Acceder

Presunta estafa de las aseguradoras Asefa y HCC Europe.

6 respuestas
Presunta estafa de las aseguradoras Asefa y HCC Europe.
Presunta estafa de las aseguradoras Asefa y HCC Europe.
#1

Presunta estafa de las aseguradoras Asefa y HCC Europe.

Cooperativistas de viviendas que nunca se construyeron.

Todos los afectados firmaron unos seguros con Asefa o HCC Europe para avalar las aportaciones que iban realizando mes a mes de tal manera que, si finalmente no recibían las llaves de sus viviendas, su dinero estaría a salvo y podrían recuperarlo.

http://www.elconfidencial.com/vivienda/2013-10-10/nuevo-reves-judicial-a-asefa-tendra-que-devolver-17-millones-a-cooperativistas_39691/

S2

#2

Re: Presunta estafa de las aseguradoras Asefa y HCC Europe.

donde esta la estafa.

#3

Re: Presunta estafa de las aseguradoras Asefa y HCC Europe.

Lo dice el enlace ¿lo has leido?

"El goteo de sentencias a favor de los miles de cooperativistas estafados por las aseguradoras Asefa y HCC Europe no se ha hecho esperar después de que, a finales de septiembre, el Tribunal Supremo dictara sentencia a favor de medio centenar de cooperativistas."

Las gestoras de cooperativas Ofigevi y Gespozuelo al frente de las cuales se encontraban Miguel Torralbo y sus hijos Rafael y Amanda, todos ellos imputados por delitos de estafa, apropiación indebida, administración desleal y falsedad contable.

Las contingencias de no entrega de vivienda estaban cubiertas por seguros que garantizaban el dinero entregado a cuenta y que producida la contingencia se negaron a pagar y la justicia les esta obligando aunque agotando todos los recursos tardaran en cobrar de 5 a 8 años pero les saldra bien caro con los intereses legales de demora. Seguramente juegan con la lentitud de la justicia y que algunos no pueden aguantar tanto tiempo y aceptaran ofrecimientos muy inferiores.

He puesto supuesta estafa por ser prudente pero para mi es una estafa clara como demuestran las imputaciones de la justicia y las sentencias que obligan a pagar aunque naturalmente es licito que a otros no se lo parezca y para eso estamos para exponer los distintos puntos de vista, desde luego no me gustaría estar en la situacion de estos cooperativistas que se han quedado sin su dinero a pesar de tener un seguro que les garantizaba las cantidades.

S2

#4

Re: Presunta estafa de las aseguradoras Asefa y HCC Europe.

Por lo que comentas la estafa ha sido del promotor, y posiblemente sea una circunstancia no recogida en las condiciones del seguro de Asefa y HCC (también, ganas de meterse en líos).
No que la estafa fuera por parte de las aseguradoras... Saludos,

#5

Re: Presunta estafa de las aseguradoras Asefa y HCC Europe.

Tambien de de las aseguradoras que les engañó con clausulas oscuras y que ahora se niegan a pagar. Las clausulas poco claras que perjudiquen al consumidor se vuelven contra quien las puso, así lo ha determinado ya el Tribunal Supremo que les obliga a pagar.

S2

#6

Re: Presunta estafa de las aseguradoras Asefa y HCC Europe.

Si cada vez que una aseguradora se niega a pagar un siniestro sin condena previa decimos que es una estafa o presunta estafa, saca tus conclusiones, otra historia es que te parezca mejor o peor, pero entender esto como una estafa, yo lo dejaria para los titulares de los periodicos.

Es simplemente una opinión

Saludos.

#7

Re: Presunta estafa de las aseguradoras Asefa y HCC Europe.

Opinion respetable pero va a ser un caso jodido.

Estamos hablando de momento de 300 millones de euros incluidos las gastos de mora, mucho dinero para las primas percibidas y para el patrimonio de las aseguradoras.

Todos estos intereses están contemplados y previstos en la Ley 57/1968, sobre percibo de cantidades anticipadas en la construcción y venta de viviendas, así como en el artículo 20 de la Ley del Contrato de Seguro y que el Tribunal Supremo ha considerado plenamente aplicables a este tipo de pólizas.

Ademas esto sienta jurisprudencia y da un plazo de 15 años en lugar de los 2 que pretendían las aseguradoras con lo cual todos los rezagados y caducados se reengancharan a los despachos que llevan las demandas.

Las aseguradoras han jugado la baza judicial y la han perdido costandoles los gastos hasta un 50% del principal reclamado, yo como consumidor me alegro porque ya está bien de fraudes y robos con las preferentes, clausulas suelo etc. Cada cual debe saber administrar su negocio y si comete un error y va a la quiebra pues que vaya y no sea el consumidor o el dinero público el que salve un negocio privado que cuando da beneficios los reparte entre sus dueños.

S2

Te puede interesar...
  1. Los errores financieros más comunes que cometen los autónomos (y cómo evitarlos)
  1. Los errores financieros más comunes que cometen los autónomos (y cómo evitarlos)