Acceder

Todos los titulares sobre Grexit

¿Saliendo de la política monetaria expansiva según Lacalle?

¿Cómo se llega a esta conclusión tan curiosa?. Pues no es fácil identificar los quiebros. En parte son errores interesados en la argumentación y, por supuesto, existen un buen número de olvidos. En todo caso intentaré aclararlo un poco.

  • Economía
  • Política Monetaria
  • Crisis de deuda

Barómetro de Mercado - ¿Habrá GrExit?

Semana neutral en los mercados americanos, donde el S&P500 cerraba con un -0.4%.En Estados Unidos, el evento más destacable fue el dato del GPD, siendo la tercera estimación del Q1 del -0.2%, que siendo negativo, fue mejor de lo esperado.

Algunas aclaraciones rápidas sobre Grexit.

Respecto a la campaña para culpar a Tsiriza de un Grexit que ya era inevitable mucho antes de que llegase al poder, tengo que explicar que ya lo había explicado el día que ganaron. Creo que no hay más que comentar.

  • CEDEs
  • Grecia
  • Crisis del euro

Recordando y ampliando "Grecia no va a ceder"

A Grecia le espera ahora lo anticipado en multitud de ocasiones: corralito, quiebra, controles de capital; además de los problemas internos, deberán tener en cuenta que los van a machacar desde fuera. En fin, ya he hablado muchas veces de esto; en todo caso estoy seguro de que nos lo contarán en repetidas ocasiones.

  • CEDEs
  • Grecia
  • Crisis del euro

El Caballo de Troya

El caballo de Troya fue un artilugio con forma de enorme caballo de madera que se menciona en la historia de la guerra de Troya mencionado por primera vez en varios pasajes de la Odisea de Homero. Según este relato fue usado por los griegos como una estrategia para introducirse en la ciudad fortificada de Troya

Que viene el lobo

Erase una vez un pastorcillo que cuidaba las ovejas de todo el pueblo. Algunos días era agradable permanecer en las colinas y el tiempo pasaba muy de prisa. Otros, el muchacho se aburría; no había nada que hacer salvo mirar cómo pastaban las ovejas de la mañana a la noche.

Llegó la hora de la verdad en Grecia.

Ha llegado el momento. El último cartucho ha sido ya disparado, y no es otro que la reunificación de los pagos de principal que Grecia le debe al FMI del mes de Junio hasta el último día del mes. O sea, que el 30 de Junio es la hora de la verdad, puesto que todos los conejos posibles ya han sido sacados de las chisteras de los euroburócratas en estos ya casi 3 años de agonía helena.

Big Bang Teoria

Como decía el desconocido Jack El destripador, vayamos por partes. Que Grecia es un problema recurrente y de imagen para el BCE todo el que me lee lo tiene claro, Grecia es como muchas inmobiliarias y bancos, mintieron, hicieron mal su trabajo, lo siguen haciendo, no pagaran jamás y seguirán perpetuándose por los siglos de los siglos

Putin y su caballo de Troya por Alex Fusté. Las negociaciones con Grecia.

Miércoles por la mañana. Moscú. Dos grados. Las próximas horas el termómetro escalará hasta los típicos ocho grados de la primavera moscovita. Las mismas horas en las que, en una sala del Instituto Estatal para las Relaciones Internacionales estará hablando un joven griego sin que parezca que le importen mucho sus escasos 41 años.

Un absurdo artículo de Juan Torres acerca de Grexit

En dicho artículo trata de contestar a dos preguntas que se encarga de calificar como claves: “¿Puede salir un país del euro? y, en caso afirmativo, ¿qué pasa cuando un país abandona una unión monetaria como la europea?”.

La Unión Europea firma su propia sentencia de muerte

El resultado de la reciente negociación entre la Unión Europea y el nuevo gobierno de Grecia supone una imposición mediante amenazas y coacción sobre el pueblo Heleno de la situación anteriormente aceptada de mantener la integridad de los prestamistas ante una situación de deuda impagable.

Rectificando (y explicando) lo de "Grecia no va a ceder"

Hace nos días colocaba un post explicando que Grecia no iba a ceder a las presiones, en base a que aunque quisiese, parecía que todo este entorno no estaba diseñado para que Grecia fuese a ceder. Por un lado el riesgo de contagio de la salida del euro estaba controlado desde la eurozona. Por otro lado tenemos toda la serie de partidos políticos nuevos que amenazan a los antiguos .

Para cerrar los costes de default de Grecia, (no Grexit)

Siguiendo con la serie de post para explicar los costes que nos supondrá un default de Grecia, tengo que hacer referencia a un post en el que explicaba la historia de los rescates de Grecia comparándolos con distintos casos como las preferentes

Nadie capituló porque no ha existido negociación en Grexit

Ojalá esté equivocado, pero me gustaría explicar en este post que el acuerdo al que llegó el viernes el Eurogrupo no es lo que parece; En mi opinión estamos simplemente ante un desacuerdo en diferido a unas horas de duración.

  • Economía
  • crisis financiera
  • Crisis del euro

¿Estamos ante el dilema del prisionero? ¿equilibrio de Nash?

Desde que tenemos ministro nuevo de finanzas en Grecia tenemos mucho ruido en torno a la teoría de juegos, el equilibrio de Nash y el caso del dilema del prisionero. No es que sea una novedad; cada vez que tenemos una negociación en algún lado surge por todos lados el hecho de que estamos ante El dilema del prisionero.

Vigilando nuestras espaldas

En “El Radar” no sólo tratamos de detectar oportunidades de inversión. También tratamos de detectar amenazas que pueden afectar a nuestras – sus - inversiones. De hecho, es lo más difícil, porque subirse a la ola de una tendencia alcista con buenas bases fundamentales, si bien no es fácil – si lo fuera todo el que invierte sería rico y no es el caso - síque tiene un alto grado de fiabilidad

El “vendedor perfecto y cansino de preferentes”.

Estoy de acuerdo en que he intentado explicar de forma cansina (aunque no obligo a nadie a leer) que existen diferencias entre prestar y avalar; y que existen diferencias entre avalar a Grecia y a un fondo y unos cuantos puntos más.

  • Participaciones preferentes
  • Economía
  • Grexit

Tampoco hemos avalado a Grecia.

Los post de estos días parten de una idea generalizada en los análisis que circulan. La salida o impago de Grecia (todo se mezcla) van a suponer unos costes enormes para los distintos países de la Unión Europea y, por tanto, para España

  • España
  • Unión Europea
  • crisis financiera