Acceder

Todos los titulares sobre Deuda

La estabilidad del mercado de bonos será imposible sin la FED.

La situación de la deuda americana es delicada, se encuentra paulatinamente más próximo a un punto de inflexión de consecuencias más bien peligrosas.El Tesoro de EEUU está gastando sistemáticamente un 40% más de lo que ingresa y la acumulación de pagos para atender el servicio de la deuda que ha...

Momentum de beneficios vs valoraciones. Señales Renta fija corporativa

Los índices ISM de manufacturas y de servicios advierten fragilidad en el comportamiento de la actividad económica americana.El ISM manufacturero acumula 17 meses consecutivos por debajo del umbral 50, que distingue situaciones de expansión/contracción, aunque el sector representa menos del 20%...

NAZ cae -2.24% y deterioro técnico que presagia caídas adicionales.

El Labor Department americano publicó el viernes el informe de empleo USA de julio muestra de una evolución más débil de lo esperado por los expertos y confirmando el lento pero seguro deterioro que viene sufriendo el mercado laboral americano desde hace meses.Se crearon sólo 73.000 empleos...

  • Bolsa
  • inversión
  • Nasdaq

El regreso del monstruo: otro carry trade nacido del dólar 🇺🇸

Tras 26 años en la profesión y a punto de rozar los 50, a veces me sale la vena de padre o abuelo con los más jóvenes… o incluso con algunos clientes. Recuerdo que un día alguien con experiencia me advirtió con firmeza: “No inviertas nunca en Japón salvo que lo tengas 100% claro”. Y desde...

Ventas al Menor reales. TIPS y deuda en máximos. ¿Rally de verano?

El informe de ventas al menor de junio ayer publicado en EEUU muestra una evolución mejor de lo esperado, repuntaron un +0.6% frente al +0.3% esperado, rompiendo con los anteriores dos meses de decrecimiento.VENTAS AL MENOR, mensual. EEUU.En tasa interanual, las ventas al menor continúan...

IPC negativo y Nvidia sale al rescate con los Bonos al borde del precipicio. ¿DAX?

La inflación al consumo -IPC- de junio ayer publicada en Estados Unidos resultó una décima superior a las expectativas del consenso, subió 3 décimas, y la tasa subyacente al contrario, subió 0.2% o una décima menos de lo que se esperaba.Las tasas interanuales crecieron hasta el 2.7% y al 2.9% la...

TACO y FOMO. Bolsas en máximos y bonos a mínimos.

El mercado estará muy atento al dato de inflación americana de junio que se publica mañana martes 15, se espera que repunte por segundo mes consecutivo, en abril fue del 2,3%, en mayo +2,4% y se estima que en junio aumentará algo más hasta el +2,6%. La Tasa Subyacente podría aumentar una décima...

Deuda USA vs Japón, Cobre y bolsas en entornos contractivos

Los mercados de deuda americana siguen bajo la presión de la incertidumbre y desconfianza de los inversores sobre la inestabilidad fiscal, evolución del déficit y la deuda, independencia de la reserva Federal valor del dólar… entre otras cuestiones.La deuda americana se aproxima a los $37...

  • Bolsa
  • Volatilidad
  • Bonos

¿Verano caliente y continuidad alcista de las bolsas?

La tercera y última revisión del dato de PIB USA del primer trimestre ayer publicada se saldó con un descenso mayor de lo esperado, finalmente cayó un -0.5% vs el -0.2% de la anterior revisión, confirmando un comienzo de año muy flojo y principalmente explicado por el fuerte aumento de las...

EEUU abre un nuevo frente, West Texas y bolsas de momento inmutadas.

Además de la guerra arancelaria, aún sin finalizar y sin conocer las decisiones finales sobre los tipos arancelarios a aplicar, la incursión de EEUU en la guerra contra Irán apenas se ha hecho esperar, como era previsible, tras las palabras demostradas falaces del Sr Trump el jueves afirmando que...

Pesimismo total Dólar e impacto activos USA. ¿Gestión pasiva ante una década perdida?

Estados unidos y China están empleando el control de las operaciones internacionales, import/export, y el control de las monedas como armas y afectando al normal desarrollo de las cadenas de suministro y en general al comercio global.China controla sectores clave (tierras raras o manufacturas)...

FED destinada a crear más QE para salvar al Tesoro. Semis vs Tierras raras

El déficit fiscal americano de 2024 ascendió hasta un mareante 6.4%, insólito para una economía supuestamente activa, en crecimiento y con una tasa de paro en zona de mínimos considerada como tasa natural de desempleo (NAIRU o Non-Accelerating Inflation Rate of Unemployment, en español tasa de...

  • Bolsa
  • Renta fija
  • Política

Controversia de datos macro. Bolsas y oportunidades contra la incertidumbre

La incertidumbre abunda y las noticias macro cobran paulatinamente más interés en Estados Unidos, donde se observan signos de enfriamiento desde hace meses, con retraimiento del consumidor y también de la inversión que provocaron un PIB negativo en el primer trimestre (-0.2%. Este segundo...

  • IBEX 35
  • Bolsa
  • inversión

¿Trump trata de agilizar los pactos comerciales?. Bolsas en máximos.

Ayer se publicaron en EEUU dos testigos de actividad económica, uno el índice PMI de manufacturas final de mayo (S&P Global US Manufacturing PMI) que recuperó ligeramente hasta el nivel 52 y resultó cierto alivio por haber conseguido mantenerse sobre el umbral 50 que distingue entre situaciones...

  • IBEX 35
  • Bolsa
  • inversión

Bolsas cotizan expectativas… hasta el día de la verdad

La apelación presentada por el equipo de Trump para mantener vigentes los aranceles hasta que la sentencia sea definitiva ha sido aceptada.Entretanto, es más directo y seguro para los intereses de Trump pasar las leyes arancelarias por el Senado y por el Congreso para conseguir sacarlos adelante...

  • IBEX 35
  • Bolsa
  • inversión

¿Cómo afecta la estacionalidad «sell in may» a las inversiones?

La liquidez global, medida a través del sumatorio del comportamiento agregado de los balances de los bancos centrales de las principales economías más el de la masa monetaria M2, está creciendo. Gasolina para los mercados,La liquidez es esencial para el comportamiento de las bolsas, aportando...

  • Bolsa
  • Renta fija
  • Política

USA pierde su calificación máxima de deuda, consecuencias.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió que los tipos de interés de largo plazo podrían continuar al alza como consecuencia de los continuos cambios en política y la incertidumbre que originan. Uno de ellos, la guerra comercial abierta por Trump de EEUU contra todo el mundo...

  • Bolsa
  • Renta fija
  • Política

Bolsas eufóricas tras acuerdo arancelario pero los bonos insisten…

La gran reacción alcista de las bolsas ayer tras la reducción mutua de aranceles entre China y EEUU, situándolos en el 10% y 30% respectivamente, disparó las cotizaciones y el sentimiento de unos inversores cegados desde hace semanas con las decisiones de la administración Trump.El proceso de...

  • Bolsa
  • Renta fija
  • Política