Acceder

Todos los titulares sobre Grexit

Grecia nos debe en torno a 800 millones de euros en lugar de 26.000

Tratando de explicar que Grecia no nos debe 26.000 millones de euros, llegamos a algunas conclusiones. En principio, parecía claro que España había prestado a Grecia únicamente 6.600 millones de euros o un importe similar

Explicación de los rescates griegos en español

A la vista de las dudas que surgen por los comentarios de las distintas noticias que están saliendo a la luz voy a tratar de hacer un post para explicarlo comparando con una situación bien conocida en España

  • Economía
  • sistema financiero
  • Crisis de deuda

Grecia no nos debe 26.000 millones de euros, (versión fundada)

En todo caso, no tengo claro ni cuándo, cómo o donde se han aportado los 3.300 millones ni tampoco si en realidad se han aportado a Grecia los fondos máximos de 3.672 millones de euros de 2010, (que supongo que sí porque se aprobaba en mayo de 2010 el permiso provisional de un préstamo que no se aprobó por las cortes hasta el 14 de diciembre de 2010).

¿Cómo le afecta al Eur/Usd el Grexit?

La tensión en Europa aumenta con la elección del nuevo partido político que gobierna en Grecia, Syriza, ya que el nuevo Gobierno de Grecia ha dado pie a pensar que una salida del Euro del país heleno es algo que podríamos ver en un futuro no muy lejano

El día después de Grexit

Mi opinión personal sobre como creo que acabará algo que nunca debiera haber empezado – la inclusión de Grecia en el euro - ya la conocen: lo más probable es que los dos “polis”, el bueno, Tsipras, y el “malo” – Varoufakis (ver “La Tragedia griega: primer acto”) tuvieran claro desde el principio que su objetivo era

Grecia no nos debe 26.000 millones de euros

De Guindos, multitud de comentarios en toda noticia económica y hasta Mario Vargas Llosa nos recuerdan continuamente que Grecia debe a España 26.000 millones de euros que se han prestado para pagar los gastos de funcionarios, sanidad y similares de Grecia

La oportunidad de (en) Grecia.

Semana donde el precio se paró en la resistencia de 10.700, ahora es momento de comprobar las fortaleza del soporte en 10.100 - 10.000 o bien ceder y cae a 9.700 - 9.600.

¿Flexibilización de condiciones de deuda Griega?, ¿Venta de Activos?, ¿Otro Plan Marshall?

Grecia tiene una deuda del 175 % del PIB nominal, y ahora tras numerosos esfuerzos está generando un superávit primario. El superávit primario son los ingresos públicos menos los gastos públicos antes del pago de intereses de su deuda.

Grecia no va a ceder (aunque quiera)

He estado un poco alejado de los post por razones varias que un día explicaré. Sin embargo, me gustaría poner un par de pinceladas de dos de las razones (no son las únicas y, de hecho, la principal no está entre ellas)

La salida a la crisis de Grecia

Con una deuda pública equivalente al 129% de su PIB, que está en manos extranjeras en un 94% y cuyos intereses cuestan un 5,5% del PIB, se encuentra, probablemente, en la situación más delicada del mundo desarrollado.

  • Crisis en Grecia
  • bolsa Grecia
  • Grexit