Acceder

¿Que seguros entran cuando desaparece un avion con 216 pasajeros.?

22 respuestas
¿Que seguros entran cuando desaparece un avion con 216 pasajeros.?
¿Que seguros entran cuando desaparece un avion con 216 pasajeros.?
Página
1 / 3
#1

¿Que seguros entran cuando desaparece un avion con 216 pasajeros.?

Air France confirmó hoy la desaparición del avión AF 447, que operaba la ruta entre Río de Janeiro y París-Charles de Gaulle y que contaba a bordo con 216 pasajeros y doce tripulantes. La última señal recibida del vuelo desaparecido es de las 04:14 horas.

El aparato había emitido varios "mensajes automáticos de mantenimiento" en los que alertaba de "averías en numerosos componentes". Los mensajes, prosiguió, daban a entender que se había producido "una situación inesperada a bordo del aparato".

Air France considera posible que se produjera un problema en los circuitos eléctricos que controlan los mecanismos de gobierno de la nave y el aparato pudo sufrir "cualquier cosa extremadamente repentina o brutal", ya que los pilotos no tuvieron tiempo ni siquiera de anunciar el problema.

De acuerdo con la convención internacional OACI Anexo 13, Airbus añade que ha ofrecido completa asistencia técnica al comité investigador. La investigación, agrega, es de completa responsabilidad del comité, y sería "inapropiado" para Airbus entrar en cualquier forma de especulación sobre las causas del accidente".

Recordemos lo que sucedió en el accidente de Barajas de Spanair, que fue tratado en el foro, como se echaban las culpas unos a otros para evitar pagar las indemnizaciones.

https://www.rankia.com/foros/seguros/temas/136084-quien-paga-reciente-catastrofe-barajas

https://www.rankia.com/foros/seguros/temas/136087-mapfre-aon-son-companias-que-aseguran-spanair

https://www.rankia.com/foros/seguros/temas/142495-primeras-demandas-responsabilidad-accidente-barajas

#2

Re: ¿Que seguros entran cuando desaparece un avion con 216 pasajeros.?

En 2007, según la IATA los percances que implicaron la pérdida del aparato fue de 0,75 por millón de vuelos efectuados lo que representó casi la mitad de la cifra registrada diez años antes, en 1996. De cada 100 accidentes, 57 implicaron jets y 43 aviones a hélice, por lo que los "Focker" son más recomendables que los reactores si uno quiere llegar a viejo.
En estos casos hay que tener en cuenta varios elementos:
- normalmente sobre el casco (el avión) existe un seguro en el que una (la abridora) o varias aseguradoras (un coaseguro) formalizan una póliza de daños que protege el enorme valor que supone un avión que, frecuentemente, opera en arrendamiento o leasing aeronáutico. En Argentina, también existe la hipoteca aeronáutica pero dudo que Air France tenga aviones con esa bandera.
- Tras ese seguro o coaseguro existe una lista de reaseguradores especializados, siempre los mismos pues para eso hay que ser grande: seguramente tras este siniestro tendremos al LLOYD'S, a MUNICH Re, a SWISS Re y poco más. Puede que MAPFRE Re tenga algún pequeño porcentaje expuesto.
- El seguro de daños con toda probabilidad actuará con celeridad cuando se conozca (o cuando se descarte la posibilidad de conocer)el motivo de accidente. Si se tratara de terrorismo podríamos encontrarnos ante cobertura o descobertura puesto que es una cláusula susceptible de contratación y con condiciones duras de seguro. En todo caso, siendo Francia un país con riesgos latentes de integrismo religioso y fanatismo ultraderechista creo que la opción de los Administradores de Air France o de sus arrendadores es pagar cueste lo que cueste, sí o sí, la garantía.
-Estaremos ante una póliza fuertemente franquiciada pero con perfil ALL RISK por lo que AIR FRANCE no corre riesgos financieros desproporcionados a su envergadura. Otra cosa sería si se descubrieran fallos de seguridad o de mantenimiento que pusieran en duda la capacidad operativa de la aerolínea en condiciones de trabajo estándar. Eso podría comprometer seriamente las cuentas de AIR FRANCE.
- Cuestión aparte son los tripulantes y pasajeros. Al desaparecer sin rastro generan un problema legal importante: algún juez tendrá que declararlos oficialmente fallecidos puesto que en caso de no hacerlo debería esperarse el tiempo legalmente previsto de acuerdo con la Legislación de cada nacionalidad involucrada. El problema puede ser grave y difícil de tratar.
Las indemnizaciones se corresponderían con las que establecen los llamados "Convenios" de transporte aéreo y que surgen por evolución del Convenio de Varsovia de 1921. Creo recordar que la última modificación se hizo en Montreal a mediados de los 90 del siglo pasado. En ellos se determina la responsabilidad frente al pasaje por lesiones (entre ellas, la muerte) pero existe la posibilidad de que el transportista alegue ausencia de culpa o negligencia e intente probar (le corresponde la carga de la prueba) que no intervino en lo ocurrido como actor. De hecho, si os fijáis, todo parece ser hasta la hora actual culpa de una intensa tempestad. Lo que el Common-Law denomina "actos de Dios" y que tiene por consecuencia un sonoro "¡Reclamen a Dios!"
A verlas venir.
-Aparte este es uno de los pocos siniestros "sin datos" en los que se ha visto implicado AIRBUS. Teniendo en cuenta que los satélites (posible fuente de información) y los mejores investigadores de siniestros de aviación son estadounidenses, puede que tengamos batalla servida si estos intentan afianzar a BOEING como alternativa más segura para una aerolínea compradora.
Insisto, a verlas venir.
Un abrazo, Chanquete y bona nit.
Que esa pobre gente descanse en paz.

#3

Re: ¿Que seguros entran cuando desaparece un avion con 216 pasajeros.?

Gran contestación Avante que francamente echabamos de menos, mal acostumbrados que nos tienes.

Desgraciadamente tendremos tema conforme se vayan conociendo datos.

Brasil informa que ya ha localizado restos del avión siniestrado.

Descansen en paz las victimas entre las que se encontraban los dos españoles: Andrés Suárez Montes, un ingeniero sevillano de 38 años y Anna Negra, una consultora de 28 años que había viajado a Brasil de viaje de novios.

Otro abrazo.

#4

Re: ¿Que seguros entran cuando desaparece un avion con 216 pasajeros.?

Ves, una cosa curiosa del siniestro de Spanair (para alguien del sector seguros) es que en la información que aportaban los medios aparecía redundantemente AON. Este es un corredor de seguros y tiene también correduría de reaseguros y como tal tiene prohibido correr en todo o en parte el riesgo que corresponde en exclusiva a los aseguradores y reaseguradores. Dicho de otro modo, salvo trabajo que va incluido en su corretaje, en el siniestro no perdió ni un céntimo, ni un penique. Se cita a ACE (que en España solo es conocida por un puñado de expertos y, por tanto, desapercibida para el público empresarial) y silencio absoluto en el plano asegurador.
Lo que me dice esto es que los medios conocen a AON (a quien conocen los empresarios y fortunas españoles) y la presentan en el mercado como la garante, aunque no lo sea. Las que realmente pagan ni aparecen pese a su relevancia. ¿Por qué sucede tal cosa? ¿Desconocimiento del periodista o intoxicación para magnificar la importancia del corredor? De todo se puede sacar tajada. A veces se ve repetida la historia en caso de un incendio industrial severo (siempre que la historia acabe bien, que no suele ser el caso). ¿Me estaré volviendo paranoico?
Abrazos,

#5

Re: ¿Que seguros entran cuando desaparece un avion con 216 pasajeros.?

La Marina brasileña ha rescatado los primeros cuerpos de víctimas del accidente del avión de Air France desaparecido en el Atlántico el pasado domingo. Los restos pertenecen a dos hombres. Se han recuperado, además, varias pertenencias de los pasajeros

Se trata de dos cuerpos de sexo masculino, no identificados, y además de objetos que se presume que pertenecían al avión, como un asiento del mismo color azul que utiliza la empresa francesa, con el número de serie 237011038331-0

La distancia entre las piezas encontradas por la Fuerza Aérea brasileña es sorprendente llegando hasta 300 kilómetros

La desintegración a una altitud de 10.000 metros podría explicarse tanto por algún fenómeno meteorológico excepcionalmente violento, perfectamente posible en una zona de "convergencia intertropical, como por una despresurización o por un atentado terrorista.

Si el avión se ha desintegrado solo puede ser por dos cosas.

1.- Un fallo en el avión.

2.- Un atentado terrorista.

En el primer caso por la coincidencia en el frente intertropical de barrera de tormentas pudiera suceder que el avión tenía ya fallos muy graves y las turbuluncias y tormentas lo agravaron y desencadenaron la catastrofe.

En el segundo caso no hay nada que comentar porque si lo hay se oculta pero igual dentro de poco se cambia de opinión.

La casuistica de accidentes aereos esta aumentando y hay que deducir las causas.

Las low Cost han obligado para competir a rebajar costes y entre estos entrarían los del cuidado del avión e incluso formación de las tripulaciones y los mantenedores.

Naturalmente se dirá que no pero posiblemente sea que si.

#6

Re: ¿Que seguros entran cuando desaparece un avion con 216 pasajeros.?

El impacto de un rayo en un avión no es nada extraño. De hecho, es hasta frecuente y, normalmente, no produce daños debido a que un cuerpo metálico hueco como es un avión es una "caja de Faraday" y se libra hasta el pasaje de sufrir daños.
Adjunto una imagen de un Jumbo alcanzado en pleno despegue (el momento más comprometido para todo avión) y que no sufrió daño alguno. Así que cabe descartarlo en el caso de Air France.

Podéis ver la secuencia del impacto a cámara lenta en http://www.meteored.com/ram/907/un-rayo-caza-a-un-jumbo-en-vuelo-secuencia/

#8

Re: ¿Que seguros entran cuando desaparece un avion con 216 pasajeros.?

Airbus recomendó en septiembre de 2007 cambiar las sondas.

Air France va a sustituir en unos días las sondas encargadas de medir la velocidad en sus aviones de los modelos A330 y A340 despues del aviso de huelga de sus pilotos.

Un fallo en esta sonda que mide la velocidad parece ser la causa más probable del accidente del avión de Air France.

Si Airbus recomendo cambiarlas en 2007 y no se han cambiado parece que hay una responsibilidad de Air France que le puede costar muy caro.

Se ha conseguido rescatar por ahora 24 cuerpos que van a ser trasladados hasta el depósito de cadáveres de Recife.