Tengo derecho al daño estético de mi seguro del hogar
Tengo un seguro del hogar con todo riesgo accidental. Se me salió el agua de la lavadora que la tengo en el aseo y llegó al pasillo que es de tarima flotante, con el resultado de que se hinchó. El pasillo en cuestión da acceso al salón y la tarima tiene continuidad con este (es decir salón y pasillo son de "una misma pieza"). La solución que planteán, puesto que no encuentran una tarima igual es cortarla a la entrada del salón y poner la tarima del pasillo de otro tono lo más parecido. Claro, yo no estoy de acuerdo, puesto que ahora mismo mi tarima es continua y sin cortes y entiendo que aunque el salón no haya sido afectado por el agua, existen unos daños estéticos contratados por valor de unos 1500 € que tienen que cubrir eso.
La contestación que da el seguro es que no se aplica el daño estético al no haber sido afectado el salón por el agua. Mi pregunta es: ¿Es cierto que el daño estético no se puede aplicar al salón? ¿Qué ocurre si me niego a que me hagan una chapuza en el pasillo? ¿Qué pasos tengo que dar para solucionarlo? Gracias.