MADRID (EFE). El Tesoro Público español ha colocado este martes 2.738 millones de euros en letras a tres y nueve meses, con una rentabilidad que, en el caso de las primeras, ha caído hasta su nivel más bajo desde diciembre de 2022.
Según los datos de la subasta, el Tesoro ha vendido 1.028 millones de euros en letras a tres meses, con un interés marginal que se ha reducido desde el 2,119 % previo, al 1,989 % de hoy, y que supone esos mínimos desde diciembre de 2022.
Por el contrario, en el caso de las letras a nueve meses, el rendimiento marginal ha subido, y ha superado nuevamente el 2 %.
En concreto, el interés de las letras a nueve meses se ha elevado este martes hasta el 2,013 %, desde el 1,927 % previo.
En el mes de abril, el interés que el Tesoro pagó por las letras a nueve meses cayó por debajo del 2 % después de dos años y medio sobre ese nivel.
De este tipo de deuda, el Tesoro ha vendido este martes 1.710 millones de euros.
La puja de hoy ha contado con una demanda por parte de los inversores que ha alcanzado los 5.749 millones de euros, con lo que la ratio de la subasta -diferencia entre lo solicitado y lo finalmente colocado-, ha sido de 2,09 veces.
Como aproximación a la participación de los inversores minoristas se utilizan las pujas no competitivas (no ponen un precio específico para la inversión, solo la cantidad que quieren), que en la subasta han alcanzado los 693 millones de euros.
En total, en la subasta, España ha colocado esos 2.738 millones de euros, un importe que se ha situado en la parte alta del objetivo previsto por el Tesoro, que era de entre 2.000 y 3.000 millones de euros.