Acceder

Todos los titulares sobre paro

¿Qué pasa si viajo mientras estoy en paro?

¿Sabías que tienes derecho a mantener la prestación de paro cuando te trasladas al extranjero pero que esta prestación se suspende en ciertas circunstancias?

  • paro
  • SEPE
  • Prestación por desempleo

¿Cómo calcular la cuantía y duración del paro?

Tras conocer la terrible noticia de nuestro despido nos asaltan las dudas y los miedos. Pero quizás sea la cuantía que vamos a percibir por estar en paro y su duración una de las que más nos preocupa.

  • paro
  • Seguridad Social
  • Prestación por desempleo

El reflejo de las manipulaciones de la EPA

En la noche del 20 de abril colocaba un post en el que explicaba que el INE daba diversos datos para la población española. El 22 de abril el INE publica los datos de población según el censo cuantificando la población española a 1 de enero de 2015 en 46.600.949 Personas.

  • paro
  • INE
  • Tasa de paro

Evolución de imputaciones de alquiler para determinar consumo y pib

Imputando el alquiler se sube el consumo; y subiendo el consumo sube el PIB. Para entendernos; si estimamos un gasto de 100 para las familias propietarias de viviendas derivado de suponer su consumo asumiendo que tienen que pagar un alquiler de 100; tendremos que estimar un ingreso de 100 para estas mismas familias derivado de suponer que cobran su consumo

¿Cuántos habitantes tiene España según el INE?

¿A que parece una pregunta sencilla? Esta es la típica pregunta que surge en cualquier conversación de bar. A nadie se le ocurre mirar la respuesta en la página del INE, lo normal será mirar con el móvil en “yahoo respuestas” o en la Wikipedia

La manipulación en la Encuesta de Población Activa.

En muchas ocasiones en este blog he recurrido a datos del INE; en no pocas he expuesto o criticado determinadas metodologías a la hora de crear las estadísticas. Sin embargo hasta ahora siempre he creído que las estadísticas no estaban manipuladas.

Viaje a la Libertad Económica

A continuación vemos un resumen del libro "Viaje a la Libertad Económica" en el que se explica las principales ideologías que en materia económica y social organizan el mundo en el que vivimos. Para ello, facilita al lector una radiografía económia, política y social de numerosos países y que se ocalizan desde Estados Unidos a Venezuela, pasando por Japón y Argentina.

  • Impuestos
  • paro
  • Dólar Estadounidense (USD)

Porque Yo lo valgo - Como encontrar el trabajo de tus sueños en 1 mes

El verano pasado estaba relajado en la piscina, pasando unos días de vacaciones con los amigos. Y como en toda conversación actual, salió el temido "¿Y tú ya has encontrado trabajo?"

¿Nos creemos la EPA?

Desde que se publican los resultados de la Encuesta de Población Activa en la que salen los famosos 6.200.000 parados, no ha parado un clamor de personas que no se creen los datos, en el sentido de que son mucho menores al no tener en cuenta la economía sumergida.

La macroeconomia no existe

Al principio se le llamó recuperación asimétrica; luego fueron los brotes verdes y finalmente ha degenerado en signos esperanzadores. En definitiva estamos hablando de un argumento que se suele repetir con cierta frecuencia: “primero se observa la mejoría macroeconómica y esto se percibirá en la microeconomía o en la calle posteriormente”.

  • IBEX 35
  • paro
  • macroeconomía

Tasas de Desempleo U-3 y U-6

Aprovechando que esta semana tenemos Datos de Desempleo, en este post vamos a intentar entender cómo se forma este dato.

¿Por qué nos quejamos?

Nos quejamos de la crisis, de la economía, del paro, de la corrupción, de absolutamente todo.  Pasamos de tomar conciencia de una realidad a ser simplemente negativos.  Esa negatividad impacta nuestras vidas de forma indeseable y sacudirla de encima es menester para no caer en la depresión permanente, el desasosiego y la depresión.

Perspectiva semanal

Tras el desplome bursátil por el decepcionante dato de creación de empleo en Estados Unidos, que además sirvió para activar señales técnicas bajistas en el corto plazo, el euro marca cruces por debajo de 1,30 y la apertura de las bolsas europeas apunta a un fuerte movimiento a la baja.

Tristeza

Me entristece, profundamente, que los ciudadanos renieguen tan fácil y docilmente a los logros que alcanzaron quienes sufrieron décadas por darnos un mundo mejor. No plantamos cara a quienes nos gobiernan, a quienes dicen que ahora hay que anteponer los intereses de los especuladores y de los Consejos de Administración de la Banca nacional e internacional a aquellos de los ciudadanos.

Derivados y ¿desempleo futuro para los financieros?

La existencia de los derivados presentan un cierto peligro sistémico, pero sobre todo una amenaza relativamente inmediata para otros tipos de empleo de los países desarollados/financierizados, un peligro que nadie está viendo, debido a que nadie quiere ver porque están haciendo mucho dinero al voltear a ver hacia otro lado. ¿Exuberancia irracional?

¡Tan solo 83.919 de las 1.217.830 nuevas contrataciones tienen carácter indefinido!

El pasado 2 de noviembre de 2011, el Ministerio de Trabajo hizo públicos los datos en relación a los desempleados y afiliados.Durante el mes de noviembre el número de desempleados aumentó en 59.536 personas, por lo que el número de personas en situación de desempleo se sitúa en un total de 4.420,462 personas.

  • paro
  • SEPE
  • Desempleo