Acceder

Pensión de incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

43 respuestas
Pensión de incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Pensión de incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Página
3 / 3
#31

Re: Pensión de incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

¿Es verdad que la Mutua puede pedir al mover algo con el INSS? 
De un tiempo a esta parte se les están dando tantos derechos, que uno ya no sabe si es bueno o malo colaborar con las mutuas.
A mi me han pedido informes y mi doctora se niega a darme ni un informe para la mutua, dice que si quieren hacer algo, que lo hagan ellos,  que a ella no la paga la mutua y no va a perder un minuto de sus pacientes con ellos, pero visto lo visto quizá me interese trasladar los informes que tengo para que los tengan en su poder...
#32

Re: Pensión de incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Hola, la mutua tiene un poco más de peso cuando son accidente o enfermedades laborales( ya que lo pagan ellos en vez el estado) aunque lo suele mirar el INSS por si te piden mucho menos de lo que te pertenece( al contrario que hace cuando pagan ellos, quiero decir INSS).
Cuando es por enfermedad común no son tan tenidas en cuenta, la idea es quitarse el pago ellos de tu atención médica lo antes posible y que empieces a cobrar del INSS con tratamiento incluido, aunque si esta muy claro que te tienen que dar una IP, contra antes se pida antes la tendrás.
Sin olvidar que mientras estás de IT cobras el 75% mínimo y si no es una IPA o gran invalidez cobraras algo menos, a lo mejor interesa alargar plazos en cuestión económica.

Un saludo a todos.
#33

Re: Pensión de incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

no tienes porque llevar nada a la mutua que ademas no tiene ninguna influencia en tu baja escepto pagarte,solo tu medico de cabecera los primeros 12 meses y el inss a partir de los 12 meses pueden darte el alta o iniciar un proceso de incapacidad,eso si cuando te citen estas obligado a presentarte(para evitar problemas) o dejaran de pagarte
#34

Re: Pensión de incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Buenas tardes .
Al final voy a pedir una pensión no contributiva de incapacidad para mi hermano.
Estaba calculando mal la pensión de viudedad de mi madre, yo le sumaba la cantidad que mi madre cobra de la SS por hijo a cargo.
Lo he consultado y pediremos la pensión no contributiva para mi hermano y me han dicho que le quitarán lo que cobra mi madre por hijo a cargo pero aquí la pregunta:
Imagino que en la declaración de la renta se podrá deducir a mi hermano por convivir con hijo con discapacidad reconocída del 
#35

Re: Pensión de incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Hola soy Juani como se sabe si te a dado la incapacidad permanente 
#36

Re: Pensión de incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Hola, si se puede, de hecho tengo un caso cercano a mí donde yo le hago la declaración de la renta a esta familia y todos los años tiene derecho a 1.200 euros por tener a su cargo un hijo con una discapacidad del 65%.

Un saludo 
#37

Re: Pensión de incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

No he terminado bien mi mensaje.
Quería decir de si mi madre en su declaración de renta se podrá deducir a mi hermano con discapacidad del 65% reconocido al hacer este cambio?. Yo entiendo que no varía nada.
Gracias
#38

Re: Pensión de incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Gracias por la pronta respuesta.
#40

Re: Pensión de incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Buenas tardes:
Según tú experiencia, veo que dominas el tema.
Hay alguna alternativa de incapacidad en pensión contributiva para una persona como mi hermano con discapacidad del 65% reconocída pero con solo 2 años de cotización a seguridad social?
O la única alternativa es una pensión no contributiva por incapacidad?
Gracias.
#41

Re: Pensión de incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Hola Sane, como pensión contributiva no hay ninguna al haber cotizado esos dos años a la seguridad social. El mínimo que requieren para una pensión de  incapacidad son cinco años para las personas entre 31 y 40 años y a partir de ahí va subiendo 3 meses de cotización por cada año que tengas más.
Por ejemplo, con 52 años tendrías que tener 8 años cotizados, con 56 años 9 cotizados.
Por la parte de pensión contributiva yo no conozco alguna que le pueda cuadrar.

La única que podría cuadrar es como pensión no contributiva la que le pueda corresponder por la discapacidad del 65% o más.

Un saludo 
#42

Re: Pensión de incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Hola Sane, como pensión contributiva no hay ninguna al haber cotizado esos dos años a la seguridad social. El mínimo que requieren para una pensión de  incapacidad son cinco años para las personas entre 31 y 40 años y a partir de ahí va subiendo 3 meses de cotización por cada año que tengas más.
Por ejemplo, con 52 años tendrías que tener 8 años cotizados, con 56 años 9 cotizados.
Por la parte de pensión contributiva yo no conozco alguna que le pueda cuadrar.

La única que podría cuadrar es como pensión no contributiva la que le pueda corresponder por la discapacidad del 65% o más.

Le han valorado la dependencia? Podría ser un dinero extra si os ponéis algún familiar como cuidador no profesional.

Un saludo 
#43

Re: Pensión de incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Gracias por la respuesta.
Tiene 53 años por consiguiente mal asunto.
#44

Re: Pensión de incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Miraré lo de la dependencia, tengo informe médico actualizado de psiquiatría a ver si hay suerte. Tengo cita el 14 de enero con asistente social.