Acceder

¿Algun consejo adicional? Inundacion de la compañia de aguas

17 respuestas
¿Algun consejo adicional? Inundacion de la compañia de aguas
¿Algun consejo adicional? Inundacion de la compañia de aguas
Página
1 / 2
#1

¿Algun consejo adicional? Inundacion de la compañia de aguas

Estábamos por ir a vivir antes de semana santa en una casa que hemos reformado totalmente, se trata de un duplex de planta baja y semi subterráneo, que como la casa está en una calle con pendiente, dicho semi subterráneo por el noroeste está por debajo del nivel de calle, pero por su sudeste está a nivel de la calle siguiente. Ahi se ha construido un loft, anexo y con acceso tambien por la planta baja, una cocina, un baño, una sala diáfana y el patio. La obra terminó hace unas 3 semanas, cuando se fue el pintor y se estaban colocando los muebles, los enseres, etc.

El viernes la compañía de aguas nos comunica un corte del servicio durante unas 6 horas para la reparación de una avería en la calle, a unos 100 metros de esta casa, cuando reinician el servicio, exactamente delante de la puerta de entrada de nuestra casa se produce un reventón importante y el agua empieza a inundar toda la calle, sale agua por todas partes, nl tengo ni idea del caudal pero probablemente 8 o 10.000 litros en muy poco tiempo, porque al final de la tarde cuando sacaron la tubería, esta tenía un boquete superior a  los 40 cm, de ancho y unos 60 de largo. "El geiser" que creó el reventón, llegó a 1,40 metros, quedó marcado en la pared exterior. 

Bien, nuestro semi subterráneo tiene un aislamiento de tela de butilo en vertical, es una tela asfáltica de terrazas, luego el aislamiento de lana se roca, el pladur y la pintura, la puerta de entrada con sus gomas de sellado, escupidor de agua, ligera inclinacióngavia arriba, para el caso de lluvias fuertes ... de hecho tuvimos una hace unos meses, más de 40 litros y sin problema.... pero lógicamente esto no está preparado para recibir de golpe un vertido de 8 o 10.000 litros delante de la puerta, acabó entrando parte de esta agua y desde la planta baja, por una parte se filtró por el techo ... y por debajo como la fuga daba a una pared del semi subterráneo, acabó llegando también ahí. Cuando los responsables de la compañía de aguas cortaron los suministros de la zona y empezaron la reparación, la cámara de aire entre la tela de butilo y el pladur, empezaron a expulsar una parte de agua incluso por los enchufes, como siempre el agua acaba saliendo por donde puede, y aunque hay un buen drenaje en el semi subterráneo, aquello era demasiado.

Bien, la responsabilidad es de la compañía de aguas, ya tenemos el siniestro abierto, la referencia ... pero para empezar era un viernes por la tarde, no hay forma, al menos en aquella población, de conseguii un equipo de limpieza, pues nada, los de casa, cubos, fregona, trapos y secar el máximo de madera, armarios ... etc., luego fotos y vídeos de todo. 

Hoy, tras unas 40 horas las paredes ya empiezan a tener desconchones de pintura, incluso vino ayer el pladurista y probablemente tenga que sustituirse todo el aislamiento del semi subterráneo, pladur nuevo, desde luego volver a pintar, sustituir algún armario, incluso algún foco de techo tuvimos que desmontarlo, porque había entrado agua dentro y los automáticos del cuadro saltaban .... 

Va a ser una reparación importante, no vamos a tener problemas espero, por descuentos de antigüedad, la factura más vieja es de junio, la mayoría son de octubre, noviembre, incluso enero 2025.

Mañana hablaré con nuestra correduria, remitiremos todas las fotos y vídeos, calculo que esto puede suponer 25 o puede que algo más, casi me atrevería a decir que 35 o  40.000 €.

Imagino la aseguradora de la compañía de aguas intentará iniciar expediente, peritar,  llegar a una cifra y cerrar "el siniestro" lo antes posible. A nosotros nos interesa exactamente lo contrario, al menos en la parte final, cerrar el siniestro rápido, con daños por agua no ....sus efectos pueden aparecer incluso dentro unos meses, una mancha en un rincón, en un techo, en la pared de debajo del fregadero ..... pero al mismo tiempo no tengo porque financiar la obra, con lo cual entiendo debo hacer saber a la aseguradora, cuando nos manden al/a la perito que pedimos el pago "del importe mínimo conocido" antes de los 40 de la fecha de la reclamación

Luego, no sé si lo que voy a decir es poner el carro antes de los bueyes ¿Es recomendable contratar un/a perito por mi cuenta para valorar los daños?

¿Alguna precaución o gestión adicional? 


#2

Re: ¿Algun consejo adicional? Inundacion de la compañia de aguas

Es un daño por agua.

Das el parte a tu aseguradora, y se encargan de repararte. Y ya se las verán con la empresa de canalización de aguas.

Tramitarlo tu contra la póliza de RC de una mega empresa, va a ser un martirio para ti. Parte al seguro de hogar y fuera...
#3

Re: ¿Algun consejo adicional? Inundacion de la compañia de aguas

Ufff ....  a ver quien me mandan a poner pladur, etc. Porque normalmente mandan a unos ,
"mataos" !!!!!

En lo que es aislamiento tal como se había hecho, íbamos a tener la letra "B" de eficiencia energética, según nuestro aparejador, y esto en una casa vieja es mucho, no es fácil, en un edificio nuevo se construye para la "A", pero en reformas es francamente difícil la "B", si les dejo que estos "profesionales" que hagan la obra, gente que la aseguradora los contrata como primera premisa por precio ..... !!!!

Piensa que para conseguir esta "B", tuvimos que estar muy encima de albañil, pladurista y también con lampista y electricista, para no dejar "agujeros" en la tela de butilo, la lana de roca y, en rincones donde podía no ser fácil la colocación de la lana, adquirimos un aislamiento tipo tapas de caja de persiana, que es muy delgado, pero con categoría R2 que es la calidad necesaria como sustituto de lana de roca.
#4

Re: ¿Algun consejo adicional? Inundacion de la compañia de aguas

 A veces hay que elegir. 

O te lo hace tu aseguradora, con sus profesionales, o financias tu obra.

Y esta opción, de elegir tu los reparadores, la tienes tanto reclamando a la aseguradora del responsable, como haciéndola con la tuya. Y, probablemente, con los mismos problemas sobre costes.
#5

Re: ¿Algun consejo adicional? Inundacion de la compañia de aguas

Supongo que podré exigir el pago del "importe mínimo conocido" los 40 días o, entrarían en demora.
#6

Re: ¿Algun consejo adicional? Inundacion de la compañia de aguas

Sí. Puedes pedir.

Pedid, y se os dará. Pero no esperes mucho milagro. Porque de pedirla a exigirla tienes que ir al juzgado y ahí ya los tiempos... no son de este mundo.

Si la obra es muy grande negocia con el perito un adelanto, y si fuera sensato, meterá todo lo que pueda en la peritación, como daño directo, para que cobres la indemnización  más grande posible, y después ya ajustes con la factura. Pero acuerda con el desde el principio el coste total.
#7

Re: ¿Algun consejo adicional? Inundacion de la compañia de aguas

Viene mañana .... tomo nota.
Y por cierto, la compañía de aguas tiene la queja del viernes pasado, el día del siniestro ¿Han llamado, se han interesado, han preguntado? ...  nada, como si oyen llover .... 
El abogado de la empresa, el despacho al que acudimos para temas legales me prepara un escrito por burofax para esta peña de "desinteresados".
#8

Re: ¿Algun consejo adicional? Inundacion de la compañia de aguas

Y por cierto, en tal caso antes hay que averiguar de quien la responsabilidad, porque la gestión del agua es de una empresa privada pero las canalizaciones para por suelo de titularidad pública, calles y aceras, con lo cual puede que sea el municipio, por ello el abogado al que consulté me indicó que como medida de precaución y para el caso de ser preciso a futuro,  mandar la reclamación o un "dejar constancia" tanto a la compañia de aguas, como al ayuntamiento y guardar eso en una carpeta, a los efectos de cortar prescripciones si algun día es necesario. 
#9

Re: ¿Algun consejo adicional? Inundacion de la compañia de aguas

Claro que tienes que averiguar de quién es la responsabilidad. Sobre todo si vas contra el responsable después.

Por eso, la vía sencilla, es dejar a tu aseguradora. Ella se mueve como pez en el agua en ese barro. Y no te va a cobrar como tu abogado por hacer un papel, una reclamación, y tres llamadas... y si llega el caso, necesitará una peritación... La aseguradora empieza siempre por ahí, peritar, y localizar la avería y su causante. Más lento, claro. Pero es que se preocupan de lo importante... recobrar. 😂
#10

Re: ¿Algun consejo adicional? Inundacion de la compañia de aguas

Si .. si se momento la aseguradora, los escritos los redacté yo mismo y los consulté por la relación profesional, esto a mi no me cuesta un euro, porque con tal relación empresarial hasta quedaría feo, supongo, una factura para leer 15 líneas, pero lo normal sería pagar por algo que la aseguradora ya nos cubre.

En mi caso está precaución no supone problema y a futuro espero que sirva de nada.
#11

Re: ¿Algun consejo adicional? Inundacion de la compañia de aguas

Bueno, vino el perito y estamos de acuerdo en el diganóstico, luego veremos si vienen  con "las rebajas" en cuanto a precios del material o de las horas de trabajo, pero es importante que estén de acuerdo en la parte de paredes de pladur y aislamiento que debe sustituirse, además de los bienes de contenido que se vieron afectados. Tuve la precaución de tener ahí al pladurista que hizo unas catas para que el perito pudiera comprobar el alcance, sé que no era exigible, pero coordinar a los dos solo puede beneficiar al asunto. 
#12

Re: ¿Algun consejo adicional? Inundacion de la compañia de aguas

Atando todos los cabos...muy bien.

Lo importante es que el perito sepa tu presupuesto, si lo vas a hacer con tus reparadores. Si te lo valida, ya se acaban la mayoría de tira y aflojas...
#13

Re: ¿Algun consejo adicional? Inundacion de la compañia de aguas

A ver, a veces es sentido común (creo) llevar a alguien y hacer catas ayuda en tal diagnosis ..... Me leí de nuevo la póliza antes de la visita, luego me parece que los daños por agua es de las coberturas más claras que tienen las pólizas, si hay una causa también clara, porque si tales daños por agua son filtraciones de lluvia, humedades persistentes o por el nivel freatico, lío garantizado.

Es cuando ves tantas quejas en los foros sobre casi todas las aseguradoras, te dices "yo no soy mejor, ni más listo" ... a ver qué problema aparece !!! De ahí las precauciones tomadas.  Y ya sé que este foro no es estadística de nada, y además con el montón de siniestros que hay a diario el porcentaje de descontento es probablemente bajo, peeeeeero uno se cuestiona el "a ver por donde me salen".

#14

Re: ¿Algun consejo adicional? Inundacion de la compañia de aguas

Mas información, por si alguien tiene interés en ver como está funcionando un asunto así.

Por seguridad jurídica, comuniqué a través de la web de la compañia de aguas el siniestro y a la vez entré en el registro electrónico del ayuntamiento una instancia indicando el asunto, porque desconozco (no me correponde conocerlo) cual es la relación contractual de conceción o jurídica entre el Ayuntamiento y su gestión de agua municipal, con lo cual se comunica a ambos y listo.

Ya se personó el perito de nuestra aseguradora.

Recibimos una nota de la compañía de aguas por la cual traspasaban la nota web a su departmento de gestión de siniestros, el cual nos acusó de recibo y nos pidió fotografias, les mandamos las mismas que a nuestra aseguradora y al perito de la misma.

Nos llamó también un perito de la compañia de aguas, solicitando visitar la finca lo cual vamos facilitar. 

Entiendo que la compañía de aguas conoce que pronto o tarde nuestra aseguradora les va a reclamar, por ello supongo que desean evaluar los daños.  

He comunicado al perito de AXA nuestra aseguradora, que la compañía de aguas quiere visitar, a lo cual no ponen ningun impedimento y he comunicado a nuestro corredor de seguros el asunto y también va a informar a AXA. 

#15

Re: ¿Algun consejo adicional? Inundacion de la compañia de aguas

Ya me lo dice mi hija, papá a veces y en especial  con tus derechos y obligaciones, eres demasiado previsor,  solicitas y guardas documentos que probablemente no vayas a utilizar nunca !!!!

Pues bien y como información por si alguien tiene interès en ello, como ya indiqué la policía municipal se personó cuando el siniestro, en cuyo caso entendí (acertadamente por lo que parece) que cualquier actuación de los/as agentes tiene que ser registrada en un artestado o algún "parte" de actuaciones.

Antes que nada debo decir que soy "gato escaldado", no con la compañía de aguas, pero si con la de electricidad que en un mes de agosto de hace varios años, en un siniestro en la empresa dondre trabajo, tres tipos montados en los postes, una furgoneta y una grua, un dia entero reparando la línea y cuando nuestra aseguradora reclamó le negaron la avería, según ellos era otra cosa !!!!!

En otra ocasión delante del edificio donde tenemos un apartamento, un boquete en la calle que ocupaba los dos sentidos de la marcha para reparar una caida de tensión en la zona, obviamente en mi reclamación negaron tal averia, peeeeero, para abrir la calle hay que solicitar un permiso de obra al ayuntamiento, no pueden cerrar la circulación y empezar a perforar sin licencia, con lo cual y como sea que las licencias de obra son públicas, solo fue cuestión de "ponerles en los morros copia de tal licencia" y cambiaron lo de negar la averia.

Pues bien, es este caso y repito que desconociendo si la compañía de aguas tiene una politica similar, a estas alturas ya casi puedo asegurar que no, ni de lejos, pero como estaba la policia municipal durante el siniestro, pedi por instancia una copia de las actuaciones, parte o atestado de los/as agentes, pues bien hoy me llega la respuesta, ningun problema en darle copia, peeeeeero son 31 euros de tasas :-)   

Ya los he pagado, aunque por el momento se está ocupando mi corredor y la aseguradora, pero entiendo que tener esta documentación es bueno, para el caso de que hubiera algun problema en la valoración, tener que ir a reclamar directamente al causante que es la gestora municipal del servicio de agua.