Acceder

¿Continente o contenido?

2 respuestas
¿Continente o contenido?
¿Continente o contenido?
#1

¿Continente o contenido?

Unidades de calefacción y aire acondicionado (aerotermia):

Los splits interiores tengo claro que son contenido, pero los aparatos del exterior, en mi caso situados a una altura superior a los 3,5 metros del nivel de calle y complicado acceso, porque no es ningún balcón ¿continente o contenido? 


#2

Re: ¿Continente o contenido?

Hay que mirarlo en el condicionado. Cada caso es distinto. te llevas sorpresas siempre con estas cosas.

Lo que dice la norma general: las instalaciones fijas son continente.

Pero abre las condiciones de tu póliza y al principio de todo tienes las definiciones del contrato, y ahí viene.
#3

Re: ¿Continente o contenido?

Tienes razón

 Edificación (Continente) Es el conjunto formado por: · La construcción principal: cimientos y muros; forjados, vigas y pilares; paredes, techos y suelos; cubiertas y fachadas; puertas y ventanas. · Las construcciones accesorias: armarios empotrados, chimeneas y cerramientos acristalados. · Las dependencias y edificaciones que se hallen en la misma finca descrita en la póliza, tales como garajes, trasteros, leñeras y bodegas. · Las vallas, muros y cercas dependientes e independientes del edificio asegurado que sean de cerramiento o de contención de tierras. · Las zonas de recreo y deportivas, cuyo uso y disfrute se deriva de la propiedad de la vivienda, así como sus instalaciones anexas (piscina). · Las instalaciones fijas de: - Agua, gas, electricidad, antenas de radio, radioaficionado, y televisión, energía y telecomunicaciones. - Domótica - Calefacción y refrigeración, incluidas calderas, radiadores y aparatos de producción de frío que estuvieran instalados de forma permanente. - Los elementos sanitarios. - Las persianas y toldos. - Pavimentación de parcela o jardín y farolas privativas de la vivienda. - Los elementos de ornato tales como falsos techos, moquetas, entelados, papeles pintados y revestimientos de madera que estén adheridos permanentemente a las construcciones principal, accesorias o anexas. 
Te puede interesar...
  1. Los errores financieros más comunes que cometen los autónomos (y cómo evitarlos)
  1. Los errores financieros más comunes que cometen los autónomos (y cómo evitarlos)