Acceder

Todos los titulares sobre Política

Datos internos, bolsas y el precio de la prudencia.

Hoy es el primer día hábil de noviembre y gobierno y oposición en Estados Unidos continúan sin alcanzar acuerdo para aprobar los presupuestos, de forma que el shutdown continúa y las actividades consideradas no esenciales siguen sin ser atendidas con cientos de miles de funcionarios federales sin...

¿Por qué la FED volverá a bombear liquidez?. «Debasement trade» y Oro

La Reserva Federal anunció la semana pasada su intención de acabar en próximos meses con el programa de disminución del balance (quantitative tightening) que está drenando dinero del sistema a un ritmo de $25.000 al mes (el pasado mes de abril la FED redujo la cuantía desde cerca de $80.000).En...

Banca en la sombra + enfriamiento económico = estrés financiero. The show must go on!

El presidente de la FED se refirió la semana pasada al mercado laboral apuntando su preocupación por una situación de «low hire low fire», (baja contratación y bajos despidos), que puede derivar en un rápido deterioro si las empresas deciden reducir plantillas.En vista de la debilidad de la...

Fuerza de acero de las bolsas basada en argumentos débiles.

El viernes las bolsas abrieron muy débiles y con descensos cercanos al punto porcentual, antes de la apertura los futuros del mercado americano venían cayendo con fuerza hasta que Trump afirmó que se mantiene el encuentro a dos con Xi Jinping para el 29 de octubre y escribió este tipo de mensajes...

  • Bolsa
  • Donald Trump
  • SP500

Wall Street desempolva el relato «no es una burbuja» en contra de las evidencias.

El posicionamiento de los inversores en bolsa es muy alto, la ponderación en renta variable está disparada y la más elevada de la historia, de igual manera que el de los fondos de inversión que tienen un nivel de efectivo en caja inferior al 4% y zona también pocas veces alcanzada en la...

La estabilidad del mercado de bonos será imposible sin la FED.

La situación de la deuda americana es delicada, se encuentra paulatinamente más próximo a un punto de inflexión de consecuencias más bien peligrosas.El Tesoro de EEUU está gastando sistemáticamente un 40% más de lo que ingresa y la acumulación de pagos para atender el servicio de la deuda que ha...

La semana fantástica de Indra.

Imagen principal

El valor que indiscutiblemente ha sido la estrella de la semana es Indra. Indra es una empresa armamentística que hace dinero de la guerra, la sangre y la muerte. Pero somos precioaceptantes, me explico lo he dicho alguna vez, en este blog no tratamos de cambiar el mundo y salvar a las ballenas,...

¿Es sostenible la mejora de Ventas al Menor?. Relación Consumo-Bolsas-FED

Las Ventas al Menor aumentaron en agosto un +0.6%, ligeramente por encima de las expectativas del mercado, encadenando 3 meses consecutivos de mejora.No obstante, las cifras reales de ventas, ajustadas por inflación, quedan en un más moderado +0.25% mensual y tasa interanual en el 2%.La demanda...

  • Bolsa
  • Donald Trump
  • inversión

Algunos sectores y Estados USA en recesión. Teoría de Dow

Después de haber detectado que la economía de distintos Estados americanos ya está en recesión, vean post del viernes, Moody´s Analytics confirma que existen varios sectores de la economía americana ya en situación precaria que califica de recesión económica, en general por la debilidad del...

El sector inmobiliario en el foco de Trump. Giro en las bolsas

El sector inmobiliario americano continúa en apuros, el inmobiliario comercial en recesión y el residencial estancado, la demanda es baja, la asequibilidad de primera vivienda lleva años empeorando, la compra es inalcanzable para la mayoría y en estas circunstancias, el número de viviendas...

Apuntes veraniegos (III)

Apuntes veraniegos (III)Nuestra clase política.De los escándalos que más me han afectado esta temporada la que más me ha sorprendido y ha pasado inadvertida es la incapacidad del Congreso para comprobar la titularidad de las cuentas donde abona las nóminas de los diputados de algunos partidos....

Cómo convivir con la IA

Seguramente has escuchado acerca de la posibilidad de que haya una burbuja con la IA. Si eso fuera así, ¿cómo es que ahora vengo con la idea de convivir con la IA?

Indra, el error y el horror.

Imagen principal

A petición del público entraré en el asunto de Indra, no era un tema que tenía pensado tratar, mi idea era hablar de Antoni el de la Sicav que ya cierra de una vez, o incluso de si Iberdrola fue una oportunidad de negocio con la ampliación de capital anunciada a traición pero que los palmeros de...

TACO y FOMO. Bolsas en máximos y bonos a mínimos.

El mercado estará muy atento al dato de inflación americana de junio que se publica mañana martes 15, se espera que repunte por segundo mes consecutivo, en abril fue del 2,3%, en mayo +2,4% y se estima que en junio aumentará algo más hasta el +2,6%. La Tasa Subyacente podría aumentar una décima...

Maniobras sigilosas de Bancos Centrales. Bonos, Dólar y Bolsas

El Senado americano aprobó ayer la reforma fiscal propuesta por Trump, bautizada a su estilo con un nombre rimbombante «One, Big, Beautiful Bill», por un margen de un sólo voto (51 frente a 50).Ahora el texto será devuelto a la Cámara Baja del Congreso, para revisión y voto final, y después...

Oriente Medio y Powell vs Trump. Estacionalidad bolsas y qué esperar

La Reserva Federal no defraudó, la reunión del Comité de Mercados Abiertos de ayer se saldó sin cambios en política monetaria y dejando los tipos de interés oficiales -FED FUNDS-, inalterados en el 4.5%.TIPOS DE INTERÉS OFICIALES Y BALANCE FED.El comunicado del FOMC incluía actualización de...

Israel abre nuevo frente de inestabilidad, la corrección ha comenzado.

Las sospechas de ataque de Israel a Irán, comentadas en post de ayer, se han convertido en realidad, a pesar de o precisamente por el comentario de Trump ayer: «Israeli strike on Iran is not imminent but looks like it could happen».Israel ha atacado Irán esta noche en una misión agresiva con 200...

  • IBEX 35
  • Bolsa
  • inversión

FED destinada a crear más QE para salvar al Tesoro. Semis vs Tierras raras

El déficit fiscal americano de 2024 ascendió hasta un mareante 6.4%, insólito para una economía supuestamente activa, en crecimiento y con una tasa de paro en zona de mínimos considerada como tasa natural de desempleo (NAIRU o Non-Accelerating Inflation Rate of Unemployment, en español tasa de...

  • Bolsa
  • Donald Trump
  • Renta fija

Controversia de datos macro. Bolsas y oportunidades contra la incertidumbre

La incertidumbre abunda y las noticias macro cobran paulatinamente más interés en Estados Unidos, donde se observan signos de enfriamiento desde hace meses, con retraimiento del consumidor y también de la inversión que provocaron un PIB negativo en el primer trimestre (-0.2%. Este segundo...

  • IBEX 35
  • Bolsa
  • inversión

¿Trump trata de agilizar los pactos comerciales?. Bolsas en máximos.

Ayer se publicaron en EEUU dos testigos de actividad económica, uno el índice PMI de manufacturas final de mayo (S&P Global US Manufacturing PMI) que recuperó ligeramente hasta el nivel 52 y resultó cierto alivio por haber conseguido mantenerse sobre el umbral 50 que distingue entre situaciones...

  • IBEX 35
  • Bolsa
  • inversión