Acceder

Todos los titulares sobre guerra de divisas

Informe completo de análisis: Hitos 2015 – Perspectivas 2016

En el siguiente informe detallaremos cuáles han sido los condicionantes que han afectado a los mercados financieros durante el año 2015, tratando así de saber los efectos que tendrán para este año que empezamos.

Sadomonetarismo y otros complejos.

Me encuentro con un artículo de opinión de Krugman en “El País” en el que nos habla del concepto “sadomonetarismo”, referido a la tendencia de algunos bancos centrales a subir los tipos de interés “porque sí”.

  • Euro
  • Reserva Federal (FED)
  • BCE

Al calor de la impresora del Banco de Japón

El Gobernador del Banco de Japón ha decidido hacerle el hara-kiri al Yen, aunque la gente de alta alcurnia prefiere llamarle seppuku. Para evitar un espectáculo sangriento, en vez de clavarle la daga al Yen, ha decidido ahogarlo con tinta de impresora.

Otra vez con la guerra de divisas.

Otra vez nos encontramos con ciertos temores a la existencia de una guerra de divisas, en la que supuestamente los bancos centrales de los distintos países se van a enfrascar en una lucha entre ellos, para devaluar las monedas propias apoyando de esta forma las exportaciones de este país, penalizando a su vez las importaciones.

¿Cómo se desarrollará la guerra de divisas?

Desde hace tiempo se viene hablando sobre “la guerra de divisas”. Este término fue acuñado por el ministro de finanzas brasileño Guido Mantega hace ya más de dos años en el momento en el que China devaluaba su divisa, el yuan, y EE.UU. estaba a punto de inyectar 600.000 millones de dólares a la economía.

La hegemonía del dólar

Guerra de divisas, hegemonía monetaria, competitividad. ¿Estamos entendiendo el panorama geopolítico completo de lo que sucede con las divisas y los bancos centrales? ¿Entendemos las estrategias de cada país y sus implicaciones? Exploremos el significado integral de los movimientos en el mercado de divisas.

¿Qué es la guerra de divisas y cómo afecta a los ciudadanos?

Sabemos que el dinero es una cosa metafísica, sin sustancia, que existe sólo en la imaginación nuestra, y seguría en nuestra imaginación si no se pudiera canjear por bienes.  Si todo el dinero del mundo dejara de poder canjearse por bienes, toda la economía mundial se volvería un videojuego online que se juega en los servidores de los bancos.

El grave problema de las recomendaciones financieras

De vez en cuando me piden recomendaciones o consejos para invertir. Algunas veces son opiniones generales y otras veces son opiniones más concretas. Y lo curioso es que tengo varios problemas graves para contestar. Realmente son tan graves, que normalmente prefiero no mojarme.

China en la "extraña guerra de divisas"; la normal es la criticada; ¡y pasa!.

Es muy fácil encontrar porque el Yuan no está siguiendo el guión, y no es otra cosa que a China no le da la gana.

  • Reserva Federal (FED)
  • Política Monetaria
  • China

El carry trade. el efecto ¿indeseado? de la "extraña guerra de divisas"

si la FED toma una serie de medidas para debilitar el dólar y a su vez Europa toma una serie de medidas para fortalecer el euro, unido todo ello a la liquidez extraordinaria, comprobamos que sector es el que gana.

  • BCE
  • Reserva Federal (FED)
  • Política Monetaria

La extraña guerra de las divisas y su ¿justificación económica?.

Cuando hablamos de los mercados de divisas, las noticias nos llevan a una guerra en la que todos los países están intentando devaluar sus monedas para ser más competitivos.

  • Reserva Federal (FED)
  • China
  • BCE