Acceder

Todos los titulares sobre Política fiscal

Debemos votar a quien cumple, no al partido que representa

Imagen principal

La estadística es muy curiosa, cuando aprendes a dominarla puedes hacer magia con ella y obtener siempre los resultados que más desees, en especial cuando utilizas a Gauss para ello, del cual tiene una curiosa estima Taleb, un gran estadista y mucho mejor que Gauss.El caso es que en política se...

  • Política
  • Elecciones
  • Política fiscal

La respuesta fiscal europea ante el coronavirus.

Imagen principal

El inicio de la crisis del coronavirus puso a la eurozona en el punto de mira debido a la poca coordinación de sus actuaciones en distintos ámbitos. Estas tensiones iniciales hicieron que muchos de los estados miembros se cuestionaran el proyecto europeo.

El Banco Central Europeo y los bonos basura, un paso más allá.

Imagen principal

La actuación más evidente del Banco Central Europeo durante las últimas semanas podría decirse que ha sido la referida al Pandemic Emergency Purchase Programme dadas las cifras que esta maneja. A pesar de esto, las actuaciones sucesivas, siendo menos llamativas, son igual o más importantes.

El BCE y la economía ante el coronavirus.

Imagen principal

La irrupción del coronavirus y la severidad de sus efectos a nivel humano, sanitario y económico nos ha pillado a todos por sorpresa. El rápido contagio del virus está poniendo bajo presión a los mejores sectores sanitarios del mundo que se muestran incapaces de responder de manera adecuada.

El futuro de los eurobonos.

Imagen principal

La actual arquitectura sobre la que se asienta el euro ha dado lugar a numerosas críticas desde el ámbito académico ya que no se cumplen los requisitos para que la Unión Monetaria Europea constituya un área monetaria óptima (AMO), disminuyéndose así las posibilidades de actuación ante...

Infografía: Panorama de la economía global en noviembre de 2019

En la siguiente infografía analizamos la economía estadounidense, las políticas fiscales expansivas y exponemos nuestras previsiones de inflación para la economía global.

Tipos de interés cero y política fiscal redistributiva. La vuelta de Keynes

Desde siempre la defensa neoliberal frente a reformistas sociales de raigambre socialista y/o keynesiana había sido la misma: el efecto expulsión o efecto "crowding-out". Sí, cierto que sí que hay desigualdad y pobreza; cierto que hay necesidades sociales que estaría bien cubrir...pero...

  • Fiscalidad
  • Política
  • Keynes

La cruda realidad fiscal de la administración Trump

En el post de hoy me gustaría citar un artículo sumamente interesante de Nouriel Roubini en Project Syndicate que he leído hace algunas semanas sobre la cruda realidad que afrontan la administración Trump a la hora de implementar sus agresivas políticas fiscales.

Política Fiscal y Monetaria dentro del Ciclo Presidencial

En este post me gustaría compartir una imagen interesante. Se trata del patrón estacional que sigue la política fiscal y monetaria dentro del ciclo presidencial, en Estados Unidos. Se puede observar que los años correspondientes al año 3 y 4 del ciclo presidencial, la política es expansiva, mientras que una vez pasadas las elecciones, los dos primeros años son años de contracción

  • SP500
  • Dow Jones
  • Política fiscal

Ya pueden preguntar por Fiscal Cliffs en España....

En la última parte del año pasado, la noticia de referencia era el Fiscal Cliff (“Abismo Fiscal”), que nos íbamos a encontrar en Estados Unidos el 31 de diciembre de 2012. El primer día del año, nos hemos encontrado con la noticia de un acuerdo, (aunque de mínimos), de los políticos que evitó que lo que se anunciaba en todos lados como un drama se confirmase.

  • Economía
  • Déficit Público
  • Política fiscal

Techo de mercado

Fig. 14 Cambios en el PIB español real desde 1850 (media de 5 años)

El mercado tiene ahora (en concreto desde que Bernanke anunció el QE3, también llamado QEternity) una alta probabilidad de estar formando un techo de mercado similar al que formó a finales de 2007. Es una situación que me lleva a advertir a los inversores prudentes que a partir de ahora participar del mercado conlleva un riesgo mucho mayor que la posi

  • Bolsa
  • SP500
  • Baltic Dry Index

La austeridad os hará dignos de Alemania. Si vivís para contarlo

A principios de 2009 el G20 optó por programas de estímulo de corte Keynesiano para salir de la recesión que llegaba. Tan sólo 18 meses después, la ortodoxia alemana se imponía, volvía la austeridad fiscal y el renacido Keynesianismo desaparecía. ¿Cómo consiguió Alemania imponer su visión? Esta es la historia de ese giro.

20N: UPyD o la alternativa transversal

Esto de leerse los programas electorales –me refiero a lectura comprensiva y crítica- lleva mucho tiempo. No es nada fácil separar lo importante de lo anecdótico, las ideas ingeniosas de las que simplemente solucionarían problemas.

20N: IU o la propuesta rebelde

Pues bien, el discurso y los programas de izquierdas aportan aire fresco pero, si se apoyan en un análisis falso de la realidad, no contribuyen a solucionar problemas. Con todos mis respetos, considero que esto es lo que ocurre con Izquierda Unida y sus socios en las próximas elecciones generales. Culpan al bipartidismo cuando el problema es la indiferencia y la falta de compromiso de los votantes

Sudoku curioso; reglas de gasto si o no, bajadas de tipos si o no

Ayer, trataba de explicar en un post que a pesar de todos los informes, declaraciones y por supuesto de las ruedas de prensa del BCE, las entidades financieras esperan una rebaja de tipos de interés, especialmente intensa a partir del mes de agosto.