Re: Subordinadas caja duero
Buenos días. Empieza la campaña de la renta y como siempre hay historias con estos rollos de los necocos y pecocos. Entro en ella y me pone que no se ha podido incorporar en mi caso un importe de venta de 1944,50 que es lo de los pecocos del año pasado que están pendientes de convertir a acciones, pero claro hay están en la cuenta sin que podamos hacer nada con ellos.
Y ahora viene mi duda: ¿hay que incorporarlos a la declaración de la renta? ¿Y si es asi en que casilla? ¿y que ponemos como compra porque desde luego no hemos tenido ningun beneficio de venta?
Por favor alguien que entienda que nos diga. Gracias.
Re: Subordinadas caja duero
Re: Subordinadas caja duero
Re: Subordinadas caja duero
A mi entender si que hay que declararlo, ya que paso de tener 3889 necocos de valor nominal a 3272 en acciones de valor nominal, o sea que tenemos una pérdida, que bien lo compensamos con otros ingresos este año o sino tenemos suficiente nos queda para compensar en 4 ejercicios posteriores, pero no sé en que casilla ponerlo en la declaración y como reflejarlo. A ver si algún entendido nos ayuda. Gracias.
Re: Subordinadas caja duero
He encontrado esto:
Las rentas obtenidas de la conversión de las obligaciones en acciones, serán calificadas como rendimientos del capital mobiliario, a incluir en la casilla 027 de la declaración. El hecho que tales rentas no consten sus datos fiscales, no es motivo para no ser incluido en su declaración. Es posible que el Banco no hay informado del rendimiento negativo a hacienda por no haber estado sometido a retención a cuenta.
Asi que ya tengo claro que en un rendimiento del capital mobiliario y no una disminución de matrimonio. La cosa certificar que sigue siendo la casilla 27 que ahora se denomina Rendimientos procedentes de contratos de seguro de vida o invalidez y de operaciones de capitalizacion
Re: Subordinadas caja duero
Lo que ahora dudo es que tengo un papel donde me pone que los 3998 necocos pasan a tener un valor nominal de 3272, pero tengo otro de la operacion del canje donde los 3272 tenian un valor nominal de 1 euro pero un valor efectivo de 1,188270 y entonces son 3888,01, teniendo una diferencia de solo 0,98 euros que me desembolsaron en su dia.
Asi que por favor, alguien sabe cual de los valores hay que poner como diferencia el nominal o el efectivo. Gracias.