Acceder

Todos los titulares sobre negocio inmobiliario

Crowdfunding vs Inversiones personales

Aquí en USA esta muy de moda los Crowdfunding inmobiliarios. Es una industria que ha crecido tanto que se ha vuelto demasiado sofisticada demasiado rápido. Y el 90% de los micro inversores ahí fuera pueden cometer algunos errores. Lo primero que debemos tomar en cuenta con los CrowdF es que el asset jamas será tuyo.

  • Hipotecas
  • Crowdfunding
  • inversión inmobiliaria

La peste de comprarle pisos a Bankia

¿Recordáis aquél artículo que publiqué en junio sobre la incompetencia de los bancos vendiendo sus pisos? El caso es que a raíz de dicho artículo contactó conmigo quien dijo ser el responsable de Madrid de Haya, la inmobiliaria que comercializa la cartera inmobiliaria de Bankia. Y como yo había afirmado que éstos de Bankia eran los más incompetentes entre los incompetentes, el tipo se

Las grandes ciudades crecen: ¿cómo identificar y obtener rentabilidad de ello?

La urbanización es una mega tendencia a largo plazo ya que en el año 2030, el 75% de la población mundial vivirá en las ciudades. Esto no significa que sea posible obtener rentabilidades si invertimos de forma general en el mercado inmobiliario ya que habrá unas ciudades que se convertirán en líderes y otras que pasarán a un segundo plano.

Un alumno aventajado para Inversius

Llego del verano y me encuentro que un habitual del blog ha creado una página web que es la leche: http://subastasboe.hol.es/ Se trata nada más ni nada menos que de ofrecer periódicamente listados excel con todas las subastas próximas del Portal de Subastas del BOE. ¿He dicho todas? Y no solo eso. Este ingeniero informático llamado Lucio se ha puesto a hacer la competencia (en lo de geek

Cómo invertir en el mercado inmobiliario de forma online

El pasado 20 de julio tuvo lugar el webinar Cómo invertir en el mercado inmobiliario de forma online cuyo ponente fue Didac Figueras, COO y socio fundador de Inveslar. En su ponencia nos explicó el funcionamiento de esta plataforma de inversión inmobiliaria online, así como las ventajas de invertir en el mercado inmobiliario de forma online.

  • Empresas
  • Inveslar

El endeudamiento gratis y las oportunidades inmobiliarias "Non Core".

La actuación del BCE ha propiciado que veamos el crédito hipotecario a tipo fijo por debajo del 2% en varias entidades bancarias nacionales dejando un panorama atractivo para la inversión en el mercado inmobiliario, en especial en aquellas ciudades “Non Core”, no estratégicas o urbes de población media donde el metro cuadrado aun no ha tocado suelo

Comprando lotes de pisos baratos a bancos y fondos buitre

Los bancos han sido siempre las empresas más antipáticas y menos amistosas de cuantas existen y estoy convencido de que en cuanto las grandes empresas tecnológicas como Apple, Google o Amazon entren a competir en el negocio bancario los clientes de los bancos tradicionales vamos a huir de éstos como del diablo.

(Vídeo)Vivienda en España ¿Es una buena inversión para el futuro?

Hoy vamos a explicar cómo se valora el estado del mercado inmobiliario y si es una buena inversión para los próximos años. Esperamos que os guste.

El Efecto Mariposa

Un estudio de Ngeezy y Rustichini ("A Fine is a price", 2000) dado a conocer mundialmente por Levitt y Dubner en el primer capítulo de su entretenidísimo bestseller "Freakonomics", mostraba la solución propuesta por unos economistas para que los padres no se retrasasen al recoger los niños de la guardería. La solución parecía sencilla: multar a los padres que lleguen tarde. Antes de la

Informe completo de análisis: Hitos 2015 – Perspectivas 2016

En el siguiente informe detallaremos cuáles han sido los condicionantes que han afectado a los mercados financieros durante el año 2015, tratando así de saber los efectos que tendrán para este año que empezamos.

Consejos para vender casas

Me ha parecido una buena idea aportar yo mis propios consejos. Merece la pena tenerlos en cuenta si los malos pronósticos se cumplen. Cualquier ayuda nos puede venir bien para vender mejor.

Socimi

Las Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario (SOCIMI) fueron creadas en España en octubre de 2009 inspirándose en las figuras de los REIT (Real Estate Investment Trusts) anglosajones.

  • Alquiler de vivienda
  • burbuja inmobiliaria
  • Economía

El mercado inmobiliario español: conferencia en el IV Foro de Finanzas Personales

Si nos centramos en indicadores como en el número de viviendas vendidas, número de viviendas iniciadas, la evolución de los precios de las viviendas o el número de hipotecas concedidas, podemos observar que estás cifras son las peores de la historia. Pero a pesar de que las cifras han alcanzado mínimos históricos

¿Hasta cuando se mantendrá la morosidad en España?

Con el cierre del año 2013 la tasa de morosidad de la banca siguió su tendencia un año más aumentando mes a mes, llegando a situarse en torno al 13%. Esta histórica cifra es alarmante, y lo es más si se tiene en cuenta que en este año 2014 la morosidad bancaria puede seguir creciendo.

Mejores Hipotecas Enero 2014

Comienza un nuevo año para el mercado inmobiliario. La llegada de 2014 puede suponer un aumento en los tipos de interés, aunque por el momento el Euribor parece que se va a mantener estable en este primer mes del año. El Euribor se situó en Diciembre en 0,543% creciendo levemente respecto al mes de Noviembre cuando se encontraba en 0,506%.

¿Qué necesitas saber si alquilas un piso?

El régimen de alquiler en una vivienda conlleva una serie de relaciones con los propietarios, no siempre fáciles, que deben reflejarse claramente en el contrato, figurando no solamente el precio del alquiler, sino también otras valoraciones como los gastos de la casa, el pago de la fianza o el período de aviso antes de abandonarla.

The pain in Spain

Todo empezó con la introducción del euro, en 1999. Una de las consecuencias de su creación, fue la caída generalizada de los tipos de interés en toda la Europa periférica.De la noche a la mañana, países como España, Italia, Grecia o Portugal, pasaron a financiarse a un coste ligeramente superior del que pagaba la propia Alemania.

¿Se podía haber evitado la burbuja inmobiliaria con más cultura financiera?

Ese argumento lo he oído muchas veces, y se podría extrapolar a toda la sociedad, tal y como hace la ideología socialista dominante hoy día: hace falta más CULTURA (financiera, artística, histórica etc) para mejorar la sociedad y vivir mejor.