No es pagar, es invertir en defensa, no es lo mismo ...... no lo has entendido bien
Y por lo que parece Trump tampoco, en Europa hay un mercado único, pero si es posible poner aranceles a un solo estado, aunque si puede poner mayores aranceles en los productos en lo que España es eminentemente exportadora, por ejemplo el aceite, vino, pesca .. lo que ocurre es que para la réplica, la competencia es de la U.E., se supone o al menos así ha ocurrido siempre, la Unión tiene que apoyar a cualquier estado miembro que ha sido atacado comercialmente, puesto que por tener las competencias transferidas no puede responder ¿Lo hará o va a cambiar el criterio por primera vez?
De todos modos, ya se le ocurrirá algo si lo de los aranceles directos no surte los efectos que espera.
En este asunto hay tres maneras de llevar el tema, estilo Rute o Von der Leyen, que es lamer el culo a Trump, en especial Mark Rute, la otra opción es la francesa, alemana y británica de decir que si a todo y luego ya se verá, ninguno de los 3 ha llegado al 5% y me temo que no va a invertir eso en defensa ... menos Francia con los problemas internos y de deuda que tiene, de hecho la propia EE.UU. no llega al 3,2%, y la tercera, para mi la mala, un enfrentamiento abierto tipo Pedro Sánchez, no parece la mejor idea, y menos cuando esto del 5% sería aumentar cada año, hasta llegar ahí, cuando al tercer año, Trump tiene que salir de la Casa Blanca, si o sí ........