Acceder

Todos los titulares sobre Alemania

Previsiones bursátiles J.P. Morgan

En este artículo resumiremos el informe de J.P. Morgan sobre las previsiones de crecimiento económico a nivel mundial y las recomendaciones de la firma a la hora de invertir en renta variable. J.P Morgan destaca que las compañías tienen un buen ratio precio/beneficio que puede dar lugar a posibles revalorizaciones y que el sentimiento de los inversores hacia este tipo de activos no es claramente b

¿España la nueva Alemania o la Antigua China?

No puedo resistirme a dar mi opinión sobre el interesante debate que tiene lugar estos días sobre el futuro de España, y que cuenta con opiniones tan dispares como las de Arcano (los primeros por apostar financieramente por España y ver más allá del rabioso corto plazo) Mc Coy, Deutsche Bank, Carrefour, JP Morgan, Invesco y un largo etc. de comentaristas.

Nuevas dudas sobre Grecia

El diario alemán Bild-Zeitung dice que se espera que los acreedores de Grecia revisen el valor de la deuda del país después de las elecciones en Alemania el mes que viene.

¿Posible Crash o una simple Corrección?

Este pequeño post lo escribo porque existen algunas cosas que han comenzado a llamar mi atención y hablo en términos técnicos, porque en términos económicos es obvio que hasta que no se solucione parte de los imbalances entre ahorro, inversión, consumo, producción y déficit/surplus de USA, China, Alemania y los periféricos, será muy difícil que la “recuperación” coja fuerza.

¿En qué se parecen Merkel y Hitler?

Juan Torres López parece haber levantado un polvorín por escribir lo que otros no se atrevían a decir. El texto se ha interpretado como una comparación entre Hitler y Merkel. ¿Realmente se parecen Merkel y Hitler? Veamos.

  • Bancos
  • Entidades de crédito
  • dinero

La insufrible cabezonería de los economistas alemanes

A principios de marzo de este año tuve la oportunidad de hablar con un economista alemán de prestigio, catedrático de economía en una universidad teutona y miembro durante largos años de un consejo asesor económico del Gobierno Alemán. Por supuesto, el tema de la charla fue la economía española y las soluciones que se podían adoptar para salir de la depresión en que ésta se encuentra sumida.

España será la próxima Alemania

¡Feliz año nuevo chino y bienvenida al año de la serpiente! Según mi colega Helen Qiao, la antigua sabiduría China dice que una serpiente en la casa protege a la familia del hambre. Se lo dije a mi esposa, pero ella dice que más bien las serpiente quiere hacernos pasar hambre. También, maestros de Feng Shui aconsejan adoptar precauciones contra los poderes tradicionalmente destructivos de la serpi

¿China y Rusia se protegen contra el dólar?

Actualmente EUA se dirige por la ruta del déficit, y la ruta para obtener el necesario superávit no es factible políticamente. Esto hace que las dos rutas posibles sean el default o la hiperinflación. Sin embargo, como la factibilidad política del default es también inviable, debido a que protegen a los bancos aunque se caiga el país.

Corrupcion en España. Repercusiones financieras.

He estado hablando con varios brokers internacionales sobre lo que sucede estos días y siempre en España. ; Corrupcion y socializacion de la economia (empezamos a saber que no sabemos ni lo que debemos,ni lo que nos roban y además todo el mundo quiere ser nacionalizado:CCAA,ayuntamientos, autopistas, bankia, empledaos de diversos sectores...)

Bundesbank revela dónde están depositadas sus reservas de oro

El Bundesbank hace públicas por primera vez en 60 años las cantidades y lugares donde están depositas las 3.396 toneladas de reservas oficiales de oro de Alemania.El banco central alemán ha desvelado que casi la mitad del oro alemán, en concreto 1.536 toneladas (45%) de las 3.396 que tienen en total se encuentran almacenadas y custodiadas en depósitos acorazados de la Reserva Federal de Nueva York

Soros, QE y la cortina de humo del euro

En el pasado George Soros ha dicho cosas muy interesantes. Pero como tiene sus intereses particulares, es preciso tomar todo lo que dice con un poco de sal. Lo dicho recientemente por él no es la excepción, también ocupas un poco de sal, y no es nada interesante.

Carta de Alemania a España en agosto ante el nuevo curso 2012-2013

Ahora que nos relajamos con la entrada del mes de agosto, empieza a amenazar a los empleados por cuenta ajena españoles (esten en la playa, en la oficina o en la obra) la sombra de una severa reducción salarial a corto y medio plazo, si lo dice Europa (el BCE), que es quién controla nuestro destino… no va a estar muy lejos de la realidad.

Un callejón sin salida y la única solución verdadera

Hoy en día hay mucha polémica en Europa y leo muchos artículos en los cuales el autor busca culpables a la crisis, señalando a Alemania (junto a los países nórdicos) o a los países periféricos. Estoy convencido de que echar la culpa al otro no sirve para nada y de que no se entienden bien las causas verdaderas de la crisis. Por lo tanto, las recetas o recomendaciones tampoco sirven.

Top 6 empresas alemanas (+ 2 austríacas)

En esta ocasión me he "desplazado" hasta la Europa Central para analizar la principal economía de la Unión Europea. Por un tema de cercanía y proximidad cultural le he añadido Austria.

  • Bolsa
  • Empresas
  • Alemania

Alemania no tiene tanto motivo para quejarse como parece

Mucho se ha hablado, y es cierto, sobre lo mal que hemos aprovechado los españoles el dinero que nos han prestado nuestros acreedores: aves sin pasajeros, aeropuertos sin tráfico aéreo, autopistas sin tráfico, etc. 

Eurobono para fomentar la irresponsabilidad fiscal

A mí me resulta muy extraño que Hollande empuje tanto la idea del Eurobono.  Resulta que si se implementa el Eurobono, los gastos de los gobiernos de la UE teminarían reflejándose como deuda de la UE, lo cual es más o menos similar a lo que ocurre en EUA donde los estados gastan y tienen déficits y al final es el gobierno federal de los EUA el que responde por las deudas. 

Cigarras, hormigas, Alemania, la triple A, Eurobonos y otros Ponzis

Lo que me parece curioso es que, si de verdad pensamos que Alemania debe rescatarnos, ¿por qué la versión que les contamos a nuestros hijos es diferente? Cada vez que cojo El Mundo Obrero la prensa económica, veo que se transforman todas las fábulas infantiles en cuentos chinos, donde las moralejas se resumen sin remedio en una sola: Moral Hazard.

La austeridad os hará dignos de Alemania. Si vivís para contarlo

A principios de 2009 el G20 optó por programas de estímulo de corte Keynesiano para salir de la recesión que llegaba. Tan sólo 18 meses después, la ortodoxia alemana se imponía, volvía la austeridad fiscal y el renacido Keynesianismo desaparecía. ¿Cómo consiguió Alemania imponer su visión? Esta es la historia de ese giro.