Acceder

Plato ducha roto

16 respuestas
Plato ducha roto
Plato ducha roto
Página
1 / 3
#1

Plato ducha roto

Me apareció roto el plato de ducha, vino el perito y me preguntó como rompiera, yo le dije que no sabía, entonces dijo que podría ser por asentamiento edificio (hace 6 años que nos entregaron el piso).Sacó fotos y dijo que tendría que mirar las coberturas de la póliza.
Creéis que pueden rechazar la reparación amparándose en esto? O estarían obligados a sustituirlo en todo caso.
Di parte al seguro de la comunidad (tengo cubierto el continente).

#2

Re: Plato ducha roto

Si tú no sabes decir cómo se ha roto...
Pero normalmente se cubren las roturas de loza sanitaria.
Pero si lo consideran falta de mantenimiento, igual no está cubierto.
Espera a ver qué te responde la compañía.
Saludos,

#3

Re: Plato ducha roto

¿Y porque piensas que el seguro de la comunidad se tiene que hacer cargo de la rotura del plato de ducha?, es curioso lo que comentas.

#4

Re: Plato ducha roto

Por ser elemento fijo. Pero las roturas van cubiertas por la garantía de contenido, normalmente... A ver qué le dicen. Saludos,

#5

Re: Plato ducha roto

No cubrir la rotura de un plato de ducha por falta de mantenimiento?
El seguro de la Comunidad lo cubrirá por ser elemento fijo?
Las roturas van cubiertas por la garantía de incendio, normalmente?

Por favor dime donde trabajas para no ir.

Saludos

PD. :No te lo tomes a mal, no quiero enfrentarme ni contigo ni con nadie, pero piensa que este foro lo lee gente que entiende y gente que no. Y pueden dar por buenos argumentos incorrectos y conseguir que se líen más aún.

#6

Re: Plato ducha roto

Típica respuesta cuando trabajé en Ocaso. "Se ha caído un bote de colonia y me ha roto la loza sanitaria". A pagar...

#7

Re: Plato ducha roto

Exacto. Casi cualquier cosa menos decir que no se sabe. Una rotura accidental va a estar cubierta. Saludos,

#8

Re: Plato ducha roto

Buenas tardes Monki

1 "Me apareció roto el plato de ducha" Es una forma de empezar que no ayuda. Los platos de ducha no se rompen por orden Divina, si no se te cayó nada que lo rompiera o no sentiste un terremoto como el de Lorca es bastante difícil comprender como "aparece" un plato de ducha roto. Lo digo no como crítica destructiva sino constructiva, sería bastante mejor si no lo sabes porque no lo has visto intentar averiguar porqué se rompió tu plato de ducha.

2 "Vino el perito y me preguntó como rompiera, yo le dije que no sabía, entonces dijo que podría ser por asentamiento edificio" Este supuesto sería un defecto de construcción y como tal, no dan las aseguradoras cobertura.

3 "Creéis que pueden rechazar la reparación amparándose en esto?" Sí, obviamente.

4 "Di parte al seguro de la comunidad (tengo cubierto el continente)" Entiendo que con el seguro de la comunidad tenéis cubierto el continente. Bien, el plato de ducha es continente, pero privativo, no común. Aunque tengas la cobertura de "roturas" el seguro de la comunidad no entrará en cobertura. La cobertura de roturas dentro de la comunidad es para, por ejemplo, las ventanas que dan a la calle. O los sanitarios de los servicios públicos de la piscina de la comunidad. Pero no para tu plato de ducha. A no ser que vengan cubiertas las roturas de elementos privativos, pólizas de comunidad de éstas hay, pero muy muy poquitas.

¿Solución? única, con tu seguro de hogar, cobertura de roturas para continente. Si el plato es de loza sanitaria, cubierto.

PD.: Para los que han comentado: "Una rotura accidental va a estar cubierta" es categorizar y generalizar y además de ser una categorización incorrecta lo peor de todo es que la gente que lea este post y no entienda de seguros puede creérselo. Procuremos darle un punto de profesionalidad al foro, me parece más interesante que escribir una frase.
Saludos

Te puede interesar...
  1. Los errores financieros más comunes que cometen los autónomos (y cómo evitarlos)
  1. Los errores financieros más comunes que cometen los autónomos (y cómo evitarlos)