Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Chile

Reparación de daños a vecino

5 respuestas
Reparación de daños a vecino
Reparación de daños a vecino
#1

Reparación de daños a vecino

Hola.

Reforme el baño por completo y al instalar el plato de ducha conectaron mal el desagüe por lo que provocó humedades en el falso techo del vecino de abajo.
El vecino dio parte a su seguro. Le abrieron el falso techo y vieron que la humedad venía de mi desagüe.
Quien tiene la obligación de repararle el techo y pintárselo? Si seguro o la empresa que me hizo a mi la reforma.

Muchas gracias
#2

Re: Reparación de daños a vecino

Lo más fácil.... su seguro... una vez arregles tu lo tuyo, que su seguro le cierre y pinte y luego que se entiendan entre los respectivos seguros.
#3

Re: Reparación de daños a vecino

Yo no he dado parte a mi seguro porque el culpable es la empresa que me hizo la reforma.
El seguro del vecino le cerró el techo porque ellos habían abierto pero la pintura dijeron que no es responsabilidad suya.
El problema es que pinto quien me hizo la reforma y se lo han dejado mal.
Ahora se echan la culpa mutuamente estos y el seguro del vecino. Uno que el otro pinto mal y el otro que el uno le dio una imprimación al techo y al pintar la pintura quedó como con gotelé.
Mi pregunta es quien debería haber pintado?

Gracias
#4

Re: Reparación de daños a vecino

En principio tu eres el último responsable ya que es tu piso el que ha dañado al piso de abajo. Al vecino de quien fuese la culpa le da igual, tu le has causado un daño. Da parte a tu seguro, que repare y luego que se pelee con quien te hizo la obra. El único que no tiene culpa en este caso es el vecino afectado.

Saludos
#5

Re: Reparación de daños a vecino

Qué quién debería haber pintado?

El seguro del perjudicado. 

Y te explico por qué, y precisamente lo contamos siempre con este ejemplo a nuestros clientes. Tu aseguradora (la del perjudicado) te va a atender mejor que la aseguradora de un vecino, y a la hora de que surjan problemas, serán más sencillos de solucionar.

Pero si preguntas quién debe pagar la factura, es tu reformista o su seguro. Y si tu reformista se desentiende, tu. 

Podría añadir que el que repare el seguro del perjudicado es más que una moda, hay todo un sistema organizado por detrás para que se compensen las compañías y pague al que le corresponda y que el perjudicado sea atendido por su aseguradora, con el tipo de atención que ha contratado.

En el punto en el que está el tema, es que se ha hecho una reparación defectuosa. Ya no es tu responsabilidad. Ahora ha pasado a ser un problema entre el pintor, y el vecino de abajo que "encargó" ese trabajo. Porque podría haber elegido que le pintara su seguro, pintarlo el, contratar un pintor y que pasara la factura, etc... pero eligió a tu pintor. Un error.

Es muy importante tener buen asesoramiento cuando hay un siniestro. Generalmente los agentes y corredores damos recomendaciones que parecen baladí o que directamente no tienen sentido o no te gustan porque prefieres otro tipo de solución. Pero lo hacemos para evitar problemas futuros... como este.
#6

Re: Reparación de daños a vecino

Buenos días, Berto99:
Otra vez que te ocurra algo y dañes a un tercero, llama a tu seguro, para eso está para subsanar el daño que puedas ocasionar a otros, bajo la garantía de la Responsabilidad civil que te asiste en tu póliza, déjate de buscar culpables/responsables, para solucionar un problema que directamente se ha originado en tu vivienda.

Tu seguro hubiera reparado el origen del siniestro en tu hogar ( mal colocación del desagüe) y luego hubiera reclamado a la empresa que ha ocasionado el desastre con dicho trabajo.

Se hubiera  solucionado el problema, del agua que se filtraba en el falso techo de tu vecino, y su aseguradora hubiera procedido a pintarle  el techo, nunca lo hacen antes de que el responsable del siniestro, en este caso tú, solucione el origen del siniestro, en este caso concreto  el escape de agua de tu desagüe.

Y en estos momentos, todos contentos, tu vecino hubiera quedado satisfecho y vuestras aseguradoras se hubieran puesto de acuerdo en solucionar como actuar cada una de ellas.

Ahora el problema lo tiene tu vecino sin comerlo ni beberlo, el escape de agua no lo ha ocasionado el, y le ha pintado el techo quien no tuviera que haberlo  hecho con un trabajo mal realizado, según tu vecino.
Saludos