europa, ha provocado una devaluación de casi todas las divisas del G10 frente al billete verde.

¿Cuál es la tendencia del Yen para 2015?

El recorte de tipos por parte del Banco Central de China y la mejora de sus índices PMI refuerza la fortaleza de fondo de la renta variable global. El gigante asiático, China, aporta ha aportado nuevos motivos de optimismo: el sábado se dió a conocer el segundo recorte de tipos de su banco central (en 25 pb, situando el tipo de crédito a un año en el 5,35%) y ayer la subida de los índices

Estrategia para Forex: correlaciones entre Eur/Jpy y Usd/Jpy

Las correlaciones son un indicador muy importante a la hora de "atacar" el mercado Forex, pues nos pueden dar pistas de qué y cuándo, siempre de una manera aproximada, va a pasar en determinadas divisas. Si echamos un vistazo a los cruces de divisas Eur/Jpy y Usd/Jpy podemos ver cómo desde finales del año 2013 la correlación que han tenido ha estado siempre por encima de 0.

¿Se depreciará el Yen frente al Euro en el largo plazo?

Las medidas anunciadas por Syriza han espantado el dinero y llevado a la baja a la banca. El aumento de la aversión al riesgo ha contagiado al resto de mercados, aunque los niveles todavía descuentan que un acuerdo entre Europa y Grecia es posible.

Cómo influyen Europa y Japón en el Eur/Jpy

Durante esta semana, el par Eur/Jpy estará influido por una serie de acontecimiento macroeconómicos que influirán en su cotización: En primer lugar, en Europa estaremos pendientes de las negociaciones de Grecia con sus acreedores.

El Índice Dólar, teoría y operativa. Grabación del webinar

Ignacio Albizuri, director general de GKFX, nos explicó en el webinar del miércoles 14 de mayo qué es el Índice Dólar, cómo interpretarlo y cómo operar con él. Además nos habló de los productos derivados que podemos contratar cuyo subyacente es el Índice Dólar y qué ventajas nos aporta para nuestra operativa.

La aversión al riesgo hace que el yen se aprecie

Las tensiones que hemos vivido en las últimas semanas parece que se han relajado, gracias a esto podemos ver varios cambios en los mercados. La clara victoria en Ucrania de los partidarios de la anexión a Rusia y el reporte de sanciones menores por parte de EEUU y la UE han dado paso a una reacción de alivio en la renta variable que parece transitoria.

Aprovechando correcciones en el Eur/Jpy

El retroceso que ha sufrido el ISM de manufacturas de USA ha provocado nuevos retrocesos en la renta variable global y en las rentabilidades de la deuda pública americana y de la deuda pública alemana. Así, el dólar continúa apreciándose favorecido por el aumento de aversión al riesgo en los mercados y ahora el Eur/Usd cotiza por debajo de la zona de 1,3550, en la cual se encuentra un soporte impo

Momento de entrar largos en el Usd/Jpy

El Usd/Jpy lleva corrigiendo desde finales de diciembre de 2013, ha bajado desde los 105.44 yenes hasta los 102.24 (cierre de ayer día 30/1/204). En mi opinión el Usd/Jpy se encuentra, por análisis técnico, en un buen momento para buscar largos.

Previsiones para el mercado Forex en 2014: USD, GBP y JPY

Según Morgan Stanley la perspectiva es positiva para el USD en 2014 debido a la debilidad de las monedas de los países emergentes, esto es el resultado del deterioro de las economías emergentes. El deterioro de la cuenta corriente, los retos de la inflación y la pobre dinámica de la deuda interna son unos de los síntomas del deterioro de la economía de los países emergentes.

Estrategia Aud/Usd y Usd/Jpy

Hoy voy a plantear una posible estrategia a corto plazo aprovechando la correlación inversa que existe entre el Aud/Usd y el Usd/Jpy. Antes de nada decir que es una operación especulativa y que por lo tanto conlleva un riesgo de pérdida.

Hablamos del Yen: ¿Seguirá la tendencia bajista?

La divisa japonesa parece haber entrado hace más de un año en una fuerte senda bajista que le ha llevado a depreciarse abruptamente con todas las divisas majors. Lejos queda cuando el Eur/Jpy estaba en niveles por debajo de 100 yenes cuando la aversión del riesgo era máxima y desde el país nipón se produjo una repatriación masiva de capitales.