Acceder

Todos los titulares sobre Fondo de Garantía de Depósitos (FGD)

Chipre: 100.000 sumando todas las cuentas

Se interviene el sistema financiero en general, y se impone un corralito (limitaciones a la circulación del dinero fuera del sistema bancario). Ese corralito no afecta a la normal circulación del dinero dentro del sistema bancario (salvo que se trate de saldos congelados, que viene luego), aunque sí se imponen restricciones a la exportación de capitales (el dinero en la práctica NO puede salir de

Mr Dj Boom y la seguridad de los depósitos en España

Seguramente, no fue su intención, pero cuando Jerone Dijsselbloen, Presidente del Eurogrupo, compareció el pasado 27 de marzo ante la prensa para dar cuenta del acuerdo alcanzado entre las autoridades europeas y Chipre consiguió una notoriedad que no quería.

Segunda colocación sindicada de Bonos del Estado

Parece ser que Mari ano no me lee (mejor para él, así vivirá más feliz), pues ha repetido el error garrafal de volver a regalar dinero a los bancos haciendo una colocación de bonos sindicada. Aunque también puede ser que lo haga a sabiendas, lo que sería de juzgado de guardia en los momentos actuales.

¿Qué la UE busca proteger a los ahorradores?.

Cuando iba a colocar el post de hoy, me ha dado por echar un vistazo a “el economista” para… (bueno, pues no tengo muy claro para que), y he encontrado una noticia que publica Reuters de última hora en la que nos cuentan que la Unión Europea, con el acuerdo del FMI y el BCE buscan un acuerdo para recuperar la confianza de los ahorradores.

¿Cómo queda lo de las pérdidas en depósitos en Chipre y en el resto de la UE?

Estos días estamos escuchando mucho ruido en torno a las condiciones en las que responderán los titulares de depósitos, (recordemos que son cuentas corrientes y a determinado plazo), de los problemas de las entidades financieras. Y lo peor es que con todo el ruido están quedando unas cuantas cosas muy poco claras.

  • Banco de España (BdE)
  • Fondo de Garantía de Depósitos (FGD)
  • ministerio de economía

Nada puede sustituir a un depósito

Alternativas hay pero es preciso matizar las noticias aparecidas en prensa y en determinados medios ofreciendo productos con las mismas características que los depósitos pero que no lo son completamente y cuyas diferencias vale la pena resaltar, no sea que estemos ante las preferentes bis (obviando el tema del FGD).

Fondo de Garantía de Depósitos (FGD)

El Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) tiene por objeto garantizar a los depositantes de las entidades de crédito la recuperación de sus depósitos dinerarios y en valores hasta 100.000 euros por titular y entidad. También tiene por objeto realizar actuaciones que refuercen la solvencia y funcionamiento de una entidad en dificultades, en defensa de los intereses de los depositantes y del propio Fo

Oliu apuntándose al cachondeo

Hoy nos hemos encontrado con unas curiosas declaraciones de Oliu, (el de Sabadell), donde saca pecho de haber cumplido los deberes, y donde nos cuenta un par de cosas interesantes; que el estado debe gastar menos, (todos lo sabemos), y que además los rescates no han sido para salvar a los bancos

¿Nos llevamos el dinero al extranjero?

La primera puede ser contratar en España depósitos de entidades financieras extranjeras que operan en España bajo el paraguas de los fondos de garantías de depósitos extranjeros; (sería el caso de Espiritu Santo o ING); la segunda es contratar depósitos en otros países de la zona euro y la tercera es contratar depósitos fuera de la zona euro

Alternativas a los depósitos; ¡ojo con los escenarios!

Estos días ha tocado hablar de los depósitos y por supuesto de la conveniencia de cancelar los depósitos debido al riesgo. En este momento tenemos que tener en cuenta que existen dos tipos de riesgo distintos. (y un tercero que podríamos llamar anexo).

  • Bancos
  • Banco de España (BdE)
  • FROB

Más conclusiones sobre el fondo de garantía de depósitos

Comentaba ayer que el patrimonio comprometido de los fondos era de 2.900 millones en la mejor de las situaciones; pero que curiosamente en el fondo de las cajas constaba que no existía patrimonio no comprometido. Dado que parece un poco curioso que se haya llegado al cero, vamos a tratar de analizar un poco la situación del fondo de garantía de las cajas

La curiosa evolución del Fondo de Garantía de Depósitos.

Recientemente a cuenta de la decisión de unir los tres fondos de garantía de depósitos, (el de bancos, cajas de ahorro y el de cooperativas de crédito), hemos escuchado ciertas incoherencias. Por un lado desde el gobierno se nos dice que al cubrirse los rescates de las entidades mediante los fondos, estas reestructuraciones serán pagadas por el propio sector financiero y no por el contribuyente.