Acceder

Tengo derecho al daño estético de mi seguro del hogar

8 respuestas
Tengo derecho al daño estético de mi seguro del hogar
Tengo derecho al daño estético de mi seguro del hogar

CÓDIGO AMIGO

 🎁 Consigue un bono regalo de 30€ por contratar online tu Seguro de Hogar con Ocaso.

Página
1 / 2
#1

Tengo derecho al daño estético de mi seguro del hogar

Tengo un seguro del hogar con todo riesgo accidental. Se me salió el agua de la lavadora que la tengo en el aseo y llegó al pasillo que es de tarima flotante, con el resultado de que se hinchó. El pasillo en cuestión da acceso al salón y la tarima tiene continuidad con este (es decir salón y pasillo son de "una misma pieza"). La solución que planteán, puesto que no encuentran una tarima igual es cortarla a la entrada del salón y poner la tarima del pasillo de otro tono lo más parecido. Claro, yo no estoy de acuerdo, puesto que ahora mismo mi tarima es continua y sin cortes y entiendo que aunque el salón no haya sido afectado por el agua, existen unos daños estéticos contratados por valor de unos 1500 € que tienen que cubrir eso.
La contestación que da el seguro es que no se aplica el daño estético al no haber sido afectado el salón por el agua. Mi pregunta es: ¿Es cierto que el daño estético no se puede aplicar al salón? ¿Qué ocurre si me niego a que me hagan una chapuza en el pasillo? ¿Qué pasos tengo que dar para solucionarlo? Gracias.

#2

Re: Tengo derecho al daño estético de mi seguro del hogar

Es correctoa la contestación por parte de la compañia, pues la garantia del daño estetico es con cobertura simplemente en la zona afectada. Si es en un baño, solo el balño, si es una habtación solo la habitación.
Sobre el tema de lña chapuza, te puedo decir que hay grandes priofesionales en tema de instalaciones que ni se nota, la reparación.

#3

Re: Tengo derecho al daño estético de mi seguro del hogar

Coincido con The gallego.
El daño estético se limita a la pieza afectada y, es más: en mi casa he sufrido un percance parecido y tengo un parquet diferente en mi habitación con una moldura de paso en el corte a nivel de puerta.
Por cierto, un consejo: cuanto "más parecida" pongas la tarima más se notará el cambio. Tal vez debas aprovechar para hacer "dos ambientes".
No se trata de una chapuza sino de atender a lo que pretende el contrato de seguro que no es otra cosa que mantener la unidad estética de la pieza.
Aparte de esto el daño estético si será de aplicación a todo el pasillo con lo cual la "chapuza" no será tal cosa. Y, en función de la superficie de la pieza máxima y de las calidades de la tarima ¿solo 1.500€ en estéticos? Yo lo subiría si la superficie lo justifica.
Saludos,

#4

Re: Tengo derecho al daño estético de mi seguro del hogar

Si, y doblar daños estéticos, resulta que vale 4 perras, si 4 perras, dos seguros hace un mes de dos viviendas de la empresa, de 1.500 a 4.500 no sé si 20 ó 25 euros euros de diferencia, o ni eso (en Mapfre), a veces por consultar al mediador ..... y de 150.000 de RC a 450.000 también poca cosa, es curioso.

#5

Re: Tengo derecho al daño estético de mi seguro del hogar

Nada de curioso: pura tecnología.
Si examinamos 100.000 siniestros nos daremos cuenta de que la mayoría se distribuyen en la primera capa (hasta 1.000 €, por ejemplo). Pocos llegan a 2.000 € (solo es un ejemplo, insisto) y apenas unos cuantos alcanzan 6.000 € (sigue siendo un ejemplo, je,je).

Así que a mayor capital asegurado menor frecuencia por lo que los capitales altos se pueden vender a menor precio que los bajos. Por ejemplo multiplicar por dos un capital de RC no cuesta el doble sino solo un 40% aproximadamente del importe pagado en el primer tramo. Así que suele ser bastante estúpido observar cómo hay aún industrias en polígonos con naves adyacentes y RC de 150.000 € que no servirá ni para pipas o daños estéticos de "la señorita Pepis" que solo sirven para tranquilizar la conciencia pero no para afrontar un siniestro (p.e. hasta 600€ en Linea Directa Hogar).

Coincido: es curioso que la gente no se preocupe por lo suyo hasta que es demasiado tarde para que resulte beneficioso preocuparse.

#6

Re: Tengo derecho al daño estético de mi seguro del hogar

Pues, lo reconozco esto de modificar los daños esteticos de nuestras pólizas, y cambiar las RC'S (las particulares) lo debo a Rankia, concretamente a ti (en parte, y a otros especialistas de este apartado del foro), y quedé gratamente sorprendido al ver que podía tener un problema por un ahorro de 3 perras y media, lo que pasa es que desconocía que eran 3 perras y media, y luego resulta que un buen seguro (o uno bastante aceptable en cuanto a garantías) de uno malo van menos de lo que me gasto en cafés en una semana, vamos que en este plan, durante dos semanas al año no tomo café y en paz (mi bolsillo y mi tranquilidad mental en este capítulo)

#7

Re: Tengo derecho al daño estético de mi seguro del hogar

La mayoría de situaciones en que nos encontramos con asegurados con cobertura insuficiente o de baja calidad acaban con un cliente sorprendido: no se explican cómo consiguen un salto cualitativo de órdago a cambio de pequeños aumentos en la prima que, en la mayoría de los casos, son ridículos. Más aún si comparamos ese incremento de coste con tener que soportar sin una cobertura adecuada las consecuencias de un siniestro no cubierto o mal asegurado.

Ya he dicho dónde acaban.

Pero suelen comenzar cuando les explicamos lo que tienen contratado y su mandíbula se desplaza hasta dejar la boca abierta en señal de sorpresa o dibuja una fina línea en señal de cabreo absoluto: porque de lo que creyeron contratar a lo que realmente tenían para proteger su patrimonio hay una distancia enorme y muy dura de recorrer. Vivían confiados, no protegidos.

Si uno se da un paseo por este foro y lee con detalle los casos que se exponen (y algunas soluciones que se aportan) no puede tener sino la sensación de recorrer un pasillo del museo de los horrores del seguro. El seguro es un producto financiero complejo, mucho más complejo que cualquier producto sujeto a MiFID. Y las consecuencias de un seguro mal hecho o encasquetado pueden ser mucho peores que las de la peor inversión o del peor estructurado. Pero millones de españolitos seguirán considerando el seguro como algo cutre y que se puede resolver sin conocimientos en una conversación de bar, como mal necesario de un préstamo o con el primer pringado que se meta a agente para llegar a fin de mes.

Es una pena, pero en relación al seguro hay una epidemia de miopía.

Saludos,

#8

Re: Tengo derecho al daño estético de mi seguro del hogar

Tengo unos conocidos a los que el padre se suicidó por deudas empresariales, está la madre y dos hijos en edad adolescente, y no hay ni un jodido seguro de vida en vigor que cubra las deudas (para ahorrar parece) van a perder la casa, y la nomina embargada de por vida, porque además hay avales de la esposa, de verdad ni uno solo, aún cuando en suicidios las pólizas precisan de una antigüedad mínima de un año, y no te lo pierdas por el tipo de negocio que realizaba era una especie de subagente de seguros a comisión de un agente.

Vamos les hizo unos desgraciados con su fallecimiento, y parece que se empeñó en mantenerles como unos desgraciados para el resto de sus vidas, y por la edad los seguros no serian nada caros, si ya sé si hay deudas hay que recortar por donde sea, pero hay cosas que no son recortables en modo alguno, un gasto de estos es tener la decencia y el empeño bajo cualquier circunstancia de asegurarnos el pago de los estudios (el futuro) de nuestros hijos, si no hacemos esto, es que no valemos una mierda, perdón es que me indigno con estas cosas, puedo entender que la falta de formación y cultura suponga cosas de estas, pero de un tipo que era subagente de seguros no lo puedo entender en forma alguna.

Guía Básica