Acceder

Todos los titulares sobre Lehman Brothers

Otra oportunidad

Ya conté en su día, como me alegré en 2007 por la implosión de las subprime. Espero que nadie crea que me alegraba por el batacazo, sino porqué creí que en este momento los bancos centrales y los gobiernos comprobarían el desastre en el que nos encontrábamos e iban a reaccionar.

Escapando del León

En 2008, cuando en julio y tras la comunicación del BCE de que relajaba la lucha contra la política monetaria, las commodities (en especial el petróleo), comenzaron a desmoronarse. En ese momento se estableció esa carrera y toda la banca de inversión estaba amenazada por el león vestido en esta ocasión de quiebra.

De euribor, eonia, transparencias y perspectivas

Pues parece que hoy es un día muy activo. Se acaba de conocer el rumor de que JP Morgan puede comprar Bank of America, y por tanto coloco el segundo post de estos "extratemporales" e improvisados, ya que parece que los acontecimientos se precipitan.

La comparación con el 2008

Ni están, ni se le esperan”, ha sido una de las frases más curiosas para comentar los sucesos que están ocurriendo en los mercados financieros en el mes de agosto.

Las tensiones en Oriente Medio provocan la corrección de los mercados

Comenzamos la jornada con descensos en los principales índices de renta variable europeos. Los principales selectivos europeos se ven afectados por el recrudecimiento de las tensiones en Oriente Medio. Recordemos que hoy abrirá Wall Street tras estar cerrado ayer por festivo.

Cáncer e Infarto versus solvencia y liquidez

Cuando hablamos de solvencia y liquidez, la situación es completamente distinta porque ambas casuísticas se acabarán presentando en el mismo paciente. ¡siempre!. Puede ser que una entidad o empresa tenga un problema de solvencia, (menores ingresos que gastos), de tal forma que se pueda ir maquillando (de forma intencionada o bien por negligencias en los mecanismos para detectar estos problemas).

El correo electrónico de la FED a Lehman

Lehman fue el primero y sirvió de excusa, cabeza de turco o simplemente chivo espiatorio de la situación creada. Lo de creer que nadie se lo esperaba es del todo irracional y defender esto a estas alturas de la historia es propio de la ingenuidad

Los mercados un año después de la quiebra de Lehman Brothers

La semana pasada se cumplía un año de la quiebra de Lehman Brothers, hecho que colapsó todos los mercados mundiales y puso contra las cuerdas al sistema financiero. Un años después, los principales índices de renta variables no han superado los niveles de entonces, solo los países emergentes y nuestro Ibex han recuperado las abultadas pérdidas que se produjeron hasta marzo de este año. Por

Año 1 d.L. (después de Lehman)

El año en que vivimos peligrosamente (The Year of Living Dangerously). Ese podría ser el título de lo acontecido desde la caída de Lehman Brothers el 15 de Septiembre de 2008, aunque en realidad vivimos peligrosamente desde que empezó el siglo. Pero la consciencia de descalabro la empezamos a intuír tan sólo a partir del mes de Agosto de 2007, cuando los engranajes crediticios del sistema

Aniversario: Lehman Brothers un año en las llamas del infierno

Hoy "celebramos" el primer aniversario de la caída de uno de los bancos de inversión más importante del mundo como es Lehman Brothers. Muchos vieron en esta efeméride, como el ejemplo claro de la caída del capitalismo tal y como lo conocíamos, y que se abrían nuevas puertas hacia un mercado abierto, pero responsable con los accionistas y la sociedad. Me he despertado esta mañana con las imágenes

Los mercados tras un año de la quiebra de Lehman Brothers

ÍNDICES Nombre Cierre % 1 día % 5 días % YTD 2008 IBEX 35 INDEX 11.452,60 0,99 -0,46 23,3 -39,4 CAC 40 INDEX 3.734,89 0,78 1,01 14,7 -42,7 DAX INDEX 5.

Lecciones de Lehman Brothers

Lehman Brothers, uno de los mayores bancos de inversión del mundo se declaró en quiebra el pasado mes de Septiembre. ¿Que ha sucedido para que la banca de inversión, sector donde trabajaba la élite financiera de los Estados Unidos, haya tenido este final?. ¿Qué enseñanzas podemos extraer para gestionar mejor nuestras empresas? Vamos a realizar un análisis de las grandes cifras de Lehman para

¿Por que no Lehman?

Un momento fundamental en la crisis financiera fue el no rescate del banco Lehman Brothers. ¿Por qué se rescataron a otras entidades y no a Lehman Bros., el quinto mayor banco de inversión en Estados Unidos, y uno de los mayores agentes en el mercado de bonos? En mi opinión, el sistema financiero podía sobrevivir sin él, pero no sin Freddie Mac, Fannie Mae, AIG o Washington Mutual. Rescate de

Bancos españoles y quiebra de Lehman

En los últimos días se suceden las actuaciones de los bancos españoles que comercializaron productos de Lehman, para asumir la pérdida de sus clientes (en el caso de Banif) o para crear una comisión que estudie su posible responsabilidad, caso de Bankinter, aunque éste parta por negar que haya actuado mal y como prueba alega que en sus contratos advertía del riesgo incluso de pérdida total de la

Algunas posibilidades de defensa de los inversores perjudicados por Lehman Brothers

El hundimiento de Lehman Brothers trajo consigo la pérdida de toda una serie de productos estructurados elaborados por esa compañía y comercializados en España por distintos bancos. Hay pérdidas millonarias y, como es lógico, los inversores afectados están preocupados y comienzan a agruparse, formando plataformas, afiliándose a asociaciones o pseudo-asociaciones de consumidores y proponiendo

Lehman Brothers, spread CDS a 5 años

Los CDS (Credit Default Swap) son productos derivados de crédito que cubren contra la quiebra de una entidad. Son parecidos a una póliza de seguro, en la cual, el comprador paga una prima a cambio del derecho a ser compensado si ocurre la bancarrota de la entidad de referencia. En el siguiente gráfico vemos la cotización de Lehman Brothers hasta el viernes 12 de septiembre y, superpuesto en verde

Jugamos todos al son de Lehman Brothers

Los ánimo vienen caldeados los EEUU. La crisis subprime que parecía ya olvidada, ha acechado en las pesadillas de uno que otro inversor este fin de semana. Lehman Brothers ha anunciado su quiebra, debido sin duda a la imposibilidad de hacer frente a su enorme agujero, que la crisis de las hipotecas locas (como se le está llamando ahora), ha creado en el banco de inversiones. Merrill Lynch se va a

F2LL para la cartera de renta fija by Fernan2

Llinares proponía en su blog una serie de preferentes de distintos emisores: Telecom Italia, Lehman Bothers, Unión Fenosa, Endesa, Banco Popular, Bancaja, RBoS y Fortis, sobre las que yo opinaré desde una visión más fundamental... y mis favoritas por su relación riesgo/recompensa son las preferentes de los bancos comerciales.

  • Bolsa
  • inversión
  • Sector financiero