Acceder

Todos los titulares sobre renta variable americana

Análisis Técnico de JP Morgan

En julio del 2015 se despedía de los 70$ tras su fracaso al intentar doblegarlo. Situación que ha conducido al precio a movimientos bruscos, encontrando los alcistas refugio en el soporte de los 54,30$ donde los bajistas a pesar de conseguir romper en gráfico diario el citado soporte no eran capaces de mantenerlo en cierre semanal. A principios de febrero de este año un nuevo ataque

  • Velas japonesas
  • Bolsa
  • inversión

Análisis Técnico de Home Depot y Johnson & Johnson.

Una vez más Home Depot ha vuelto a fallar ante la resistencia de los 135,50$, como ocurrió en el año 2015. Pero no sin antes dejarnos un nuevo máximo histórico en los 137,82$.

Análisis Técnico de 3M, Daimler y Eni

3M Es un valor alcista en el largo y corto plazo, solo en el medio plazo podemos constatar un movimiento lateral entre los 134$ (soporte) y los 170,50$ (resistencia). En el más estricto corto plazo lleva desde mediados de abril atacando la resistencia de los 170,50$ sin conseguir su ruptura, aunque los bajistas tampoco están por la labor de ir más allá de proteger su línea de resistencia

Análisis Técnico de Alcoa y Merck

Alcoa es un valor claramente bajista tanto en el largo, como en el medio plazo. Para que lo tengan en cuenta, el máximo histórico de Alcoa está en los 48,77$ y en el 2014 marcó su máximo anual en los 17,75$, ayer martes cerró en los 9,27$ y el mínimo anual de este año fue en los 6,14$

Análisis Técnico de Apple y Pfizer.

Apple es claramente alcista pero por otra parte tenemos que en el medio y corto plazo la tendencia es bajista. La corrección de la tendencia alcista principal es hoy por hoy prácticamente semejante a la producida entre septiembre del 2012 y marzo del 2013, en lo que a profundidad de caída se refiere.

Análisis Técnico de General Electric.

En el medio plazo se muestra alcista y consecuencia visible de ello es el movimiento de su precio en un canal alcista. El cual solo se mostró vulnerable en agosto del 2015 cuando su soporte cedió pero en octubre volvía adentrase en el canal para estrellarse con su resistencia a pesar de los ataques alcistas reiterados durante los meses de noviembre del 2015 a enero del 2016. Este gran

  • Bolsa
  • Candlestick
  • Análisis técnico

Análisis técnico de American Express y Amazon.com

AMERICAN EXPRESS COMPANY Desde que los bajistas se estrellaran en febrero de este año en el soporte de los 53$, nivel clave durante el periodo comprendido entre los años 2011 y 2013, no hemos visto mucho interés por reanudar la tendencia bajista de medio plazo en el que está inmerso. Y es que volviendo al pasado, en febrero, como les decía los bajistas frenaron su cabalgata ante el

ING Direct Fondo Naranja S&P 500

ING Direct Fondo Naranja S&P 5000 es un fondo de inversión creado el 23/10/2000 gestionado por Amundi Asset Management desde 2012. Se trata de un fondo que trata de replicar el índice Standard & Poor's 500. Por tanto es un fondo de Renta Variable USA Cap. Grande Blend.

Análisis Técnico de Chevron y McDonald's

A lo largo del último mes se ha movido lateralmente, dejando atrás el movimiento alcista iniciado el 20 de enero. Durante la sesión de ayer los alcistas volvieron a dar señales de fortaleza, tras comenzar la sesión con un hueco bajista de algo más del 1,5%.

Análisis Técnico de Nike, Inc.

La tendencia alcista de corto plazo ha recibido en esta semana un duro revés. La estructura alcista iniciada a principios de febrero, confirmada por máximos y mínimos ascendentes en gráfico diario y semanal se detuvo a las puertas de la zona de resistencia de los 66$.

  • Velas japonesas
  • Bolsa
  • Análisis técnico

Análisis Técnico de Apple,Inc.

Entre enero y febrero formo un suelo en el nivel de soporte de los 93,30$, frenando el movimiento bajista iniciado en julio del 2015 al no doblegar los alcistas la resistencia de los 133$ y es que este nivel se mostró imbatible a lo largo de todo el 2015, a pesar de los numerosos ataques alcistas.

Análisis Técnico de Cisco System.

En octubre del 2015 fue el último intento alcista por doblegar la zona de resistencia, comprendida entre los 29,35$ y los 30,30$. E iniciándose a continuación una tormenta bajista, deteniéndose en un soporte clave en el año 2014, en el nivel de los 22,50$. A pesar de los reiterados intentos bajistas por romper el mencionado soporte no consiguieron su objetivo. Dejando un patrón de doble

Análisis Técnico de 3M Company, Apple, Boeing y Goldman Sachs.

3M Company (MMM). Gráfico diario. El apoyo en zona de soporte le ha conducido en 9 sesiones de estar en un mínimo de 134,64$ a cerrar este pasado viernes en loa 151$, máximo diario. Importante esta última sesión, pues cerraba un hueco bajista importante. Todo apunta a que alcanzará los 156$ tanteando la directriz bajista de medio plazo

¿Sell in May and go away? Divergencias en los índices americanos

La famosa frase ya conocida por todos "Sell in May and go away" hace una referencia a una estrategia conocida en Estados Unidos que consiste en vender las acciones que tienen en cartera los inversores en Mayo y volver a comprar renta variable entre Octubre y Noviembre

Análisis Técnico de Abertis, Adidas y 3M.

ADIDAS se mantiene sin cambios significativos dentro de un movimiento lateral. Oscilando entre los 53,40€ y los 64,60€. Entre mediados de diciembre y principios de enero se ha ido formando un doble suelo, sin embargo los alcistas en las dos últimas sesiones han fallado a la hora de confirmar el mencionado patrón chartista.

  • Bolsa
  • Análisis técnico
  • Abertis (ABE)

Análisis Técnico de Wal-Mart Stores (WMT.NYSE)

En este valor se hizo realidad el dicho de Wall Street que dice “vende en mayo y vete”. Aunque también otros factores había que tener en cuenta. Wal-Mart esta lateral desde hace más de un año, tal y como podemos observar en el gráfico adjunto. Con una zona de soporte entre los 72$ - 72,75$ y una zona de resistencia entre los 79,25$ - 79,95$. En mayo el precio se detuvo en zona de

  • Bolsa
  • Trading
  • Análisis técnico

Análisis Técnico de Johnson & Johnson (NYSE).

Ha estado moviendose en lateral pero a principios de febrero, tras tocar la zona de soporte entre 85,50$ - 86,10$ inició una recuperación en lo que en chartismo se conoce como vuelta en V. Concluyendo finalmente en una perfecta bandera alcista.

  • Bolsa
  • Trading
  • inversión

Análisis Técnico de Genaral Electric Company (NYSE).

La corrección iniciada desde los 28$ condujo las caídas nuevamente hasta el soporte del canal alcista en el que se mueve este valor, desde hace algo más de un año.

  • Bolsa
  • Trading
  • inversión

Análisis Técnico de Alcoa, Inc.

Impresionante el movimiento vertical de este valor en las últimas sesiones. Alcanzando su objetivo teórico por ruptura de un triángulo descendente en los 11,13$ en la sesión del lunes, anteriormente en la sesión del pasado jueves alcanzaba su objetivo teórico en los 10,93$ como consecuencia de un segundo impulso alcista.

  • Bolsa
  • Candlestick
  • Análisis técnico